Está en la página 1de 93

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL


POLICIAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL PNP
DIVISIÓN ACADÉMICA

Programa de estudio: Ciencias Administrativas y


Policiales
Especialidad : Investigación criminal
Orden y Seguridad

SÍLABO DE LA ASIGNATURA
“MANEJO DE CONFLICTOS SOCIALES”

CUSCO – PERÚ
2023
EESTP PNP CUSCO
SILABO DE LA ASIGNATURA MANEJO DE CONFLICTOS SOCIALES
(PROGRAMA REGULAR)

I. PARTE INFORMATIVA
1.1 EJE CURRICULAR : Formación General
1.2 AREA EDUCATIVA :
1.3 AREA COGNITIVA :
1.4 AÑO DE ESTUDIO : Segundo
1.5 PERIODO ACADÉMICO : IV 2023
1.6 HORAS SEMESTRALES : 64 horas académicas
1.7 HORAS SEMANALES : 04
1.7.1 Teoría : 02
1.7.2 Práctica : 02
1.7.3 Total de horas : 04
1.8 Duración : 16 SEMANAS
1.8.1 Fecha de Inicio : 24 de julio 2023
1.8.2 Fecha de Culminación : 11 de noviembre 2023
1.9 Docentes :
Especialidad funcional: Investigación criminal
- CAP SPNP Psicólogo Carbajal Escobedo Enrique
- CMDTE PNP Valle Pilco German
- Mg. Psicología Pinedo Portugal Jocelyn
Especialidad funcional: Orden Público y Seguridad
Ciudadana
- Lic. Psicología Luna Mendivil Marisol
- CMDTE PNP Lanchipa Lea Luis Edson
- Lic. Pisología Flores Condo Maria Del Pilar
- SB (R) PNP / Abogado Farfan Yarahuaman Oscar
- CAP SPNP Psicóloga Casilla Ccoyo Alsioned
- CRNL Zapata Del Castillo Cesar Augusto

II. FUNDAMENTACION
La Unidad Didáctica forma parte del currículo de estudios de las Escuelas
de Educación Superior Técnico profesional de la Policía Nacional del Perú
(PNP) es de naturaleza teórico – practica y se orienta a desarrollar las
bases doctrinarias relacionadas a la comunicación, negociación y
conflictos sociales.
Este reto implica generar una práctica de gestión de conflictos sociales al
interior de instituciones públicas como la Policía Nacional del Perú; para
ello debe haber un trabajo previo de desarrollo de capacidades,
habilidades y actitudes que fortalezcan el rol facilitador de los efectivos en
los procesos de negociación y manejo de los conflictos sociales, en un
espacio de tolerancia, confianza y respeto, orientado a su transformación
en oportunidades para el desarrollo y construcción de la paz.
III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
3.1. COMPETENCIA GENERAL
Al culminar la asignatura el estudiante será capaz de intervenir como facilitador
en un proceso de negociación entre los actores principales de los conflictos
sociales con el fin de propiciar el diálogo y evitar hacer el uso de la violencia.
3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. Manejar información relevante sobre los conceptos básicos y herramientas
para el análisis del conflicto social.
2. Conocer el marco constitucional, legal y administrativo para la gestión de
conflictos sociales desde el Estado y el rol de la PNP en dichos conflictos
sociales.
3. Comprender el funcionamiento de los procesos de intervención en los
conflictos sociales, identificando a los actores y facilitadores de la gestión de
conflictos.
4. Propender al cumplimiento racional del Principio de Autoridad del Estado
ante la comisión de ilícitos penales en los conflictos sociales y en
salvaguarda de los Derechos Humanos.
5. Identificar y describir los grupos de interés, como los grupos
organizacionales o colectivos conformantes del escenario nacional que
inciden en los conflictos sociales.
6. Conocer y respetar las diferencias culturales y los derechos que asiste a los
pueblos indígenas, incorporando el enfoque de interculturalidad en la
prestación del servicio policial a la sociedad.
7. Comprender la importancia de la comunicación y sus componentes
utilizando las tecnologías de información y comunicación, valorando la
pertinencia de éstos.
8. Desarrollar habilidades blandas y de comunicación e incorporar las
principales técnicas de negociación como herramientas durante los procesos
de negociación en escenarios de conflictos sociales asumiendo posiciones
críticas y reflexionando sobre la solución de los conflictos dentro de una
cultura de paz.

IV. CONTENIDOS
I UNIDAD
TEORÍA Y ANÁLISIS DEL CONFLICTO SOCIAL
COMPETENCIAS:
 Del saber: Interpreta la información analizada sobre la naturaleza de los conflictos sociales.
 Del ser: Conoce información relevante sobre los conceptos básicos, así como herramientas
para el análisis y evaluación del conflicto social.
 Del hacer: Relata situaciones de conflicto social desde su experiencia como ciudadano.
SEMANA Contenido Contenido Contenido Estrategias y
Conceptual Procedimental Actitudinal Recursos
Conoce: Reflexiona sobre la Valora la - Dinámica de
problemática que importancia del bienvenida.
1. Escenario social - Test de
atravesó y atraviesa estudio de los
2. Análisis de la entrada.
PRIMERA conflictividad en el país, con relación conflictos sociales.
(04 horas) a los conflictos - Indicaciones
los últimos años generales
sociales.
sobre el
curso.
. - Exposición y
explicación
de tema.

Conoce: Comprende los Comparte - Exposición y


SEGUNDA conceptos básicos experiencias sobre explicación de
1. Antecedentes de
(04 horas) sobre los conflictos conflictos sociales tema.
conflictos
sociales. sociales. desde su
- Trabajo en
2. Enfoques. perspectiva como
equipo.
3. Definición ciudadano, con sus
4. Clasificación pares. - Exposición
5. Elementos para de
analizar los experiencias.
conflictos
sociales

II UNIDAD
EL ESTADO Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS CONFLICTOS SOCIALES
COMPETENCIAS:
 Del saber: Conoce conceptos relevantes sobre la institucionalidad para la gestión de los
conflictos sociales y la intervención de la PNP.
 Del ser: Reconoce las funciones de los diferentes organismos del Estado que intervienen en
los conflictos sociales
 Del hacer: Identifica las organizaciones e instituciones involucradas en el manejo de conflictos
sociales en el país.

SEMANA Contenido Contenido Contenido Estrategias y


Conceptual Procedimental Actitudinal Recursos
Conoce: Comprende la Elabora - Recojo de
institucionalidad casuísticas de saberes
1. Institucionalidad
para la gestión atención de los previos.
para la gestión de
TERCERA los conflictos de los conflictos conflictos
- Exposición y
(04 horas) sociales sociales asi sociales.
explicación de
como los
tema.
diferentes tipos
de intervención - Construcción
en los conflictos de
sociales y releva conclusiones
la importancia en equipo.
de la
prevención.
Conoce: Reconoce las Desarrolla una - Exposición de
CUARTA funciones de la actitud de tema.
1. La Policía
(04 horas) PNP en los responsabilida
Nacional del Perú - Relato de
y los conflictos conflictos d y ética en
casuísticas.
sociales sociales. función a las
acciones de la
PNP.

III UNIDAD
IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS ÉTNICOS Y SOCIALES EN EL PERÚ
COMPETENCIAS:
 Del saber: Conoce e identifica a los grupos étnicos y sociales presentes en el país y su
participación en los conflictos sociales, respetando las diferencias culturales y los derechos
que les asiste.
 Del ser: Respeta las diferencias culturales y los derechos que asiste a los pueblos indígenas.
 Del hacer: Incorpora el enfoque de interculturalidad en la prestación del servicio policial a la
sociedad.
SEMANA Contenido Contenido Contenido Estrategias y
Conceptual Procedimental Actitudinal Recursos
QUINTA Conoce: Conoce las Reconoce el papel - Recojo de
principales fundamental e saberes
(04 horas) 1. Actividades previos.
actividades y importancia de los
económicas - Exposición y
2. Grupos de grupos de grupos de
intereses del intereses en la explicación
interés. de tema.
Estado peruano. sociedad.

SEXTA Conoce: Identifica a los Demuestra y - Sensibilización


grupos étnicos y promueve la sobre el tema.
(04 horas) 1. La
sociales presentes interculturalidad en Proyección de
-
interculturalidad en videos.
la gestión de los en el país y su su
participación en los desenvolvimiento - Exposición y
conflictos sociales. conflictos sociales, como ciudadano. explicación de
2. Comunidades, respetando las tema.
base legal y diferencias - Trabajo en
jurisprudencia. Las culturales y los equipo.
comunidades derechos que les
campesinas y asiste,
nativas
incorporando el
3. Pueblos
enfoque de
originarios.
4. Estructuras y interculturalidad.
políticas sociales

SÉTIMA EXAMEN PARCIAL I


(4 horas)

IV UNIDAD
LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LOS CONFLICTOS SOCIALES.
COMPETENCIAS:
 Del saber: Conoce los mecanismos e importancia de la comunicación efectiva en los procesos
de conflictos sociales
 Del ser: Reconoce el uso y la influencia de las herramientas y los medios de comunicación en
los conflictos sociales
 Del hacer: Promueve el uso de una comunicación efectiva en las interrelaciones personales.
SEMANA Contenido Contenido Contenido Estrategias y
Conceptual Procedimental Actitudinal Recursos
Conoce: Promueve el - Proyección
Reconoce el uso y la
1. La uso de una de videos.
OCTAVA influencia de las
comunicación. comunicación - Exposición y
2. Herramientas herramientas y los explicación
(04 horas) efectiva en las
tecnológicas y medios de de tema.
interrelaciones
medios de comunicación en los -
personales.
comunicación. conflictos sociales

V UNIDAD
NEGOCIACIÓN
COMPETENCIAS:
 Del saber: Comprende los diferentes tipos de negociación de conflictos sociales centrado en
el dialogo.
 Del ser: Asume posiciones críticas, con enfoque de derechos, interculturalidad, enmarcado
en una cultura de paz
 Del hacer: Aplica estrategias de negociación de conflictos.
SEMANA Contenido Contenido Contenido Estrategias y
Conceptual Procedimental Actitudinal Recursos
NOVENA Conoce: Comprende los Aplica - Exposición y
diferentes tipos de estrategias de explicación de
(04 horas) 1. Conceptos
negociación de negociación de tema.
básicos de
negociación. conflictos sociales conflictos
- Revisión de
2. Mecanismos centrado en el dialogo.
casuísticas
alternativos de abordadas a
resolución de través de
conflictos sociales
MARCS
(MARCS).
3. Proceso de
negociación
DECIMA Conoce: Analiza el modelo Aplica el - Exposición y
de negociación modelo de explicación de
(04 horas) 1. Modelo de
en su totalidad. negociación en tema.
negociación de
Harvard situaciones de
-Estudios de
conflictos
caso.
reales y
conocidas.
DECIMO EVALUACION PARCIAL II
PRIMERA
(04 horas)

VI UNIDAD
RELACIONAMIENTO CON LAS COMUNIDADES
COMPETENCIAS:
 Del saber: Conoce las formas de relacionamiento entre comunidades y las actividades
comunes que generan conflictos.
 Del ser: Reflexiona sobre la importancia de adoptar mecanismos de integración en la sociedad.
 Del hacer: Incorpora los ejes de integración y estrategias de prevención de negociación para
contribuir con el bien común.

SEMANA Contenido Contenido Contenido Estrategias y


Conceptual Procedimental Actitudinal Recursos
DECIMO Conoce: Reflexiona sobre Incorpora los - Exposición y
PRIMERA 1. Relacionamiento la importancia de ejes de explicación de
(04 horas) con las la integridad integración en tema.
comunidades. social. su medio - Recojo de
2. Integración inmediato. experiencias
previas.

-Trabajo en
equipo
DÉCIMO Conoce: Reflexiona sobre Elabora - Exposición y
SEGUNDA 1. Actividades las actividades estrategias explicación de
(4 HORAS) comunes que que los para tema.
generan ciudadanos prevención de - Debate
conflictos. ejecutan cuya conflictos
consecuencia
pueden
desencadenar en
conflictos.
DÉCIMO
TERCERA
(4 HORAS)
DÉCIMO - ENTREGA Y SUSTENTACIÓN DE TRABAJOS APLICATIVOS
CUARTA INDIVIDUALES Y/ GRUPALES.
(4 HORAS) - RETROALIMENTACIÓN.
DÉCIMO
QUINTA
(4 HORAS)
DÉCIMO EXAMEN FINAL
SEXTA
(4 HORAS)

V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS
A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente
docente – educando, enmarcadas en la cultura participativa, y el
trabajo en equipo.
B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los
conocimientos adquiridos.
C. El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente
objetivo mediante la proyección de recursos a través de las TIC´s.
D. La metodología por emplear durante el desarrollo de las sesiones
estará bajo el enfoque del constructivismo.
VI. EQUIPOS Y MATERIALES
El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes
equipos y materiales:
A. EQUIPOS
Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.

B. MATERIALES
- Proyector multimedia, video, computadora, internet.
- Normatividad, libros, separatas, fichas de trabajo.
- Pizarra, plumón, tijeras, goma
- Carpeta técnico pedagógica (portafolio docente)

VII. EVALUACIÓN
La evaluación integral se rige de acuerdo con el Manual del Régimen
Educativo Policial. El proceso de evaluación del aprendizaje será
permanente, comprenderá:
A. Evaluación Diagnóstica o, de entrada, para conocer el nivel de
conocimiento sobre la asignatura.
B. Evaluación Formativa Interactiva, con relación a la participación del
estudiante en el aula. El promedio de las intervenciones orales
constituirá nota de evaluación oral.
C. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento
académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la
metodología, compromete la aplicación de:
1. Talleres.
2. Exposiciones.
3. Dos exámenes escritos parciales (7ª y 11ª semana),
enmarcados en los modelos de la prueba objetiva, pudiendo,
además, contener preguntas tipo desarrollo y situación
problema, en las que prime el empleo de la capacidad reflexiva,
la correlación de criterios, el análisis y el pensamiento lógico.
4. Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su
forma y contenido.
D. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo
cognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se
aplicará un examen final (16ª semana), de similar característica
empleada en los exámenes parciales.
E. Para la obtención del Promedio Final de la Unidad didáctica se
multiplica el promedio parcial de cada criterio evaluado por su factor y
sus sumatoria se divide entre DIEZ (10) , de conformidad a la siguiente
fórmula concordante con las disposiciones establecidas en el Manual
del Estudiante de las Escuelas de Formación de la PNP:

PEP = EP1 + EP2


10
PEP = Promedio de Exámenes Parciales

PF = TAI x1 + TC x2 + PEP x3 +EF x4


10

CRITERIOS Y FACTORES DE CALIFICACIÓN


CRITERIO CÓDIGO FACTOR
Trabajo Aplicativo Individual TAI 01
Trabajo Colaborativo TC 02
Primer Examen Escrito Parcial EP1
Segundo Examen Escrito Parcial EP2 03
Examen Final EF 04
TOTAL 10

VIII. FUENTES BIBLIOGRAFICAS

- Archondo, Rafael (2005). No más voz a los sin voz. ¡Orejas a los que no
saben escuchar! En : AAVV, Las piezas del conflicto. La Paz, UNIR.  
- Campos, M; Corvetto, P; Jaime, W.; Mujica, J y Velasco, O (2011). Sistema
de partidos: diagnóstico, análisis y propuestas de reforma en el sistema de
partidos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial.
Recuperado de https://doi.org/10.18800/9789972429774.005
- De Echave, J; Diez, A; Huber, L; Revesz, B; Lanata, X; Tanaka, M (2009).
Minería y Conflicto Social. CBC, CIPCA, CIES, IEP. Lima
- Defensoría del Pueblo (2017). Reportes Mensuales de Conflictos Sociales de
enero 2006 – febrero 2017. Consulta: 13 de marzo de 2017.
http://www.defensoria.gob.pe/temas.php?des=3#r
- Defensoría del Pueblo. Mecanismo de mediación intercultural: adjuntía para
la prevención de conflictos sociales y la gobernabilidad. 2015. Lima
- Defensoría del Pueblo (2012). Violencia en los conflictos sociales. Serie Informes
Defensoriales. Informe N°156. Lima.
- Estrella, Ruth (2013). El conflicto intercultural desde un contexto comunitario.
Revista Puertorriqueña de Psicología, 24, 01-18. Recuperado de
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1946-
20262013000100002&lng=pt&tlng=es.
- Freund F., Chavez J., Cusato J. (2004). Un balance de las políticas sociales.
Instituto Peruano de Economía. Recuperado de:
https://www.ipe.org.pe/portal/un-balance-de-las-politicas-sociales/
- Fisher, Uri (1981). Obtenga el sí. El arte de negociar sin ceder. Quinta
reimpresión 1991. Editorial Colombia Nueva Ltda. Bogotá.
- Fisher R, & Shapiro, D (2005) Beyond Reason: Using emotions as you negotiate.
New York: Pinguin Group.
- González García, Manuel Jesús (2006). Técnicas de negociación. Antequera:
Innovación y Cualificación. p.8. ISBN 84-96493-52-0. Consultado el 6 de
noviembre de 2015.
- Ministerio del ambiente (2015). Estudio de desempeño ambiental ESDA
https://www.minam.gob.pe/esda/
- Parra E., Rojas L. y Arapé E. (2008) Comunicación y conflicto: El arte de la
negociación. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales
- Peña, Antonio (2013). Las Comunidades Campesinas y nativas en la
Constitución Política del Perú: Un Análisis Exegético del Artículo 89º de la
Constitución. Revista Pontificia Universidad Católica del Perú. Extraído de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12800
- RAIFFA, Howard, " El Arte y la Ciencia de la Negociación", Fondo de Cultura
Económica, México DF, 1996, pág. 41.
-

PRIMERA UNIDAD
TEMA UNO
TEORÍA Y ANÁLISIS DEL CONFLICTO SOCIAL

I. El escenario social

1. Definiciones básicas
a. El escenario
Es el conjunto de circunstancias que rodean a una persona o un suceso.
Es en el que ocurre o se desarrolla un suceso. Es el conjunto formado por
la descripción de una situación futura y de la trayectoria de eventos que
permitan pasar de la situación origen a la situación futura. Es el tejido social
donde los actores sociales se desarrollan contra el Gobierno y el Estado.
b. La sociedad
Es el conjunto de personas que comparten fines, preocupaciones,
costumbres, intereses y que interactúan entre sí, constituyendo una
comunidad. Es la entidad poblacional o hábitat, que considera los
habitantes y su entorno, todo ello interrelacionado con un proyecto común,
que les da una identidad de pertenencia.

2. El escenario social
Es el conjunto de circunstancias que se producen en torno a sucesos que
protagonizan las organizaciones sociales (gremiales, populares,
estudiantiles, educativas, indígenas o nativas u otras), en un determinado
espacio y tiempo de la realidad de un país.

2.1. La composición de escenario social

a. El coro
Conjunto de instituciones reunidas y distribuidas en un escenario social con
la finalidad de desempeñar voluntaria e involuntariamente un determinado
papel. Conjunto de instituciones que interpretan actividades direccionadas
en colectivo o independientemente en un escenario social. Comprende:
 Los medios de comunicación
Son los instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para
informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o
audiovisual. Es un poderoso medio de influencia social y política.
 Las redes sociales
Son las estructuras integradas por personas u organizaciones conectadas
entre sí por una o varios tipos de relaciones como: relaciones de amistad,
parentesco, económicas, sexuales, intereses, experimentación de las
mismas creencias, entre otras posibilidades.

b. El Elenco
Conjunto de organizaciones que ponen su cuota de participación en un
escenario social por representar determinados intereses. Conjunto de
organizaciones que intervienen en determinado momento en un escenario
social para defender intereses de sus representados. Comprende:
 Las Organizaciones Gremiales
Es la composición u organización de personas dedicadas a las actividades
laborales en Sindicatos y federaciones, para realizar protestas y/o medidas
de fuerza y exigir atención a sus demandas.
 Las Organizaciones Populares
Es la composición u organización de personas de la sociedad dedicadas
mayormente a actividades abiertas para realizar protestas y/o medidas de
fuerza y exigir atención a sus demandas de la población en cuanto a
satisfacción de necesidades básicas.
 Las Organizaciones Educacionales
Es la composición y organización de personas dedicadas a las actividades
educativas para realizar protesta y/o medida de fuerza y exigir atención a
sus demandas. De preferencia en el rubro estatal de educación superior.
 Las Organizaciones Indígenas / nativas
Es la composición u organización de personas dedicadas a las actividades
agrícolas u otras, para realizar protestas y/o medidas de fuerza y exigir
atención a sus demandas. En el Perú tienen gran resonancia y
representatividad. Fueron protagonistas de grandes conflictos sociales y
con gran costo político y social.

c. Los Protagonistas
Conjunto de personajes principales que lideran un conflicto o una situación
de crisis en un escenario social. Comprende:
 El Líder
Es la persona capaz de ejercer influencia en otros para dirigirlos y guiarlos
efectivamente hacia el logro de objetivos y metas organizacionales
 El Dirigente
Es la persona que ejerce una función o un cargo directivo en una
asociación, organización o institución.
 El Político
Es la persona dedicada a realizar actividades políticas, vinculada a la
administración pública y afiliada a un partido político y elegida o nombrada
en tareas de organismos, asociados o instituciones públicas.
 El poblador/ciudadano
Es el habitante nacional o extranjero de un lugar, territorio, ciudad o país
que participa directa o indirectamente en un escenario social y por ende, en
un conflicto social.
 El activista
Persona debidamente capacitada en conocimientos y habilidades que tiene
la función de difundir permanentemente la ideología política y actividades
cotidianas de una agrupación política.
 Poderes del Estado
Lo constituyen el legislativo, judicial y ejecutivo. Unos regulan los derechos
y libertades, otros responsabilizan penalmente a los trasgreden la
normatividad penal y especial y otros organizan y administran las funciones
públicas. Tienen mucha importancia en la prevención y gestión de los
conflictos sociales.
 Iglesia católica
El credo católico tiene enorme influencia en la conciencia moral de la
población peruana. Sin embargo, ha participado, la iglesia, como
mediadora en innumerables conflictos sociales y mesas de diálogo y
desarrollo.
 FFAA Y PNP
Ambas instituciones públicas tienen especial participación en la prevención,
el primero y apoyo a la segunda. Las FFAA asumen el control del orden
interno cuando así lo dispone el presidente de la república.
 Gobiernos regionales y locales
Ocasionan, muchas veces, conflictos sociales por decisiones políticas.
 Serenazgo municipal
Es un aliado estratégico para la PNP en el cumplimiento de las operaciones
policiales. Requiere sistematizar sus procedimientos con la PNP y FFAA.
 Cuerpo bomberos voluntarios del Perú
Tiene participación potente en ayuda al prójimo y operaciones policiales,
como órgano amigo de la PNP.

d. El Ambiente
Es el contexto que envuelve a la organización (o al sistema). Es la situación
en la que se encuentra una organización. Como ésta es un sistema abierto,
realiza transacciones e intercambios con su ambiente lo que provoca que
todo lo que ocurra en el ambiente externo influya en lo que sucede en el
interior de la organización.
El ambiente alcanza verdadera importancia para las organizaciones o
instituciones debido a que considera los factores o tendencias que pueden
afectarlo directa e indirectamente y contempla que dichos factores o
tendencias puedan ser la causa del éxito que del fracaso.
El ambiente general está constituido por un conjunto amplio y complejo de
variables y factores externos que abarcan e influyen difusamente todas las
organizaciones. Lo compone las siguientes variables:
 Variable tecnológica: Dependiente del contexto económico general. En
el campo nacional, la variable tecnológica puede ser permanente o
temporal.
 Variable política: Influye decididamente en la paz y tranquilidad social.
Hay indicadores que suman o restan conflictos sociales. Las decisiones
políticas son, a veces, el caldo de cultivo de los conflictos sociales.
 Variable económica: La inflación, las variables micro y
macroeconómicas influyen en los conflictos sociales.
 Variable legal Referida al contexto de leyes y normas legales que
regulan, controlan, incentivan o restringen determinados tipos de
comportamiento social. Ejemplo: Caso Bagua.
 Variable demográfica: Referida a las características de la población, su
crecimiento, raza, religión, distribución, geográfica, distribución por sexo
y edad, aspectos más significativos, pues no solo es el tamaño de la
población en que determina la dimensión de la sociedad en sí.
Virtualmente, los factores demográficos provocan una profunda
influencia sobre todas las demás condiciones ambientales.
 Variable social: Como sociedad propiamente y como unidad
económica, está sujeta a presiones sociales y a influencias del medio
que repercuten en sus actividades.
 Variable ecológica
Referida al marco físico y natural que nos rodea externamente en la
Organización. Desde el punto de vista más restrictivo, las variables
ecológicas incluyen las condiciones físicas y geográficas (tipo de terreno,
condiciones de clima, vegetación, etc.) y la manera como el hombre la
utiliza.
II. Análisis de la conflictividad en los últimos años
Durante los últimos años, el Perú y toda América Latina vienen experimentando
un importante crecimiento económico, el cual brinda una oportunidad
extraordinaria para la consolidación de un desarrollo incluyente y democrático
para la región, basado en inversiones sostenidas y sostenibles. Es inevitable,
sin embargo, que esta expansión y modernización económica genere tensiones
sociales entre comunidades locales, el sector privado y el Estado en ciertas
áreas donde hay presencia de proyectos productivos, especialmente de
industrias extractivas. La resolución pacífica de estas tensiones, relacionadas
en gran medida con el uso y el aprovechamiento de las riquezas naturales,
constituye uno de los principales desafíos para la consolidación de un modelo
exitoso de desarrollo en los Estados latinoamericanos.

