Está en la página 1de 5

I.E.

Nº 6020
“Micaela Bastidas”
a. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA

COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO METAS DE CRITERIO DE PRODUCCIONES Y/O INSTRUMENTO


DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN ACTUACIONES
ÁREA

PERS CONVIVE Y PARTICIPA Propone, a partir de un diagnóstico, Relaciona la Lista de cotejo


ONAL DEMOCRÁTICAMENTE EN LA acciones colectivas orientadas al bien de importancia del Ficha de trabajo
Explica las
SOCI BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. la escuela o la comunidad y la protección respeto y
consecuencias de no
AL de los derechos, especialmente los cumplimiento de los
respetar los derechos y
 -Construye normas y asume establecidos en la Convención sobre los derechos del niño.
códigos del estudiante.
acuerdos y leyes. Derechos del Niño.
 -Maneja conflictos de manera
constructiva.
 -Delibera sobre asuntos públicos.
 -Participa en acciones que
promueven el bienestar común

CONSTRUYE INTERPRETACIONES  Selecciona fuentes que le Conocer hechos de la Investiga los sucesos El Perú a inicios de la
HISTORICAS proporcionan información sobre historia del Perú a posteriores a la Republica.
hechos y procesos históricos través de la búsqueda proclamación de la
 Interpreta críticamente fuentes peruanos del siglo XIX y XX, y y análisis de diversas independencia: Sucesos de consolidación
diversas. los ubica en el momento en fuentes (fotos, textos, Primer gobierno del Perú de la independencia del
 Comprende el tiempo histórico. que se produjeron. WEB)
La primera constitución Perú (Batalla de Junín y
 Elabora explicaciones sobre del Perú. Ayacucho)
procesos históricos. Consolidación de la
proclamación de la El Perú a inicios del siglo
independencia. XX.

Cienci INDAGA MEDIANTE MÉTODOS  Formula preguntas acerca de Desarrollar un A través de la Proyecto de investigación:
ay CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR las variables que influyen en un proyecto de observación de un suceso “Estudiando el movimiento”
tecnol SUS CONOCIMIENTOS hecho, fenómeno u objeto investigación de los estudiantes se
ogía natural o tecnológico. Plantea utilizando los plantea una pregunta de
 Problematiza situaciones hipótesis que expresan la procesos para investigación.
para hacer indagación. relación causa-efecto y Elabora un proyecto de
construir sus investigación para
 Diseña estrategias para determina las variables conocimientos a partir Los estudiantes proponen
I.E. Nº 6020
“Micaela Bastidas”
hacer indagación. involucradas. de una situación de hipótesis al problema a presentarlo en la feria de
 Genera y registra datos e  Propone un plan para observar su entorno. investigar. ciencia.
información. las variables del problema de
 Analiza datos e información indagación y controlar aquellas Reconocen con lenguaje
Evalúa y comunica el proceso y que pueden modificar la científico las variables de
experimentación.
resultados de su indagación. su investigación.
 Obtiene datos cualitativos o
cuantitativos que evidencian la
relación entre las variables que Busca información que le
utiliza para responder la permita comprender el
pregunta. Organiza los datos y problema a estudiar.
los representa en diferentes
organizadores. Usa tablas y gráficos para
 Utiliza los datos cualitativos o registrar su información.
cuantitativos para probar sus
hipótesis y las contrasta con
información científica. Elabora
sus conclusiones.
 Comunica sus conclusiones y
lo que aprendió usando
conocimientos científicos.
Evalúa si los procedimientos
seguidos en su indagación
ayudaron a comprobar sus
hipótesis. Menciona las
dificultades que tuvo y propone
mejoras. Da a conocer su
indagación en forma oral o
escrita.
I.E. Nº 6020
“Micaela Bastidas”

a. SECUENCIA DE SESIONES

LUNES 26 MARTES 27 MIÉRCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30


Comunicación Matemática:
Interpretan información de gráficos
Leemos y analizamos el texto de barras dobles.
comparativo enciclopédico.
FERIADO FERIADO
EVALUACION
Educación Religiosa: EVALUACION
DE LECTURA 1
DE LECTURA 2
Arte y cultura:
Conocemos la vida de San Pedro y
San Pablo. Practican la coreografia de la danza
“Umuto qashua” que presentaran en
el festidanza.

