Está en la página 1de 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Planeación y Diseño de Instalaciones


Unidad I. Localización de Instalaciones

Evidencia Única
Primera Oportunidad
PRÁCTICA
Indicador(es) a evaluar: A, B, C, D, E y F
Modo de realización: Equipos de trabajo.
Tiempo de ejecución: Libre
Hora y fecha límite de entrega: 23:59 hrs - 30/Septiembre/2022

Indicaciones: En equipo de máximo 6 integrantes, realice la ubicación de planta mediante el método


cualitativo (factores ponderados) y el método cuantitativo (centro de gravedad).

Materiales: Datos generales de la empresa; internet; Software LOGWARE.

Integrantes:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-

Nota 1: Para recibir los trabajos deberán ser acompañados por el formato proporcionado por el facilitador.
Realizar el escrito en el archivo, cambiando solo la portada.
Nota 2: En caso de modificar el formato original o se entregan trabajos plagiados en cualquier parte del
documento se omitirá para su revisión con puntaje de 50 (NA); para casos no contemplados darlo a conocer con
el docente con anticipación.
Nota 3: Enlistar los nombres en orden alfabético, comenzando por el apellido tanto en rúbrica como en la
portada.
Nota 4: Respeta la cantidad de integrantes registrados.
Nota 5: La evidencia se guardará en word y pdf y se titulará de la siguiente manera:
nombre(s)dequienenvíalaevidencia(usando minúsculas)_Evidencia_Materia_Unidad_Turno, ejemplo:
sinuhédejesús_Práctica_PDI_U1_M1 o M2.

Nota 6: Se anexa la lista de cotejo en pdf, editada con nombres y titulada de la siguiente manera:
nombre(s)dequienenvíalaevidencia(usando minúsculas)_Instrumento_Materia_Unidad_Turno, ejemplo:
sinuhédejesús_LC_PDI_U1_M1 o M2
Nota 7: Los documentos se envían por MS Teams mediante la asignación de tareas.
Nota 8: No se aceptarán evidencias enviadas por otro medio.
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Planeación y Diseño de Instalaciones
Unidad I. Localización de Instalaciones

Evidencia Única
Primera Oportunidad
Lista de Cotejo
Evidencia: Práctica Cumplimiento
Metodos de localización de una sola planta correcto
Puntos
Indicador(es) a evaluar: A, B, C, D, E y F Si No

PRESENTACIÓN y FORMATO DEL DOCUMENTO


Portada (Formato libre):
Presenta: Logos institucionales proporcionados por el docente, nombre de la
asignatura, número de la unidad, nombre de la unidad, nombre de la práctica,
10
nombre de los integrantes del equipo, número de control de los integrantes,
nombre del facilitador, fecha de entrega.
Índices:
Se presenta el índice del contenido. Es congruente con la paginación del
15
documento.
Se presentan los índices de figuras y tablas. Son congruentes con la paginación
15
del documento.
Introducción:
Hace una descripción del contenido del documento. Induce al lector sobre lo
10
que se encontrará en capítulos del documento. (No más de 400 palabras).
Capítulo 1:
Se presenta el capítulo del método cualitativo "Factores Ponderados" 5
Capítulo 2:
Se presenta el capítulo del método cuantitativo "Centro de Gravedad" 5
Redacción:
En cada parte del contenido del documento la redacción es entendible,
10
coherente y fluida.
Ortografía:
No presenta errores ortográficos. 10
Orden y Limpieza:

El orden es impecable en el documento, el formato del texto es justificado, las


tablas e imágenes se encuentran ordenadas, todo dentro de los márgenes del 15
documento. Seguimiento fácil para dar oportunidad a una comprensión rápida.
Notas
Respeta las notas en su totalidad 5

Firma del Facilitador: Total:


INGENIERÍA INDUSTRIAL
Planeación y Diseño de Instalaciones
Unidad I. Localización de Instalaciones