La situación de conflictividad que se vive en el Perú tiene razones históricas de


carácter estructural, que se evidencian en profundas desigualdades,
marginación y exclusión de una gran mayoríá de la población desatendida por
el Estado. En los últimos tiempos, uno de los factores que ha contribuido al
crecimiento de la conflictividad en el país es el relacionado con la explotación
de recursos naturales en territorios ocupados por población vulnerable, que no
se siente beneficiada por dicha actividad, sino que, por el contrario, percibe que
está amenazada por los impactos negativos de dichas intervenciones. A ello
hay que agregar una limitación recurrente en el Estado traducida en la
ausencia de presencia efectiva en dichas zonas donde, en el mejor de los
casos, cuenta con una presencia desarticulada. En el Perú, las actividades
extractivas, especialmente la minera, muestran cifras ascendentes que revelan
un pujante crecimiento económico, pero también escenarios en los que las
empresas no han cambiado su relación utilitaria con las comunidades. Esta
postura se ha convertido en un factor que provoca una fuerte oposición del
entorno social inmediato, porque la inversión puesta en marcha no cambia la
situación de necesidades insatisfechas; por el contrario, se traduce en un
elemento que fija la desigualdad.

También existen otros factores que se deben considerar por su incidencia en la


conflictividad, tales como las tensiones alrededor de los problemas laborales,
las demandas sobre demarcación territorial, el narcotráfico, la acción de los
remanentes de grupos subversivos, entre otros. Cuando no hay una atención
oportuna del Estado, las demandas legítimas de la población son asumidas por
terceros, cuyos objetivos buscan acumular fuerzas a favor de intereses
subalternos, bajo la bandera de reivindicaciones socio ambientales, para
imponer ideologías violentistas, sectarias y antidemocráticas.

A mediados de la década de 1990, el modelo económico instaurado atrajo


inversiones extranjeras al país, con el propósito de promover el desarrollo y
salir de la crisis. La coyuntura en la cual se inauguraba este modelo era la de
un país que salía de un proceso de guerra interna doloroso y devastador, con
partidos políticos sin vida institucional y un movimiento sindical aletargado por
la violencia. En este escenario, la inversión minera llegó sin políticas públicas
definidas; es decir, sin barreras ni limites que regularan la actividad en términos
socios ambientales. Esto se debió́ a la priorización de la empleabilidad y la
contribución a la caja fiscal, necesarias para salir de la crisis.

En el año 2000 se inició el cambio de rumbo político en el país. Se mantuvo la


continuidad del modelo económico y, consecuentemente, hubo un creciente
impulso al desarrollo de la minería. No obstante, el cambio político incluyó
nuevos elementos, como el manejo democrático del Estado, que fue generando
condiciones y abriendo espacios a una creciente participación. La ciudadanía
emergió con mayor opinión y autoridad, que se tradujo en críticas al manejo
socio ambiental, así como tensiones y conflictos.

La respuesta reactiva, desarticulada y tardía del Estado generó situaciones de


crisis que se evidenciaron en procesos sociales violentos, entre los que se
pueden mencionar el «arequipazo», ocurrido entre el 14 y el 16 de junio del
2002 por la pretendida privatización de empresas que Alejandro Toledo,
cuando era candidato, se comprometió a no realizar; el caso de Ilave, ocurrido
el 3 de abril del 2004 en Puno, donde una protesta contra el Alcalde Cirilo
Robles devino en el linchamiento que le costó la vida; el conflicto del proyecto
Majaz, que enfrentó a comunidades campesinas de Ayabaca y Huancabamba,
en Piura, con la empresa Monterrico Metals, con el saldo de un muerto, el
comunero Remberto Herrera Racho, en un enfrentamiento con la Policía
ocurrido en abril del 2004; y el conflicto por el cerro Quilish, origen de diversas
fuentes acuíferas, que enfrentó a la población de Cajamarca con la empresa
Yanacocha, cuyo desenlace fue la suspensión de las labores de exploración
mediante una resolución del MINEM publicada el 16 de setiembre del 2004.

Los sucesos de Bagua, en junio del 2009, anunciaron un nuevo escenario


sociopolítico en el país. Expresaron el desencuentro entre dos mundos y
muchos intereses —entre los cuales se puede identificar los derechos
colectivos reclamados por quienes sintieron que su entorno estaba amenazado,
dirigentes y activistas interesados en el tema—, sumados a una escasa
capacidad de respuesta oportuna del Estado, que concluyó con la ejecución de
efectivos policiales.

Cabe mencionar también el conflicto en Espinar, ocurrido el 21 de mayo del


2012, en el que la población organizada se enfrentó con la empresa Xstrata-
Tintaya, con un costo social de 2 personas muertas y 50 heridas. El
“moqueguazo”, provocado por la distribución del canon, que atizó una huelga
indefinida iniciada el 9 de junio del 2008. El “tacnazo”, ocurrido el 3 de
noviembre del 2008, conflicto surgido por la distribución del canon entre
Moquegua y Tacna. El Aymarazo, del 26 de mayo del 2011, en protesta contra
las concesiones mineras que amenazaban afectar el cerro Khapia, Apu Khapia,
cerro sagrado, la posible explotación de lotes petroleros en el lago Titicaca, la
minería informal y el proyecto Santa Ana, en Huacullani. El “aymarazo” trajo
como consecuencia la suspensión de los derechos de concesión de la empresa
canadiense Bear Creek sobre el proyecto Santa Ana.

A mediados del 2012, cuando se iniciaron los trabajos de la ONDS, el


escenario estaba marcado por los conflictos sociales que habían provocado
cambios en el Gabinete, con la salida de los Primeros Ministros Salomón
Lerner y Oscar Valdés. Urgíá, pues, una respuesta coherente y sustentable a
través del tiempo, como garantía de la estabilidad democrática y el desarrollo
del país. Por ello, la ONDS apostó por una estrategia de prevención y diálogo,
orientada a movilizar al Estado para brindar especial atención a las zonas
situadas alrededor de las inversiones, y promover la concertación como la
mejor vía para lograr soluciones pacíficas frente a las tensiones sociales
derivadas de la problemática existente.

Durante el 2015 y 2016, se registraron los siguientes conflictos relevantes:


Hualgayoc-Cajamarca, Empresa Agroindustrial Tumán-Lambayeque, empresa
minera Barrick –La Libertad, Cocaleros-Ucayali, nativos de Pichanaki y
empresa minera DOE RUN-Junín, minera Antapacay-Cusco, minera Las
Bambas-Apurímac, proyecto Tía María-Arequipa, minería ilegal-Puno.

Durante julio 2017, se registraron conflictos relevantes como la huelga nacional


del SUTEP, huelga del SUTER-Cusco, huelga nacional de médicos, propuestas
por el aeropuerto de Chinchero-Cusco, el juicio a dirigentes por el “Aymarazo”,
“Marcha de sacrificio” del VRAEM, paro preventivo de la CGTP; teniendo mayor
participación las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Loreto, Moquegua, Lima.

El gobierno de Pedro Castillo cerró el año 2021 con una cifra que no se
registraba desde hace tres años, en un mes se reportaron 199 conflictos
sociales. Según la Defensoría del pueblo, 124 conflictos de los 199 que se
reportaron hasta noviembre del 2021, son reclamos contra el gobierno
nacional. Mientras que 52, les corresponden a gobiernos regionales. Además,
18 casos deben solucionar los gobiernos locales; 3, el Poder Judicial; y 1, el
Poder Legislativo.

TEMA DOS
CONFLICTOS SOCIALES

I. Antecedentes:
Ferdinand Tonnies en su obra “comunidad y sociedad” aparecida en 1887,
describe la dirección de los cambios sociales como resultado del aumento de la
población y el desarrollo de las ciudades, debilitamiento de las familias y la
tradición, el avance del individualismo, énfasis en la eficiencia más allá de la
sociedad y el espectáculo de una sociedad móvil y anónima sin vínculos entre
grupos que la componen. 
Marx analiza a la sociedad en la que vivió y las sociedades del pasado y
estableció una teoría sobre en cambio social, observando que las sociedades
suelen evolucionar de modo lento y gradual, para sufrir luego cambios radicales
y revolucionar en cortos periodos de tiempo. Según Marx, el cambio social está
en partes determinado por el desarrollo tecnológico. Pero la tecnología no
cambia la sociedad. Los que cambian la sociedad son las personas, o, mejor
dicho, los conflictos económicos que enfrentan a las personas. Es así, que en
las sociedades de cazadores y recolectores todos tenían igual acceso a los
mismos recursos y hacían más o menos las mismas tareas por lo tanto apenas
había lugar para el conflicto social, en las primeras sociedades agrarias ya
había desigualdad social. En el mundo antiguo ya había aparecido un sistema
de dominación y el establecimiento militar. Para Marx la revolución en la
tecnología agraria agravo el conflicto social, el feudalismo era un sistema de
explotación disimulado por engaños religiosos y políticos, la industrialización
también creo el proletariado, que, habiendo cobrado conciencia de su
explotación, se unió y enfrento con los capitalistas, iniciando de este modo una
nueva etapa en la historia de la humanidad. 

La categoría de movimiento social fue la predominante en las ciencias sociales


hasta fines de la década de 1990, en realidad estaban asociadas con el interés
que se tenía de la marcha de los procesos políticos de transformación
revolucionaria de la sociedad, pasó a un segundo plano por la predominancia
que adquirió el concepto de conflicto social. Los estudios de esa época daban
cuenta de un fenómeno al parecer común en las ciencias sociales: la crisis de
los movimientos sociales que iba acompañada de la crisis de los modelos
socialistas; la crisis de los partidos políticos y, sobre todo, la crisis de
legitimidad y liderazgo de partidos y movimientos sociales.

El Conflicto Social, es una de las categorías fundamentales de la Sociología.


Se han desarrollado estudios, conceptos y métodos para entender y trabajar
sobre los conflictos sociales partiendo de una valoración sobre la sociedad, las
estructuras sociales y la dinámica de los cambios sociales, algunas escuelas
sociológicas consideran el conflicto como una manifestación de un mal
funcionamiento de las estructuras sociales, y como un indicador para producir
cambios en la sociedad.

II. Enfoques: Se han dado tres corrientes o enfoques al respecto:

1. Enfoque tradicional. Defendía la idea de que todo el conflicto es malo, que


es sinónimo de violencia, destrucción e irracionalidad y que por tanto había
que evitarlo porque afectaba negativamente a las personas grupos
u organizaciones. Para resolverlo o prevenirlo, se plantea que solo hay que
atacar sus causas, que según este enfoque son la mala comunicación, la
falta de franqueza y de confianza entre otros.
2. Enfoque de relaciones humanas. Este enfoque sostiene las relaciones
humanas es un proceso natural y que por lo tanto los conflictos son
inevitables y debemos aceptarlo como tal.

3. Enfoque interactivo. Este enfoque acepta el conflicto como algo natural,


pero además sostiene que es conveniente fomentarlo. Asegura que un grupo
armonioso, pacifico, tranquilo y cooperativo, tiende a ser estático, apático, y
a no reposeer a las necesidades del cambio y la innovación. Recomienda
estimular el conflicto en un grado manejable que incentive el agradecimiento,
la reflexión, la forma más eficiente de tomar decisiones, el trabajo en equipo,
la disposición a un sentido de logro.

III. Definición
Se considera conflicto social a “las divergencias, las tensiones, las rivalidades,
las discrepancias, las disputas y las luchas de diferente intensidad entre
distintas unidades sociales: entre (y dentro de) los roles sociales, grupos
sociales, organizaciones, sectores sociales, sociedades, Estados y entidades
supra estales”.
Para Lewis Coser, “El conflicto social significa una lucha con respecto a valores
y derechos sobre estados, poderes y recursos escasos, lucha en el cual el
propósito es neutralizar, dañar o eliminar sus rivales”.
La Resolución Ministerial N° 161-2011-PCM, del 24 de mayo del 2011, que
aprueba los lineamientos y estrategias para la gestión de conflictos sociales,
define el conflicto social:
“…como el proceso social dinámico en el que dos o más partes
interdependientes perciben que sus intereses se contraponen (metas
incompatibles, escasez de recursos e interferencias de la otra parte
para la consecución de sus metas u objetivos), adoptando posiciones
que pueden constituir una amenaza a la gobernabilidad y/o el orden
público”.
Para la Defensoría del Pueblo, el conflicto social debe ser entendido como un
proceso complejo en el sector de la sociedad, del Estado y las empresas
perciben que sus objetivos, intereses, valores o necesidades son
contradictorios y que esa contradicción puede derivar en violencia. Asimismo,
considera que conflicto y violencia no son lo mismo, pues la violencia es la
manifestación destructiva del conflicto social.
La PCM ha impulsado la creación de la Oficina Nacional de Diálogo y
Sostenibilidad (ONDS), mediante la promulgación del D.S. Nº 106-2012-PCM
del 25 de octubre del 2012. Esta la constituye como órgano técnico
especializado de la PCM y; en el ámbito de sus competencias, le asigna la
responsabilidad de conducir los procesos de diálogo con diversos actores
sociales, representantes de instituciones privadas y funcionarios públicos con la
misión de gestionar las diferencias, controversias y los conflictos sociales en el
país. La conceptualización del conflicto es un punto de partida fundamental
para abordar las tareas que corresponden a la ONDS.
Es así que se adopta una definición operacional, entendiendo al conflicto social
como un proceso social dinámico en el que dos o más partes interdependientes
perciben que sus intereses se contraponen (metas incompatibles, escasez de
recursos e interferencia de la otra parte para la consecución de sus metas u
objetivos), adoptando acciones que pueden constituir una amenaza a la
gobernabilidad y/o el orden público, y  para cuya resolución, se requiere la
intervención del estado en calidad de mediador, negociador o garante de
derechos.
IV. Clasificación de los conflictos sociales
En la literatura se hace referencia a distintas tipologías de los conflictos
sociales, que se clasifican según criterios específicos:

Tipología Criterio

Por el nivel El espacio social (el vecindario, la comunidad, la región, la bio-región)


donde se desarrolla principalmente el conflicto social, según distintos
niveles:
•Local
•Regional
•Nacional
•Internacional

Por el espacio El ámbito a donde se ha llevado principalmente el conflicto


público/privad social para su análisis y manejo. Sin embargo, muchos
o conflictos sociales se manejan en distintos espacios, en
involucrado forma paralela o consecutiva:
•Privado
•Judicial
•Administrativo
•Legislativo
• Mediático

Por el tipo de Según los usos o accesos a los recursos en disputa


uso/ acceso por parte de diferentes partes o actores, que pueden ser
instituciones, poblaciones, gobiernos, grupos de interés,
etc. En este sentido, los conflictos sociales pueden ser
clasificados infinitamente entre las partes o actores que
disputan su derecho como posesionarios, propietarios,
usufructuarios del recurso, beneficiario o velador del bien
público.

Por la etapa Según la etapa del proceso en la que se encuentra el


conflicto social o el ciclo de vida a partir de situaciones
generadas por la problemática detrás del conflicto social:
•Latente
•Emergente/escalamiento
•Crítica o crisis
•De estancamiento
•De des-escalamiento

Por la materia Se pueden identificar varios tipos de conflictos según la


materia o el objeto que está involucrado, por ejemplo, en
materia ambiental: la calidad del aire, la cantidad/calidad
del agua, deshechos, uso de la tierra, salud ambiental,
recreación, uso de recursos, áreas protegidas, energía,
clima, marino, costero, urbano.

V. Elementos para el analizar los conflictos sociales

Hay elementos objetivos que pueden observarse, cuantificarse, medirse, etc.,


pero también hay otros elementos subjetivos que, aunque son más complejos
de medir, debemos tenerlos en cuenta.
a. Elementos objetivos
- El recurso tangible que está en disputa.
- Los comportamientos y acciones de las partes o actores contra el otro.
- Los impactos y consecuencias materiales de los conflictos sociales.
- El cuestionamiento a la institucionalidad y la normatividad.
b. Elementos subjetivos
- Las percepciones de las partes o actores acerca del otro o sobre cómo
están siendo afectados.
- Las emociones de las partes o actores sobre cómo sienten y expresan
su insatisfacción.
- La valoración e importancia que le dan las partes o actores al recurso
que está siendo afectado.

5.1. Método de las 3P para analizar los conflictos sociales

LAS 3P PERSONA

CONFLICTO

PROBLEMA PROCESO
El método de análisis de problemas llamado de las 3P se basa en que se
puede comprender los ejes esenciales de todo conflicto social centrándose en
el análisis de las personas, el problema y el proceso. Un buen análisis debería
facilitar la búsqueda de la mejor solución.

a. Persona
Las personas, partes o actores del conflicto social son todas aquellas personas
y grupos que tienen un interés directo o indirecto en el objeto o en el proceso
del conflicto social. Este interés responde a que son afectados (o tienen la
percepción de ser afectados) por el problema.

- Actores primarios: Son los protagonistas del conflicto, los cuales se


reconocen como actores con intereses mutuamente incompatibles y
realizan diversas acciones (comportamiento conflictivo) para lograr sus
fines.
- Actores secundarios: Pueden ser grupos que apoyan a alguna de las
partes; instituciones organizaciones de la sociedad o personas que
tienen un interés, pero no son afectadas de forma directa. Pueden
convertirse en actores primarios con el paso del tiempo, dependiendo de
su nivel de involucramiento y compromiso con el conflicto.
- Actores terceros: Aquellos individuos o instituciones que pueden
contribuir en el proceso del manejo del conflicto porque tienen el
mandato, las capacidades o el reconocimiento de las partes.
- Otros actores: Observadores nacionales e internacionales: Con la
función social o institucional de estar vigilantes de los procesos.
Responsables estatales: Con la funciona de cumplir con su mandato y
dentro de sus competencias.

Mapeo grafico de los actores en el conflicto social


Extraído de programa de capacitación en gestión de conflictos sociales para gobiernos regionales y locales: análisis de
conflictos sociales

Posiciones, intereses, necesidades, valores y cosmovisión de los actores


del conflicto social
- Posiciones: Son las posturas que toman las partes o actores para lograr
algo que quieren. Las posiciones se expresan a través de una exigencia
inmediata de reclamos políticos, demandas. Las posiciones responden a la
pregunta ¿Qué es lo que decimos que queremos lograr? Lo más fácil de
identificar en un conflicto son las posiciones de las partes, porque son dichas
públicamente.
- Intereses: Son las razones que están detrás de las posiciones, muchas
veces explícitas y otras no. Cada parte establece su posición según su
interés particular. El interés responde a la pregunta ¿Por qué queremos
aquello que decimos que queremos lograr? Los intereses son lo que resulta
importante para los actores y realmente quieren. Generalmente, no hablan
abiertamente de éstos.
- Necesidades: Son las demandas humanas básicas, comunes a todos los
seres humanos, pero para las partes o actores son específicas, según las
formas en que se expresen sus posiciones. Los intereses con frecuencia
responden a necesidades que las personas o instituciones requieren para
existir o mejorar sus condiciones de vida, manteniéndose subyacentes en el
conflicto. Entre algunas de las necesidades básicas humana tenemos: la
identidad, la seguridad, la pertenencia, la sobrevivencia, el sentido de lo
agrado, entre otros.
- Valores y cosmovisión: La cosmovisión está constituida por la cultura o las
creencias que subyacen a las posiciones y a los intereses. Es el marco
mental que da sentido a lo que las partes o actores quieren, por qué lo
quieren, cual es la lógica y el sentido que ellos mismos manejan, el por qué
es valorado y deseados como algo importante a obtener. Los valores y
cosmovisión responden a la pregunta ¿Cómo y porque es importante aquello
que decimos querer y por qué lo queremos?

Todas las partes o actores en el conflicto social tienen intereses, expectativas,


preocupaciones o juicios de valor sobre el conflicto, los cuales pueden
identificarse a partir de un análisis adecuado.

b. Problema
El problema del conflicto social es una situación o un conjunto de hechos o
circunstancias que amenazan permanentemente, o ponen en juego las
condiciones en que los actores podrían lograr sus metas, satisfacer sus
necesidades básicas, tener acceso a los recursos que perciben, y sobre las
cuales hay distintas maneras y opiniones de cómo invertir para dar la solución
más satisfactoria y permanente para todos.

Es la situación mediata (social-política-económica) que está irresuelta y que


seguirá generando las crisis o el conflicto social en forma recurrente.

Algunas preguntas orientadoras para identificar el problema del conflicto social:


- ¿Cuál es la situación/condición permanente que está generando que las
partes o actores se sientan amenazados con temor a perder el acceso al
recurso, bien u oportunidad en cuestión?
- ¿Respondiendo a esa condición se resolvería la ocurrencia de la
problemática definitivamente?
- ¿Cuáles son las necesidades humanas elementales que motivan a cada
uno?
- ¿Cuáles son los intereses, necesidades y valores de cada uno de los actores
del conflicto social?
- ¿Qué diferencias de valores existen y hasta qué punto juegan un papel
importante?

c. Proceso
El conflicto social como proceso es un fenómeno social, dinámico, en
movimiento, que evoluciona y se desarrolla a partir de determinados factores
que lo aceleran o lo desaceleran (como las acciones de las partes o actores,
los eventos fortuitos, las intervenciones de grupos con intereses específicos,
entre otros). Las etapas de un proceso de conflicto social son:

- Surgimiento:
El conflicto social se expresa y se manifiesta abiertamente cuando una o
más de las partes o actores expresan sus demandas o insatisfacciones
frente a una situación o problemática y actúan para lograr sus propios
fines y objetivos o para obstaculizar los de las otras partes o actores.
En esta etapa hay que distinguir:
• Las causas inmediatas.
• Las causas contextuales.
• Las causas estructurales.
• Los detonantes o elementos desencadenantes que hacen
que un conflicto social se exprese en forma abierta y
pública.
En esta etapa, es importante tener indicadores desarrollados para
reconocer cuándo en una región o en un proyecto se dan los primeros
indicios de un conflicto social. En la medida que el conflicto social
escala, la confianza, la comunicación y la interacción disminuye entre las
partes o actores; es decir, se producen cambios en la naturaleza del
conflicto social. Sabemos que hay causas inmediatas, de contexto y
estructurales (fuente del conflicto social) que pueden provocar la
confrontación entre las partes o actores a partir de uno o más eventos.
- Estancamiento
El conflicto social puede llegar a una etapa de estancamiento cuando
existen factores que aceleran el conflicto social pero también aquellos
que buscan desacelerarlo. Es decir, en aquellos conflictos sociales que
se estancan hay una tensión constante entre las expresiones de las
demandas y los intentos por llegar a una solución:
• La acción mediática para la búsqueda de soluciones versus el
discurso de las partes o actores incitando al enfrentamiento.
• La ayuda externa para ampliar los recursos en disputa versus la
información nueva sobre corrupción de los negociadores.
• La determinación del poder judicial sobre un aspecto en disputa
versus las negociaciones entre las partes o actores, etc.
- Crisis
El conflicto social puede llegar fácilmente a una situación de crisis
cuando las partes o actores llegan a comportamientos peligrosos de no
respeto, agresión, daño a las relaciones, etc. Llegado el conflicto social a
este punto es muy difícil volver atrás, incluso luego de esfuerzos por
des-escalar y re-encauzar el proceso. Reparar las relaciones, recuperar
la confianza y sanar las heridas se vuelve una tarea exponencialmente
ardua en comparación con la facilidad con la que se llegó a la crisis.
- Espiral a otros procesos
En muchos conflictos sociales existe el riesgo de que un mal manejo del
proceso (por ejemplo, querer contener el conflicto social con una
resolución de perspectiva cortoplacista) desencadene o multiplique el
conflicto social hacia otros espacios. Esta complejización del conflicto
social es una etapa más extrema que puede causar situaciones sociales
difíciles y caóticas.
- Desescalamiento
Se conoce así a la etapa de mitigación y solución del conflicto social. Se
caracteriza por la prosperidad del diálogo orientado hacia una solución
armónica y pacífica.

