Está en la página 1de 7

“UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA

NUEVO MILENIO.”

ASIGNATURA:
DERECHO CIVIL III

ASUNTO:
REPRESENTACIÓN DE FIGURAS

ABG.
MARIA ELVIRA GUERRA SANTOS

ALUMNA:
MARIA ALEJANDRA AGUILAR MORAN

FECHA:
4 DE JUNIO DEL 2023

SEDE:
LA ENTRADA COPÁN
Herencia:
La herencia, en la doctrina del Derecho, es el acto jurídico mediante el cual una
persona dispone que, a su fallecimiento, se transmitan sus bienes, derechos y
obligaciones a otras personas que, en conjunto, se denominan herederos. 

Bienes determinados:
Los bienes ciertos son aquellos determinados o especificados. Los bienes
fungibles son aquellos que siempre tendrán un reemplazo (sustituibles) en el
mundo jurídico (comunes) por lo que cuando sean objeto de una obligación
(contrato) siempre serán posibles de encontrar para cumplir la misma.

Compraventa:
La compraventa es un contrato consensual, bilateral, oneroso y típico mediante
el cual un sujeto se obliga a transferir la propiedad sobre un bien a favor de otro
sujeto a cambio de que este último le pague un precio en dinero. Es decir, es
un contrato cuya causa es la transmisión del derecho de propiedad.
Inmueble:
Se consideran bienes inmuebles o bienes raíces todos aquellos bienes por
estar ligados al suelo no se mueven. Están asociados física o jurídicamente al
terreno. Para efectos jurídicos registrales, en algunas legislaciones los buques
y las aeronaves tienen consideración semejante a la de los bienes inmuebles.

Liquidación:
La liquidación de valores es un proceso comercial mediante el cual se
intercambian valores, o participaciones en valores, contra el pago de dinero a
cambio simultáneo, para cumplir con obligaciones contractuales, como las que
surgen en la bolsa de valores.
Donatario:
Quien otorga una donación o dispensa una liberalidad a favor de otro. Se le
conoce también como el donador. - Donatario: Persona a quien se hace una
donación, quien recibe y acepta.

Prescripción:
La prescripción es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo
produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la
extinción de la acción, mas no del derecho.

Heredero putativo:
El que, de buena fe, cree ser heredero por tener un testamento a su favor,
aunque realmente exista otro más reciente a favor de otra persona.
Acervos hereditarios:
El acervo es el haber (bienes y derechos) que pertenecen a todos los
herederos, y cuando el causante otorgó en vida bienes a uno de los herederos,
esos bienes se imaginan como parte del acervo o masa sucesoral la hora de
hacer la partición de los bienes.

Gastos funerarios:
Los gastos funerarios generalmente incluyen una variedad de costos asociados
con el servicio funerario, entierro o cremación. Estos gastos pueden incluir
cosas como: honorarios de la funeraria, ataúd o urna, espacio del cementerio,
lápida, transporte y otros costos relacionados.
Posesión legal:
 La posesión es el poder de hecho que una persona tiene sobre un bien
(mueble o inmueble) o sobre un derecho y realiza actos materiales que
manifiestan las facultades inherentes a ese bien o derecho.

Deudas hereditarias:
Una deuda hereditaria se entiende como aquella obligación que pasa a los
herederos legales de un fallecido. Es decir, es un compromiso adquirido por
una persona en vida, pero que, por causa de su muerte, la responsabilidad de
cubrir la obligación se transfiere a los herederos contemplados en el
testamento.
Registro de propiedad:
El Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los
actos, contratos y resoluciones judiciales o administrativas que afecten a
la propiedad y a otros derechos sobre bienes inmuebles, así como de
determinadas resoluciones judiciales que afectan a la capacidad de las
personas.

También podría gustarte