Está en la página 1de 8

PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

SEMANA 29 DIA 2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALIMENTOS PARA MANTENERNOS SALUDABLES

Nuestras metas
Explicar la función de los alimentos que se deben consumir para estar saludables.

• Lee las características o criterios que debes considerar para lograr tu meta.

Características o criterios para lograr la meta:


• Explicar la función de los alimentos en nuestro cuerpo.
• Clasificar los alimentos según su función.

• Con ayuda de un familiar, lee la siguiente situación:

• Dialoga con tus familiares a partir de estas preguntas:


-- ¿Por qué la señora Juana llevó a sus hijos al médico?

-- ¿Por qué crees que Juan y Elsa no crecen?

1
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

-- ¿Te ha pasado o conoces a alguien que le ocurre lo mismo que a Elsa y Juan?

-- ¿Qué alimentos debería considerar la señora Juana para alimentar mejor a sus hijos?

-- ¿Qué alimentos ayudan al crecimiento?, ¿cómo lo sabes?

-- ¿Qué alimentos sueles consumir?, ¿tu alimentación hará que crezcas de forma saludable?,
¿por qué?

• Con ayuda de un familiar, escribe la siguiente pregunta en tu cuaderno u hoja de reúso:

• Selecciona una de las siguientes alternativas de acuerdo a lo que conoces. Con ayuda de un
familiar, escribe la respuesta en tu cuaderno u hoja de reúso:

• Piensa en cómo puedes hacer para saber si tu respuesta es correcta. Marca con un visto bueno
cuál de estas acciones podrías considerar:

2
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

-- ¿Qué otras acciones crees que puedes hacer para saber si tu respuesta es correcta?

• Ahora, con ayuda de un familiar, te invitamos a realizar las siguientes acciones para
responder la pregunta inicial.

-- Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas en tu cuaderno u hoja de reúso:

-- ¿Cuál crees que será la función de estos alimentos en nuestro cuerpo?

-- ¿Cuáles te ayudarán a crecer?

-- ¿Cuáles te ayudarán a estar sano?

-- ¿Alguno te ayudará a tener energía?, ¿cuál?

-- ¿Consumes estos alimentos?, ¿por qué?

• Te invitamos a desarrollar las actividades de la ficha


“¿Cómo se clasifican los alimentos?”

3
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

¿Cómo se clasifican los alimentos?


• Lee el siguiente texto con ayuda de un familiar:

Los alimentos son sustancias que nos brindan nutrientes. Estos permiten que nuestro cuerpo
crezca y nos dan la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias,
como estudiar, caminar, correr, saltar, etc. Para crecer saludables y fuertes, debemos
consumir diferentes tipos de alimentos. Un alimento es saludable cuando favorece el buen
estado de la salud y evita que nos enfermemos frecuentemente.

Alimentos según su función

Alimentos constructores

Son los que nos ayudan a crecer; fortalecen los


huesos y los músculos; son ricos en proteínas.
Ejemplos:
Carnes, huevos, leche, yogur, queso, lentejas,
frejoles, garbanzos, entre otros.

Alimentos energéticos

Son los que nos dan energía; son ricos en grasas


y glúcidos (harinas y azúcares). Ejemplos:
Pan, fideos, papa, oca, olluco, maíz, trigo, quinua,
arroz, miel, mantequilla, aceite, maní, entre otros.

Alimentos reguladores

Son los que nos ayudan a estar sanos y permiten


el buen funcionamiento del cuerpo; son ricos en
vitaminas y minerales.
Ejemplos:
Frutas ,verduras, agua, entre otros.

4
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

• Después de leer la información sobre la función que cumplen los alimentos en nuestro cuerpo,
elabora, con la ayuda de un familiar, un cuadro similar en tu cuaderno u hoja de reúso.

-- Observa las imágenes de los alimentos y completa el cuadro escribiendo los nombres de los
alimentos, según la función que cumplen en nuestro cuerpo.

Los alimentos según su función

• Ahora, reflexiona y responde de forma oral la siguiente pregunta:


¿Qué crees que sucedería si solo comiéramos alimentos energéticos?

Glosario
Nutrientes: Diversas sustancias útiles que contienen los alimentos.
5
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

• Luego de desarrollar la ficha e informarte más sobre la clasificación de los alimentos


según su función, responde la pregunta inicial en tu cuaderno u hoja de reúso. Pide ayuda
a un familiar si lo necesitas.

• Para responder la pregunta, puedes clasificar a los alimentos según su función, elaborando
un organizador como el siguiente, en tu cuaderno u hoja de reúso:

• Ahora, compara esta respuesta con tu respuesta inicial. ¿Son iguales o diferentes? ¿Qué
nuevas ideas aprendiste?

6
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

• Reflexiona a partir de las siguientes preguntas:


-- ¿Qué función cumplen los alimentos en tu cuerpo?

-- ¿Qué hiciste para saber cómo se clasifican los alimentos según su función?

-- ¿Qué alimentos que conoces te dan energía?, ¿cuáles te ayudan a crecer?, ¿cuáles te ayudan
a estar sano?

-- ¿Existe un alimento que te aporte todas las funciones nutritivas?

-- ¿Cuál de los tres grupos de alimentos será más importante?

-- Si consumes solamente alimentos de uno de los grupos, ¿crecerías de forma saludable?, ¿por qué?

-- ¿Cómo piensas que debería ser tu alimentación, a partir de lo que te has informado?

-- ¿Te fue fácil o difícil clasificar los alimentos según su función?, ¿cómo lo hiciste?

7
PROFESOR PEDRO RAFAEL YATACO VILLA 2DO “A”

• Comparte con tus familiares lo que aprendiste sobre los alimentos; utiliza tu esquema. Pide a
un familiar que te grabe o tome fotografías cuando expliques tu trabajo para que lo revises en otro
momento y veas cómo lo hiciste. También, comparte las grabaciones e imágenes con tus amigas,
amigos y profesora o profesor.

• Con ayuda de un familiar, elabora tres fichas informativas sobre los alimentos que
conoces. Puedes recortar imágenes o dibujar los alimentos.

-- Guarda tus fichas, pues será parte de tu álbum de los superalimentos.

• Con apoyo de un familiar, evalúa tus aprendizajes. Señala con un visto bueno según
corresponde.

También podría gustarte