Extraído de programa de capacitación en gestión de conflictos sociales para gobiernos regionales y locales: análisis de
conflictos sociales

SEGUNDA UNIDAD
TEMA TRES
EL ESTADO Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS CONFLICTOS SOCIALES

I. Institucionalidad para la gestión de los conflictos sociales


Algunas autoridades y funcionarios públicos a nivel nacional, regional o local
han desplegado sus mejores esfuerzos y energías en tratar de resolver los
conflictos sociales que están bajo sus competencias. Cuando el principal
demandado ha sido el Estado en su conjunto, se constata la existencia de
sinceros y denodados esfuerzos por lograr la extensión de la cobertura de
servicios a la población; cuando el blanco de las protestas han sido las
empresas extractivas, se dieron innumerables casos donde los responsables
estatales negociaron paciente e incansablemente con los actores sociales
implicados, buscando establecer puentes que permitieran el diálogo y el logro
de acuerdos entre las partes; muchos debieron además viajar a zonas
alejadas, poniendo en riesgo su propia seguridad personal ante eventuales
acciones de fuerza realizadas por ciertos manifestantes.
En primer lugar, cabe mencionar que, bajo administraciones anteriores, el
tratamiento de los conflictos sociales no ha tenido una visión única y
compartida, habiéndose dado enfoques diversos, que podían variar en función
de la coyuntura política, de la lectura efectuada por las autoridades y
funcionarios responsables, entre otros elementos. Hemos tenido momentos en
que los responsables de la gestión han explicado los conflictos como fruto de
una suerte de conspiración o complot de grupos radicales, que buscaban crear
zozobra y poner en jaque al gobierno, manipulando las demandas de la
población. La conclusión lógica de esta manera de enfocar el conflicto fue
fundamentalmente una salida represiva a la situación, lo que también influyó en
la aplicación de normas para la criminalización de la protesta.
Desafortunadamente, esta óptica ha primado durante buena parte de los años
anteriores y, desde luego, sigue estando presente en la actuación de algunas
autoridades y funcionarios públicos.
Sin embargo, junto a esta mirada dura del conflicto, se ha ido perfilando otra
que pone énfasis en los déficits del Estado, el cual no ha sido capaz de atender
e integrar a importantes segmentos de la población, ni de crear mecanismos
para canalizar sus reclamos, situación que se traduce en una serie de protestas
y movilizaciones sociales que presionan sobre el Estado. Para esta mirada, la
solución a los conflictos pasa por hacer llegar el Estado a esos sectores
excluidos y pobres, creando también los medios institucionales para negociar
las tensiones sociales.
En segundo lugar, la respuesta estatal se ha dado, además, en el marco de la
mencionada institucionalidad débil y poco adecuada para afrontar la
conflictividad, el Estado ha tenido una reacción tardía, es decir, cuando los
conflictos ya se han desatado y, lo frecuente en este caso, ha sido una
actuación destinada fundamentalmente a apagar fuegos (“estado bombero”).
Lamentablemente, se ha podido comprobar que este tipo de reacción no era
sólo fruto de la falta de información oportuna si no que obedecían a rutinas
establecidas, diseñadas y practicadas para tiempos “normales”.
Por otra parte, la solución a muchos conflictos ha pasado por el
establecimiento de compromisos y acuerdos entre el Estado, la población y
otros actores sociales, firmándose actas que, en muchos casos, posteriormente
no se cumplían o lo hacían parcialmente, lo cual ha provocado el rebrote de
algunos conflictos que parecían resueltos. bajo esta evidencia, desde la oficina
nacional de diálogo y sostenibilidad de la presidencia del consejo de ministros
(ONDS) afirma que “los conflictos no terminan con un acta de acuerdos”, sino
que es necesaria una relación sostenida con los actores enfrentados, así como
un proceso de seguimiento y monitoreo que nos permita asegurar el buen
desarrollo de estos.
En relación a la capacidad institucional instalada para el tratamiento de los
conflictos ha habido sin duda varias iniciativas para mejorar las capacidades
públicas en la materia, vía la creación de algunas oficinas e instancias
especializadas como parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y
otros sectores de gobierno, algunas de ellas con el apoyo de la cooperación
internacional, que ha permitido, entre otras cosas, la capacitación de
funcionarios públicos, la confección de algunas herramientas, protocolos y
procedimientos para la gestión de conflictos.
a. La Presidencia de Consejos de Ministros (PCM)

- Creación de la Oficina de Gestión De Conflictos Sociales (OGCS)


(Decreto Supremo Nº 010-2010-PCM - Modificar el Reglamento de
Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros creando
la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales). La Oficina de Gestión de
Conflictos Sociales se creó como un órgano especializado dependiente del
Presidente del Consejo de Ministros, encargado de dirigir el proceso de gestión
de conflictos sociales en todos los niveles de gobierno y en el ámbito del
territorio nacional, así como de evaluar los resultados de dicha gestión de
conflictos sociales.

- Creación de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS-


PCM) (Decreto Supremo N° 106-2012-PCM - Modifica el Reglamento de
Organización y funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros). La
Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, órgano especializado que
dependía jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros, encargado
de dirigir en el ámbito de sus competencias, el proceso de diálogo con los
diversos actores sociales, representantes de instituciones privadas y
funcionarios públicos, con el objeto de prevenir controversias, diferencias y
conflictos sociales y contribuir a su solución. Articulaba su labor con los
sectores del Poder Ejecutivo y de otros niveles de Gobierno en la prevención y
gestión de las controversias, diferencias y conflictos sociales. Facilitaba la
mediación y/o negociación para la solución de las controversias, diferencias y
conflictos.

- Viceministerio de Gobernanza Territorial– Secretaría de gestión social y


diálogo (Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM - Aprueba el reglamento de
organización y funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros). El
Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial está a cargo del
Viceministro de Gobernanza Territorial, quien es la autoridad inmediata al
Presidente del Consejo de Ministros en materia de desarrollo territorial,
descentralización, diálogo y concertación social y demarcación territorial.
Articula las intervenciones del Poder Ejecutivo en el territorio entre las
entidades públicas del gobierno nacional y con los gobiernos regionales y
gobiernos locales.

- Secretaría de gestión social y diálogo. Es el órgano de línea con


autoridad técnico-normativa a nivel nacional, responsable de las materias de
prevención, gestión y solución de controversias, diferencias y conflictos
sociales. Asume el rol de la Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad.
Asimismo, es responsable de conducir los procesos de diálogo, mediación,
negociación, entre otros mecanismos, con los diversos actores sociales,
representantes de instituciones privadas y funcionario públicos para contribuir a
la solución de controversias, diferencias y conflictos sociales, con la finalidad
de consolidar una cultura de paz, respeto a los derechos humanos y demás
valores democráticos para la sostenibilidad y la defensa del estado de derecho.

b. Defensoría del pueblo


La Constitución de 1993 crea la Defensoría del Pueblo como un órgano
constitucional autónomo y encargándole, conforme lo contempla el artículo
162º, la defensa de los derechos constitucionales y fundamentales, la
supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así
como la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. Las facultades de
este mandato son desarrolladas en el artículo 9° de su Ley Orgánica, Ley Nº
26520, en cuyo inciso 1 establece la facultad de poner en marcha
investigaciones independientes a solicitud del ciudadano o por propia iniciativa,
dando lugar al despliegue del trabajo defensorial para la atención de quejas y
petitorios.
La intervención inmediata de la Defensoría del Pueblo puede contribuir al cese
de la violencia, a la defensa de los derechos vulnerados y a generar espacios
de diálogo constructivo. Desde esta perspectiva, el conflicto puede ser visto
como una oportunidad para comprender problemas sociales por lo general
desapercibidos y disfunciones estatales o malas prácticas de la administración
pública no corregidas a tiempo, temas de amplio interés de la Defensoría del
Pueblo.
- Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la
Gobernabilidad
La Defensoría del Pueblo, por su parte, crea en el año 2004 su Unidad de
Conflictos Sociales, posteriormente convertida en Adjuntía, desde la cual se
recoge mes a mes estadísticas de la conflictividad del país, interviniendo
también en algunos casos como mediador, en concordancia con sus funciones
de ente supervisor de organismos públicos y encargado de la defensa de los
derechos ciudadanos. Hasta hace poco, los Reportes Mensuales de conflictos
sociales de la Defensoría del Pueblo fueron prácticamente los únicos que
circulaban en el país como fuente de información de la conflictividad en el Perú,
los cuales han servido para evidenciar el número, la ubicación y las demandas
de los actores de cada conflicto social.
La Defensoría del Pueblo, a través de la Adjuntía para la Prevención de
Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, y en coordinación con las Oficinas
Defensoriales y Módulos de Atención Defensorial en todo el país, orienta la
intervención defensorial para proteger derechos fundamentales y legitimar los
procedimientos democráticos basados en la legalidad y el diálogo.
Frente a los conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo despliega sus
facultades de defensa y supervisión para prevenir e intermediar a fin de evitar
situaciones que puedan amenazar o violar derechos fundamentales, así como
abrir el camino a procesos de diálogo que ayuden a solucionar un conflicto
social. Asimismo, desde el año 2004 se realiza un monitoreo de los conflictos
sociales con publicaciones mensuales en el que informa de los actores,
problemas y el desarrollo de los conflictos sociales registrados por esta
institución a nivel social, que son puestas en conocimiento de los sectores
llamados a resolver sus controversias.
“La Defensoría del Pueblo INFORMA Y ADVIERTE sobre los riesgos de no
atender y conducir oportunamente el conflicto social, y BUSCA ESTABLECER
condiciones favorables para el DIÁLOGO. La Defensoría del Pueblo NO
RESUELVE los conflictos”
c. Organismos públicos especializados
Con su creación se pretende generar órganos especializados en la gestión de
controversias sociales, dotándolos de facultades y atribuciones de origen
normativo para que lleven a cabo legítimamente dichas funciones.
Es importante complementar el órgano multisectorial especializado en esta
materia – ex Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad PCM-, y crear
diferentes órganos de gestión de conflictos sociales al interior de cada una de
las Entidades Públicas, para que, dentro del marco de sus competencias, se
encarguen del manejo de la controversia que surja dentro de dicho marco
competencial y puedan actuar preventivamente con mayor eficiencia.
- Oficina General de Gestión Social (MINEM): El 29 de diciembre de
2005 se creó la Dirección General de Gestión Social del MINEM. (DS N°
066-2005-EM). Que sería el “órgano técnico encargado de la promoción
de relaciones armoniosas entre las empresas mineras y la sociedad civil,
así como de la prevención y solución de conflictos en el subsector” Poco
tiempo después se convirtió en Oficina General de Gestión Social
(OGGS)”. La Oficina General de Gestión Social es el órgano de
asesoramiento encargado de promover las relaciones armoniosas entre
las empresas minero-energéticas y la sociedad civil, incluidos los
gobiernos locales y regionales, de propiciar el manejo de mecanismos
de diálogo y concertación en el Sector y de colaborar en el diseño de
programas de desarrollo sostenible. Depende jerárquicamente del
Despacho Ministerial.
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Es un
organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del
Ambiente, encargado de la fiscalización ambiental y de asegurar el
adecuado equilibrio entre la inversión privada en actividades económicas
y la protección ambiental. El OEFA es, además, el ente Rector del
Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa).
- Oficina de Asesoramiento de Asuntos Sociambientales (OAAS) del
MINAM: Es una oficina especializada en la gestión, prevención y
transformación de conflictos socio-ambientales, y la encargada de
proponer estrategias de actualización de acuerdo a la coyuntura y las
demandas de la población, para lo cual cuenta con un equipo
multidisciplinario establecidos en cinco macroregiones (Norte, Sur,
Oriente, Sur Oriente y Centro). La OAAS, como parte de las estrategias
para la prevención, tratamiento y seguimiento de los conflictos
socioambientales, viene impulsando la conformación de Redes de Alerta
Temprana a nivel nacional. Actualmente se han conformado veintiséis
(26) Redes de Alerta Temprana en todos los departamentos del país,
con la participación de los Organismos Adscritos del MINAM y otras
instituciones vinculadas a la gestión de conflictos socioambientales.
- Programa de las Naciones Unidas (PNUD): El proyecto “Alianzas para
el Diálogo: Prevención de conflictos sociales en el uso de recursos
naturales” está destinado a contribuir con el fortalecimiento de la
gobernabilidad democrática en el desarrollo sostenible, mediante la
disminución de conflictos sociales y los niveles de conflictividad
relacionadas al uso de recursos naturales.
- Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS): Es un
espacio de diálogo multifactor con 15 años de ininterrumpido
funcionamiento que tiene el objetivo de promover la construcción de
espacios y agendas para el diálogo intercultural sobre la minería, y su
relación con la protección ambiental y el desarrollo sostenible. La
existencia del GDMDS se basa en una afiliación libre y voluntaria y su
autoridad proviene de su capacidad para formular recomendaciones y
emitir opinión basados en la transparencia, la rigurosidad técnica, el
rescate de la opinión de las partes y la coherencia con los objetivos de
desarrollo del país y de sus pobladores.
- El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL):
Nace formalmente en marzo del año 2007 en un encuentro realizado en
Oruro, Bolivia. Fue la materialización de un anhelo ampliamente
esperado por diversas organizaciones que llevaban tiempo
colaborándose para establecer estrategias de resistencia y alternativas a
la minería en América Latina. Aunque la decisión política de creación de
OCMAL se tomaba en octubre de 2006 y la página web funcionaba
desde diciembre del mismo año. OCMAL estableció como principal
objetivo la defensa de las comunidades y poblaciones que, ejerciendo
sus actividades locales como agricultura, ganadería, silvicultura, pesca,
turismo, vivienda y cultura, son afectadas por los impactos de la minería
en la región.
- Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM): El Consejo
Internacional de Minería y Metales (ICMM por su sigla en inglés) es una
organización que reúne a los líderes de la industria extractiva minera y
metalurgia, dedicada al desarrollo sustentable. Fue establecida en 2001
para actuar como un catalizador de mejores prácticas en dicha industria.

d. Gestión de conflictos sociales en gobiernos regionales y locales


Las responsabilidades de los gobiernos regionales y locales en materia de
gestión de conflictos sociales están orientadas a:
- Gobiernos Regionales:
 Formular, articular y coordinar políticas y programas en el marco de las
políticas nacionales de gestión de los conflictos sociales, de acuerdo con
las particularidades de su territorio, realizando el seguimiento y
evaluación del cumplimiento de éstas en su ámbito.
 Coordinar con los gobiernos locales la ejecución de las políticas de
gestión de conflictos sociales, con énfasis en la prevención, la
promoción de una cultura de paz y transformación de conflictos sociales.
 Destinar esfuerzos y recursos hacia la creación de unidades orgánicas e
instancias especializadas, mecanismos, procedimientos y metodologías
orientadas a dirigir el proceso de gestión de conflictos sociales en el
ámbito del territorio regional y en articulación con el órgano
especializado del nivel nacional.
- Gobiernos Locales:
 Ejecutar acciones concretas en la identificación, análisis y gestión de los
conflictos sociales, los mismos que deberán armonizar de acuerdo con
las necesidades, articulando esfuerzos y generando sinergias con el
gobierno regional.

e. Dirección General de Orden Público del Ministerio del interior.


Es el órgano encargado de proponer, promover, formular, conducir, supervisar
y monitorear el cumplimiento de las políticas y estrategias sectoriales en
materia de prevención y gestión de conflictos sociales, en coordinación con los
órganos del Sector y con los tres niveles de gobierno, así como de diseñar y
ejecutar acciones que contribuyan al desarrollo de las organizaciones sociales,
comunidades campesinas y nativas y rondas campesinas, para fortalecer su
contribución en materia de prevención de conflictos sociales y los relativos a la
paz social. Depende jerárquicamente del Viceministerio de Orden Interno.
II. La Policía Nacional del Perú y los conflictos sociales
LEY Nº 27238: La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado
creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos
fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades
ciudadanas. Es profesional y jerarquizada. Sus integrantes representan la ley,
el orden y la seguridad en toda la República y tienen competencia para
intervenir en todos los asuntos que se relacionan con el cumplimiento de su
finalidad fundamenta.
Dirección Nacional de Operaciones Policiales – Unidad de Conflictos
Sociales (2015-2016)
En el 2015 se crea esta Unidad, a consecuencia de los conflictos sociales del
año anterior, especialmente por los sucesos ocurridos en la localidad de
Pichanaki. En el 2016, se convierte en la Unidad de Análisis de Conflictos
Sociales y se le adiciona la división de operaciones psicológicas, a la cual se
incorporaron profesionales en las especialidades de derecho, antropología,
psicología y periodismo con las siguientes características:
Principios
La Policía Nacional del Perú, en el marco de sus funciones, tiene el mandato
constitucional de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertadas
fundamentales de las personas, así como mantener y restablecer el orden
democrático y público. La prevención y adecuada gestión de la conflictividad
social en el país constituye un objetivo primordial del Gobierno Nacional.
División de Evaluación de Conflictos Sociales (2017)
A la Policía Nacional del Perú como institución tutelar del Estado, por mandato
constitucional y legal le corresponde el mantenimiento y restablecimiento del
Orden Público y la Seguridad Pública en todo el territorio nacional, el desarrollo
efectivo de esta responsabilidad es más difícil cuando las circunstancias
relacionadas con el evento, en un principio pacífico se vuelven violentos y/o
desencadenan en conflictos sociales.
Por tal motivo la División de conflictos sociales ante probables conflictos
sociales de connotación nacional realiza análisis estratégicos y operativos,
formulando hipótesis, proyecciones y prospectivas, proporcionando a los
diversos comandos policiales, los lineamientos para su consideración y
aplicación en el ámbito de su competencia, en observancia de la normatividad
nacional e internacional, referida a la materia para una adecuada toma de
decisiones en el cumplimiento de las acciones de Comando en caso de un
conflicto social, velando por su debida aplicación que comprometen el uso
adecuado y progresivo de la fuerza construyendo una cultura de paz para el
desarrollo sostenible de la sociedad.
La División de Evaluación en Conflictos Sociales de la Sub Comandancia
General de la PNP procesa todas las informaciones de Inteligencia y las
Operaciones policiales relacionadas a los conflictos sociales priorizando
aquellos de mayor envergadura que posean un alto grado de conflictividad que
puedan afectar al orden público y el orden interno, utilizando para tal fin
procedimientos de análisis de inteligencia, de operaciones policiales y
operaciones psicológicas a fin de minimizar el costo social.
- Antes del conflicto
1. Identificar, reconocer, monitorear y alertar in situ la evolución y
desarrollo del conflicto social en ciernes, comunicando al Comando
Policial, al Comando Macro Regional, Comando Regional y a la sub
Comandancia General PNP sobre el surgimiento de conflictos sociales
tomando acciones inmediatas.
- Durante el conflicto
1. Homogenizar criterios y procedimientos para el accionar policial dentro
de un marco de respeto de los derechos humanos.
2. Monitorear, supervisar y hacer seguimiento al desarrollo del conflicto
social in situ en tiempo real.
3. Formar equipos de inteligencia e investigación.
4. Formar equipos de personal seleccionado para que realice filmaciones a
manifestantes que incurren en delito fragrante, a fin de ser utilizado por
el Ministerio Público como elementos de prueba.
5. Detectar e identificar a los líderes dirigentes que inician el conflicto.
6. Concertación en la mesa de diálogo.
7. Intervención del Comité de crisis en los casos que sean necesarios.
- Después del conflicto
1. Evaluación de daños y/o lesiones personales (policías y civiles).
2. Verificación de procesos de investigación dentro del marco de la ley
garantizando el debido proceso de las personas detenidas.
3. Coordinación de actividades de acercamiento a la comunidad (acciones
cívicas, charlas de capacitación etc.)
4. Gestionar y velar por la atención médica apropiada y recuperación del
personal PNP herido.
5. Evaluación del accionar de la PNP (Formular análisis FODA).
6. Monitorear la situación de heridos civiles.
La Estrategia General que obedece al Sistema de Gestión por Resultados que
viene ejecutando la División de Evaluación Conflictos Sociales de la Sub
Comandancia General PNP, de acuerdo a la planificación operativa efectuada,
es la siguiente:
1. Monitoreo de situaciones de conflictividad social a nivel nacional,
coordinando con los comandos policiales respectivos con la finalidad
que se cumplan las disposiciones y normas sobre la materia.
2. En el inicio de un conflicto social, se evalúa permanentemente la
evolución y desarrollo del mismo, previo reconocimiento in situ de la
problemática reconociendo los factores que condicionan el conflicto,
ejecutando acciones de intervención que permitan contrarrestar
cualquier tipo de acciones violentas que puedan generan un costo
social.
3. Trabajo concertado con las organizaciones sociales de base y
autoridades de la sociedad civil (párrocos, gobernadores, jueces de paz,
bomberos, municipalidades, coordinadores de juntas vecinales, sector
educación, sector salud, etc.)
4. Finalmente, el producto esperado consiste en que se tiene un resumen
cronológico del conflicto social, el reporte del conflicto social, el mapeo
de los conflictos relevantes, así como el reporte de proyecciones y
prospectiva, formulándose un informe de análisis de conflicto con las
respectivas sugerencias para la toma de decisiones operativas.
Asimismo, la disminución de casos de violación de los DD.HH. en las
intervenciones policiales, la reducción de la victimización de policías y la
reducción de la letalidad policial frente a los escenarios de riesgo que
producen las acciones de violencia.
En el Art. 166 de la Constitución Política del Perú se señala la finalidad
fundamental de la PNP, que es la siguiente: “La Policía Nacional tiene por
finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el
cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado.
Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras.”

a. Procedimientos en la prevención y abordaje de los conflictos


sociales
1. Definición de orden público
El orden público es aquella situación de tranquilidad y paz interna, regulada por
el derecho y garantizada por el Estado a través de las fuerzas del orden (PNP),
cuya tarea estatal prioritaria es la de asegurar el normal desarrollo de las
actividades de la comunidad en todo el territorio nacional. Además, puede ser
considerado como una situación de paz y tranquilidad en la cual hay una
observancia plena al orden jurídico, como base normativa para la convivencia
entre las personas que integran una comunidad, por lo que se le considera
sinónimo de convivencia ordenada, segura, pacífica y equilibrada.
2. Estrategias de planificación para el mantenimiento, control y
recuperación del orden público.
La estrategia policial es el conjunto de acciones planificadas sistemáticamente
en el tiempo que se llevan a cabo para el cumplimiento de la finalidad
fundamental establecida en el art. 166 de la Constitución Política del Perú
(CPP).
De acuerdo con el Manual de Doctrina de Estado Mayor PNP la estrategia
policial es el planteamiento que describe cómo se lograrán los objetivos
generales, esto es qué tipos de servicios o métodos de intervención ayudan a
la organización a cumplir la misión y a lograr sus objetivos generales de
manera factible y eficaz. Asimismo, el manual plantea que las estrategias de
planificación son aquellos procedimientos o actividades flexibles, identificados a
través de un proceso de análisis, sobre las potencialidades propias y del
oponente, considerando recursos humanos, inteligencia, área que aporta
información sobre las condiciones ambientales; población, terreno, espectro
político, social y económico, además de operaciones y logística; a fin de
establecer su uso y explotación idónea, plasmadas en un plan u orden de
operaciones que permitirán alcanzar el objetivo de la misión.
3. Rol de la PNP en la prevención y gestión del conflicto.
Su labor está estrechamente ligada con la conservación y restablecimiento del
Orden Público, su labor en la prevención y gestión del conflicto social es de
suma importancia debiendo asumir el liderazgo en su comunidad a fin de
constituirse en el promotor de la cultura de paz.
Prevención:
• Identifica los escenarios de riesgo.
• Es conciliador.
• Promueve el dialogo.
• Busca por todos los medios evitar el escalamiento del conflicto.
• Coordina acciones con las entidades responsables vinculadas al conflicto.
• Propone alternativas de solución.
• Evita la confrontación.
Represión:
• Es confrontador.
• Amenaza en forma permanente.
• Considera que la represión es la única alternativa para solucionar el
problema.
• Impone sus ideas.
• Se mantiene al margen de los problemas de su comunidad.

4. Estrategias de intervención
Los efectivos policiales que asumen tareas de mantenimiento del orden público
deben tener una preparación que considere los aspectos siguientes:
Estar familiarizados con el Código de Conducta para Funcionarios encargados
de cumplir la ley.
- Recibir permanente entrenamiento en formaciones tácticas y empleo de
equipos defensivos (de acuerdo con el principio de precaución).
- Mantener una conducta reflexiva, ecuánime y ponderada.
- Estar debidamente compenetrado con el clima psicosocial imperante,
familiarizándose con los posibles comportamientos y reacciones (esto se
logra contando con información de inteligencia).
Al tener conocimiento de un conflicto social el personal policial debe:
- Comunicar a la ONDS utilizando el programa de alerta y respuesta
temprana (PART).
- Notificar a las partes en conflicto a fin de coadyuvar a la solución del
problema, utilizando la persuasión a fin de que se genere dialogo entre
las partes.
- Identificar las fortalezas, así como debilidades de los actores que tienen
participación directa o indirecta en el conflicto.
- Conocer las posiciones e intereses de los principales actores.
- Identificar a los promotores del conflicto.

5. Los planes de operaciones


De acuerdo con el Manual de Doctrina de Estado Mayor de la PNP, se definen
como: “un conjunto organizado de actividades que han sido previstas para
ejecutar una acción de reposición de la seguridad y el orden”.
En el planeamiento policial se establecen medidas previsionales cuyo objetivo
es hacer frente a situaciones esperadas e inesperadas que pongan en riesgo el
orden público o para el logro de determinados objetivos en la operatividad
policial. Dentro de la lógica policial, la fase del planeamiento es obligatoria para
enfrentar cualquier necesidad de participación de la policía en actividades
funcionales de mantener, recuperar y restablecer el orden público.
Para ello se toma en cuenta diversas consideraciones técnicas, tales como:
- Mantener preparada la unidad policial para que pueda hacer frente a
situaciones hipotéticas y a la variabilidad que estas puedan presentar.
- Propiciar una rápida y eficaz capacidad de respuesta en el personal
policial, ante situaciones inesperadas.
- Asignar de manera efectiva y coordinada las funciones que deben ser
desempeñadas.
- Generar una eficiente comunicación entre el Estado Mayor y el jefe
operativo cargo de la operación.
- Mantener informados a los escalones subordinados y a los ejecutivos
sobre las tareas a cumplir.
- Establecer las medidas y las normas que se deben aplicar ante el
acontecimiento que está siendo enfrentado.

