Está en la página 1de 2

GUIA TEÓRICA

TEMA: INSTRUMENTAL USADO EN ENDODONCIA


TIEMPO ASIGNADO: 2 horas
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: SEMINARIO No. 1

COMPETENCIA
Identifica las características de los materiales e instrumentos utilizados en el tratamiento de conducto radiculares y
los relaciona con su uso.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1.- Describir las características morfológicas de los instrumentos y materiales utilizados en Endodoncia y
relacionarlos con su uso.
2.- Reconocer el instrumental necesario para el desarrollo de cada etapa durante el tratamiento endodontico.
3.- Conocer el uso indicado de cada uno de los instrumentos básicos empleados en la práctica endodóntica.

CONTENIDO
Investigar sobre:
1.- Clasificación del instrumental Endodóntico según Grossman.
2.- Clasificación de acuerdo con las normas establecidas por ISO/FDI (International standards organization /
Federation Dental International).
3. Estandarización del instrumental, especificación No. 28 ANSI/ADA y 58 referencia N. 3060/1 (1992)
ISO/FDI.
4.- Características morfológicas de cada instrumento endodóntico, usos e indicaciones. (Para su descripción,
didácticamente los instrumentos y materiales están organizados según paso operatorio).

INSTRUMENTAL PARA EL AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO


- Dique de goma
- Pinza perforadora para dique.
- Grapas (anteriores, premolares, molares, especiales)
- Porta grapas.
- Arco portadique. (tipos)

INSTRUMENTAL USADO EN LA TREPANACION


- Turbina, micromotor, contrángulo
- Fresas: Endo Acces No.2 y 3 (Maillefer), Endo-Z, redondas (No.2 y 4 tallo corto y largo), Transmetal.
- Explorador No. 5
- Explorador Endodòntico (DG16)
- Eyector de conducto
- Cucharilla endodòntica (Glick No. 2)

INSTRUMENTAL PARA LA PREPARACION DE LOS CONDUCTOS RADICULARES


- Instrumentos accionados de modo Manual:
Escofinas y Tiranervios (diferencia entre ellos)
Ensanchadores y limas tipo K- file, K-flexo file, tipo Hedstroem (series, numeración cromática y
longitudes), Golden Medium
Limas de Níquel titanio
- Instrumentos accionados de forma Mecánica: Fresas Gates Glidden y Peeso.
- Sistema Sónico y Ultrasónico.

INSTRUMENTAL PARA LA IRRIGACION Y ASPIRACION


- Jeringas desechables monoject
- Agujas desechables monoject
- Gasa estéril
INSTRUMENTAL Y MATERIALES PARA LA OBTURACION DEL CONDUCTO
- Puntas de gutapercha
- Puntas de papel
- Cementos Endodóntico
- Espaciador manual y digital
- Condensador endodóntico manual
- Transportador de calor : Mortonson y Pk Thomas.
- Tijera recta punta fina
- Mechero
- Glick No.1
- Léntulo
- Loseta de vidrio y espátula.
- Gutapercha blanca.
- INSTRUMENTAL Y MATERIAL COMPLEMENTARIO
- Regla milimétrica
- Topes de goma de silicona
- Esponjero o Clean stand
- Flexobend
- Endoblock
- Vasos Dappen
- Recipientes para soluciones irrigadoras

METODOLOGIA
Elaborar un álbum donde se ilustren los diferentes materiales e instrumentos utilizados en Endodoncia, agrupados
según el paso operatorio del tratamiento de endodoncia.
Describirán las características físicas, función y uso de cada instrumento.

PARA ESTA ACTIVIDAD SE RECOMIENDA QUE LOS ESTUDIANTES LLEVEN EL INSTRUMENTAL


QUE SE USARÀ EN LA PRECLÌNICA PARA SU RECONOCIMIENTO.

CRITERIOS DE EVALUACION
Los aspectos a evaluar son:
- Demuestra preparación y conocimiento sobre el tema (5 puntos)
- Explica la estandarización de los instrumentos (5 puntos)
- Describe las características morfológicas de los instrumentos (5 puntos)
- Prueba corta (5 puntos)

BIBLIOGRAFIA:
- Endodoncia. Principios y práctica. Walton – Torabinejad 2ª Edición Mc Graw Hill.
- Vías de la pulpa. Stephen Cohen y Richard C. Burns 8va. Edición. 2004. Mosby.
- Endodoncia. Técnica y fundamentos. Soares. Goldberg. Editorial Médica Panamericana. 2002. Cap. 6
- Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas. Carlos Canalda Sahli. 2da. Edición 2006. Masson.(digital)
- Tratamiento endodóntico. Franklin S. Weine. 5ta. Edición. Cap. 7
- Ciencia endodóntica. Carlos Estrela. 1ra. Edición. 2005. Editorial Artes médicas Latinoamericanas. Capítulo 10.
(Digital)
- Endodoncia. Ingle, John  I. 5a ed. McGraw Hill - Interamericana. México D.F. 2004.
- Endodoncia. Consideraciones actuales. Antonio Rodríguez Ponce. Amolca 1ra. Edición 2003. Cap. IV.

También podría gustarte