Está en la página 1de 1

Trabajo de análisis y opinión

Obra teatral “LA REMOLIENDA”

Opinión persona: Según mi opinión, la obra la remolienda me pareció


una obra bastante entretenida, donde el público se nota muy
interesado al desarrollo de ésta.
Lo que me ha llamado más la atención, es el desenlace de la historia,
ya que, no esperaba que los hombres protagonistas de esta historia
aceptaran a las mujeres con el oficio al que se dedicaban, ya que en
aquellos años era algo muy mal visto y ellos se lo tomaron de la mejor
manera; siguiendo con esta opinión, uno de mis personajes favoritos
es Gilberto, porque al aceptar a su prometida con un bebe, podemos
notar su nobleza y humildad, debido a que lo podían juzgar.
Contenido de la obra: Un viuda campesina decide llevar a sus tres
hijos a buscar nuevos cambios en el pueblo de Curanilape. Los
jóvenes están poco unidos con la vida en el pueblo y quedan
maravillados por cosas comunes como el pavimento y la luz eléctrica.
Por un malentendido, terminan alojándose en un prostíbulo creyendo
que es un hotel respetable. Las tres jóvenes que trabajan allí, bajo la
tutela de Doña Rebeca, ven en los jóvenes inocentes una oportunidad
para encontrar marido y empezar a interactuar con ellos.
A lo largo de la historia, surgen numerosos enredos, equívocos y
coincidencias cómicas. Destaca el reconocimiento entre las hermanas
Nicolasa y Rebeca, lo que agrega más confusión a la situación. A
pesar de los malentendidos, las jóvenes se enamoran de los jóvenes
y, al final, todas las parejas encuentran la felicidad. La historia
concluye con todos regresando al campo como tres parejas felices,
listos para comenzar una nueva vida juntos. A través de situaciones
humorísticas y enredos, el cuento muestra cómo el amor y la
comprensión superan los malentendidos y conducen a un final feliz.
Aspectos técnicos: En lo personal la escenografía me pareció
bastante sencilla, en cambio creo que la personificación de los actores
fue muy buena, ya que desarrollaron muy bien sus papeles y
vocabulario, porque logran una entonación característica de una
persona campesina.

También podría gustarte