Está en la página 1de 3

Ángulos: Definición, Construcción y

Clasificación según su Medida


1. Definición 2. Medida de un ángulo
Un ángulo es la unión de dos rayos que tienen un Los ángulos en geometría se miden en «grados
punto en común llamado vértice, los rayos son los sexagesimales».
lados del ángulo.
Los ángulos
en geometría
se miden
en «grados
sexagesimales»

Notación: m∠FOD
Se lee: ángulo AOB y se denota ∠AOB. Se lee: medida del ángulo FOD = 40°

3. Clasificación de los ángulos

a) Ángulo agudo b) Ángulo obtuso c) Ángulo recto


Es aquel ángulo que Es aquel ángulo que mide Es aquel ángulo que
mide más de 0° pero más de 90° pero menos de mide 90°
menos de 90°. 180°.

¿Sabías que…? Observa:


Con ayuda del
transportador puedes
construir ángulos.

De esta manera, podemos construir ángulos agudos, obtusos y rectos.


Trabajando en clase
Nivel básico Nivel intermedio
1. Construye en tu cuaderno los siguientes ángulos: 5. Observa los ángulos y clasifícalos según su medi-
a) Un ∠POQ cuya medida sea 40° da (agudo, obtuso y recto)
b) Un ∠MON cuya medida sea 120°
Resolución: M
Q
El primer paso es dibujar un rayo.
100°
O 30° R
N O
Luego, con la ayuda del transportador, se observa
sobre el rayo y marcamos donde está el 40°. A

8 0 9 0 100 11
70 0 1
6 0 110 100 80 7 2
0 6 0 1
30
5 0 120 0
50
3 0
14

B
1
0

O
60 1 0 4

0
0

40
14

15
50
3

0 1
30
20

60
20

Resolución:
180 170 1

170 180
0 10

10 0

m∠MON = Obtuso
m∠QOR = Agudo
m∠AOB = Recto
P M
6. Clasifica los ángulos según su medida (agudo, ob-
40° 120° tuso y recto).
O Q N Q
O

Así obtenemos el ángulo POQ de 40°, luego hace- 160°


mos lo mismo con el ángulo MON de 120°. M 85°
O N O R
2. Construye en tu cuaderno los siguientes ángulos: A
a) Un ∠ROS cuya medida sea 80°
b) Un ∠AOB cuya medida sea 150°
95°
3. Construye en tu cuaderno un ángulo FOD cuya O B
medida sea 90°.

4. Usa el transportador para indicar la medida de los 7. Encierra con rojo los ángulos agudos, con azul los
ángulos mostrados. obtusos y con verde los rectos, luego construye en
tu cuaderno.
M
170° 140° 160° 95° 120°
10° 130° 20° 100° 10°
O 45° 75° 105° 30° 65°
N m∠MON = ________
90° 60° 70° 150° 50°
Q

O R m∠QOR = ______
Nivel avanzado R
M
8. Indica un ángulo agudo, un ángulo obtuso y un S

30°
ángulo recto. 70°
R 60° 20°
P O N
M
70° 90°
20°
P O N 10. Indica si los ángulos son agudo, obtuso y recto.
Resolución: R
M S
Nos piden un ángulo agudo; entonces sería el 85° 50°
∠POM porque mide 20°, luego un ángulo obtuso 25° 20°
es el ∠MON porque mide 160°, y el ángulo recto P O N
es el ∠RON porque mide 90°.
a) El < MOR es _______________________
9. Indica un ángulo agudo, un ángulo obtuso y un b) El < SON es _______________________
ángulo recto. c) El < PORes _______________________

También podría gustarte