6. Comité de crisis
Normas y procedimientos para la conformación y funcionamiento de los
“comités de crisis” en las direcciones policiales (Directiva DGPNP Nº 03-
12-2005-JEMG-B., LIMA, 13ABR2005)
Disposiciones Generales
1. Los Comités de Crisis, necesariamente serán presididos por el Oficial de
mayor grado de cada Dirección Policial, Territorial o Especializada, después
del Director respectivo; sus integrantes lo conformarán Oficiales Superiores,
para lo cual la designación recaerá al cargo y no a la persona.
2. Las Direcciones Policiales en el ámbito nacional, conformarán y accionarán
los “Comités de Crisis” con la participación del personal PNP
correspondiente de su Unidad.
3. El nombramiento se realizará mediante Resolución según sea el caso, y su
duración será por un año, luego de producido los Cambios Generales
Anuales.
4. Ante una situación crítica, el Comité de Crisis respectivo, evaluará las
fuerzas y recursos disponibles, estimando su tiempo de duración para
determinar la capacidad de apoyo y respuesta a fin de afrontar la situación.
5. Por intermedio del Comité de Crisis, se apoyará a la Dirección, Unidad o Sub
Unidad que afronte dicha situación, en base a la estrategia operacional
diseñada y aprobada, requiriendo la participación de las Direcciones o
Dependencias PNP que se estime pertinente.
6. Se establecerá mecanismos de coordinación efectivos con las
organizaciones gubernamentales correspondientes, que tengan injerencia en
la situación presentada, para que adopten las acciones de su competencia.
7. El Comité de Crisis involucrado, ejecutará o propondrá otras acciones que se
deriven de las informaciones que se reciban, o según la evolución o
desenlace de los hechos; así como acciones de difusión adecuadas sobre el
accionar policial que contribuyan a restablecer el orden y a resaltar el rol de
la PNP en cada situación crítica.
8. Contemplará la posibilidad de proponer la declaratoria del Estado de
Emergencia, si la situación lo amerita.
9. Las Direcciones Policiales, cursarán mensualmente el Informe respectivo
sobre las actividades desarrolladas a la DIREOP (ahora Subdirección
General PNP), para su consolidación y remisión a la DIRGEN-PNP, en su
condición de integrante del Comité de Crisis del Instituto.

7. Uso de armas de fuego en los conflictos sociales


La Policía Nacional del Perú se enfrenta cada vez a nuevos conflictos y
disturbios, cada vez más estructurales, pero igual de desafiantes. En este
contexto, la PNP sigue comprometida en la construcción de la paz y la
transformación personal, espiritual, social y cultural a través de procesos de
investigación, educación y acción, acompañando a las comunidades del país
en la transformación no violenta de conflictos, la búsqueda de la justicia y el
desarrollo.
El control de disturbios constituye una responsabilidad de la policía en todos los
países. Los disturbios y acciones tumultuosas ocurren a menudo en las partes
más concurridas y activas de una ciudad. Motivos políticos y socioeconómicos
son los más frecuentes de un disturbio. Un disturbio puede compararse a un
incendio; que, si no se domina inmediatamente, se extenderá velozmente,
causando extensos daños materiales como asimismo heridas y hasta la muerte
de seres humanos.
Es necesario, como aspecto prioritario, tener un concepto claro y objetivo de lo
que significa "fuerza"; en el accionar policial, debe entenderse como: "El medio
compulsivo a través del cual el efectivo policial logra el control de una situación
que atenta contra la seguridad, el orden público, la integridad y la vida de las
personas dentro del marco de la ley", aplicándose mediante un acto
discrecional, legal, legítimo y profesional; no obstante, debemos tomar
conciencia que todo empleo excesivo de la fuerza se convierte en violencia y
es visto como un acto arbitrario, ilegal, ilegítimo y no profesional, con lo cual
debe quedar claro para los efectivos policiales que "FUERZA NO ES
VIOLENCIA".
Desde la óptica del policía, no existe claridad alguna sobre lo que implica un
uso adecuado de la fuerza; a pesar de existir un Manual de Derechos Humanos
aplicados a la función policial, el personal policial no tiene definido cuál es el
grado de fuerza que corresponde a cada situación de violencia, tensión o
disturbio interno; se supone que el uso de la fuerza debe ser utilizada como
último recurso hacia una resistencia ilegal; la incertidumbre que tiene el policial
es saber que surge de la tensión entre las necesidades de usar la fuerza, las
reacciones y consecuencias que deriva de este uso y la línea política que se
sigue en ese momento.
- Instrucción básica de los efectivos policiales
La preparación de los efectivos policiales constituye un proceso permanente de
capacitación y entrenamiento que debe permitirle desempeñarse
adecuadamente ante los diversos requerimientos que el contexto social
presenta durante el cumplimiento de su misión. Los planes y programas del
sistema educativo policial deben garantizar una alta profesionalización,
individual y colectiva, incidiendo en los aspectos de uso de armas de fuego,
defensa personal, técnica policial y ética; esta instrucción se debe mantener en
los diferentes niveles educativos, garantizando el sostenimiento de una
evaluación real que permita apreciarla calificación de la aptitud para cumplir
con la función policial. Es importante que la capacitación y el entrenamiento no
sean sólo un condicionamiento de calificación, pues el requerimiento de aptitud
y competencia son necesidades básicas para prestar un servicio eficiente y
seguro, por lo tanto, debe motivarse que ésta se realice principalmente por el
interés personal de cada efectivo policial y no como una obligación.
La instrucción debe ser profesional, lógica y realista. Con ella se adquiere
habilidad y destreza, permitiendo que el policía pueda enfrentar las tareas con
menor riesgo para su integridad física y su vida, asegurándole cumplir con su
función de servir a la comunidad y proteger a las personas en el marco
irrestricto del respeto a los derechos humanos.
- Preparación psicológica
La seguridad del efectivo policial está directamente relacionada con su
preparación o estado mental. Esto le permitirá visualizar y ensayar sus
acciones, de modo que se tenga una respuesta en razón a la forma de actuar
de los presuntos infractores de la ley. Por estas mismas razones se debe
proporcionar a los efectivos policiales orientación para que puedan sobrellevar
las tensiones propias de situaciones en las que se empleen la fuerza o las
armas.

Para actuar en la vida real, usted tiene que entrenar lo máximo posible.
Acuérdese que todas las situaciones son posibles de ser simuladas con
realismo durante los entrenamientos. Realícelo mentalmente. Si usted no se
prepara mentalmente para las situaciones, o lo que resulte de ellas, muy
probablemente tendrá un desempeño no deseado, pudiendo incluso quedarse
paralizado y ser víctima de los acontecimientos. Discuta, intercambie ideas,
realice simulaciones sólo o con su equipo, aprovechando reportajes
periodísticos, boletines de ocurrencia, testimonios de sus compañeros y todo lo
que sea necesario.
Contrario a lo que se puede pensar, el condicionamiento físico y el arma que
usted tiene no es lo más relevante para su seguridad. El principio básico es su
preparación mental que proporciona la base para todas sus decisiones. Las
emociones como la cólera, la ira, la compasión, el miedo, entre otras, son
estados de ánimo que influyen directamente en el accionar del efectivo policial;
el dominio de estas emociones nos permitirá mantener un comportamiento
adecuado y realizar las operaciones policiales de manera apropiada, de igual
forma el equilibrio emocional permite mantener la serenidad ante el peligro y el
valor suficiente para enfrentar situaciones de riesgo, garantizando el éxito de la
intervención policial y haciendo prevalecer el sentido de justicia.
- Niveles de alerta
Al atender una ocurrencia o aproximarse a lo que puede ser una situación de
crisis, usted estará en un cierto nivel de alerta, que dependerá de su capacidad
de anticipación al peligro. Cuanto mejor preparado mentalmente se encuentre,
mejor condición tendrá para operar en el nivel apropiado de alerta y con la
rapidez que la situación exija; detectar señales de riesgo y amenazas y pasar
rápidamente a un nivel superior de alerta, de acuerdo con la evolución de la
ocurrencia. El estado de alerta puede ser identificado a través de los siguientes
niveles:
a. Nivel de distracción. Se distrae con lo que está sucediendo a su alrededor, lo
que puede ser ocasionado por el cansancio o la creencia de que no hay
posibilidad de problemas. Su estado mental no está preparado para un
eventual enfrentamiento, aumentando su propia inseguridad y también la de
su equipo durante el servicio policial.
b. Nivel de atención. Es el nivel de alerta que usted debe tener en todo
momento cuando está patrullando, dando prioridad a la búsqueda de una
amenaza potencial. Con frecuencia los efectivos policiales son lesionados
por algo que no anticiparon, no respondieron ni estaban mentalmente
preparados para enfrentar. El estado de atención no es una garantía de
protección, pero dará mejores condiciones para detectar un peligro y
también en el caso de pasar a los estados de reacción.
c. Nivel de seguridad. Hay conciencia de la existencia de un peligro, sin
embargo, su entrenamiento, experiencia, educación y buen sentido le
permiten efectuar un planeamiento táctico a seguir, en el que se incluye el
pedido de cobertura de otros efectivos policiales, el uso de abrigos, la
identificación de alguien que pueda representar una amenaza y el uso de la
fuerza si fuese necesario. El nivel de seguridad disminuye los riesgos de
usted y su equipo. Si son sorprendidos se encontrarán listos para dar las
respuestas que la situación exija.
d. Nivel de reacción positiva. El riesgo es real y la reacción debe ser
instantánea. Debe focalizar la amenaza y tener en mente una acción
necesaria para controlar la intervención verbal, fuerza física o fuerza
potencialmente letal, conforme las circunstancias exijan. La preparación
mental y el entrenamiento colocan al efectivo policial en condiciones plenas
para realizar su defensa y la de terceros.
e. Negativa. Cuando el peligro se mantiene por un tiempo prolongado o el
efectivo policial enfrenta un peligro para el cual no está preparado, el
organismo entra en un proceso de sobrecarga, por lo tanto, no consigue dar
respuestas compatibles y funcionar adecuadamente; podrían producirse
fallas en la percepción de la situación en que se encuentra. Esto caracteriza
al estado de pánico. En este estado sus ojos pueden ver la amenaza, pero
su mente no estará preparada para suministrar las respuestas correctas de
reacción, haciendo que el efectivo policial realice actos impensados como
herir, patear, atracar-se torpemente, disparar agresiva e instintivamente,
incluso voltearse y correr desesperado.
- Pensamiento táctico
Está en relación directa con el estado de alerta del policía, quien con un buen
pensamiento táctico podrá analizar y controlar la situación al momento de
intervenir; evaluando peligros potenciales, identificando amenazas y adoptando
las medidas necesarias para superarlas, por lo que se debe delimitar
objetivamente las dos áreas siguientes:
a. Área de seguridad: Es el área donde el policía tiene el dominio de la
situación, luego de una acción de control que le permite minimizar cualquier
riesgo para su integridad física y la de sus compañeros.
b. Área de riesgo: Es aquélla donde el policía no tiene dominio de la situación,
de la que puede surgir una amenaza que no sea evidente o latente. Toda
área de riesgo ya dominada se convierte en área de seguridad.
c. Puntos de peligro: Son aquéllos de donde podría provenir una amenaza
dentro del área de riesgo. La identificación de estos puntos depende de las
circunstancias y el entorno, por ejemplo: Una persona donde se debe
priorizar la atención en las manos. Una edificación, donde se debe priorizar
la atención en las puertas, ventanas y escaleras. En las calles, donde se
debe priorizar la atención en personas, vehículos o animales.
- Principios del Uso de la Fuerza
o Legalidad. Todos los actos que realiza el efectivo policial en el
cumplimiento de su función deben estar amparados en las
normas legales (ley, reglamentos, directivas, entre otras); de igual
forma los procedimientos que adopte el efectivo policial deben
ceñirse a todas las disposiciones legales nacionales e
internacionales. "El uso de la fuerza debe estar dirigido a lograr
un objetivo legal".
o Necesidad. La intervención policial debe ser la respuesta a una
situación que represente una amenaza y que requiera de una
acción inmediata para evitar su agravamiento. "El uso de la fuerza
es necesario cuando no existe otra forma de lograr dicho objetivo
legal".
o Proporcionalidad. Es la equivalencia o correspondencia entre la
gravedad de la amenaza y la cantidad de fuerza empleada. En
otros términos, es la respuesta del efectivo policial con relación a
la conducta del sujeto, clase, Magnitud u oposición que esté
presente. Es conveniente mencionar que la Ley Nº 27936
modificó el artículo 20, numeral 3, literal "b" del Código Penal en
lo referente a la legítima defensa, donde se excluye el criterio de
proporcionalidad de medios como requisito para valorar la
necesidad racional del medio empleado, considerándose en su
lugar, entre otras circunstancias, la intensidad y peligrosidad de la
agresión, la forma de proceder del agresor y los medios que se
disponga para la defensa. "El uso de la fuerza es proporcional
cuando existe un equilibrio entre la gravedad de la amenaza y la
cantidad de fuerza empleada, para alcanzar el objetivo legal
deseado".

- Uso diferenciado y progresivo de la fuerza.


El efectivo policial, al intervenir a personas en el cumplimiento de su función
encontrará como respuesta una serie de conductas clasificadas en niveles de
resistencia, que van desde riesgo latente hasta agresión letal, ante lo cual el
policía deberá hacer un uso diferenciado y progresivo de la fuerza.
Niveles de resistencia pasiva. Riesgo latente. Es la amenaza permanente no
visible presente en toda intervención policial.
- Cooperador. Acata todas las indicaciones del efectivo policial, sin
resistencia manifiesta durante la intervención.
- No cooperador. No acata las indicaciones. No reacciona ni agrede.
Niveles de resistencia activa. Resistencia física. Se opone a su reducción,
inmovilización y/o conducción, llegando a un nivel de desafío físico.

- Agresión no letal. Agresión física al personal policial o personas


involucradas en la intervención, pudiendo utilizar objetos que atenten
contra la integridad física.
- Agresión letal. Acción que pone en peligro inminente de muerte o
lesiones graves al efectivo policial o a personas involucradas en la
intervención.

- Niveles del uso de la fuerza por el efectivo policial.


Responden al nivel de resistencia del intervenido, variando de acuerdo con las
características de cada intervención, siendo necesario mantener dinamismo en
su acción.
- Preventivo. Presencia policial. Es entendida como demostración de
autoridad, por ello el efectivo policial correctamente uniformado,
equipado, en actitud diligente y alerta, será suficiente para disuadir y
prevenir la comisión de una infracción o un delito. Debemos tener en
cuenta que esa presencia siempre debe ser en lo posible igual o
superior al número de personas a intervenir.
- Contacto visual. Es el dominio visual sobre una persona, vehículo,
impedir la realización de un acto ilícito – Verbalización. Es el uso de la
comunicación oral con la energía necesaria y el empleo de términos
adecuados que sean fácilmente entendidos y comprendidos. Las
variaciones en el tono de voz dependen de la actitud de la persona
intervenida. En situaciones de riesgo es necesario el uso de frases
cortas y enérgicas. La verbalización debe ser utilizada en todos los
niveles del uso de la fuerza. El entrenamiento y la experiencia mejoran la
capacidad de verbalizar. Durante su empleo debe mantenerse contacto
visual con el intervenido siempre que sea posible.
- Reactivo. Control físico. Es el empleo de las técnicas policiales que
permiten controlar, reducir, inmovilizar y conducir al intervenido, evitando
en lo posible causar lesiones.
- Tácticas defensivas no letales. En este nivel recurriremos al equipo con
el que contamos, lo que nos permitirá contrarrestar y/o superar el nivel
de resistencia. Asimismo, con la intención de lograr un impacto
psicológico para que el intervenido desista de su actitud, habrá
situaciones en las que tendremos que desenfundar nuestra arma de
fuego para conseguir este objetivo.
- Fuerza potencialmente letal. Disparo del arma de fuego por el policía
contra el cuerpo de quien ejerza una agresión letal, con el objetivo de
controlarlo y defender la vida propia o de otras personas.
Los niveles de resistencia que puede ejercer la persona intervenida deben ser
entendidos de forma dinámica, ya que se puede subir gradual o
repentinamente del primer nivel hasta el máximo nivel o viceversa; o
presentarse en cualquier nivel y subir o bajar gradual o repentinamente.
No siempre se van a dar en una intervención todos los niveles del uso de la
fuerza, toda vez que habrá oportunidades en que bastará una buena
verbalización para lograr el control de la situación que se enfrenta, y otras en
que hagamos uso inmediato de la fuerza potencialmente letal.
Por tanto, el policía debe estar concentrado en observar los cambios de los
niveles de resistencia de la persona intervenida, para decidir qué nivel de uso
de la fuerza debe emplear, el mismo que debe ser progresivo y diferenciado.
Esta decisión se basa en el grado de confianza alcanzado por una buena
formación, permanente capacitación, entrenamiento, evaluación, experiencia y
el equipo adecuado para cumplir la misión.
TERCERA UNIDAD
TEMA CUATRO
IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS ÉTNICOS Y SOCIALES EN EL PERÚ

I. Actividades económicas
Las características geográficas y climáticas del país, determina una dotación de
recursos naturales que posibilita que se tenga ventajas comparativas para el
desarrollo de actividades productivas, con alto contenido de empleo,
principalmente en las ramas de actividad componentes del sector agropecuario,
además del turismo y la minería.
El Producto Bruto Interno (PBI): Es el valor de los bienes y servicios finales
producidos durante un período de tiempo en un territorio. Sólo se refiere a
bienes y servicios finales porque sus precios incorporan el valor de los bienes
intermedios.
1. Producción agrícola
La producción agrícola es una de las actividades que genera más empleo en el
Perú. De una población de más de 32 millones que se dedica a diversas
actividades laborales, 2.458.503 peruanos y peruanas, de 14 años a más, se
dedican a la agricultura y trabajo agropecuario, forestal y pesquero. Esta
actividad se viene desenvolviendo por todo el territorio peruano y el grueso de
la gente que trabaja en ella lo hace de forma independiente o por cuenta
propia, con ingresos económicos insuficientes para cubrir sus necesidades
básicas. Sin embargo, cabe precisar que es la agricultura familiar la que
representa un 97% de un total de 2.2 millones de unidades agropecuarias en el
país.
2. Producción pecuaria
La producción pecuaria más importante del país, a nivel de productores
independientes se refiere a la crianza de aves de corral, el 25.1% de los
productores así lo manifestaron. Es en la Selva donde se presenta el mayor
porcentaje de criadores de aves, 46%, seguido del 30.7% en la Costa y el
20.9% en la Sierra. Una segunda especie importante en producción pecuaria
se refiere a la ganadería de vacunos, a nivel nacional 18.2% de productores
dedicados a este tipo de crianza, estando en la sierra el 19.7% y en la costa el
16.4% los mayores porcentajes de criadores de vacunos. El 14.3% de los
productores pecuarios a nivel del país, se dedican a la a la ganadería de
ovinos. concentrándose la mayoría de ellos en la sierra 17.1%.
Las tres especies de animales concentran alrededor del 60% de productores
pecuarios a nivel del país y de las regiones.
3. Actividad pesquera
La industria pesquera desempeña un papel fundamental en la economía del
Perú, siendo uno de los principales sectores generadores de empleo y divisas
para el país. Es importante tener en cuenta que la industria también enfrenta
desafíos significativos. El sector se vio afectado por el paso del ciclón Yaku,
que causó daños en infraestructuras y embarcaciones pesqueras. Pero, hay
que considerar que no solo existe pesca en el litoral, sino también la pesca
continental, la cual no ha sido perjudicada. Además, existe la preocupación de
un eventual fenómeno de El Niño, que representa un riesgo ya que podría
impactar negativamente la producción pesquera en los próximos meses. El
Ministerio de la Producción del Perú y la Sociedad Nacional de Pesquería han
realizado una radiografía del sector, donde destacan el potencial de la pesca
de especies como la anchoveta y la merluza. Estos recursos son altamente
demandados tanto a nivel nacional como internacional, lo que brinda
oportunidades para el crecimiento y la expansión del sector.
4. Producción forestal
La superficie total de bosques tropicales densos en el mundo es de 1 160
millones de hectáreas, de los cuales el 53.36% se encuentra en América
Latina. El Perú, con 74 millones de hectáreas, ocupa el segundo lugar en
América Latina, sólo después del Brasil, que cuenta con 400 millones de
hectáreas (FAO, 1982). La región de la Selva Central tiene una superficie de
9.5 millones de hectáreas de bosques, de las cuales el 43 por ciento tiene un
buen potencial productivo; el 27.9% de mediano a bajo potencial productivo; el
18.2 por ciento debe dejarse intacto y un 8.4% ya ha sido talado con fines
agropecuarios.
Aun cuando la madera es un recurso abundante en el Perú, la industria forestal
no está bien desarrollada, especialmente debido a la limitación del número de
especies utilizadas, el bajo precio pagado por los rollizos, y los problemas
derivados de la cadena de comercialización (los diversos "intermediarios")
(MAA, 1980).
5. Actividad minera
El Perú es un país con una importante actividad minera polimetálica regional y
mundial: ocupa el primer lugar en Latinoamérica en producción de zinc, estaño,
plomo y oro; y es el tercer productor de cobre y plata en el planeta, por ende, el
desarrollo de la actividad minera es esencial para la economía peruana. Según
el Ministerio de Energía y Minas, entre el 2017 y el 2021, el aporte de la
minería significó el 16% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. En tanto que
la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ha explicado que, entre
2012 y 2021, el sector minero aportó al país más de S/ 41 mil millones por
concepto de canon y regalías. Estos recursos son necesarios para que los
diferentes niveles de gobierno (nacional, regional y distrital) desarrollen
proyectos claves para la población, en los rubros de salud, agua y
alcantarillado, y educación, entre otros.
No obstante, la creciente conflictividad social relacionada a la minería habría
frenado buena parte del crecimiento del sector en los últimos años, donde,
principalmente las paralizaciones de operaciones de Las Bambas (Apurímac) y
Cuajone (Moquegua) son ejemplos de ello. Según estimaciones del Banco
Central de Reserva del Perú (BCRP), los conflictos mineros le habrían costado
al sector minero-metálico alrededor de 2,3 puntos porcentuales de crecimiento
en el 2021. Es decir, la actividad minera se expandió 9,7% en el 2021, pero
pudo haberse expandido 12% sin conflictos sociales. Ello habría significado un
costo de más de S/1.500 millones, según cálculos del Instituto Peruano de
Economía (IPE).

II. Grupos de interés.


1. Los partidos políticos:
Los partidos políticos desde el siglo XIX, ya sea como resultado de la
necesidad de representar los intereses de distintos grupos o como
consecuencia de la ampliación del derecho de sufragio, fueron reconocidos por
la política de manera tácita, al menos en los sistemas democráticos, como
agentes de consenso ante la presencia de conflictos sociales cuyo origen se
encuentra en diferencias o desigualdades sociales mal enfrentadas. En ese
sentido, es necesario considerar que el rol fundamental en este juego para los
partidos es que, bajo la dinámica de gobierno entre mayorías y minorías en una
democracia representativa, se dirijan los destinos de una comunidad buscando
consensos para tal fin.
Para el funcionamiento de la democracia representativa en un país, es de vital
importancia la existencia de partidos políticos sólidos, institucionalizados,
eficientes y democráticos; sin embargo, en Perú, los partidos políticos tienen
múltiples dificultades para ser verdaderos canales de participación. Aparecen
ante la ciudadanía como organizaciones ineficientes, informales,
antidemocráticas y hasta corruptas, en el contexto de una cultura política anti-
partido y de una falta de continuidad institucional, así como un sistema de
partidos no institucionalizado y muy fragmentado.
Actualmente, 23 partidos políticos cuentan con inscripción vigente (julio 2023)
en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de
Elecciones (JNE); son los siguientes:

Partidos políticos en Perú - 2023


Partido político Fundació Según el Registro de Organizaciones Políticas Afiliados Líder del partido
n
Fecha de inscripción Sede

Acción Popular 1956 4 de agosto de 2004 Lima, Lima 259,076 Mesías Guevara

Alianza para el Progreso 2001 12 de agosto de 2008 Jesús María, Lima 326,700 César Acuña

Avanza País 2000 10 de mayo de 2017 Jesús María, Lima 21,614 Aldo Borrero

Fe en el Perú 2021 14 de febrero de 2023 La Molina, Lima 48,595 Álvaro Paz de la Barra

FREPAP 1989 10 de febrero de 2023 Lima, Lima 35,000 Jonás Ataucusi

Fuerza Popular 2010 9 de marzo de 2010 Lima, Lima 27,681 Keiko Fujimori
Juntos por el Perú 2017 23 de noviembre de 2009 Lima, Lima 41,448 Roberto Sánchez

Libertad Popular 2021 8 de junio de 2023 Independencia, 28,673 Rafael Belaúnde Llosa
  Lima

Partido Aprista Peruano 1924 24 de marzo de 2023 Breña, Lima 50,000 César Trelles

Partido Demócrata Unido 2018 13 de marzo de 2023 Lima, Lima 36,680 Charlie Carrasco
Perú

Partido Demócrata Verde 2021 14 de febrero de 2023 Lima, Lima 49,044 Álex Gonzáles

Somos Perú 1997 22 de noviembre de 2004 La Victoria, Lima 115,682 Patricia Li

Frente de la Esperanza 2021 2020 16 de septiembre de San Miguel, Lima 53,570 Fernando Olivera
2021

Partido Morado 2016 4 de marzo de 2019 Miraflores, Lima 22,264 Luis Durán

Partido Patriótico del Perú 2020 29 de marzo de 2022 La Molina, Lima 42,185 Herbert Caller

Perú Libre 2008 15 de enero de 2016 Breña, Lima 211,101 Vladimir Cerrón

Perú Primero 2021 19 de junio de 2023 San Isidro, Lima 33,870 Martín Vizcarra
 

Partido Político PRIN 2021 19 de enero de 2023 Lima, Lima 44,595 Walter Chirinos

  Perú Moderno   7 de junio de 2023 Lima, Lima 32,595 Wilson Aragón

Podemos Perú 2018 10 de enero de 2018 Lima, Lima 24,351 José Luna

Primero la Gente: Comunidad,   5 de julio de 2023 Pueblo Libre, Lima 28,477 Miguel Ángel del
  ecología, libertad y progreso Castillo Reyes

Renovación Popular 2020 7 de diciembre de 2004 Jesús María, Lima 23,041 Rafael López Aliaga

Salvemos al Perú 2021 29 de mayo de 2023 Lima, Lima 25,370 César Morales

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (partidos políticos inscritos al 5 de julio de 2023)

2. Medios de comunicación social.


Remitiéndonos a Rafael Archondo, los medios de comunicación (MCS) son
definidos como sistemas de conocimiento, donde su rol fundamental dentro de
las sociedades humanas consiste en reunir, filtrar, jerarquizar y finalmente
presentar a su público conjuntos periódicos de datos acerca de ciertos
aspectos de la realidad social (Archondo 2005: 55).
El importante papel fundamental de los medios es la transmisión de la realidad,
si diversos aspectos de estos no serían transmitidos por los medios, quedarían
como virtualmente irreales, por lo menos, invisibles a la opinión pública.
Muchas demandas sociales son absolutamente desconocidas por la sociedad
hasta que aparecen en los medios de comunicación. Es este uno de los
papeles más importantes de los MCS: visibilizar los conflictos sociales.
Al colocar a los conflictos en la agenda pública, lo que hacen es proporcionarle
existencia al hecho, pues las partes de mayor poder, por lo general, tienden a
desatender las demandas de la parte de menos poder, quienes, usualmente en
los conflictos sociales, recurren a medidas de fuerza para forzarlos a negociar
(Macassi 2004: 38). Muchas veces la opinión pública tiene conocimiento de los
conflictos sólo en los momentos en que éstos han escalado, y no tiene noticias
de los conflictos en la fase de desescalamiento, concertación y negociación,
motivo por el cual queda en el imaginario de la gente un escenario constante,
incesante e irritante de conflictos y no de soluciones.

