Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES

EVALUACIÓN DEL RIESGO


TABLA 1.1: VALORACIÓN DE PROBABILIDADES TABLA 2.1: VALORACION DE IMPACTOS TABLA 3.1: RESULTADOS DE EVALUACIÓN TABLA 3.2: RESULTADOS DE EVALUACIÓN
RIESGOS OPORTUNIDAD
NIVEL VALORACIÓN DESCRIPCIÓN NIVEL VALORACIÓN DESCRIPCIÓN IMPACTO IMPACTO

Paralización o afectación de la continuidad de las operaciones o


Alto 3 El evento ha ocurrido más de 5 veces en un año Alto 3 generen un impacto ambiental significativo o grandes pérdidas 1 2 3 3 2 1
economicas.

Impacto en el cumplimiento del Sistema de Gestión afectando


Medio 2 El evento ha ocurrido entre 1 y 5 veces en un año Medio 2 una o mas actividades de un proceso o pérdida económica de Bajo Medio Alto Alto Medio Bajo
consideración.
6 9 9 6 3
No se ha presentado o el evento ha ocurrido en No afecta la continuidad de las operaciones, actividades o al 3

Alto

Alto
Bajo 1 Bajo 1 3 Riesgo Riesgo Oportunidad Oportunidad Oportunidad 3
los últimos 12 meses Sistema de Gestión Riesgo Moderado
Importante Importante Importante Importante Moderada

PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
6 6 4 2

Medio

Medio
2 4
2 Riesgo Oportunidad Oportunidad Oportunidad 2
Riesgo Trivial Riesgo Moderado
Importante Importante Moderada Trivial

3 2 1
1 2 3

Bajo

Bajo
1 Oportunidad Oportunidad Oportunidad 1
Riesgo Trivial Riesgo Trivial Riesgo Moderado
Moderada Trivial Trivial
EVALUACIÓN DE OPORTUNIDAD

TABLA 1.2: VALORACIÓN DE PROBABILIDADES TABLA 2.3: VALORACION DE IMPACTOS

NIVEL VALORACIÓN DESCRIPCIÓN NIVEL VALORACIÓN DESCRIPCIÓN


Se puede realizar en la mayoría de las
Impacto positivo en el desempeño de la organización o de la
Alto 3 circunstancias. Se presentan condiciones Alto 3 TABLA 4: NIVELES DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
operatividad o logro de resultados previstos ambientales
optimas para su realización
Se puede dar en el corto plazo (durante el año)
Medio 2 no se presentan condiciones que impidan la Medio 2 Impacto positivo en el desempeño del Sistema de Gestión. NIVEL OBTENIDO DESCRIPCIÓN
ocurrencia.
La probabilidad que se pueda realizar es nula o No afecta significativamente el desempeño de la organización,,
Bajo 1 Bajo 1 RIESGOS
no ha ocurrido su operatividad o el Sistema de Gestión.
Riesgo Se requiere definir un Plan de Acción y requiere
Importante reevaluación del riesgo. En caso la empresa asuma el
(6-9) riesgo no se implementará Plan de Acción.

NIVELES DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES


Riesgo
La necesidad de definir un Plan de Acción queda a criterio
Moderado
del dueño del proceso.
(3-4)

Riesgo
Trivial Riesgo insignificante. No se requiere definir Plan de Acción.
(1-2)

OPORTUNIDADES

Oportunidad
No hay condiciones necesarias para generar la oportunidad
Trivial
en este periódo.
(1-2)

Oportunidad
La necesidad de definir un plan de acción queda a criterio
Moderada
del dueño del proceso.
(3-4)

Oportunidad
La empresa analizará con la Gerencia o Responsable de
Importante
Área, la necesidad de elaborar un Plan de Acción.
(6-9)
F-SIG-11-03

VERSIÓN 01

PROCESO
OBJETIVO DEL PROCESO

IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO U OPORTUNIDAD ANÁLISIS Y EVALUACIÓN TRATAMIENTO REEVALUACIÓN

NIVEL DE RIESGO/

NIVEL DE RIESGO/
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
OPORTUNIDAD

OPORTUNIDAD
IMPACTO

IMPACTO
N° RIESGO / OPORTUNIDAD AGENTE GENERADOR CONSECUENCIA CONTROLES/ACCIONES ACTUALES CLASIFICACIÓN TIPO PLAN DE ACCIÓN CLASIFICACIÓN

LA EMPRESA POR EL COVID-19 , HA VISTO LISTAR PROBLEMAS ERGONOMICOS POR


FACTOR EXTERNO NEGATIVA/ RIESGO ERGONOMICOS CAPACITACIONES 2 2 4 RIESGO MODERADO MITIGAR PUESTOS Y FRECUENCIA -MONITOREO 1 1 1 RIESGO TRIVIAL
LA NECESIDAD DEL TABAJO REMOTO

MODIFICATORIA DE LEY 0

0
0
0

También podría gustarte