Está en la página 1de 27

CURSO : SISTEMA DE

ABASTECIMIENTO DE AGUA

Sesión N°02

DOCENTE : Msc. Ing. BRUNO REYES A.


SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

CONSUMO DE AGUA Y CLASIFICACION


SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

INTRODUCCION
Es de conocimiento que el agua potable desempeña un papel esencial para el desarrollo y el bienestar social. Por esa
razón, el cuidado de las fuentes de agua naturales es responsabilidad de todos, más aún si se tiene en cuenta que las
fuentes superficiales y subterráneas que se utilizan para abastecer a la población son escasas en nuestro territorio; las
comunidades carentes de recursos hídricos, por lo general, son económicamente pobres y sus residentes están atrapados
en un círculo vicioso de pobreza . (INEI), Instituto Nacional de Estadística e Informática, «Perú: Formas de Acceso al
Agua y Saneamiento Básico,» Lima, Junio,2020

“Aproximadamente en el Perú el 22,7% de la población, o algo más de 7 millones de personas, consume agua no
potable; de estos 2.5 millones de personas en las zonas urbanas y 4,8 millones de personas en las zonas rurales utilizan
agua potable de las redes públicas. Los servicios de agua y saneamiento inexistentes, inadecuados o mal gestionados
exponen a las personas a riesgos de salud evitables, este problema con lleva la falta higiene personal, limpieza de los
alimentos e influye en la salud provocando así enfermedades infecciosas, parasitarias en la población”. (INEI), Instituto
Nacional de Estadística e Informática, «Perú: Formas de Acceso al Agua y Saneamiento Básico,» Lima, Junio,2020
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Bases legales
Se toma en cuenta la siguiente reglamentación nacional para el desarrollo de la investigación:
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. NORMA OS.010 CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUA
PARA CONSUMO HUMANO
Tiene como objetivo establecer las condiciones para la puesta en marcha de un proyecto de captación y conducción de agua
potable. “También establece los requisitos mínimos a los que se deben cumplir los diseños de la captación y conducción de
agua potable, en zonas mayores de 2000 habitantes”.

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. NORMA OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA


CONSUMO HUMANO
Define los requisitos mínimos que deben realizar los sistemas de almacenamiento y conservación de la calidad del agua que
será para el consumo de la población. “La función de los sistemas de almacenamiento es suministrar agua potable a las redes
de distribución de la zona de estudio, con las presiones de servicio adecuadas y cantidad necesaria”.
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. NORMA OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA


PARA CONSUMO HUMANO
“Establece las condiciones necesarias para el desarrollo de proyectos hidráulicos de redes de agua potable. También
crea los requisitos mínimos que den cumplirse en el diseño de redes de distribución de agua potable en zonas
mayores de 2000 habitantes”.

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. NORMA OS.070 REDES DE AGUAS RESIDUALES


“Este reglamento fija las condiciones exigibles en la elaboración del proyecto hidráulico de las redes de aguas
residuales; además contiene los requisitos mínimos a los cuales deben sujetarse los proyectos y obras de
infraestructura sanitaria para localidades mayores de 2,000 habitantes.”
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Dotación de Agua : De acuerdo al clima (l/hab/d)
La dotación es la cuantía de agua promedio proporcionada a cada habitante por día, se denota en Lts/Hab/Día y se
precisa mediante un estudio de consumo justificado con información estadística comprobada. La dotación promedio
diaria anual por habitante, se fijará en base a un estudio de consumos técnicamente justificado, sustentado en
informaciones estadísticas comprobadas. Si se comprueba que no existe ningún estudio, se considerará el siguiente
cuadro :

Ilustración 2. Resumen OS 100 RNE


Fuente: Ing P. Valdivia (2020)
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Dotación de Agua : De acuerdo al clima (l/hab/d)

Menores a 2000 hab.


SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Dotación de Agua : consumo comercial , industrial y publico
La dotación de establecimientos de hospedajes deberán tener una dotación considerando el siguiente cuadro :

La dotación de establecimientos de restaurantes deberán tener una dotación considerando el siguiente cuadro :
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Dotación de Agua : consumo comercial , industrial y publico
La dotación de locales educacionales y residencias estudiantiles deberán tener una dotación considerando el siguiente
cuadro :

La dotación de establecimientos de para locales de espectáculos o centros de reunión, cines, teatros, auditorios,
discotecas, casinos, salas de baile y espectáculos al aire libre y otros similares, según la siguiente tabla deberán tener
una dotación considerando el siguiente cuadro :
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
En aquellos casos que contemplen otras actividades recreacionales, se aumentará proporcionalmente esta
dotación.

▪ La dotación de agua para oficinas se calculará a razón de 6 l/d por m2 de área útil del local.

▪ La dotación de agua para locales comerciales dedicados a comercio de mercancías secas, será de 6 l/d
por m2 de área útil del local, considerándose una dotación mínima de 500 l /d.

▪ La dotación de agua para mercados y establecimientos, para la venta de carnes, pescados y


similares serán de 15 l/d por m2 de área del local.
▪ La dotación de agua para plantas de producción, e industrialización de leche será según la siguiente tabla
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
▪ La dotación de agua para las estaciones de servicio, estaciones de gasolina, garajes y parques de estacionamiento
de vehículos, según la siguiente tabla.

▪ Las dotaciones de agua para edificaciones destinadas al alojamiento de animales, tales como caballerizas,
establos, porquerizas, granjas y similares, según la siguiente tabla
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
▪ La dotación de agua para mataderos públicos o privados estará de acuerdo con el número y clase de animales a
beneficiar, según la siguiente tabla

▪ La dotación de agua para bares, fuentes de soda, cafeterías y similares, según la siguiente tabla
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
▪ La dotación de agua para locales de salud como: hospitales, clínicas de hospitalización, clínicas dentales, consultorios
médicos y similares, según la siguiente tabla.

▪ La dotación de agua para lavanderías, lavanderías al seco, tintorerías y similares, según la siguiente tabla.

▪ La dotación de agua para áreas verdes será de 2 l/d por m2. No se requerirá incluir áreas pavimentadas, enripiadas
u otras no sembradas para los fines de esta dotación.
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Variaciones de Consumo :
En los abastecimientos por conexiones domiciliarias, los
coeficientes de las variaciones de consumo, referidos al promedio
diario anual de la demanda, deberán ser fijados en base al análisis
de información estadística comprobada.
De lo contrario se podrán considerar los siguientes coeficientes:

• Máximo anual de la demanda diaria: 1,3


• Máximo anual de la demanda horaria: 1,8 a 2,5
SESION N°02: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

También podría gustarte