LUNES 03 MARTES 04 MIÉRCOLES 05 JUEVES 06 VIERNES 07

Comunicación: Matemática: Ciencia y tecnología: Matemática:

Leen un manual sobre un proyecto Conocen los múltiplos y divisores de Presentación del proyecto de Resuelve problemas con múltiplos y
de investigación e identifican su un determinado número y resuelven investigación (problematización e dvisores
estructura. situaciones problemáticas. hipótesis.
Personal Social:
Leen MED páginas: 45 - 53 FERIADO
El Perú a inicios de la Republica.
EVALUACION
EVALUACION DIA DEL MAESTRO .
MATEMATICA 2
PERSONAL SOCIAL 1 PERSONAL SOCIAL 2
EVALUACION Comunicación: Refuerzo escolar
MATEMATICA 1 producción de cuadros
comparativos.

LUNES 10 MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14

Comunicación: Matemática: Ciencia y Tecnología: Matemática - Refuerzo escolar: Matemática:

Leemos textos infograficos sobre la Conocen los criterios de divisibilidad Procesos del proyecto de Trabajamos con fracciones mixtas. Nociones de números decimales,
diversidad cultural. desde el 2 al 10 y resuelven investigación (registro de datos, utilizando el material multibase.
situaciones problemáticas. análisis y conclusión) Plan lector:
Planificamos nuestros textos Personal Social:
infograficos. Personal Social: Leemos una crónica de viaje:
“Puerto inca y el camino real hacia Sucesos de consolidación de la
I.E. Nº 6020
“Micaela Bastidas”
Ciencia y Tecnología: Sucesos de consolidación de la el mar” independencia del Perú (Batalla de
independencia del Perú (Batalla de Junín y Ayacucho)
Educación Religiosa: Presentación del nombre de sus Junín y Ayacucho) Leen MED páginas: 37 - 41 Comunicación:
proyectos de investigación.
Describe la misión de un miembro Tutoría: Comparten avances de su proyecto
de la iglesia o pueblo de Dios. de ciencias.
Practican la coreografia de la danza
“Umuto qashua” que presentaran en
el festidanza.

LUNES 17 MARTES 18 MIERCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21

Comunicación: Matemática: Ciencia y Tecnología: Matemática: Matemática:

Realizamos la producción de Resolvemos problemas con Presentación del proyecto de Nos preparamos para la exposición Nos preparamos para la exposición
infografías sobre la diversidad números decimales. investigación. de nuestros aprendizajes en el día de nuestros aprendizajes en el día
cultural. (textualizaciòn – revisión) del logro. del logro.
Personal Social:
Leen MED páginas: 85 - 86
Tutoría: Comunicación:
El Perú a inicios del siglo XX.
Elaboran un mural sobre la
Ciencia y Tecnología:
diversidad cultural.
Presentación del proyecto de
investigación.

LUNES 24 MARTES 25 MIERCOLES 26

Nos preparamos para la exposición Participamos en la feria de ciencias.


de nuestros aprendizajes en el día
del logro. Participamos en el día del logro

Del docente : Programa Curricular de Educación Primaria – MINEDU.


PCI – Planificación anual
Del estudiante: Cuaderno de trabajo 6 to grado
Texto del MED 6 to grado

b. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?


I.E. Nº 6020
“Micaela Bastidas”
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta EDA?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente EDA?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 Otras observaciones:

…………………………………………………………….. ……………………………………………………………..

SUBDIRECTORA PROF. ROSA FLORES JUAREZ

También podría gustarte