Está en la página 1de 4
it EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 ; { “ VIVIMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE MANERA SALUDABLE Y RESPONSABLE | ie BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL ” 5 “ CONOCEMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE FORMA INTEGRAL ” 4 DIMENSION EVIDENCIAS HABILIDAD J SOCIOEMOCIONAL Personal Social Folleto. donde describimos _cémo| Autoestima- Se valora a si mismo y j vivenciamos nuestros propios cambios. | muestra una autoestima } multidimensional (individual, social y académica). Reflexionamos sobre las dimensiones de la sexualidad con el fin de establecer acciones para ejercerla de manera saludable. Pera ello, reconocerén la importancia Da de informarse mediante mensajes acerca de lo que implica la sexualidad. ween! iHolal jEsta semana iniciamos una nueva experiencia de tutoria! En esta experiencia, reflexionaremos sobre la sexualidad a través de sus dimensiones, y el fortalecimiento de nuestra autoestima para la vivencia de una sexualidad saludable. caren pore eed Estas frases estén relacionadas con la sexualidad?, épor qué?? AD {Como expresamos nuestros sentimientos? SP {por qué nos cuesta expresarlos algunas veces ? {Con quién hablamos de sexualidad?, jes necesario estar informados al respecto? COMO TE PUEDES DAR CUENTA... Las primeras reacciones que tenemos sobre la sexualidad se relacionan con distintos patrones de conducta, costumbres y expectativas. Segiin la Orgenizacién Mundial de la Salud (OMS), la sexualided es un aspecto fundamental de la condicién humana que esté presente a lo largo de la vido, desde nuestro nacimiento hasta nuestra muerte. Comprende el sexo, la expresién sexual, los roles de género, la intimidad y la reproduccién. La sexualidad se vivencia y se expresa por medio de pensamientos, fantasies, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, préctices, funciones e interacciones. Se debe entender que la sexualidad es inherente ol ser humano y se Vivencia a lo largo de toda nuestra vida, contribuyendo al desarrollo de nuestra \\. identidad y. por lo tanto. a nuestro desarrollo intearal. LS BR PPP [ee i Biol6gica - reproductiva Comprende todos los aspectos relacionados con la anatomia y fisiologia del cuerpo que permiten la expresion de la sexualidad, la diferenciacion de las caracteristicas sexuales en las diferentes etapas de vida, la reproduccién humana, etc. EF Identifiquemos las dimensiones de la sexualidad a través de los siguientes ejemplos. Unamos los ntimeros con las letras seetin corresponda: Fae ona STS ESS Ee Ahora que he crecido, siento ian + tanto afecto a mis amigos. No me gusta que me estén PPP Hoy, mientras me peinaba frente al espejo, me percaté que me habia comenzado a salir vellos en la cara, en la parte del Es importante conocer las dimensiones de la sexualidad, ya que nos ayudan a comprender los cambios fisicos, emocionales y sociales por los que atravesamos en nuestro desarrollo. (®) IPonemos en practica lo aprendido! A partir del conocimiento de las dimensiones de la sexualidad, vamos a describir ‘cémo vivenciamos nuestros propios cambios. Escribamos en las Iineas punteadas 9 en otro documento los cambios que hemos experimentado: - Hoy mi mejor amiga me conté que el chico que me gusta le dijo que yo le parecia muy linda, me emocioné mucho y salté de la emocién. Pero después me di cuenta que estoy subida de peso y que tengo acné en la cara y me dije: “Como Abel se va a fijar en m{, es imposible”. Entonces preferi no creerle ¢ ignorar a Abel cuando lo vea en las clases. 4 a i te sf f #3 at A SETS

También podría gustarte