Está en la página 1de 3

Introducción a la

Gerencia Moderna
 ALIANZA ESTRATÉGICA (OSPINA): Grupo de individuos u organizaciones que
comparten recursos entre sí, para el logro de metas comunes.

 AUTOCONCIENCA (OSPINA): Habilidad, capacidad para identificar cuáles son


las propias potencialidades y cuáles las debilidades en cuanto a ideas,
sentimientos, expectativas, gustos, impulsos, fortalezas.

 AUTORIDAD DE LÍNEA (OSPINA): Representa la autoridad directa que se ejerce


entre un jefe y un colaborador.

 AUTORIDAD (BÜCK): Poder legítimo que permite a un superior dar órdenes o


instrucciones con respecto a una tarea específica.

 CONOCIMIENTO (CONTRERAS): Es la combinación eficaz de la experiencia


propia, la experiencia de los demás y la información del mundo exterior.

 CLIENTES EXTERNOS (ALLES): Consumidores o usuarios finales del producto.

 CONTROL (OSPINA): Comparación de la actuación real con la planeada.

 CULTURA ORGANIZACIONAL (OSPINA): Conjunto de valores, actitudes,


sistemas formales e informales que conforman la conducta de los integrantes de
una organización.

 DECISIÓN (VAN DEN BERGHE): Es la alternativa elegida entre varias opciones.

 ECONOMÍA DE ESCALA (OSPINA): Sistema de producción de bienes en


grandes cantidades, para generar impactos positivos en la estructura de costos
de las empresas.

 ENTORNO (GUTIÉRREZ): Circunstancias y factores que influyen en el logro de


los planes.

 ESTRATEGIAS (DEN BERGHE): Planteamiento de líneas de acción para llevar a


cabo los objetivos.

 EVALUAR (GUTIÉRREZ): Hacer una valoración detallada de lo que se ha


realizado.

 GLOBALIZACIÓN (OSPINA): Facilidad para que individuos y mercancías puedan


movilizarse con alta flexibilidad, por las diferentes fronteras con las cuales se
tienen intercambios económicos.

 HABILIDAD TÉCNICA (OSPINA): Capacidad para manejar equipos,


herramientas, procesos en un campo especializado.
 INTERNACIONALIZACIÓN (OSPINA): Cantidad de transacciones comerciales
que un país tiene con diferentes países del mundo.

 MERCADO META (LLANOS): Grupo particular de personas, con necesidades y


deseos específicos.

 PARADIGMA (OSPINA): Supuestos fundamentales que explican cómo funcionan


las organizaciones. Se refiere también a las diferentes formas de ver el universo
a través de la experiencia de cada persona.

 PLAN (DEN BERGHE): Documento en el que se detallan una serie de elementos


que anticipan el futuro de la empresa.

 POLÍTICA (COTTÍN): enunciado general que guía la toma de decisiones de los


gerentes.

 POLÍTICAS (DEN BERGHE): Líneas de conducta y guías de acción en la toma


de decisiones.

 RESPONSABILIDAD SOCIAL (OSPINA): Códigos de conducta que establecen


posiciones claras sobre la manera en que tanto sus empleados como la empresa,
deben actuar con criterio ético.

 STAKEHOLDERS (DRUCKER): Son todas las relaciones que una organización


establece con los diferentes agentes, tanto internos como externos.

También podría gustarte