Está en la página 1de 5
a del 25°«Juzgado,Civil-de Santiago, cdanuladd SBancondch8tld udexChile:con,Juan, Gallardo: Nawatkete y Cyoperativa. de: Viviendas’.yj Servicios Habjtacionales;Monoplax.Ni2” ol ‘Banoo delsBstado de, Chile, emsmcalidad: deseesionarionde’layAsociacién de Ahomibsy Préstamo,s demands ensjuiclonespécialshinotecariora,don.Juan a das Monoplax;N? 7.-Por sentencia de, trece de.septiembre-tle anil, novecientosmoventa.y. nuevey: que sejlee desfojas,106ja.113,.su}juezstitular,rechazdlas,exceptinness opusstas si rdend seguir-adelante,conlaejecncién, Apelada,p6r-Ja;Cooper - dela; Coste sdeieApelaciones “dei Santiago ,prrasentenciande, diecisiete de novieinbre,de dos: thi evatro.tque seslesradojas:149sdayconfirmé; En.contraide élladatmisma demandada,dedujo recurso.de,easacién en eldonds, Se:trajerqtilosautos.en CONSIDERANDO: PRIMERO! jendas Monoplax.,,.N° 7, ua sala rola Que-elreburso: dey casaciémdeducido,pot Jaclemandada Cooperativa;de Miviéndas Monoplax JV €7,demnncia. la; inftaccién de. los atticulos: sen. relacifn.con ta EL primero habria,sido inttingtd esth nomad-ha sido-rédabzadaon-términos.imperativos, por ende no, gujeta su tothl exigibilidad.a:Javoluntad.o decision, del .acreedor.y-la,sentencia impppnada zio interptetridebjdamente:aquella disposici6n, al entendlen,.que la-aceleracion, erg facultativa,y.nodmperatiya. ‘Agrega que Ja.cléusula-17° del cdntrato vlexmutuo. fue mal.también mal interpretada, puies*aquélla redactada en témninos impoiativos y orque, en;concepto,del recurrente, {allo no ‘considers su cardcter ipa, wading i, iia ‘resehicn 7 \ aATQUS por-ebcrituta pal do‘Atiorio: Prt idee pr eo ‘imensuales'corisetitivos hana'ad plaz teh ‘igidals las és Bbigecones vet deudora haba contraido con la emanate, Coopetativa en !represéntacién de. Su ‘Socids: onistituys a éstbs: efi ig ‘yreoddiees solidatiog*de* shea bacon ie Poe tichos Tnistrumesito dgeimo ‘séptitnd dé inditcidrtado Saxitrats a coon eth” 23 dé Getubis’ sewer’ fag fales hechos ls jucoep del méxito Pleseripclén de le accién ejecutiva Ja.demanda, por cuanto entendieron que fe “dejjites. aflos.a,que, se xefiere el articulo 2515 del ‘ ita desde le.focha-eh, que el desbiidante decidié ha gible‘ totalide te!dentiag pea ‘ sete CUARTO: Que, tamipbeo: puede aceptarse,que se haya inftingido el areata 1545i del a POE cuanto ee élausula 17° del contrsto { 1 ido y si convinieron que see Sonn sis oui ebemos entender, ee aoe euda, Hinceonsecuphoid, al rechazar Ja prescripeién la séntencia reat ha iaagies peta aplivacion alos articulos 2514 y 2515, Jog que por ‘fo démés no: se denunciaron’ como inftingidos, ya que evidentomente cl onédito se fiizo exigible el 23 de octubre de 1997 ( fecha de|presentacién de 1a demantia al tribunal): misma que fue notificada el 9 deloctabre de 1998, se produjo asf la aceleracisn Ia obligactén’ y'no ha iin de la'tooiét ecutive, QUINTO: Que por ested'¥azones el recurso de casacién en el fondo edhicide por Ia déimandada, lo puede prosperar, * Pot estas consideracionés y de conformidad con lo dispitesto ‘en los antlculos 765 'y 767 del Cédigo de Piocedimiento Civil, se rechaza el reclurso de casacién en el fondo, interpuesto en lo principal de'fojas:150, por el dbogatio Rodrigo Riveros Reqtiena, on representacién de la Cooperative de Viviendas Monoplax N° 7, en contra de la sentencia de diecisiete de noviembre de dos mil cuatro, escrita afojas 149, Registrese y devuélvase. ‘RSnciado pore Pritieéa Sala de la Corte Suprema por los Htistos ‘Sfeo, Tore Rodiigude A., Sra. Margarita’ Herreros wis Ye St. Sn’ ‘reve Ey ae Tntegrantes Sres. No fitina el Miniairo Sr. Rodsigher. A. y el Abogado‘Integrante Sr. He: ; no obstante haber concurrido a la vista del recurso y acuedie del fall, por haberse acogido a jubilacién el primero y estariaigénte sl spgutido,

También podría gustarte