Está en la página 1de 6
jlio-dé dosimil:siete:. Entitos auitos!Rol N°-3074:1999% 1:25°Turgado* Civil de Santiago Sobre juicio ¢jecutive de-cobro de pagaté, caratiladés: ‘GitibankN.A.con Siinchez:fetbenerpPanlina y Botinelli Rubio, Carlos”, compareciéel abogado Maréviftoss6 Bacovic, quitex dédujo demendarcontra-tos riombrados Sénthez Hetberter’y Bolitielli Rubio, ‘fiindado-en et hectio: devser.endosatario:de ‘un pagaré siisttito el:7'deoctubre!de1 998-por $11.444:323.-, a favor de. Citibank NA. y ‘pagaders’ en Sesenta vcitdtis ipuales, ménsuales:-y sudésivid dé $340,604.-, da-prinieré de ellascéon vencimiento ol:30 de diciembre de 1998.y 14 Wtindiel 30:do noviembre de-d003; ‘Se-aryuménté-et In demanida ejecutiva queda siseriptorn del docambnto -la-sjecutitla: Sinched:Herbener no pagé-cuotaalguna; pot! lo:que ejerciéntiese elsderéchorque' le: confiere laicliusula'“de dceleracién’ seepbtan:todas -llas, exteddiéndose también la-pretensién’alavalista BotinelliRubio: Laideéntasia' 56 notticéial avalista-et310-destnarzo:de12000 y se retird Tespecto de ta:susctiptoradél pagaré;.Al-evacuatvel traslitio-él primero-opuso la'excepoion del'N?-17. del articitlo 464 deh Cédigo ‘de:Procedimiento Civil, futtdado-en que. por aplicaciénde 2 vneiicionada‘cléusula de:aveleraciéh, Ia exigibilidadidettotal de lasdénda tuvo:lugat-el'diade.su-protesto; estoies.lel:8 do:miarzd 46,1999. Desde'ésia féchi:hastael/10 ceyriarzo:de 2000 en que-se ‘Notifie 1é.démanday.alep6;et ejecutado;.ha transcurride més.de un aiio-y,por +o nto; derdotifoimidad:tonelovdispuesto*en: elvaiticale: 98'de, la, Ley N° 18:092la‘acvion'cathbiariaeietcida se:etiéuentra presorita: Por Senténcia dé veiitiinn -Geagdsto.deidos:mil;:escrita ‘a. fojas;35, el sotior Juéz Titular del réfetido’tribublabacégidila:excepciénopuesta y absdlyi6 ‘al'ejewiitado.de:Ja-éjeouciém, Apélado:este fallo:por:la partéiejécutante, una de "aS Salas’-de tar Corteide.“Apelacionesede. Santiagd:en fallo de quince de novienibre' de" dos'satilyicisicos: quecse; lee sa:fojas: S1;iil0 ccontfirmd| sin mibtificacioties, el Banco. eat ie slyeno q incutte la‘sentongia inipogaada radica stat ibecid ae doa acrepncia, ¥ no en : “Al iegak gue consiera somorplzoid ae 0. sedesde ekvata del “inego los entenciadoves:argumentany due cilquieta sea el tenor de la te la-sentencia impuiiada, cae, ascniat, que Ja jencimientotivo ingar leita 3 30-de dicloimbre de 1998, ‘por: Ietanto, ?a;1a-€poca, dev verifcarse el; respective requetiniento, el. 13 : aol asf socleractin, 0 cexistinplazos pendieates, en’ sazén def.retardo 0 mora-en-el pago.de una 0 mis de las cuotas er. que se encuentie dividido'él servi de laobligacién. Ta aludida scldnsula puede. extenderse valdidose de. formas he nel oe esa ‘exigibilidad ‘integra:depencerd.del-hecho quel titularde ela aorecticia exprese su ins ‘deacelerar cierto, : ‘Abtora: bien, | en, esta. ‘iltima sitnacién, la. aceieracién ha de _afiarge ‘cuandb'el:acreedor. de la obligaciin paciads'en, Chota’ exteriotice de cudlguier modo’su.disposiciéa.de.cobrar. todo, el.erédito.y Alls ocx ordinaio, at deducir, la. demanda on. que a ‘manera el derecho que Je-confiere la, extiisién Ys ivoea se sol sea ‘la ‘aiisfacoi6n esa exteriorizacién puede revestc ofa formas acreedor ‘presents. a. Sprotesio el pagaré yates hecho, 8; verificé por “el midato QUINTO: Que, as la.cosns; el event sro de dreshoret que haba incurrido- le. sentengia, segiin se, dennncia en ‘el reourso, al éstimar“que* la puede toner: venciniopoysesiva ental cas0, para sss Wheomnane pi die una dees cxotas haga‘exigibie el monto‘total insoluto, es nécesaiTo¥qieust se exprese en el documento, Esta nonin esté. rel ionada ‘con uno de Jos Net requisitos que deben contener estos, titulos de. 5 ual es:la época del ago, sept lo dispone el N° 3 del articule'102-4 Aid da’adida ley: De este odo, Ja cioepsionalidad previa por ta: piimerd"noma citsda est relacionada tinicamente con el plazo fide pia Ia solucion dal exédito y en el sélo everito que se haya pactado su pagoen cuotas, las que como sefiala el inciso final dei mismo articulo 105, sin este pacto, habrian de ser protestadas separadamenté. En sintesis, el senitidd, de Ja cléusula de dceleracién es, hacer exigible una obligaci6n que se paga. en parcialidades, por el sélo hecho de la mora de una de ellas, como si todo el ctédito fuere exigible, aunque no se haya producido la mora de lag restantes. Y vaste es el derecho que le asiste al acreedlor, el de poder cobrar un total o un saldo insofuto de una oblignoién, en

También podría gustarte