3. Los líderes.
Los líderes son aquellas personas capaces de incentivar, motivar y ejercer
influencia en el comportamiento o modo de pensar de su equipo orientado a las
metas o visión de una organización u acción prevista. Si bien el conflicto es una
parte normal de cualquier entorno social y organizacional, el desafío que
conlleva radica en cómo se elige enfrentarlo. Un líder eficaz debe resolver
diariamente conflictos, actuando responsablemente para el bien de su equipo,
donde su objetivo es crear equipos que funcionen bien juntos y guiar todo el
potencial de las personas, los equipos y la organización en general.
El liderazgo y el conflicto van de la mano, donde el líder debe ocuparse de
ellos, es decir, prevenirlos, manejarlos y resolverlos de manera adecuada
paulatinamente. Actualmente, encontramos líderes en diferentes ámbitos ya
sean económicos, políticos, sociales, culturales, entre otros. Muchos de estos
líderes suelen ser los rostros visibles en los procesos de conflicto social, al
liderar una demanda o protesta social.

4. Organizaciones de la sociedad civil


La idea de sociedad civil implica la existencia de grupos de ciudadanos activos
que se movilizan por sus demandas, que pueden ser diversas, y que buscan
influir en el Estado para que incorporen sus puntos de vista en la resolución del
problema que se enfrenta. se entiende que los grupos organizados tienen por
experiencia un manejo de problemáticas parciales o sectoriales, y pueden
muchas veces contar con expertos en los asuntos que los conciernen. Para
estos grupos es clave ver los canales de conexión con el estado, puesto que
por allí saben que pueden hacer llegar sus planteos incluso cuando no se han
movilizado aún. estos grupos organizados que funcionan en lima y en las
regiones incluyen redes, organizaciones no gubernamentales (ONG), grupos
populares y personas independientes.
Por lo general, cuando en el Perú nos referimos a los grupos de la sociedad
civil estamos hablando de redes o colectivos con identidades claras que se
identifican con banderas vinculadas al género, los derechos humanos, el medio
ambiente, la lucha contra la pobreza, por el Tratado de libre comercio (TLC)
realizado con equidad y transparencia, etcétera. Estos son grupos que han
logrado articular no solo demandas, sino el análisis de las problemáticas que
manejan y sus acciones se mueven entre el Estado y la sociedad. Es decir,
constantemente se relacionan con representantes o funcionarios para
reformular leyes, o proponer nuevas, y opinan sobre los casos que se
presentan.
4.1. Las Organizaciones Gremiales
Es la composición u organización de personas dedicadas a las actividades
laborales en sindicatos y federaciones, para realizar protestas y/o medidas de
fuerza y exigir atención a sus demandas. Entre las más representativas en el
país podemos mencionar:
 SUTEP: Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú.
 CGTP: Confederación General de Trabajadores del Perú.
 FENUTSSA: Federación Nacional de Trabajadores Unidos del Salud.
4.2. Las Organizaciones Populares
Es la composición u organización de personas de la sociedad dedicadas
mayormente a actividades abiertas para realizar protestas y/o medidas de
fuerza y exigir atención a sus demandas de la población en cuanto a
satisfacción de necesidades básicas. Destacan los Frentes de Defensa como
los Comités de Lucha, que se organizan en torno a plataformas de lucha de
todo el pueblo, potenciando y superando el espacio sindical tradicional.
Recordemos los casos de Conga con el Frente de Defensa de los Intereses de
la Región Cajamarca, o el caso de Tía María con el Frente de Defensa del
Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, otro claro ejemplo con relación a
Puno es el Comité de Lucha para la Defensa del Territorio Altiplánico.

5. Organizaciones No Gubernamentales (ONG)


Las siglas Organización No Gubernamental engloban a aquellas entidades que
son independientes de la administración pública, cumplen fines sociales y
humanitarios, y además no tienen ánimo de lucro. Entre sus principales
funciones se tiene la de sensibilizar a la sociedad sobre causas sociales,
humanitarias y medioambientales, impulsar proyectos de transformación social,
promover la participación de las personas para sean protagonistas de su propio
desarrollo, fortalecer a la ciudadanía para que sea conocedora de sus derechos
y pueda exigirlos, complementar las políticas públicas de los Estados u
Organismos Internacionales ejerciendo influencia para que las políticas
públicas respondan a las necesidades e intereses de la sociedad civil.
Entre algunas de la ONGs más representativas en materia de conflictos:
 OXFAM: ONG Internacional relacionada a temas mineros.
 SPDA - Sociedad Peruana de Derecho Ambiental: Relacionada con la
conservación del medio ambiente.
 Movimiento Manuela Ramos: Organización feminista con el objetivo de
defender los derechos de las mujeres y mejorar su situación.
 GRUFIDES: Trabaja por la defensa de los derechos humanos y el medio
ambiente, enfatiza la sostenibilidad ecológica, el derecho al agua.
Involucrado en el caso Conga.
 EL INSTITUTO CHAUKUINI: Organización relacionada con la defensa de
los derechos de los pueblos indígenas y de su medio ambiente.
Participaron en el conflicto social de Saramurillo (Loreto).
 ASOCIACIÓN CIVIL LABOR: Dedicada a la incorporación de la gestión
ambiental como elemento indispensable en los procesos de desarrollo
sostenible, especialmente en las regiones del sur del Perú. Participo en el
conflicto social de Tía María.

6. La iglesia católica
Cuando las contradicciones entre las personas o grupos de personas son
insalvables, cuando no existen las instancias orgánicas o cuando se quiebra un
Estado de Derecho, es posible, que una autoridad ajena a la institucional
intervenga y contribuya a componer las relaciones, establecer el dialogo y/o
actúe como mediador.
En América Latina la relación entre religión y problemas sociales ha sido
trabajada por diversas perspectivas. Desde la histórica preocupación por la
pobreza y los Derechos Humanos hasta el acompañamiento de migrantes y
desplazados o la intervención de grupos religiosos de distintas tradiciones en
luchas ambientales e indígenas, las instituciones y agrupaciones religiosas han
desplegado acciones y discursos destinadas a acompañar, encauzar, intervenir
en los grupos sociales sobre problemas concretos.

III. La interculturalidad en la gestión de los conflictos sociales.


Cultura:
Una cultura es el conjunto aprendido de valores, conocimientos, prácticas,
tradiciones, costumbres, símbolos y normas que comparte un grupo social.
Estas formas compartidas de ser y hacer se expresan en estilos de vida,
formas de relacionarse y comunicarse, basadas en visiones y concepciones
particulares sobre el mundo, la vida y el bienestar. Las culturas no son
estáticas, por el contrario, están en un constante y complejo proceso de
afirmación, permanencia y cambios.
Reconocer la diversidad cultural de un país es significativo para que se
gobierne y conviva de manera inclusiva y armoniosa, y de esta manera, las
políticas y programas que se fomenten atenderán a esta realidad y promoverán
la valoración y respeto a las diferentes identidades que conforman un país.
La Constitución Política del Perú de 1993 reconoce la pluralidad étnica y
cultural de la nación. Es decir, es un reconocimiento al hecho de que los y las
peruanos somos diversos culturalmente, y tenemos el derecho a serlo. Ello se
encuentra reconocido en el inciso 19 del artículo 2 del texto constitucional de la
siguiente manera: “Toda persona tiene derecho: a su identidad étnica y cultural.
El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación.”
Interculturalidad:
La interculturalidad se refiere a la presencia e interacción equitativa de diversas
culturas y a la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a
través del diálogo y del respeto mutuo (Artículo 4.8 de la Convención sobre la
Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.)

El conflicto desde lo intercultural


Los conflictos son un fenómeno inevitable en toda comunidad. En particular, los
conflictos interculturales son el resultado de la convivencia entre personas con
códigos culturales diferentes que comparten el mismo espacio geográfico y que
no han aprendido a lidiar con la diversidad, por ende, entre estos grupos de
diversas culturas, los conflictos existen en función de la diversidad de valores,
costumbres, creencias religiosas, diferencias económicas y de desigualdad
social.
El conflicto intercultural es definido como la confrontación entre personas o
grupos culturales con objetivos incompatibles (De Diego & Guillén, 2006), el
cual puede producir en las personas que están involucradas, diversas
emociones, sentimientos, actitudes y acciones conductuales; y demás, este
puede ser interpretado o valorado en diversas formas para las personas que lo
experimentan.
Las ciudades son una expresión de la multiculturalidad, que nos invita a
reflexionar sobre los modos de estar y de participar de la ciudadanía. Las
relaciones entre unos y otros, sean estos pueblos indígenas u originarios
andinos o amazónicos, comunidades campesinas, agricultores de la costa,
clases medias urbanas, empresariado, burocracias estatales, migrantes de las
zonas urbano-marginales, miembros de comunidades religiosas, etc., tienen un
grado de dificultad mayor dadas las distintas mentalidades, cosmovisiones u
horizontes de interpretación de la realidad que orientan sus conductas y
pueden generar contradicciones.

El Mecanismo de Mediación Intercultural


Es un mecanismo de interacción entre personas y grupos culturalmente
diferentes para el mutuo entendimiento y colaboración, cuyo objetivo
fundamental es que las partes busquen conocerse, comprender sus problemas
y solucionarlos, respetando su cosmovisión, pero esforzándose por transformar
los conflictos. Si bien es cierto, su uso está destinado a la labor del personal de
la Defensoría del Pueblo que interviene en conflictos sociales y que lo utilizará
como una referencia a seguir, es perfectamente aprovechable por todo actor
social, estatal o empresarial que busque contribuir a darle un curso pacífico y
colaborativo a nuestras diferencias.
El mediador intercultural asiste a los actores en el proceso de entenderse entre
sí, tomando consciencia de los prejuicios o premisas culturales de cada quién,
del proceso, conductas y resultados de la mediación.
El proceso de Mediación Intercultural consta de cinco etapas:
- Etapa 1: Identificación
En esta etapa, el mediador es informado sobre este tipo de conflicto social cuya
característica más notoria es la alta diferenciación cultural que podría ameritar
un proceso de Mediación Intercultural. Esta identificación se realizará a partir
del análisis preliminar de diversas fuentes de información que contienen las
demandas del actor social culturalmente diferente tales como informes,
reportes expresiones verbales de organizaciones representativas o de medios
de comunicación o entidades estales, entre otros. La información recibida será
sometida a una evaluación preliminar.
- Etapa 2: Análisis y registro
Se realizará un análisis previo del caso para su mejor entendimiento y, a su ve,
para la generación de condiciones para un proceso intercultural y participativo
que favorezca a la gestión del conflicto. Se realizará el análisis del conflicto, de
los actores y del proceso.
- Etapa 3: Diseño e implementación del plan de Mediación Intercultural
En esta etapa es importante seleccionar los objetivos del proceso, los cuales
deberán hacerse explícitos a los representantes de las instituciones y líderes
de organizaciones sociales, a fin de conocer sus expectativas. Además, en
algunas circunstancias será imprescindible la presencia de más de un tercero o
el trabajo conjunto con otras personas que apoyen la facilitación del proceso y
el diseño del plan de actuación.
- Etapa 4: Conducción de la Mediación Intercultural
El principal objetivo de esta etapa es constituir un espacio de comunicación,
entendimiento e intercambio cultural entre los actores, el cual tiene diferentes
momentos que serán pautados por el mediador intercultural, para lo cual debe
ser flexible para ejecutarlos.
- Etapa 5: Seguimiento y Evaluación de la Mediación Intercultural
La mediación intercultural necesitará un seguimiento del cumplimiento de los
acuerdos, así como de la evolución de las relaciones interculturales entre los
actores. El mediador intercultural, los mismos actores, otros terceros, nuevas
instituciones u organizaciones que se hayan sumado al proceso pueden asumir
el seguimiento de los acuerdos.

Mecanismo de mediación intercultural


Extraído de: Adjuntía para la prevención de conflictos sociales y la gobernabilidad (2015). Defensoría del
Pueblo.

IV. Comunidades, base legal y jurisprudencia. Las comunidades


campesinas y nativas
La diversidad étnica y cultural se evidencia en las comunidades tanto
campesinas como nativas, en la manera cómo se organizan internamente a
través del ejercicio de su autonomía. Así, una comunidad agrupa personas que
pertenecen a una cultura, la que se muestra a través de no solo una serie de
productos y manifestaciones culturales como el vestido, la danza, el arte, sino
también a través de formas organizativas que responden a estas lógicas
culturales propias y el desarrollo sin discriminación de su identidad étnica y
cultural. Es por ello que en la forma cómo las comunidades se organizan
internamente no solo se refuerzan los lazos de interacción y pertenencia entre
los miembros del colectivo, sino que además es que se logran establecer los
lazos culturales compartidos entre tales personas.
De acuerdo con la Constitución Política del Estado y al Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo, a los que se suma la Declaración de
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas u Originarios
(2007), el Estado peruano está obligado a respetar el derecho a la identidad
cultural. Esto supone el respeto por parte de todas las autoridades del Estado
(del gobierno central, de los gobiernos regionales y locales) de la diversidad de
las Comunidades Andinas y Amazónicas existentes, con sus propios criterios
de organización, trabajo comunal, uso y disposición de sus tierras, actividades
económicas y administrativas, la propiedad colectiva y familiar, y otras
particularidades. Este respeto de las autoridades del Estado no solo supone
que se permita que las Comunidades Andinas y Amazónicas desarrollen su
identidad cultural (entendido como su universo espiritual), sino que también se
le proteja y promocione. Partiendo de la historia de nuestro país, donde las
Comunidades Andinas y Amazónicas han participado y cumplido un rol
principal en el desarrollo de organizaciones culturales precolombinas, importa y
compromete al Estado su protección y promoción como patrimonio cultural.
Machu Picchu, como legado de los primeros miembros de estas Comunidades
Andinas y Amazónicas, constituye el mejor ejemplo de protección y promoción
de nuestro patrimonio cultural que debe extenderse a las actuales
manifestaciones de las comunidades existente.
REFERENCIA NORMATIVA
El artículo 89 de la Constitución Política del Perú, señala: «Las Comunidades
Campesinas y las Nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son
autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y libre
disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro
del marco que la ley establece.»
Asimismo, la Ley Nº 24656 - Ley general de comunidades campesinas, señala:
En su artículo 1: “Declárese de necesidad nacional e interés social y cultural el
desarrollo integral de las Comunidades Campesinas. El Estado las reconoce
como instituciones democráticas fundamentales, autónomas en su
organización, trabajo comunal y uso de la tierra, así como en lo económico y
administrativo, dentro de los marcos de la Constitución, la presente ley y
disposiciones conexas.
En su artículo 2: “Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés
público, con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que
habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales,
sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la
tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el
desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la
realización plena de sus miembros y del país.”
De igual manera, el Decreto Ley 22175 - Ley de Comunidades Nativas y de
Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva, en su artículo 8 menciona: “Las
Comunidades Nativas tienen origen en los grupos tribales de la Selva y Ceja de
Selva y están constituidas por conjuntos de familias vinculadas por los
siguientes elementos principales: idioma o dialecto, caracteres culturales y
sociales, tenencia y usufructo común y permanente de un mismo territorio, con
asentamiento nucleado o disperso”.

V. Pueblos originarios.
Los pueblos indígenas u originarios son aquellos colectivos que tienen su
origen en tiempos anteriores al Estado, que tienen lugar en este país o región,
conservan todas o parte de sus instituciones distintivas, y que, además,
presentan la conciencia colectiva de poseer una identidad indígena u originaria.
A la fecha, se tiene información de 55 pueblos indígenas en el Perú, siendo 51
de la Amazonía y 4 de los Andes. Entre ellos se encuentran dos grupos de
poblaciones con situaciones particulares: los pueblos que se hallan en situación
de aislamiento al no haber desarrollado relaciones sostenidas con los demás
integrantes de la sociedad nacional (o al haberlas descontinuado), y los
pueblos que se hallan en una situación de contacto inicial con los demás
integrantes de la sociedad nacional al haber iniciado un proceso de
interrelación con ellos. Ambos grupos se encuentran en un estado de gran
vulnerabilidad (sanitaria, territorial, sociocultural y demográfica) ante el contacto
con población externa a sus grupos y sistemas ajenos a su estilo de vida. Con
miras a proteger sus derechos y salvaguardar su existencia e integridad, el
Estado peruano ha venido desarrollando, en las últimas décadas, políticas
específicas y un marco normativo que garantice su protección, el respeto del
ejercicio de su derecho a la autodeterminación y su decisión de no mantener
contacto con el resto de la sociedad nacional o controlar el grado que desean
tener del mismo.
Por otro lado, y de manera complementaria, en el Perú se hablan 48 lenguas
indígenas u originarias además del castellano: 4 andinas y 44 amazónicas. De
acuerdo con el Ministerio de Cultura (Base de Datos de Pueblos Indígenas,
2021), el último censo indicó que el 16% del total de hablantes de 3 años a más
de edad aprendieron a hablar en alguna de esas 48 lenguas. De ese total, el
51,9% son mujeres y el 48,1% son hombres. El Quechua es la lengua más
hablada con casi 4 millones de personas que la tiene como lengua materna
(13,9% de la población nacional). La siguen el Aymara (450 mil), el Ashaninka
(73 mil 500), el Awajun (56 mil 500), y el Shipibo-Conibo (34 mil). En Apurímac
el 69,9% de la población habla una lengua indígena; la siguen Puno (68,9%),
Huancavelica (64,5%), Ayacucho (62,7%) y Cusco (55,2%). Loreto es el
departamento con mayor diversidad lingüística con 29 lenguas. Lima es el
departamento con mayor número de hablantes de lenguas indígenas u
originarias: más de 700 mil personas hablan quechua en Lima, estando la
mayor concentración de sus hablantes en San Juan de Lurigancho (26% de la
población de este distrito). Adicionalmente, el número de personas que tiene
como lengua materna alguna lengua indígena ha aumentado en 465,368
personas, siendo el Shipibo-Conibo la lengua que más aumentó con 11 mil
personas.

Lista de Pueblos Indígenas u Originarios


Pueblo
Pueblo Indígena
Ámbito del
Indígena en en
Familia Pueblo
N° Pueblo Otras denominaciones Lengua situación situación Presencia en Departamentos
Lingüística Indígena u
de de
Originario
aislamiento contacto
inicial
1 Achuar Achual, Achuale, Achuare Achuar Jíbaro Amazónico No No Loreto
2 Aimara Aru, Aymara Aimara Aru Andino No No Moquegua, Puno, Tacna
3 Amahuaca Amunvaka, Yora Amahuaca Pano Amazónico No Sí Madre de Dios, Ucayali
4 Arabela Chiripuno, Tapueyocuaca Arabela Záparo Amazónico No No Loreto
Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín,
5 Ashaninka Asháninka Ashaninka Arawak Amazónico No No
Loreto, Madre de Dios, Pasco, Ucayali
6 Asheninka Ashaninka del Gran Pajonal Asheninka Arawak Amazónico No No Loreto, Pasco, Ucayali
7 Awajún Aents, Aguaruna, Ahuajun Awajún Jíbaro Amazónico No No Amazonas, Cajamarca, Loreto, San
Martín, Ucayali
Booraa, Boro, Miamuna, Miranha, Miranya, Miraña-
8 Bora Bora Bora Amazónico No No Loreto
Carapaña-Tapuyo
9 Cashinahua Caxinahua, Huni Kuin, Kachinahua Cashinahua Pano Amazónico No No Ucayali
10 Chamicuro Camikódlo, Chamicolos, Chamicura Chamikuro Arawak Amazónico No No Loreto
11 Chapra Shapra Kandozi- Kandozi Amazónico No No Loreto
Chapra
12 Chitonahua Murunahua, Yora Yaminahua Pano Amazónico Sí Sí Ucayali
13 Ese Eja Ese’ejja, Huarayo, Tiatinagua Ese Eja Tacana Amazónico No No Madre de Dios
Amarakaeri, Arasaeri, Arasairi, Arazaeri, Huachipaeri,
Huachipayri, Kisamberi, Pukirieri, Puncuri, Qachipaeri,
14 Harakbut Harakbut Harakbut Amazónico No No Cusco, Madre de Dios
Sapiteri, Toioeri, Toyeri, Toyoeri, Tuyuneri,
Wachipaeri, Wacipairi
15 Ikitu Amacacore, Ikito, Iquito, Quiturran Ikitu Záparo Amazónico No No Loreto
16 Iñapari Inapari, Inamari, Kushitireni Iñapari Arawak Amazónico No No Madre de Dios
17 Iskonawa Isconahua, Iskobakebo Iskonawa Pano Amazónico Sí Sí Ucayali
18 Jaqaru Aimara Central, Aimara Tupino, Aru Jaqaru Aru Andino No No Lima
19 Jíbaro Chivari, Chiwaro, Jibaro del Río Corrientes, Siwaro, Achuar Jíbaro Amazónico No No Loreto
Shiwiar
20 Kakataibo Cashibo-Cacataibo, Uni, Unibo Kakataibo Pano Amazónico Sí No Huánuco, Ucayali
21 Kakinte Caquinte, Poyenisati Kakinte Arawak Amazónico No No Cusco, Junín
22 Kandozi Candoshi, Chapara, Chapra, Murato, Shapra Kandozi- Kandozi Amazónico No No Loreto
Chapra
23 Kapanawa Buskipani, Capanahua, Nuquencaibo Kapanawa Pano Amazónico Sí No Loreto
Inga, Kichwa del Napo, Kichwaruna, Lamas, Llacuash, Cusco, Huánuco, Loreto, Madre de
24 Kichwa Quechuas del Pastaza, Quichua, Santarrosinos Quechua Quechua Amazónico No No Dios, San Martín, Ucayali

25 Kukama Cocama Cocamilla, Ucayali, Xibitaona Kukama Tupí-guaraní Amazónico No No Loreto, Ucayali
Kukamiria Kukamiria
26 Madija Culina, Karina, Kolina, Kollina, Kulino, Madiha Madija Arawa Amazónico No No Ucayali

27 Maijuna Maijɨki, Orejón Maijɨki Tucano Amazónico No No Loreto


28 Marinahua Onocoin, Yora Sharanahua Pano Amazónico No No Ucayali
29 Mashco Piro Mashco, Piro Mashco Yine Arawak Amazónico Sí No Madre de Dios, Ucayali
30 Mastanahua Matsanahua, Yora Sharanahua Pano Amazónico Sí Sí Ucayali
31 Matsés Mayoruna Matsés Pano Amazónico Sí No Loreto
Machiganga, Machigenga, Machiguenga, Matsiganga,
32 Matsigenka Matsigenka Arawak Amazónico Sí Sí Cusco, Madre de Dios, Ucayali
Matsiguenga
33 Muniche Munichi Munichi Muniche Amazónico No No Loreto
34 Murui-Muinanɨ Huitoto, Uitoto Murui-Muinanɨ Huitoto Amazónico No No Loreto
35 Nahua Yora Nahua Pano Amazónico No Sí Ucayali
36 Nanti Matsigenka Matsigenka Arawak Amazónico Sí Sí Cusco
Montetokunirira
37 Nomatsigeng Atiri, Nomachiguenga Nomatsigenga Arawak Amazónico No No Junín
a
38 Ocaina Dukaiya, Dyo’xaiya Ocaina Huitoto Amazónico No No Loreto
39 Omagua Ariana, Omagua Yeté, Pariana, Unawa Omagua Tupí-guaraní Amazónico No No Loreto
Los pueblos Quechuas no tienen otras Amazonas, Áncash, Apurímac,
denominaciones, más si un conjunto de identidades, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca,
40 Quechuas entre las que se encuentran: Chopccas, Huancas, Quechua Quechua Andino No No Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica,
Chankas, Huaylas, Q'eros, Cañaris, Kana Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Moquegua, Pasco, Puno
41 Resígaro Resigero Resígaro Arawak Amazónico No No Loreto
42 Secoya Aido Pai Secoya Tucano Amazónico No No Loreto
43 Sharanahu Onicoin, Yora Sharanahua Pano Amazónico No No Ucayali
a
44 Shawi Campo-Piyapi, Chayahuita, Chayawita, Shawi Cahuapana Amazónico No No Loreto, San Martín
Shayabit, Tshahui
45 Shipibo- Chioeo-Conivo, Joni, Shipibo Shipibo-Konibo Pano Amazónico No No Huánuco, Loreto, Madre de Dios,
Konibo Ucayali
46 Shiwilu Chebero, Jebero, Shiwila, Xebero Shiwilu Cahuapana Amazónico No No Loreto
47 Ticuna Duuxugu, Tikuna Ticuna Ticuna Amazónico No No Loreto
48 Urarina Itucali, Itukale, Kacha Edze Urarina Shimaco Amazónico No No Loreto
49 Uro Uru Uro (lengua Aru Andino No No Puno
extinta)
50 Vacacocha A'éwa, Abijira, Abishira, Aushiri, Awshira Awshira Záparo Amazónico No No Loreto
(lengua extinta)
51 Wampis Huambiza, Maina, Shuar-Huampis Wampis Jíbaro Amazónico No No Amazonas, Loreto
52 Yagua Nihamwo, Ñihamwo, Yihamwo Yagua Peba-yagua Amazónico No No Loreto
53 Yaminahua Jjamimawa, Yaminagua, Yora, Yuminahua Yaminahua Pano Amazónico No No San Martín, Ucayali
54 Yanesha Amage, Amajo, Amuesha, Amuexia, Omage Yanesha Arawak Amazónico No No Huánuco, Junín, Pasco
55 Yine Chotaquiro, Pira, Piro, Pirro, Simirinche Yine Arawak Amazónico No No Cusco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali

Fuente: Base de datos de pueblos indígenas y originarios

Consulta previa:
La consulta previa es un diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, su
finalidad es llegar a acuerdos sobre medidas administrativas o legislativas que
puedan afectar los derechos colectivos de los pueblos. Los acuerdos a los que
se lleguen en el proceso son de cumplimiento obligatorio para ambas partes.
En el ejercicio de este derecho se busca incorporar sus puntos de vista,
opiniones e intereses en las medidas estatales que tuvieran relación con sus
derechos colectivos. Se consulta previamente las propuestas de medidas
legislativas (leyes, ordenanzas regionales y municipales y los decretos
legislativos) o administrativas (decretos supremos y las resoluciones) cuando
se considere que podrían afectar derechos colectivos de los pueblos indígenas
u originarios, además, se deben consultar los planes, programas y proyectos
del estado relacionados con el desarrollo de dichos pueblos. Se considera que
hay afectación de derechos colectivos si hay un cambio en el ejercicio o en la
situación jurídica de los mismos.

