Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas


CEI: Liceo Guatemala
Horario: martes 7:00 AM a 8:59 pm
Curso: Creación Empresarial 2
Tutor: Mario Lucero Cotto

TAREA NO. 7
Capítulo: Conocimiento del
Mercado: Clave del Éxito.
Marketing Estratégico para Nuevos
Productos: Producto y Precio

Apellidos: Arévalo Chinchilla


Nombres: Arévalo Chichilla
Carné: 0314085
Fecha de entrega: 13/03/2022
CONTENIDO

INTRODUCCION 3

OBJETIVOS 4

PREGUNTAS 5
1. ¿En qué consisten los canales de distribución? 5
2. ¿Mencione cinco funciones del canal de distribución? 5
3. ¿Qué canal de distribución utiliza su organización? 5
4. ¿Tipos de canales de distribución? 5
5. Clasificación de los canales de los canales de distribución. 5

CONCLUSIONES 6

RECOMENDACIONES 7

REFERENCIAS 8

2
INTRODUCCION

El propósito de esta tarea es conocer que es un canal de distribución y su aplicación, así


como las funciones, los tipos de canales de distribución y su aplicación, sus características,
como puedes ser aplicado en las diferencias industrias y su clasificación, las ventajas y
desventajas que se pueden tener y si no son utilizados correctamente.

3
OBJETIVOS

1. Aprender que es un canal de distribución.


2. Aprender las diferentes funciones que tiene.
3. Conocer las estrategias de los canales de distribución.
4. Conocer los tipos de canales de distribución.
5. Conocer la clasificación de los canales de distribución.

4
PREGUNTAS

1. ¿En qué consisten los canales de distribución?

Facilitan el producto por parte de los productores para que los clientes puedan disfrutar de
el al adquirirlo.

2. ¿Mencione cinco funciones del canal de distribución?

Establecer contacto con los clientes potenciales.


Reducción en los costos de transporte.
Estimular la demanda.
Transmitir información del mercado.
Transportar.

3. ¿Qué canal de distribución utiliza su organización?

Nivel 1, ya que empresa compra al proveedor y entrega directamente al cliente.

4. ¿Tipos de canales de distribución?

Nivel 0 = Fabricante - Consumidor.


Nivel 1 = Fabricante – Minorista – Consumidor
Nivel 2 = Fabricante – Mayorista – Minorista – Consumidor.
Nivel 3 = Fabricante – Agente – Mayorista – Minorista – Consumidor.

5. Clasificación de los canales de los canales de distribución.

Canal de distribución de bienes de consumo.


Canal de distribución de los bienes industriales.
Canal de distribución de servicios.

5
CONCLUSIONES

En esta tarea aprendimos que los canales de distribución son el medio por el cual los
fabricantes pueden tener contacto con los consumidores, ya sea de forma directa o
indirecta, es decir, a través de mayoristas, agentes y minoristas, así como las ventajas que
se obtienen al ser aplicados correctamente, como sus desventajas si se aplican de manera
incorrecta.

6
RECOMENDACIONES

1. Realizar un análisis de cómo se lleva a cabo en la actualidad la


distribución en la empresa.
2. Identificar cual es la mejor estrategia y tipo de canal que favorecerán a la
empresa.
3. Realizar una propuesta con las mejores opciones de canales de
distribución que favorecerán a la empresa, presentando sus ventajas y
desventajas.
4. Poner en marcha el canal de distribución seleccionado.

7
REFERENCIAS

Emprendimiento, L. d. (28 de Noviembre de 2018). Youtube. Obtenido de www.youtube.com:


https://www.youtube.com/watch?v=--lyhNIekjg

También podría gustarte