Está en la página 1de 4

Alumno: Marco Antonio Calderas Winder

Docente: Héctor Torres Solis


Unidad: 1. Actividad 2. Objeto Fin y Circunstancia
Asignatura: Desarrollo Humano
Fecha: 17 de Abril 2018
Licenciatura: Administración y Gestión de PyME
Introducción

El siguiente trabajo nos permite reflexionar acerca del desarrollo humano, como un
acto se apega a las normas morales que rigen en sociedad, se busca establecer
en que forma actúan los individuos ante ciertas circunstancias.

Contenido

El desarrollo humano es libertad de adquisición de valores para que las personas


puedan desarrollar su máximo potencial para ampliar las opciones para mejorar
las condiciones de vida en sociedad.

A continuación, se muestra una tabla en donde se determina si un acto se apega a


las normas morales.
Análisis de la información

En los casos anteriores se observa que independientemente del acto en sí, el fin lo
convierte en bueno o malo, ya que existen algunos elementos que influyen la
voluntad de un sujeto.

En el caso 2, en la montaña de un pueblo de Guerrero, los padres compran a sus


hijos mujeres menores de 15 años en 180 mil pesos, debido a las tradiciones y a
la falta de una autoridad que haga justicia. No se castiga esta práctica que se lleva
a cabo desde hace muchos años. Los jóvenes que se involucran en esta situación
son libres de elegir continuar o no, con este tipo de práctica.

Durante la niñez el ser humano recibe por imposición reglas y normas de los
mayores, al crecer uno usa la razón motivado por nuestras propias reflexiones y
nuestra propia identidad. Al llegar a la edad adulta uno se cuestiona lo que sucede
a nuestro alrededor con el fin de transformar nuestra realidad para adaptarla a
nuestras necesidades.

En ocasiones el ser humano actúa con fines que convierten a un acto en


incorrecto, teniendo la voluntad de elegir el tipo de acto que queremos que
predomine.

Conclusiones

El desarrollo humano se basa en la libertad que tiene cada persona para elegir
entre distintas formas de vida y el fortalecimiento de su voluntad para mejorar su
calidad de vida. En ocasiones actuamos con base en aquello que se considera
correcto y aun así se obtienen malos resultados manifestándose una apreciación
subjetiva, pero no lo es si se reflexiona a profundidad sobre el hecho.

Referencias y citas de consulta en formato APA


UnADM. Desarrollo Humano. Información general de la asignatura. Contenido
nuclear.

https://www.youtube.com/watch?v=mdtMwZh3Zzc

También podría gustarte