VI. Estructuras y políticas sociales


Las estructuras sociales se componen de un conjunto limitado de elementos
estructurales (individuos, grupos comunitarios, valores, instituciones y grupos
asociativos) y de las relaciones pautadas que se establecen en su seno y entre
ellos (Aguilar, 2001). La importancia y centralidad de las estructuras sociales se
evidencian aún más en aquellas sociedades en las que los problemas sociales
junto a factores culturales o históricos originan distancias y diferencias
socioculturales agudas.
Por otro lado, la política social es el instrumento característico del Estado
moderno que ha permitido, por un lado, limar los conflictos sociales que venían
arrastrándose desde el siglo XIX, y, por otro, conseguir alcanzar un grado de
equiparación social bajo la forma de ese bienestar colectivo que ha
caracterizado a los países europeos desde el final de la II Guerra Mundial
(Alemán, C. y Garces J., 1997).
Freund, F., Chávez, J., Cusato, A. (2004), en su libro, un balance de las
políticas sociales, mencionan que históricamente, las políticas sociales en el
Perú han tenido como paradigma la figura de un Estado que financia, produce,
provee y regula los servicios de la educación, la salud y los programas sociales
orientados a los grupos vulnerables de la sociedad, donde los recursos
públicos asignados a ciertos sectores sociales no han sido adecuadamente
utilizados, no han llegado a quienes deberían llegar y no han generado los
resultados esperados. Asimismo, aducen que la solución a estos problemas no
puede ser reducida únicamente a un incremento de los recursos destinados a
los programas sociales, salud y educación; sino que es necesario un cambio
total de aspectos institucionales, de gestión, de mecanismos de financiamiento.

CUARTA UNIDAD
TEMA CINCO
LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LOS CONFLICTOS SOCIALES.

I. La comunicación.
La comunicación es la acción y efecto de comunicar o comunicarse, es la
transmisión de un mensaje entre un emisor y un receptor mediante un código
común. Los filósofos, sociólogos y psicólogos, por su parte, se han servido de
este concepto para designar el conjunto de modos específicos que pueden
adoptar las relaciones humanas en cuanto son, o pueden ser, relaciones de
participación recíproca o de comprensión de los seres humanos que participan
en la misma.
La efectividad de la comunicación depende en gran medida de varios factores.
Berlo (1964), habla de la fidelidad para referirse a la efectividad de la
comunicación, es decir, el comunicador ha de lograr lo deseado, considera
cuatro factores capaces de aumentar la fidelidad, estos en:
a. Las habilidades comunicativas: Existen cinco habilidades verbales en
la comunicación, dos de ellas son hablar y escribir (en codificadoras); las
otras dos leer y escuchar (decodificadoras) y la quinta que es crucial, es
la reflexión o el pensamiento.
b. Las actitudes: representadas por las actitudes que se tienen hacia sí
mismo, actitudes referentes al tema o asunto a tratar y las actitudes
hacia el receptor.
c. Nivel de conocimiento: es un elemento muy importante para lograr una
comunicación efectiva, obviamente que el grado de conocimiento que
posea la fuente con respecto al tema habrá de afectar de manera
positiva o negativa a la receptividad de su mensaje. No se puede
comunicar con efectividad un asunto sobre el cual no se sabe nada o no
se conoce, o sobre un tema del cual se sabe demasiado, donde no se
emplean las habilidades comunicativas necesarias para hacerlo
entender.
d. Sistema sociocultural: la posición de la fuente en un contexto social y
cultural habrá de afectar en forma general su conducta en la
comunicación, así se observa que no se comunican de la misma manera
los pobladores con antecedentes culturales distintos.

Para Stoner, (1996) la diferencia entre una comunicación efectiva y otra


inefectiva puede deberse a la forma como las partes involucradas manejan los
aspectos relacionados con las diferencias de percepción, en cuanto a que las
personas perciben los fenómenos en función de sus conocimientos y
experiencias. Por otro lado, las reacciones emocionales como la ira, el odio, el
amor y el miedo, entre otros influyen en la manera cómo se entienden las
cosas. Asimismo, los mensajes enviados y recibidos están sujetos a las
influencias de factores no verbales como los movimientos corporales, la
postura, los gestos, los movimientos de los ojos y el contacto corporal. Otro
factor muy importante es la confianza o desconfianza en el mensaje, debido al
grado de credibilidad que se tenga con respecto al emisor.

1.1. Formas de comunicación


Robbins, (1996) y Chiavenato,(1996) observan en las organizaciones, los
siguientes tipos de comunicación:
a. Comunicación Descendente: la que va de la parte gerencial o directriz
a los subordinados, y generalmente tiene por finalidad proporcionar
instrucciones específicas de trabajo. Las formas más comunes son:
instrucciones para el trabajo, memorándums oficiales, enunciados de
políticas, procedimientos, manuales y publicaciones de la organización,
etc. La ausencia de información relacionada con el trabajo puede crear
una tensión innecesaria entre los miembros de la organización.
b. Comunicación Ascendente: la que va de los subordinados a los
superiores, permite la retroalimentación y sirve para medir el clima
organizacional. Gibson, Ivancevich y Donnelty, (1998, pp 419-420),
plantean que la comunicación ascendente eficaz es necesaria para una
atinada toma de decisiones en la organización. Algunas de las fuentes
más comunes de este tipo de comunicación son los buzones para
sugerencias, reuniones de grupo y los procedimientos en caso de
conflictos laborales.
c. Comunicación Horizontal: se da entre personas de un mismo nivel de
jerarquía, generalmente busca lograr la integración y la coordinación.
Esta comunicación es necesaria para la organización e integración de
las diversas funciones. Este tipo de comunicación es importante para
lograr el trabajo coordinado y para proporcionar la satisfacción de
necesidades sociales.
d. Comunicación diagonal: es el canal de comunicación menos utilizado en
la organización, es importante en situaciones en las cuales los miembros
no se pueden comunicar eficientemente por medio de otros canales.

II. Herramientas tecnológicas y medios de comunicación


Según Chomsky, los medios de comunicación masivos actúan como
transmisores de mensajes hacia el ciudadano promedio. Por lo tanto, su
función principal es entretener, informar e impartir valores y códigos de
comportamiento que propiciarán que los individuos se moldeen a las
estructuras sociales.
Los medios de comunicación, en la actualidad, son un poder innegable en la
sociedad mundial de hoy, sin embargo, es preciso definir a los medios de
comunicación desde su condición más esencial; es decir, desde el origen de su
naturaleza, pues es por intermedio de esta delimitación que es posible
comprender el significado y la manera en que entendemos a los medios de
comunicación.
En nuestros días y a través de la historia, ha sido fundamental el papel de los
medios en la vida democrática del mundo entero. Los medios de comunicación
están obligados a informar, investigar, analizar, trazar horizontes y a desarrollar
sus tareas con objetividad, equidad, ética y racionalidad, consciente de la
función social que desempeña. Son el medio por el cual se informa y se
comunica de forma masiva, a través del cual las personas, los miembros de
una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor
a nivel económico, político, social, entre otros.
1.2. Tipos de medios de comunicación
Cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en
tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que
engloban):
a. Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de
personas en un momento dado.
 Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas
desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y
movimiento. Las emisoras de televisión abarcan la televisión de cadena
o red, las estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo
recién llegado, la televisión satelital de emisión directa.
 Radio: La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se
realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, y está
caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y campos
magnéticos.
 Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes
locales.
 Revistas: Son un medio visual masivo-selectivo porque se dirigen a
públicos especializados, pero de forma masiva, lo que les permite llegar
a más clientes potenciales.
 Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo, muy
utilizado y de gran importancia en el tema de las redes sociales.

b. Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor


número de personas en un momento dado.
c. Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de
productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.

1.3. Rol de los medios de comunicación en los conflictos sociales


Es fundamental que los medios de comunicación, en la democracia, jueguen un
papel de fiscalización frente a los poderes públicos o privados, o foráneos, que
interpreten las necesidades y los intereses de una sociedad. En esa medida
establecen un equilibrio en la sociedad, pero sólo en la medida en que medien
favorablemente entre los actores de los conflictos (sean estos sociales,
religiosos, culturales, etc.).
En situaciones de conflicto social, es cuando con mayor urgencia los medios de
comunicación deben asumir sus deberes de responsabilidad social. La
responsabilidad social de los medios va directamente relacionada con el
impacto que pueden ocasionar sus contenidos en el público o la ciudadanía.
Sin duda lo más relevante es el poder que los medios tienen en la formación de
la opinión pública. Es decir, la responsabilidad de los medios va directamente
relacionada con la información y las opiniones emitidas en los medios. Los
medios están permanentemente expuestos al escrutinio público y a
cuestionamientos respecto de su papel.

1.4. Herramientas de comunicación colectiva


La aparición del internet en el mundo, de los celulares y aplicativos personales
han introducido la tecnología en nuestra vida diaria. Con la web 2.0 se han
abierto nuevas oportunidades para desarrollar procesos de comunicación
colectiva, es decir creados y publicados por y para un público bastante amplio y
en muchos casos formado por personas con las que no existe ningún lazo o
relación directa. Entre las herramientas más usadas se tiene las siguientes:
- Blogs
Los blogs representan posiblemente el formato de auto-publicación en internet
que más éxito ha tenido hasta la fecha. La popularidad de este servicio ha sido
precisamente que su utilidad como “diario en línea”, extendiendo así, la
posibilidad de autopublicar.
- Youtube
Esta plataforma permite crear y difundir contenido a través de un canal
personalizado donde puedes subir todos los vídeos que el usuario desee.

Hoy en día hay ayuda tecnológica para solucionar muchas cosas, incluso los
conflictos. Es así que, el campo de las resoluciones de conflictos, que hasta no
hace mucho se manejaba exclusivamente a través de conversaciones
presenciales o telefónicas, también ha sido invadido por la tecnología a través
de los sistemas ODR (Online Dispute Resolution), que permiten tanto de
manera sincrónica (online) como asincrónica (offline) resolver conflictos.
Cuando todos interactúan online, conjunta y simultáneamente, se trata de ODR
sincrónico. Mientras que cuando suceden distintas intervenciones se habla de
ODR asincrónico.
En Sudamérica es aún incipiente el uso de estas herramientas, sin embargo,
en EEUU, Europa y partes de Asia cada vez tiene más fuerza.

Un proceso tradicional de resolución de conflictos cuenta con tres partes: dos


partes disputantes y el mediador. En el ODR existe una cuarta parte: la
tecnología, que trabaja con la persona mediadora y le ayuda a llegar a la
solución del problema. A través de los diferentes tipos de solución de conflictos
con la combinación de este sistema, las partes disputantes pueden presentar
sus argumentos y pruebas necesarias sin necesidad de acudir a un tribunal,
por ejemplo. Algunas ventajas de usar un ODR son el ahorro de dinero y
tiempo por traslado, mayor eficiencia y flexibilidad geográfica. Esta permite una
mayor participación de ambas partes y un mejor control de la disputa por parte
del mediador.

Los tipos de servicios que están disponibles en la web, y teniendo en cuenta la


oferta son:
 Mediación
 Arbitraje
 Manejo de conflictos
 Negociación automática
 Evaluación de casos
 Adjudicación
 Negociación asistida
 Mediación asistida
 Intercambio de información
QUINTA UNIDAD
TEMA SEIS
NEGOCIACIÓN

I. Negociación

1. Definición de negociación
La negociación es un medio de resolución de conflictos cuando las partes
desean mantener o continuar la relación de intercambio. La negociación existe
porque existe un conflicto, de forma que las partes pretenden resolverlo de
forma que la solución negociada sea satisfactoria para ambos.
Las negociaciones se pueden definir prácticamente como el proceso que les
ofrece a los contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y contraer
compromisos formales, tratando de resolver sus diferencias.
Colosi y Berkely (1981): “La negociación es un proceso y una técnica mediante
los cuales dos o más partes construyen un acuerdo. Las partes empiezan
discutiendo sobre el asunto en el cual tienen intereses, lo que genera entre
ellas variados sentimientos. Los motivos que asisten a cada negociador
generan en ellos conductas que, a menudo, se expresan en propuestas
verbales. Este intercambio hace que las partes desarrollen intensos deseos de
controlar el tema que les preocupa”.

2. Referencias y puntos de vista sobre negociadores y negociaciones:


a. Uno del libro más famoso sobre cómo ser un mejor negociador fue
escrito en la década de los treinta por Carnegie Es un tratado de
psicología con reglas de conducta para ser exitoso en la vida social. La
intención original del autor fue producir un texto de suplemento a su
curso sobre oratoria y relaciones humanas. Carnegie, en primer lugar,
desarrolla técnicas fundamentales para tratar con el prójimo. Expone
seis maneras de agradar a los demás:
 Busque ser bienvenido en todas partes;
 Cause una buena primera impresión.
 Haga sugerencias suaves de amenazas;
 Conviértase en un buen conversador.
 Interese a la gente;
 Hágase agradable ante las personas instantáneamente.

Nos invita a ser líder, al señalar cómo cambiar a los demás sin
ofenderlos ni despertar resentimientos.

Para ello, pone énfasis en los siguientes aspectos:

Si usted tiene que encontrar defectos, sea cuidadoso al empezar; Cómo


criticar y no ser odiado por ello; Hable primero de sus propios errores; A
nadie le agrada recibir órdenes; Permita que la otra persona salve su
prestigio; Cómo estimular a las personas hacia el triunfo; Cría fama y
échate a dormir; Haga que los errores parezcan fáciles de corregir; Procure
que la otra persona se sienta satisfecha de hacer lo que usted quiere.
b. Para Donald Farber, exitoso abogado en el mundo del espectáculo,
el uso de la miel en lugar del vinagre permite obtener acuerdos con
la gente. Según Farber, ante un conflicto debe determinarse si se
está frente a una comunidad de intereses o un conflicto de
intereses.
Negociar con personas seguras es muy distinto a negociar con
inseguras. Si negocias con alguien que depende de otra persona,
mejor negocia con aquella otra persona, pues es a quien realmente
debes convencer.

c. Lucía Irene Ruiz es una académica especialista en derecho


diplomático y erudita en literatura sobre negociaciones. Ella elabora
una especie de guía de las negociaciones internacionales que
articula con diversos criterios a los que clasifica atendiendo:
1. Al número de participantes, en: a) bilaterales (dos partes) y b)
multilaterales (más de dos partes);
2. A quienes las llevan a cabo, en: a) de alto nivel, si las efectúan jefes
de estado, jefes de gobierno, ministros o secretarios, b) de nivel
medio, si sus participantes son plenipotenciarios y c) de nivel
ordinario o regular, si las negociaciones son llevadas a cabo por
agentes diplomáticos permanentes;
3. Al asunto de referencia las separa entre: a) jurídicas, b) económicas
y c) políticas;
4. A su modo, las distingue entre: a) directas entre países y b)
indirectas, en organizaciones internacionales o conferencias;
5. A los medios usados las divide entre: a) oficiosas, cuando se
entablan relaciones previas para conocer posiciones no oficiales y b)
oficiales, cuando se inician los contactos formales.

d. La negociación con base en principios de Harvard, encabezada por


su fundador Roger Fisher y otros colegas como son Wiliam Ury,
Bruce Patton, Elizabeth Kopelman y Andrea Kupfer Schneider ha
tenido una influencia enorme. Fisher con Ury y Patton son los
autores de un clásico contemporáneo en negociaciones
internacionales.

 Los autores reconocen que todos los días, familiares, vecinos,


parejas, trabajadores, jefes, clientes, vendedores, abogados y
naciones, enfrentan el mismo dilema de cómo dar el sí sin ceder.
 Te guste o no, eres un negociador. Negociar es una realidad de la
vida. Todos negocian algo todos los días. Aunque se negocia toda la
vida no es fácil hacerlo bien.
 El negociador duro percibe las negociaciones como situaciones en
donde hay una competencia de voluntades que quieren ganar su
negociación.
 El negociador suave quiere evitar conflictos personales en la
negociación.
 El Proyecto Harvard es duro en la materia que se negocia y es
suave con la gente que negocia. Su método comprende cuatro
criterios:
 Separe la persona y el problema.
 Concéntrese en los intereses, no en las
posiciones. Invente opciones de mutuo
beneficio.
 Insista en criterios objetivos.
Antes que todo, los negociadores son personas y su relación tiende a
confundirse con el problema. Póngase en el lugar del otro negociador.
No deduzca sus intenciones con base en sus temores ni los culpe por su
problema. Comenten las mutuas percepciones. Haga sus propuestas
consistentes con sus valores. Reconozca y comprenda las emociones,
las de ellos y las suyas. Permita que la otra parte se desahogue.
Escuche atentamente y reconozca lo que dicen. Hable con el fin de que
se le entienda. Hable sobre usted mismo, no sobre ellos. Hable con un
propósito. Establezca una relación de trabajo.

3. Primero los intereses.


No hay que negociar con base en las posiciones, pues la discusión sobre
ellas produce acuerdos insensatos, es ineficiente y pone en peligro la
relación entre los negociadores. Cuando hay muchas partes, la
negociación basada en posiciones es todavía peor. Para que la solución
sea prudente, reconcilie los intereses, no las posiciones. Tras las
posiciones opuestas hay intereses compartidos y compatibles, además
de los conflictivos.

¿Cómo se identifican los intereses? Pregunte: “¿Por qué? Pregunte:


“¿Por qué no? Piense sobre la opción del otro. Dese cuenta de que cada
parte tiene intereses múltiples.

Los intereses más poderosos son las necesidades humanas básicas.

 Haga una lista.


 Reconozca que los intereses de ellos son parte del problema.
 Exprese el problema antes que su respuesta.
 Mire hacia delante, no hacia atrás.
 Sea concreto, pero flexible. Invente opciones de mutuo
beneficio.
 Separe la invención de la decisión.
 Piense en la posibilidad de una tormenta de ideas con la otra
parte.
 Haga que sea fácil para ellos decidir.
 Las amenazas no son suficientes.
 Insista en que los criterios para ofrecer resultados sean
objetivos.

La negociación basada en principios produce acuerdos prudentes en forma


amistosa y eficiente. La identificación de criterios objetivos y procedimientos
equitativos es vital. Pregunte “¿En qué se basa usted? Primero póngase de
acuerdo sobre los principios. Sea razonable y escuche razones. Nunca
ceda ante la presión.
4. Principios básicos de la negociación
- Crear un entorno seguro.
- Cambiar su enfoque.
- Comprender a los demás
- No vencerlos.
- Prestar atención a lo obvio:
 Veo/oigo (información).
 Supongo (interpretación de formación).
 Siento (impacto información).
 Necesito resultados deseados).
 Deseo (plan de acción).

5. Objetivos de la negociación
El objetivo de negociar es comprender. El objetivo de comprender: qué
necesitamos y qué necesita la otra persona. El objetivo es crear una
relación de cooperación en la que la otra persona nos ayude a satisfacer
nuestras necesidades y nosotros la ayudemos a satisfacer las suyas. De
ser posible, cada uno de nosotros debe salir de la negociación sintiéndose
satisfecho de haber obtenido lo que quería. De esta manera, luego
podremos descansar.

La negociación es el proceso de creación de comprensión mutua. No es


sinónimo de ser débil, de ceder o de darse por vencido. Por el contrario,
significa que hacemos nuestros deberes siendo claros respecto de lo que
necesitamos en realidad o de cuál es el verdadero problema al iniciar una
negociación. Significa que escuchemos a la otra parte para obtener así la
información que nos ayude a comprender con precisión cuáles son sus
necesidades, sus problemas y sus cualidades. Significa que trabajemos
para establecer cuáles son los hechos reales de manera que nos
relacionemos adecuada y eficazmente con los demás para que deseen
cooperar con nosotros”
Las reglas más importantes de un negociador humanamente eficaz son
advertir los valores de los otros y apreciarlos, el reconocimiento a los
logros del otro es la mejor puerta para lograr empatía y la comunicación
genuina con los negociadores.

Por el contrario, lo más nefasto de un negociador es la agresión. Lo


opuesto a la actitud de comprensión sería la agresión y quizá la mejor
manera de propiciar la agresividad es el anonimato. El no anonimato
favorece la amistad y el control de las pulsaciones agresivas.

6. Elementos que definen a la negociación


a) Existe una relación de interdependencia entre las partes.
b) Es una relación motivacionalmente contradictoria. Las personas y
organizaciones tienen intereses contrapuestos que es difícil conjugar.
La dicotomía entre la satisfacción de los propios intereses y la
realización de concesiones hace que la negociación sea una situación
social compleja.
c) El conflicto y la negociación están mediatizados por las relaciones de
poder.
Características del Poder:

- El poder es relacional. Cuando hablamos de poder no lo hacemos en


general, sino con relación al poder que algunas personas, grupos o
instituciones tienen con respecto a otras y en determinadas
situaciones. El poder de cada uno de los elementos en disputa puede
crecer o decrecer a lo largo de la interacción negociadora.
- Surge de la dependencia de recursos. A necesita algo de B y
viceversa. La dependencia de recursos es la base de la relación
social, de forma que la escasez de recursos origina la competición
entre aquellos que necesitan dichos recursos y la asignación
desigual de los mismos crea la necesidad de intercambio.
- El poder implica libertad para tomar decisiones. Un cierto equilibrio
de poder es necesario para que se produzca la negociación. Si una
de las partes tiene poder absoluto sobre otra, lo que suele ocurrir es
la imposición de las aspiraciones propias.
- El poder es un potencial, de forma que puede existir sin que se
utilice.

Podemos distinguir siguiendo a Deustch (1973) entre los fines que las
personas tienen y las actividades necesarias para conseguirlos. En este
contexto es posible que las personas tengan diferentes objetivos, con lo
que las actividades para llegar a los mismos también serían incompatibles,
hablamos así de INTERDEPENDENCIA NEGATIVA. No obstante, también
es posible que las personas tengan unos fines similares, pero no se pongan
de acuerdo en cuanto a las actividades necesarias para conseguirlos,
entonces estaríamos hablando de INTERDEPENDENCIA POSITIVA.