Evidencia Única
Primera Oportunidad
Lista de Cotejo
Evidencia: Práctica Cumplimiento
Metodos de localización de una sola planta correcto
Puntos
Indicador(es) a evaluar: A, B, C, D, E y F
Si No

Método de Factores Poderados


Factores

Determinar una relación de los factores relevantes que permitan evaluar y


10
realizar un comparativo entre los lugares seleccionados. (Mínimo 12 factores)
Se justifica brevemente la selección de cada factor utilizado. (Mínimo 5 renglones). 5
Se presentan ordenadamente en una columna de la tabla final. 5
Ponderación
Se asigna un peso a cada factor que refleje su importancia relativa. (Escala: 0-100) 5
La suma de las ponderaciones suma 100% 5
Se presentan ordenadamente en una columna de la tabla final. 5
Escala
Designar la puntuación para los factores por cada alternativa seleccionada.
10
(Escala: 0-10)
Se presentan ordenadamente en una columna de la tabla final. 5
Evaluación
Realiza evaluación y explicación de por lo menos 3 factores. 10
Descripción breve de la evaluación de cada factor. (Mínimo 10 renglones) 5
Se presentan ordenadamente en una tabla. 5
Selección del Lugar
Hacer una recomendación basada en la localización que haya obtenido la mayor
10
calificación.
Se detalla la recomendación, realizando el comparativo con las otras
5
alternativas.
Tabla
La tabla final contiene toda la información necesaria para realizar la evaluación
10
de los factores.
Es ordenada y de fácil seguimiento. 5

Firma del Facilitador: Total:


INGENIERÍA INDUSTRIAL
Planeación y Diseño de Instalaciones
Unidad I. Localización de Instalaciones

Evidencia Única
Primera Oportunidad
Lista de Cotejo
Evidencia: Práctica Cumplimiento
Metodos de localización de una sola planta correcto
Indicador(es) a evaluar: A, B, C, D, E y F Puntos
Si No
Indicador E - Puntaje mínimo requerido: 75

Método del Centro de Gravedad


Planteamiento del Problema
Se realiza un planteamiento del problema para el uso del método del Centro de
5
Gravedad.
Se evidencia captura de pantalla de google maps de los mercados seleccionados. 5
Se describe la selección del valor de K (escala). 4
Se describe como se determinan las coordenadas para cada punto de origen de los
4
mercados.
Se describe como se determina la demanda en volumenes del producto a fabricar. 4
Se evidencia el calculo de la tarifa de transportación utilizando costos fijos, costos
4
variables y distancia recorrida.
Solución (usando Microsoft Excel)
Se evidencia el paso 1: Determine los puntos de coordenadas X y Y para cada punto
de origen y de demanda, junto con los volúmenes de puntos y las tarifas de 7
transportación lineal.
Se evidencia el paso 2: Aproxime la ubicación inicial a partir de las fórmulas del centro
7
de gravedad mediante la omisión del término distancia di.
ത del paso 2, calcule di.
Se evidencia el paso 3: Utilizando la solución para 𝑋ത ,𝑌 7
Se evidencia el paso 4: Sustituya di en las ecuaciones y resuelva para las coordenadas
ത revisadas. 7
,ത 𝑌
𝑋
Se evidencia el paso 5. Recalcule di con base en las coordenadas 𝑋ത ,𝑌 ത revisadas. 7
ത no
Se envídencia el paso 6: Se replican los pasos 4 y 5: hasta que las coordenadas 𝑋ത , 𝑌
cambien para iteraciones sucesivas, o cambien tan poco que continuar con el cálculo 7
no sea productivo.
Las iteraciones calculadas mediante Microsoft Excel se evidencia en una tabla. 6
Se visualizan las coordenadas y el costo en todas las iteraciones. 5
Se define la coordenada de la solución exacta y se describe una conclusión. 5
Solución (usando LOGWARE)
Se evidencia la captura de los datos al software. 4
Se evidencia las interaciones hasta la solución. 4
Se evidencia el gráfico. 4
Se hace una breve descripción por cada apartado. 4

Firma del Facilitador: Total:

También podría gustarte