7. Tipos de negociación

Podemos hablar de dos tipos básicos de negociación: distributiva e


integrativa.

a. Negociación distributiva los resultados de las partes se hallan


inversamente relacionados, de forma que si una de las partes gana,
la otra pierde. También se denomina "de pastel fijo" porque si
dividimos un pastel en diez partes si uno se lleva siete, al otro le
quedan sólo tres partes. Este tipo de negociación suele aparecer
cuando se tratan aspectos cuantificables (salario) o dicotómicos
(promoción - no promoción). Lógicamente los resultados de esta
negociación son negativos, ya que el conflicto de intereses es
evidente y los costos son elevados.
Características

1. Asocia el conflicto con la persona: El conflicto en juego y la persona se


colocan en forma inseparable. Los defectos o problemas de la otra persona
se utilizan como argumento para obtener más, ejemplo: “debo quedarme
con los carros de la empresa porque fuiste un socio irresponsable”;
“merezco quedarme con la casa porque tú te la pasabas de fiesta con tus
amigos y por eso nos divorciamos”.
2. Se discute la posición y se trata de imponerla: Es un choque de posiciones,
ejemplo “no saldremos de este territorio”, “me quedaré con esta casa”,
“aunque lo diga la ley no te llevarás de aquí nada”. Las posiciones son
normalmente irreconciliables, de manera que se echa mano de la amenaza
y la manipulación en la forma de “Tácticas de Presión”.
3. Las alternativas son las que traen las partes: MySpace fue una web que
dominó las redes sociales antes de la llegada de Facebook. Cuando esta
apareció, MySpace comenzó a perder usuarios y se aceleró su declive. En
2005 los creadores de MySpace y Facebook se encontraron para negociar
la compra de Facebook que se ofrecía en 75 millones de dólares, a
MySpace le pareció caro y se negó a considerarlo. Para 2008 MySpace
inició el despido de 500 empleados y a migrar hacia la música, perdiendo
su enorme influencia

Los avances se evidencian en que el otro se rinda: se trata de minar la


confianza en sí mismo del adversario, haciendo que dude de sus
probabilidades de éxito, así como manipularlo para, como se dice en
Venezuela, “agarre, aunque sea fallo”, esto es, se contente con recuperar
al menos algo y no lo pierda todo.

Tácticas
Los cuales resultan muy útiles de conocer para cuándo a Usted como
negociador la otra parte le plantee este tipo de competencia. En general, la
defensa contra ellas tiene dos basamentos generales. Usted debe:

 Delatar la táctica y la falta de eficacia de esta, pero sin atacar a la


persona. Por ejemplo: “Me parece que si hacemos crecer las
demandas no llegaremos a un acuerdo pronto”.
 No tomarlo a modo personal. Céntrese en el problema, no en la
persona.

Tácticas llamadas “De Presión” con la recomendación para


defenderse:
 Demandas crecientes: Mientras más cedo más demandan ellos.
Recomendación: haga que cada acuerdo parcial sea registrado y
firmado por las partes.
 Juego Hombre Bueno – Hombre Malo: uno de los adversarios se
muestra conciliador y el otro amenazante. El “bueno” me pide que
colabore para calmar al “malo”. Recomendación: Pregunte al “bueno” lo
mismo que pregunta al “malo”.
 Ataque personal: uno o más adversarios me atacan en lo particular,
realizando acusaciones. Recomendación: No se “enganche en lo
personal”, insista en ir al problema.
 Condiciones hostiles: una silla más baja, calor, frío, luz de frente,
sentarte de espaldas a la puerta, interrumpir con llamadas.
Recomendación: pida modificar aquello que le incomode.
 Información falsa: el adversario miente. Recomendación: afirme la
parte verdadera de lo que dice, niegue la falsa sin atacar a la persona.
Ejemplo: “sí, es una nueva versión del producto, pero no una imitación”.
 Intimidar: el adversario dice que hasta hoy es la oferta y si no perderé la
oportunidad. Recomendación: no tome decisiones basadas en la presión
sino basándose en los resultados que busca.

b. Negociación integrativa. Persigue que todas las partes puedan salir


satisfechas del proceso negociador. El objetivo es la distribución óptima
de los recursos. Se suele dar este tipo de negociación en aspectos no
cuantificables, como las relaciones interpersonales, el clima laboral.
Estrategia Integrativa de la Negociación, también llamada “Estrategia de
Negociación por intereses” (no por posiciones), o “Estrategia de
Negociación Ganar – Ganar”. También se denomina de "pastel variable".

2.1. Principios de la Estrategia de Negociación Integrativa

Los 4 grandes principios sobre los que descansa la “Negociación Integrativa”


de Ganar – Ganar son los siguientes:

- Separar el conflicto de las personas. Es el gran principio de la


negociación. La otra parte es vista como alguien con quien existe un
problema común que deben resolver juntos. No importa si se trata de
una guerra, un divorcio, un conflicto territorial o una negociación de
rehenes; el otro debe ser tratado con el mayor respeto y no verlo como
parte del conflicto, sino objetivar este último, para junto con el adversario
apreciar el problema y solucionarlo.
- Se negocian intereses, no posiciones. Las posiciones suelen ser
irreconciliables, por eso no solo hay que ver qué quiere la otra parte,
sino por qué lo quiere, es decir los intereses que están detrás de las
posiciones.
- Se pueden crear múltiples opciones. La Negociación Integrativa no se
limita a las opciones planteadas por las partes, sino que busca crear
alternativas en conjunto buscando satisfacer ambos intereses. Esto se
llama en negociación “hacer crecer el pastel”.
- Los avances se basan en criterios medibles. Es decir, en acuerdos
tangibles, observables; no en el “quiebre” del otro, en su debilitamiento,
sino en cuantía de objetivos, ejemplo: cláusulas ya acordadas de un
contrato colectivo, bienes aceptados en asignar al otro en un divorcio,
porción de territorio a entregar en un diferendo.

Tácticas

A diferencia de la Estrategia de la Negociación Distributiva que utiliza “tácticas


de presión”, la Estrategia de “Negociación Integrativa” utiliza “Tácticas de
Desarrollo” dirigidas a obtener el mejor resultado posible de la negociación
contemplando el beneficio mutuo.

Aquí hablaremos de 5 técnicas:

1. Defensa Jiu Jitsu: se llama así por hacer uso de la fuerza del adversario. En
caso de “juego sucio”, es decir, uso de tácticas de presión, la mejor defensa es
delatar en la mesa la táctica y cuestionar su validez sin atacar a la persona, por
ejemplo: “creo que tú y Luis me están haciendo el juego del bueno y el malo, y
eso más bien podría retardar llegar a un acuerdo conveniente”.
2. Manejar el ámbito: es perfectamente válido elegir el lugar, si “en nuestro
campo o el de ellos”, la hora, qué información revelar desde el inicio y cuál no,
estudiar los caracteres de ellos, detectar quién lleva el liderazgo en la otra
parte.
3. Formular una MAAN: esto es ¿Qué hago si no hay un acuerdo? Nunca se
debe negociar sin una alternativa conveniente a aplicar en caso de que la
negociación no prospere. Se llama MAAN, por sus siglas Mejor Alternativa a
un Acuerdo Negociado. Se dice que si esa alternativa es poderosa debe
exhibirse y si es débil debe más bien ocultarse para aprovechar el
desconocimiento de su magnitud por parte del adversario. Por ejemplo, EE.
UU. exhibe abiertamente que tiene la capacidad de destruir 20 veces el mundo
en caso de una guerra nuclear, en tanto Corea del Norte no revela cuantas
armas nucleares realmente tiene. Así los EE. UU. y sus aliados no podrían, a
ciencia cierta, calcular cuál sería el impacto de una guerra nuclear con Corea
del Norte.
4. Definición del Mínimo – Máximo: a una negociación se debe ir consciente de
cuanto es lo mínimo que se podría aceptar y cuanto es lo máximo que se
puede pedir “sin ofender”, ejemplo: Aceptaré por este carro 3 mil 700 $
(Mínimo) y le diré al comprador mi precio máximo que aspiro: 4 mil 500 $.
Una vez Thomas Alba Edison iba a vender un invento para reflejar los números
de la bolsa, pero no sabía si pedir el mínimo que aceptaría: 3.000 $ o atreverse
a pedir los 5.00 $, así que le solicitó al banquero comprador que por favor le
hiciera una oferta, este le dijo: “¿Qué le parecerían 40.000 $?”
5. Composición Grupal: cuando se negocia en grupo debe cuidarse que el
equipo esté compuesto por variedad de talentos, no pueden ser, por ejemplo,
“todos abogados” o “todos ingenieros”; el rango de las personas en la empresa
debe ser similar al rango de los otros negociadores, y todos los miembros del
equipo deben tener claro cuál es el propósito de la negociación.

II. Mecanismos Alternativos de Resolución De Conflictos Sociales


(MARCS)

La Metodología de resolución de conflictos viene transformándose en una


Ciencia social reciente, que se viene perfeccionando a través de estudios de
investigación social, de la teoría de los conflictos y de los juegos de las
aproximaciones y de la aplicación práctica en la negociación, de donde se
desprende que toda negociación – en sentido amplio- reúne los siguientes
criterios que incluso se van convirtiendo en principios universales:
1. Llegar a un acuerdo sabio e inteligente
2. Que la Negociación, en sentido amplio, sea en todo momento eficiente
3. Que la Negociación sea una constante de armonía de las partes.

El movimiento conocido en EE.UU. como “Resolución Alternativo de disputas”


se inspiró en las costumbres de los grupos y las comunidades religiosas y en
ciertos grupos étnicos de inmigrantes, desde los puritanos del siglo XVI hasta
los holandeses de New Amsterdam, los judíos del East Side de Manhattan, los
escandinavos de Minesotta y los chinos de la costa oeste, atendiendo a la
modalidad bajo la cual los mencionados grupos procedían a resolver sus
disputas dentro de sus respectivas comunidades a través de la mediación de
su iglesia o del Concejo de ancianos.

Pero también estos movimientos contribuyeron a la inspiración de la historia


comercial americana, la cual estableció sus propios canales privados de
solución de diferencias surgiendo así el arbitraje comercial en 1768 al crearse
la Cámara de Comercio de New York con sus propios mecanismos de solución
de controversias. Pero es en el campo laboral donde se desarrollaron con
mayor fuerza los mecanismos de resolución de conflictos que luego se extendió
a las relaciones individuales y después a las relaciones sociales, a fin de
contrarrestar los efectos nocivos de las huelgas.

Los MARCs comprenden una gama de procedimientos por cuyo mérito se


puede dar solución al conflicto sin tener que recurrir a la fuerza ni a la decisión
de un Juez. Son métodos distintos a la clásica decisión judicial.

Los MARCs más comunes son: la mediación, la conciliación, el arbitraje y la


negociación propiamente, a las que se puede adicionar muchas otras en el
contexto Norteamericano como “La Evaluación neutral previa”,” El Minijuicio”
“Los Jurados simulados”, “El Juez Privado” etc.

Un conflicto con relevancia jurídica se resuelve a través del proceso judicial


ordinario, por lo que, a los otros medios, distintos al judicial, se les llama
alternativos por escapar de esta regla común y ordinaria. Los métodos
alternativos son opciones de buscar otros medios para resolver disputas sin
necesidad de recurrir a los Tribunales de Justicia.

Los MARCs son procesos con características diferentes porque logran


relaciones duraderas y son más ágiles que el proceso judicial ordinario, no
tienen por finalidad desplazar o competir con el proceso judicial, sino más bien
servir de complemento al aparato de justicia estatal, a fin de contribuir en la
mejora de administración de justicia. Son más económicos y rápidos y también
evitan los procesos judiciales en las cuales las partes se enfrentan como
enemigos en su afán de ganar y terminar el conflicto a la fuerza.

Según Beatriz Franciskovic Inguanza:


Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, más conocidos
como MARC’s, son aquellos medios o vías alternas que sirven para resolver o
componer determinados conflictos jurídicos. Son mecanismos extrajudiciales,
es decir, se puede resolver un conflicto jurídico sin necesidad de recurrir al
Poder Judicial. Los únicos conflictos que se pueden resolver son aquellos que
contengan una materia de derecho disponible. Es decir, conflictos que no
tengan relación alguna con los derechos fundamentales (derechos inherentes,
personalísimos al ser humano), ni los delitos ni faltas, ni los conflictos que
contravengan el orden público y las buenas costumbres.
Solo se puede recurrir a estos MARC’s para que se resuelvan aquellos
conflictos jurídicos donde los derechos involucrados son renunciables, o sobre
los que se puede negociar, transar, transferir o traspasar. Por ejemplo:
desalojo, pensión de alimentos, tenencia y régimen de visitas, incumplimiento
de un contrato, indemnización por daños y perjuicios, entre otros.
Lo que se busca a través de estos MARC’s es que las partes inmersas en un
conflicto con relevancia jurídica y de derecho disponible no recurran al Poder
Judicial cómo única vía de solución, sino que previamente intenten conversar,
negociar, conciliar, recurrir a un tribunal arbitral y como última alternativa recién
acudir al Poder Judicial, en busca de tutela.

En nuestro país, principalmente se aplica y se ejecuta dos MARC’s, en la


conciliación extrajudicial y el arbitraje. Se puede recurrir a un Centro de
Conciliación para que las partes asistentes, con la ayuda de un Conciliador
(Tercero ajeno a las partes, neutral e imparcial) facilite la comunicación entre
ellas y eventualmente proponga soluciones no obligatorias al conflicto, su
función consiste en solo ayudarles para resolverlo. Los que arriban o llegan a
un acuerdo son únicamente las partes. Y si se llega a un acuerdo, se emite un
acta de conciliación la misma que tiene el valor de una sentencia y puede ser
ejecutada en la vía del proceso de conciliación.

Igualmente se puede recurrir a un Tribunal Arbitral, es decir, antes que haya


surgido un conflicto o éste ya haya surgido, las partes pueden convenir que en
el supuesto se presente un conflicto jurídico de derecho disponible, renuncian
al recurrir al Poder Judicial y se someten a la decisión de un Tribunal Arbitral.
Por medio de este mecanismo las partes confían la solución de su conflicto a
un tercero ajeno neutral e imparcial a las partes (uno o tres, siempre en número
impar) en principio, elegido por ellos, para que resuelva el conflicto. Este
tribunal emite un Laudo Arbitral definitivo, vinculante e inapelable que también
tiene el valor de una sentencia.

Asimismo, que comprendan los beneficios de la conciliación en comparación


con el proceso judicial: son más flexibles, más accesibles, se desarrollan en
menor tiempo, se desarrollan en un ambiente cordial, de armonía, las partes
serán las que solucionen o no su conflicto, la relación entre las partes es
horizontal, se busca soluciones para el futuro, es decir, no se estanca en la
búsqueda del pasado, se busca que las partes identifiquen y expresen sus
verdaderas necesidades, no sólo amparándose en lo solicitado por ellas, pero
si pueden acordar algo distinto o hasta no solicitado.

III. Negociación y diferencias

Modos y actitudes frente a la negociación y gestión de diferencias

En este espacio abordaremos los Sistemas de Gestión de Preocupaciones,


Diferencias y Controversias

Enfocaremos inicialmente el Sistema de Intereses y Preocupaciones, que es lo


importante para uno, intereses, integración de intereses, preocupaciones,
aspiraciones, etc
Reconciliación de intereses: Las partes tratan de satisfacer sus necesidades,
preocupaciones, deseos, temores y las cosas que a uno le preocupa o desea.
(Enfoque basado en intereses)
- Adversarial / antagónico y confrontacional – uso de la legalidad.
- Correcto vs incorrecto (equivocado)

Adjudicación de derechos: Las partes buscan referirse a una norma


independiente, con la percepción de legitimidad para reivindicar que es lo
correcto o quien tiene la razón y quien está equivocado

Uso del poder: Referido al uso del poder como palanca para forzar o
coaccionar a alguien a hacer algo (Enfoque basado en el Poder)

Cuando abordamos conflictos y negociaciones influyen dos fuerzas:


- Competencia: asertividad: Busca satisfacer sus propios intereses y
necesidades (preocupación por sus propios intereses.
- Cooperación: empatía: Busca satisfacer los intereses y las necesidades
del otro (preocupación por los intereses del otro)

Estrategias de gestión de intereses:

- Competir: dominar/ controlar): tratar de ganar a toda costa. Mi


ganancia es tu perdida.
- Acomodar/ ceder: se involucra, pero luego cede
- Evadir: resiste involucrarse o abordar la situación.
- Colaborar: (integrar): buscar soluciones con beneficios mutuos (ganar-
ganar). Busca satisfacer los intereses de todas las partes involucradas.
- Transigir/comprometer: yo consigo un poco y ud. consigue un poco.

Cada una de las 5 estrategias son útiles, las mismas que se emplean
dependiendo de la situación, de las habilidades utilizándolas y del
temperamento y experiencia. En ese sentido debemos saber en qué momento
lo utilizaremos

Cuando competir
a. Cuando una decisión de acción rápido es vital (E.R.)
b. Cuando medidas o acciones impopulares son necesarias para el
beneficio de la organización, grupo o nación.
c. En asuntos que son vitales y Ud. sabe que está en lo correcto.
d. Para protegerse de personas que se aprovechan de comportamientos
no competitivos, como colaboración.

Cuando acomodar / ceder

a. Cuando Ud. se da cuenta que está equivocado.


b. Cuando el asunto es mucho más importante para la otra persona que lo
que es para usted.
c. Para construir rédito social para más tarde.
d. Cuando Preservar armonía es muy importante.
e. Para hacer posible que el otro aprenda de su experiencia.

Cuando evadir

a. Cuando se necesita más tiempo para recolectar información, desarrollar


una estrategia, etc.
b. Cuando los daños potenciales de confrontar la situación o el conflicto
son más costosos que los beneficios de la resolución del conflicto.
c. Cuando el asunto es trivial o de importancia pasajera.
d. Cuando la otra persona puede solucionar el problema.
e. Para permitir que las personas tengan un intermedio, un momento de
calma, para reducir las tensiones.

Cuando colaborar

a. Cuando los intereses de ambas partes son tan importantes para ser
transigidos/ Comprometidos.
b. Para ganar el compromiso y apoyo a través de la incorporación de las
preocupaciones de otros en decisiones de consenso.
c. Para generar y crear valor, “hacer la torta más grande”, para aprender

Cuando transigir – comprometerse

a. Cuando los objetivos son moderadamente importantes para usted, pero


no vale el esfuerzo, ni vale la pena las acciones o intervenciones más
asertivas.
b. Cuando dos oponentes que son igualmente fuertes están
comprometidos con fines y objetivos que son mutuamente excluyentes.
c. Para lograr soluciones temporales a complejos asuntos.
d. Cuando colaborar o competir fallan.
e. Para tomar medidas de solución expeditivas bajo presión del tiempo.

IV. Fases de la negociación.

Podemos identificar cinco fases en la negociación, son las siguientes

1. Preparación: Para preparar correctamente una negociación las partes


deberán planificar los siguientes aspectos:
- Determinar la naturaleza conflictiva en la que se encuentran, es decir,
hacer un diagnóstico previo.
- Determinar sus propias metas y objetivos, en dos términos: nivel de
aspiraciones máximo (el punto más favorable) y zona de resistencia
(hasta donde estoy dispuesto a ceder).
- Establecer una lista de posibles concesiones a la otra parte y su
ponderación.
- Desarrollar un plan estratégico-táctico.
2. Antagonismo: En esta fase los contendientes ponen sobre la mesa su
nivel máximo de aspiraciones. El objetivo es confirmar al oponente la
firmeza de nuestros posicionamientos. Esta fase cumple cinco funciones
muy importantes:
- Salva la imagen del negociador ante aquellos a quienes represente.
- Ayuda a clarificar las metas y prioridades propias.
- Se tantea hasta qué punto se puede forzar a la otra parte a realizar
concesiones.
- Se demuestra firmeza con respecto a los propios objetivos.
- Se explicitan las divergencias existentes.

3. Aceptación del marco común: Existe un momento en el que las partes


deben dilucidar si adoptan una postura competitiva, de colaboración o de
cesión unilateral. Dado que la meta de ambas partes es la de lograr un
acuerdo, se pueden acercar posiciones siempre que se perciban señales
de reciprocidad por parte de los elementos en conflicto.

4. Presentación de alternativas: En esta fase se materializan las ofertas y


contraofertas a la otra parte, hasta que se acercan posiciones que
permiten el acuerdo definitivo.

5. Cierre: Una vez acercadas las posiciones, y expuestos los acuerdos


alcanzados, se da por concluida la negociación.

TEMA 06
MODELO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD

El Método de Negociación de Harvard, también conocido como «Principled


Negotiation» o «Negociación Basada en Principios», es un enfoque de
negociación colaborativo que se ha convertido en uno de los más utilizados en
todo el mundo. Desarrollado en la Universidad de Harvard, se basa en la idea
de que el éxito en una negociación no se mide por el resultado final, sino por la
capacidad de las partes involucradas para colaborar y alcanzar un acuerdo que
sea mutuamente satisfactorio. 

Desarrollado por Roger Fisher y William Ury, el Método de Negociación


de Harvard no se centra en ganar-perder, sino en la colaboración para crear
valor. En lugar de competir para obtener el mayor beneficio posible, las partes
trabajan juntas para encontrar una solución que satisfaga los intereses y
necesidades de ambas posiciones, lo que también permite crear relaciones
positivas a largo plazo entre las partes involucradas. 
La negociación es el arte de llegar a acuerdos. No es el arte de obligar a otra
persona a que haga algo que tú quieres, eso no es negociar, eso puede ser
persuasión, extorsión», afirma Jorge López Cifre, profesor del Executive
Program Método Harvard de Negociación Avanzada, de Sales Business School

a. Fundamentos
El Método de Negociación de Harvard se basa en cuatro premisas principales: 

1. Separar a las personas del problema: esta premisa se centra en tratar


las diferencias entre las partes, no con las personas en sí mismas. Las
emociones y los sentimientos pueden ser importantes, pero no deben
ser el foco principal de la negociación. Si somos capaces de poner en
claro nuestra posición negociadora -dejando a un lado los egos-, y
plantear nuestros argumentos sin tener que expresarlo en términos
propios, esto ayudará mucho a lograr una solución. 

2. Concentrarse en los intereses, no en las posiciones: las posiciones


son lo que las partes dicen que quieren, mientras que los intereses son
los motivos y necesidades detrás de las posiciones. Al centrarse en los
intereses, se pueden encontrar soluciones que satisfagan a ambas
partes: negociación integrativa. 

3. Generar opciones de beneficio mutuo: el objetivo es


encontrar soluciones que sean mutuamente beneficiosas, no
soluciones que favorezcan a una parte sobre la otra. Dar permiso a la
otra parte para decir no y estudiar las diferentes opciones para ambas
partes. 

4. Insistir en el uso de criterios objetivos: los criterios objetivos se basan


en datos concretos, y no en las opiniones subjetivas de las partes
involucradas.
b. Pasos del proceso de negociación 

El proceso de negociación de Harvard consta de cuatro pasos: preparación,


definición de los problemas, generación de opciones y evaluación de las
opciones. 

- En la preparación, ambas partes deben prepararse para la negociación


identificando sus intereses y necesidades, así como cualquier información
relevante que puedan necesitar para la negociación. 

- En la definición de los problemas, las partes deben identificar los que


necesitan resolver y separar las personas del problema. Esto implica buscar
soluciones que satisfagan los intereses de ambas partes y no centrarse en
las posiciones que cada una defiende. 
- En la generación de opciones, las partes deben colaborar para generar
opciones creativas que satisfagan los intereses de los implicados. Es
importante generar opciones que maximicen los beneficios de ambas partes
y no sean soluciones de ganar-perder. 

- Finalmente, en la evaluación de las opciones, ambas partes deben evaluar


las propuestas generadas y elegir la solución que satisfaga mejor los
intereses de ambas partes. Esta solución debe estar basada en criterios
objetivos y justos aceptados por ambas partes.

c. Modelo del proyecto de negociación de HARVARD


Abordaremos los 7 elementos para un marco para negociaciones
exitosas:
1. Alternativas: La posibilidad de alejarse de la mesa que cada parte tiene
si no se logra alcanzar un acuerdo y tratar de satisfacer sus intereses.
Medida de éxito:
 Mejor que su BATNA o MAAN (Mejor Alternativa a Acuerdo Negociado)
 Consejo para la preparación: Trate de mejorar su alternativa antes de
iniciar las negociaciones.
 Considere hacer menos atractiva la alternativa de la otra parte.

2. Intereses: Las necesidades, preocupaciones, aspiraciones, objetivos,


deseos, temores, miedos y los que nos motiva a negociar.
Medida de éxito:
 La satisfacción de los intereses de la parte (Suyos muy bien, la otra
parte bien, y de los otros no directamente involucrados lo
suficientemente tolerable para ser durables).

3. Opciones: Ideas que surgen de ambas partes, en la mesa de


negociaciones crean muchas opciones y luego eligen la más
conveniente y/o Todas las posibilidades en que las partes podrían
ponerse de acuerdo para satisfacer intereses.

4. Legitimidad: Criterio externo para medir los posibles acuerdos


(Ejemplos: leyes, estándares de la industria, precio de mercado, opinión
de tercero o experto).

5. Comunicación: Significa escucha activa, clara y respetuosa entre las


partes. Es importante mostrar sensibilidad y comprensión al hablar y al
escuchar. Intercambio de ideas, mensajes, información por medio
hablado, escrito u otros medios o acciones.
Medida de éxito:
 Mensaje enviado = mensaje recibido

6. Relación: La conexión entre las partes en la negociación; en especial su


habilidad para manejar diferencias de manera constructiva y positiva
(colaborativa)

7. Compromiso: Acuerdos sobre lo que una parte va a hacer o no hacer.


Es el grado en que se van a involucrar las partes en la negociación para
luego cumplir en el futuro con el acuerdo al que arriben. Una
Negociación exitosa es una en la que el acuerdo alcanzado es un BUEN
ACUERDO.
Conclusiones:
- Es mejor que nuestros BATNA ( MAAN)
- Satisface nuestros intereses bien, los de ellos de manera aceptable, y
lo de los otros de manera (suficientemente) tolerable para ser durable.
- Es la mejor de las opciones.
- Es legítimo, apoyado por un criterio objetivo.
- Mejora o por lo menos no daña la relación
- Está basado en una comunicación clara
- Identifica Compromisos que son específicos, firmes e implementarles.

SEXTA UNIDAD
TEMA 07
RELACIONAMIENTO CON LAS COMUNIDADES

I. Definición de Términos:

Relacionamiento (“Engagement”):
Término inclusivo para describir una amplia y continua variedad de
interacciones entre personas, grupos y/u organizaciones, a través de diversos
métodos, en distintos niveles, ej: informar, consultar, dialogar, colaborar,
empoderar, impacto colectivo.

Relacionamiento con la Comunidad


Proceso mediante el que una entidad, institución, organización o una empresa
incorpora las aspiraciones, preocupaciones, necesidades y valores de los
ciudadanos y las comunidades en sus procesos de desarrollo de estrategias y
políticas, planeamiento, toma de decisiones, prestación de servicios y
monitoreo.

En el caso de las Instituciones Públicas, “ciudadanos y comunidades” debe


interpretarse como las partes interesadas de la institución y “prestación de
servicios” incluye también procesos y productos.

II. Principios orientadores del Relacionamiento con las Comunidades.


Algunos principios que idealmente deben orientar el relacionamiento con la
comunidad, y que buscan mejorar el desempeño de la institución, son los
siguientes

 Integración: La PNP debe considerarse a sí misma como parte de la


comunidad, y no como un ente aparte.

 Respeto: “reconocer y dar la debida consideración a los derechos de los


miembros de la comunidad a tomar decisiones con relación a su
comunidad y así perseguir, de la manera que elijan, formas de
maximizar sus recursos y oportunidades. ”Asimismo, tomar en cuenta y
respetar las particularidades de la comunidad al interactuar con ella.

 Receptividad: para realmente escuchar cuáles son las aspiraciones,


preocupaciones, necesidades y valores de la comunidad, en relación
con su desarrollo y objetivos.

 Oportunidad: en el sentido de que el momento para el relacionamiento


debe ser el apropiado para iniciar o dar seguimiento a un acercamiento.
Por ejemplo, como se mencionó anteriormente, un momento de crisis o
conflicto no es el ideal para buscar un primer acercamiento con la
comunidad.

III. Etapas para construir una estrategia de relacionamiento con la


comunidad
Las etapas que proponemos en esta sección se basan en las establecidas en
el documento “De las palabras a la acción: el compromiso con los stakeholders.
Manual para la práctica de las relaciones con los grupos de interés”. No
obstante, la mayor parte de los contenidos se han enriquecido con creación
propia de AED, producto de la experiencia en proyectos de relacionamiento con
la comunidad, inversión social comunitaria y alianzas público-privadas, que
nuestras propias empresas han llevado a cabo. Para cada etapa se presentan,
preguntas clave que la empresa debe hacerse para avanzar hacia la siguiente.

Es importante señalar que estas preguntas, procesos y etapas son relevantes


para efecto de una buena gestión del relacionamiento, pero no deben
interpretarse como parte de un ciclo estricto que deba seguirse en perfecta
secuencia. Lo natural, de hecho, es que algunas interacciones sucedan
espontáneamente, que en ocasiones haya que llevar algunos procesos en
paralelo, aunque no sea lo ideal, y/o que haya que regresar a pasos anteriores
para reevaluar y redireccionar. El relacionamiento es un proceso iterativo.
Asimismo, si bien la sistematización puede aportar a la calidad del proceso,
ésta no debe convertirse en un fin en sí misma, ni garantiza que el
relacionamiento esté alineado al giro del negocio y/o aborde los asuntos
realmente materiales para la empresa y la comunidad14. De ahí la importancia
de definir y seguir principios orientadores, como los sugeridos anteriormente.
Dicho lo anterior, las principales etapas de un proceso de relacionamiento
sistematizado son las siguientes:

Para un mejor entendimiento del Relacionamiento con las Comunidades,


resulta necesario entender cuál es la función cumple la policía en la
comunidad; por lo tanto, podemos asegurar que la función pública atribuida a la
policía tiene como principales objetivos mantener la seguridad y el orden en
lugares públicos; hacer respetar las leyes y proteger a los ciudadanos y sus
bienes de peligros y actos delictivos.
Entonces podemos determinar que Las Comunidades Campesinas y
Comunidades Nativas de nuestro país son instituciones históricas, reconocidos
constitucionalmente en el artículo 89º de la Constitución Política del Perú. En la
actualidad, estas Comunidades o Pueblos habitan zonas rurales y zonas
urbanas (por la migración). Sin embargo, el origen legal de la denominación de
“Comunidades Campesinas” y “Comunidades Nativas” se encuentra en
aquellas comunidades que habitan la zona rural.

Una Comunidad Campesina tiene una relación con la tierra para realizar
actividades económicas vinculadas a la agricultura y ganadería: cada familia
suele tener una parcela de terreno donde practica una agricultura para su
subsistencia y desde donde normalmente obtiene forraje para su ganado que
utiliza como mecanismo de ahorro e intercambio; realidad distinta de las
comunidades nativas, que fe acuerdo a la ley, las comunidades nativas tienen
origen en los grupos tribales de la Selva y Ceja de Selva y están constituidas
por conjuntos de familias vinculadas por el idioma o dialecto, caracteres
culturales y sociales, tenencia y usufructo común y permanente de un mismo
territorio, con asentamiento nucleado o disperso.

Se trata de un grupo de familias que utilizan un territorio común. Si sus tierras


están tituladas, tienen un área de uso reconocida por el Estado. En esta zona
tienen sus cultivos. Las tierras tituladas son propiedad de la comunidad. La
Comunidad Nativa tiene una relación con la tierra para practicar la agricultura,
pero sobre todo para aprovechar sus bosques y ríos: cada familia practica la
agricultura de roce y quema para proveerse de determinados alimentos, pero
sobre todo hace uso de los bosques y ríos para proveerse de sus principales
alimentos (frutos, animales de caza y peces) y de recursos para su usufructo e
intercambio (madera, peces).Ambas comunidades campesinas y nativas tienen
una organización social y política basada en la familia, el parentesco y en la
asamblea comunal; comparten historias, costumbres y conocimientos propios o
locales. De ahí que contemos con una diversidad de comunidades por región y
por microrregión.

Existen comunidades diferentes por identidad étnica: en los Andes al menos los
quechuas y aymaras definen una clara diferencia, pero en la Amazonía
encontramos: Asháninkas, awajun o aguaruanas, shipibos, kandozis, shapras,
kichuas, Shuar, entre otros. Pero dentro de los propios grupos étnicos existen
muchas diferencias por región, microrregión o inter-región. Por ejemplo, los
aymaras de la región de Puno son diferentes dependiendo si son aymaras de
huancané o de Juli, los quechuas de Cusco son diferentes de losquechuas de
Huancavelica, e igual ocurre con los awajún de Imaza, Amazonas, respecto a
los awajún deSan Ignacio, Cajamarca. Cabe señalar que en años recientes se
viene realizando un registro especial de las comunidades campesinas y nativas
a través del Ministerio de Cultura y, en particular, por el Viceministerio de
interculturalidad. El objetivo de esta inscripción está relacionado con el Derecho
de la Consulta Previa, buscándose identificar a las comunidades como
organizaciones representativas en caso de conflictos por actividades de
inversión en sus territorios. Las comunidades campesinas y las comunidades
nativas pre-existen a un reconocimiento formal del Estado. Si bien su
reconocimiento constitucional data de 1920, su existencia se remite a periodos
históricos anteriores y, hoy, a una situación de hecho. Esto último hace posible
que aquellas organizaciones rurales semejantes que conocemos como
parcialidades, anexos, caseríos, rondas campesinas o centros poblados, se
incluyan dentro del reconocimiento de las comunidades mencionadas, y dentro
del propio concepto internacional de pueblos indígenas o tribales conforme al
Convenio 169 de la OIT.

También tenemos a las Rondas Campesinas; que la Reforma Agraria produjo


una transformación del poder y la autoridad en las zonas rurales. El poder
tradicional de las haciendas fue quebrado y sustituido por un importante
funcionariado estatal y las autoridades comunales, donde se reconocieron
comunidades campesinas. Pero, pasado el impulso de la Reforma Agraria se
produjo también el abandono estatal del campo y la agudización de la pobreza.
En el norte, al abandono estatal, en ausencia de las haciendas y escasez de
autoridades comunales, le siguió la agudización de los problemas de
seguridad, como el robo por bandas organizadas y entre vecinos, que hizo
evidente la necesidad de respuestas de carácter supra-familiar entre
la población minifundista. Ante esa necesidad colectiva de protección, surgió
como respuesta una nueva forma organizativa, las autodenominadas “rondas
campesinas”. Al inicio llamaban “rondas” a los grupos de vigilancia nocturna,
pero luego las rondas se convirtieron en un sistema de autoridad comunal
propio. La población de base cultural andina, pero carente de un sistema de
autoridad comunal propia, encontró en las rondas la forma de organizarse
comunalmente en torno a una asamblea en la que participa toda la población
de la estancia o aldea y un comité directivo elegido democráticamente. El
objetivo de la ronda campesina era ponerle fin al robo de ganado, así como al
pequeño hurto.

Las rondas patrullaban caminos, pastos y campos con el objetivo de prevenir el


robo continuo de ganado, cosecha, asaltos y abusos que eran perpetuados
contra sus familias por personas que vagaban en las noches bien armadas.
Mas no debemos confundir a las rondas con los llamados Comités de
Autodefensa (CAD), creados en Ayacucho, Junín y Puno por las Fuerzas
Armadas para combatir a los senderistas desde el mismo campesinado, en su
propio terreno, aunque, terminado el enfrentamiento político, los comités de
Puno prácticamente han devenido en rondas campesinas propiamente dichas.
Los CAD fueron un instrumento de contrainsurgencia del Estado, definido por
ley y, en la práctica, organizaciones temporales que se encontraban
subordinadas a los jefes militares locales. La Constitución Política del Perú en
el Art. 149 los reconoce: "Las autoridades de las Comunidades Campesinas y
Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las
funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el
derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales
de la Persona. La ley establece las formas de coordinación de
dicha jurisdicción especial con los Juzgados de Paz y con las demás instancias
del Poder Judicial". En el año 2003 se da la Ley Nº 27908, Ley de Rondas
Campesinas, donde se les reconoce su personería jurídica, se establece
su funcionamiento y menciona
que estas colaboran con la solución de conflictos y realizan funciones de
conciliación extrajudicial conforme a la Constitución Política del Estado y a la
ley.

IV. Acciones para tomar en cuenta para desarrollar un adecuado


relacionamiento con las comunidades

Establecer y desarrollar una relación con la comunidad requiere tiempo. La


mayoría de los aspectos esenciales de una buena relación, como la confianza y
el respeto mutuo, se desarrollan con el tiempo, a partir de las experiencias, los
contactos individuales, el diálogo, etc.

Por esto, es necesario comenzar cuanto antes a relacionarse buscar fortalecer


el binomio Policía - Comunidad; Cuanto más pronto se inicie el proceso de
diálogo y comunicación entre la PNP y la comunidad, más rápido la primera,
puede responder a las expectativas comunitarias, puede despejar dudas,
aclarar malentendidos y temores. Con esto la PNP puede disminuir los riesgos
de integrarse en una comunidad que la pueda percibir como amenaza, como
un extraño o invasor, y transformarse desde el inicio en un actor más de la
comunidad.

Las relaciones con la comunidad deben gestionarse como un objetivo


indispensable para la función de la PNP, para ello habrá que contar con una
estrategia bien definida, objetivos claros, un cronograma de trabajo; este
objetivo será imposible de conseguir si el personal policial no se integra a este
objetivo, por lo tanto, es necesario que todo el personal PNP se interese por
conocer el programa y entender las razones para llevarlo a cabo.
TEMA 08
INTEGRACION SOCIAL

La Real Academia Española, define integración como “acción y efecto de


integrar o integrarse”, y el verbo integrar corresponde, entre otros, a: “dicho de
diversas personas o cosas: constituir un todo”; “hacer que alguien o algo pase
a formar parte de un todo”.

El termino Integración es definido en el Diccionario Enciclopédico de Sociología


de Karl-Heinz Hillmann como “…los procesos de incorporación y asimilación,
en la conciencia y en la práctica, de las estructuras de valor y las pautas de
conducta, llevadas a cabo: a) por personas individuales en relación con
determinados grupos u organizaciones, o sectores de la sociedad relevantes
para ellas; b) entre distintos grupos, clases o etnias de una sociedad; c) entre
distintas sociedades, en beneficio de la constitución de estructuras y ordenes
sociales culturales comunes, nuevos”.

a. Concepto
El concepto de integración social corresponde a uno basado en la sociología
clásica, y hace referencia a “la relación entre los individuos y la sociedad
(construcción de la sociabilidad), como a las condiciones y restricciones para la
acción colectiva (construcción de campos que estructuran la acción social)
(Barba Solano, 2011: 70).

Es un proceso político de participación, porque pretende incrementar la


participación democrática de las personas integradas y sus familias; es una
ideología, porque impulsa a valorar positivamente las diferencias humanas,
luchando contra la discriminación y la marginación, constituyéndose la
integración en un valor; y es un aporte para el desarrollo profesional, puesto
que cada profesional debe buscar estrategias que promuevan adecuadamente
la integración en los distintos ámbitos y respondiendo a la diversidad.
La palabra integración, tiene su origen en el concepto latino integrativo. La
integración es un proceso dinámico y multifactorial donde participan todos los
miembros de la sociedad y debe estar basado en la igualdad, no en la caridad,
y que busca, a través de políticas sociales por parte de las instituciones civiles,
realizar acciones para fomentar y promover habilidades de autonomía personal
y social, la inserción ocupacional, la educación, la participación en la sociedad.
Todo ello con el fin de conseguir la integración socio laboral de los individuos.
Podemos definir la integración social como un fin que se intenta conseguir
mediante la implementación de políticas y programas dirigidos a promover la
inclusión e igualdad entre todas las personas que conforman la sociedad, sin
tomar en cuenta el origen, raza, edad, condición social u otras características
por las que puedan ser marginados o desfavorecidos.

b. Objetivo
Evitar la situación de vulnerabilidad que puede llevar a situaciones de riesgo o
de exclusión social para una persona de nuestra sociedad.

c. Finalidad
- Fomentar la participación de los diferentes actores sociales en la
construcción de un porvenir más justo y equilibrado y una convivencia
pacífica.
- La integración social lucha contra la desigualdad, generando la inclusión
de todas las personas en las dinámicas de la sociedad.
- Garantiza que todos puedan ejercer los mismos derechos, que tengan
las mismas oportunidades y puedan acceder a los mismos recursos,
para conseguir un desarrollo personal y en consecuencia un progreso
colectivo positivo.
- Una sociedad integrada puede mantener una convivencia en armonía y
paz, practica el respeto a la diversidad cultural y fomenta el desarrollo
económico y social.
- Permite que surja la cooperación y solidaridad.
- La cohesión motivada por la integración social trae como consecuencia
la mejora de las condiciones de vida de las comunidades.
- Busca la unión entre las personas, venciendo las diferencias que pueden
existir entre ellas, como: origen, cultura, religión, idioma o condición
socioeconómica

d. Acciones que contribuyen a conseguir una convivencia pacífica,


armónica y equilibrada:

- Organización, evaluación e implementación de programas de inserción


social, laboral y ocupacional a través de estrategias que entrenan y
motivan el desarrollo de las habilidades personales con las que las
personas en riesgo consiguen autonomía
- Medición y resolución de conflictos aplicando técnicas de participación
para la gestión y resolución de conflictos
- Detección, entrenamiento y gestión de habilidades blandas y relaciones
interpersonales.

El nuevo enfoque para la política social y de desarrollo en América Latina ve la


necesidad de considerar a la equidad y a la integración social como objetivos
prioritarios para el desarrollo latinoamericano en los primeros decenios del siglo
XXI, han señalado Los desafíos que enfrenta el desarrollo social en la región
como consecuencia de la globalización, los cambios en la concepción del
desarrollo y la transición hacia la sociedad del conocimiento.

e. Tipos

1. Integración económica
La dificultad a la hora de encontrar un empleo o la escasa remuneración
suponen un riesgo de pobreza para las personas que se encuentren en riesgo
social, pudiendo derivar a su vez no solo en una situación de desempleo
prolongada sino también en exclusión social. Para ello, es importante trabajará
por mejorar la accesibilidad a empleos remunerados que permitan la cobertura
de las necesidades básicas como alimentación o el acceso a la vivienda.
Informar sobre las diferentes posibilidades de acceso a medidas de protección
social como prestaciones por desempleo o cobertura en la seguridad social son
también parte de la integración económica.
2. Integración educativa
Velar por el acceso y mejora de la educación, por lo tanto, también es un tipo
de integración social al que se pueden enfrentar diariamente. La educación
permite el desarrollo tanto de habilidades profesionales como de habilidades y
competencias cognitivas que permitan a las personas una comunicación,
integración y participación plena en la sociedad. La mejora de estas
capacidades a través de herramientas y metodologías adaptadas a cada caso
forma parte de la integración educativa.
3. Integración cultural
Lo mismo sucede con el ocio y nuestro tiempo libre. Cuando una persona está
privada de la participación en la vida social y comunitaria por su pertenencia a
población envejecida o en desempleo, en situación de drogodependencia o
población reclusa, minorías étnicas e inmigrantes, personas sin hogar, mujeres
en situación de violencia o menores sufriendo acoso infantil o juvenil, puede
entrar en lo que se conoce como exclusión social relacional.
4. Integración política
La participación política supone un derecho base en la integración social y
democrática total de las personas, por ello privarlas de este derecho por su
pertenencia a algunos de los grupos o colectivos vulnerables y en situación de
riesgo o exclusión social supone un incentivo que empeora su situación y
dificulta su plena participación.

Jurídicamente, se define la integración social como la adaptación o inclusión


social de determinadas personas o grupos que precisen de asistencia,
adaptación o atención pública que garantice su acceso en condiciones de
igualdad a la sociedad. En resumen, garantizar que cualquier persona disfrute
de sus derechos como ser humano dignamente, sin riesgo de sufrir
discriminación o aislamiento. La integración social también engloba el conjunto
de acciones y actuaciones que las administraciones públicas dirigen a la
adaptación de estas personas o grupos.
TEMA 09

ACTIVIDADES QUE GENERAN CONFLICTOS SOCIALES

1. Desigualdades sociales.
Un desarrollo económico desigual trae consigo una disparidad de objetivos
entre los sectores públicos y privados. Por ello, los proyectos de empresas
privadas suelen chocar con las convenciones de pueblo atrasados. La
desigualdad es un problema ético, moral, económico, social y también político
debido a que atenta contra la gobernabilidad de cualquier país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),


aumentó la pobreza en 10 puntos porcentuales. El efecto se puede observar
tanto en Lima Metropolitana como en las áreas rurales. En la capital, el
porcentaje de pobres aumentó de 14% en el 2019 a 27.5% en mayo de este
año, mientras que en las áreas rurales se incrementó de 40.8% a 45.7% de la
población.

Pero la desigualdad no solo es económica, sino que también se traslada a


otras áreas. El centralismo es un problema estructural que se arrastra desde
hace siglos. Durante el Virreinato, Lima fue el ombligo del poder político,
económico y cultural. Por la forma de organización colonial, poco se podía
hacer en el país sin los permisos de la burocracia capitalina.

Ante la carencia de un proyecto efectivo de desarrollo descentralizado de la


economía durante la República, hoy tenemos que Lima continúa acaparando
las principales actividades económicas, el poder político, los mejores servicios
y oportunidades, razón por la cual concentra una mayor cantidad de población.

El perverso centralismo desconfigura la equidad en los servicios públicos y


privados en las áreas de educación, salud y acceso a la justicia, entre otros
sectores.
El acceso a internet, una herramienta vital para el desarrollo, grafica la
asimetría de nuestra nación. Según el INEI en su informe del 2020, en Lima, el
62% de los hogares gozaba de este servicio y el 52% contaba con una
computadora. Mientras que en áreas rurales solo el 5.9% tenía internet, y el
7.5%, un ordenador.

La desigualdad es un problema ético, moral, económico, social y también


político debido a que atenta contra la gobernabilidad de cualquier país. Nuestra
democracia debe ayudar a superar la enorme brecha, no solo económica, sino
también de género, que enfrenta hoy el Perú.

2. Conflicto Socioambientales:
Un Conflicto socioambiental es la situación que surge a consecuencia de los
diferentes intereses y motivaciones que poseen los diferentes actores sociales
involucrados en una circunstancia ambiental determinada. En un conflicto
socioambiental, las partes, toman posición y se enfrentan por hechos
vinculados a la escasez, el deterioro o la privación de los recursos naturales. La
dinámica del conflicto dependerá de cómo lo manejen los actores; es decir, de
cómo se expresen las diferentes posiciones e intereses y de cómo se recojan
en la resolución del conflicto las diversas necesidades de los actores. Las
Desigualdades o asimetrías, se refieren a las condiciones de profunda
desigualdad en las que pugnan las partes de un conflicto socioambiental. Y ello
se debe a que, en la gran mayoría de casos, las partes en conflicto no tienen ni
las mismas capacidades ni el mismo poder.
Un conflicto socioambiental es el cruce de intereses entre sociedad civil,
empresas privadas y Estado. De forma concreta podemos encontrar un
conflicto socioambiental allí donde la población de una zona se opone a la
ejecución de un proyecto minero (o de cualquier otro tipo) toda vez que genera
consecuencias negativas en el medio ambiente, afectar la naturaleza de sus
actividades y, por tanto, el normal desarrollo de su vida o su salud.
3. Conflictos Sindicales:
Un conflicto laboral es pues, la disputa de derecho o de interés que se suscita
entre empleadores y empleados. La negociación para procurar la solución de
los conflictos laborales se lleva a cabo entre los representantes sindicales o
unitarios de los trabajadores y los empresarios o sus representantes.
Los conflictos y las disputas se pueden minimizar, pero la naturaleza de las
interacciones empleado-empleador en una economía de mercado apunta a la
inevitabilidad del conflicto. En el campo de las relaciones laborales en una
economía de mercado, se acepta y reconoce que los empleados y la dirección
poseen distintos intereses y que cierto conflicto es inevitable y deberá ser, por
tanto, gestionado. El conflicto se puede manifestar como una disputa.

4. Conflictos de demarcación territorial:


Los conflictos territoriales surgen a partir de los desacuerdos entre los grupos
humanos, en el sentido de la posesión de un territorio; por lo que, los límites
fronterizos a escala mundial, nacional y local suelen ser motivo de
confrontaciones; y, muchos de estos conflictos pueden derivar en guerras.

5. Conflictos asuntos de gobierno nacional:


Son las demandas sociales de la población, en su operación el conflicto es
abordado y conducido por actores políticos, que llevan adelante estrategias
capaces de afectar la gobernabilidad para obligar al Gobierno a negociar. Se
caracteriza por que los actores evaden los medios formales o regulares de
resolver sus disputas usando medios políticos, incluida la violencia. Al estudiar
el Estado Peruano se ha podido reconocer que el mayor esfuerzo para
enfrentar los conflictos políticos y sobre todo la violencia política, lo realiza el
Ministerio del Interior y sobre todo la Policía Nacional del Perú. En tanto que la
Presidencia del Consejo de Ministros y los demás ministerios se han
organizado para atender a conflictos sociales, sin evaluar o desarrollar
estrategias para enfrentar a aquellos de contenido político.
 
6. Conflictos asuntos de gobierno regional:
Los enfrentamientos, que tienen en la base distintas razones estructurales las
brechas entre Lima y el interior que, lejos de acortarse, se ahondan; la
incapacidad del Estado para responder las demandas provincianas; la
reconcentración de importantes decisiones y una política económica excluyente
asumida como dogma por un gobierno que ofreció el cambio responsable.  

7. Conflictos asuntos de gobierno local:  


La contaminación ambiental que generan ciertas actividades económicas de
gran envergadura. Dicha contaminación suele afectar ríos, lagos, bosques o
tierras, lesionando la idiosincrasia de las poblaciones campesinas y afectando
sus actividades y estilo de vida.
La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de
nuestra sociedad. La población y el consumo per cápita crece, y por ende la
basura; pero el espacio no y además su tratamiento no es el adecuado.
Los municipios son quienes tienen la responsabilidad del servicio de
recolección, transporte y disposición final segura de los residuos sólidos a
todos los vecinos. Además, tienen el rol de cobrar por ese servicio y de velar
por la salud pública, manteniendo las ciudades libres de vectores.
Los vecinos cuando no existe un buen manejo de los residuos sólidos se
enfrentan a las municipalidades para su intervención y solución para su buena
administración del recojo de los residuos sólidos urbanos.

También podría gustarte