Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
SÍLABO DE AUTOMATIZACION Y CONTROL DE SISTEMAS AGRICOLAS
Visado
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
1.1. Área: Ciencias Básicas y Tecnológicas
1.2. Programa de estudios: Ingeniería Agrícola
1.3. Sede: Trujillo
1.4. Año y semestre académico: 2022-II
1.5. Ciclo: X
1.6. Código de la experiencia curricular: 14135
1.7. Sección(es)/grupo(s): A
1.8. Créditos: 4
1.9. Pre-requisitos: Circuitos y Maquinas eléctricas
1.10. Inicio-Término: Del 26 de setiembre del 2022 al 13 de enero del 2023
1.11. Tipo: Obligatorio
1.12. Organización semestral del tiempo: 16 semanas
Unidades
Actividades Total de Horas
I II III
Teóricas 29 10 10 9
Prácticas 32 10 10 12
Retroalimentación 03 1 1 1
Total Horas 64 ----- ----- -----

1.13. Docente / equipo docente(s):


N°-----
CONDICIÓN APELLIDOS Y NOMBRES PROFESIÓN EMAIL INSTITUCIONAL (Código de
investigador)
Contratado ARTEAGA CARO PAVEL INGENIERO parteaga@unitru.edu.pe 5440
OVIDIO AGRICOLA

II. SUMILLA
2.1 Área: Estudios de especialidad

2.1. Naturaleza
La asignatura es de naturaleza teórico–práctico,

2.2. Propósito
Se orienta a desarrollar las competencias del de los dominios de Ingeniería y Gestión de
Recursos Hídricos, y Mecanización y Energía, además contribuye directamente al logro de
las Capacidades terminales CT1.3 y CT 3.2 del perfil de egreso.

2.3. Contenido
Para el logro de estas competencias se ha organizado el desarrollo de la asignatura en cuatro
bloques temáticos:
• FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS, EQUIPOS E INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Y PLC.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
• AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA UTILIZANDO LA
Visado PLATAFORMA SCADA.

• AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS DE RIEGO A PRESIÓN, A CAMPO ABIERTO


COMO EN INVERNADEROS, UTILIZANDO LA PLATAFORMA DE TALGIL II.

• AUTOMATIZACIÓN DE OPERACIONES AGRÍCOLAS MECANIZADAS

La asignatura de Automatización y control de sistemas Agrícolas, será útil para que


el estudiante planifique y configure los equipos electrónicos de monitoreo y control
automatizado requeridos en la infraestructura hidráulica de un proyecto de irrigación,
para prestar servicios en las empresas agroindustriales, y que servirán para el manejo
adecuado y eficiente del Agua, optimizando las operaciones agrícolas mecanizadas.

El objetivo principal es lograr que el estudiante conjugue los conocimientos teóricos


y analíticos de materias básicas como circuitos y maquinas eléctricas, hidráulica,
ingeniería de riego, con la finalidad de viabilizar el diseño conceptual y concretarlo en
la planificación de las operaciones agrícolas y para su equipamiento, operación y
servicio.

III. COMPETENCIA
Planifica, Diseña y proyecta los equipos de automatización agrícola, para una gestión
eficiente de la infraestructura hidráulica de un proyecto de irrigación, energía, sistemas
de riego a presión u otros, en base al análisis de los factores físicos y los
requerimientos de las irrigaciones, empresas agroindustriales, planifica su ejecución
y/o establece mejoras para una eficiente gestión de los recursos hídricos.

ARTICULACIÓN CON COMPETENCIA GENERALES DE LA UNT


Promueve y plantea soluciones desde el punto de vista científico, tecnológico y
humanista, gestionando las buenas relaciones comunitarias relacionadas con los
recursos hídricos, evitando los conflictos medioambientales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
CAPACIDADES) RESULTADOS DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DESEMPEÑO DE N° DE
APRENDIZAJE DIDÁCTICAS EVALUACIÓN SEMANA
• Unidad I: FUNDAMENTOS DE LA AUTOMATIZACION AGRICOLA, EL SCADA Y LAS BOMBAS PARA
POZO PROFUNDO
Teoría 1: Introducción a los
• Evalúa, planifica y diseña Sistemas de riego de control 1. Presentación personal y • Reporte de
CT 1.3 Investiga, analiza, sistemas de control automático, generalidades, Socialización del sílabo Socialización de • Rúbrica Semana 1
elabora y ejecuta proyectos de automático presentación del curso silabo. Revisión de
ingeniería de riego y 2. Exposición docente en ppt. sistema de calificación e Teoría: 29-09
automatización, drenaje y • Socialización del sílabo. instrumentos de Hora: 09: 00-
• Presentación de los 3. Entrega de material de evaluación 11:00
recuperación de suelos según
principales componentes de estudio en GOOGLE • Documento con el Practica: 29-09
los planes de cultivo y riego, EARTH, CAD y Excel. Hora: 11:00-
un sistema de control producto entregable
para el desarrollo eficiente de automático. 13:00
N°01.
los cultivos agrícolas y 4. Realización y envío de tarea
remediación ambiental con Práctica: Ejercicios de Circuitos 1 – Aula virtual
responsabilidad social. eléctricos, electrónicos e Hidráulica
aplicada y formación de grupos de
trabajo para el proyecto grupal del
ciclo.
CT 3.2 Brinda soporte Teoría 2: Proyecto de 1. Presentación del tema
• Evalúa, planifica y configura implementación de un sistema • Documento con
técnico en la aplicación de los un sistema de control tipo SCADA para monitoreo de 2. Exposición docente (video y producto entregable Rúbrica Semana 2
equipos que utiliza una SCADA para monitorear la N°02.
Infraestructura Hidráulica. ppt
empresa en las operaciones infraestructura hidráulica de • Fundamentos del sistema 3. Lectura del módulo de
mecanizadas agrícolas, Teoría: 06-10
una irrigación. SCADA, servidores, PLC, Aprendizaje en PDF y PPT. Hora: 09: 00-
utilizando procesos de RTUS 4. Realización y envío de la tarea 11:00
automatización e • Estudio de SCADA como un 2 - Aula virtual Practica: 06-10
investigación, para el sistema compuesto de software
Hora: 11:00-
mejoramiento de los procesos y componentes que ejecutan la
13:00
productivos, así como para una adquisición de datos para la
buena gestión empresarial supervisión, el control y la
optimización de procesos
industriales y agrícolas a
distancia
Práctica: Ejercicios Aplicativos,
sobre el sistema de control SCADA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado Análisis de casos en Irrigación Olmos
y Chavimochic III etapa.

• Evalúa, planifica y diseña las Semana 3


redes hidráulicas complejas Teoría 3: Hidráulica Aplicada, 1. Presentación del tema • Documento con
utilizando válvulas golpe de ariete, válvulas producto entregables Rúbrica Teoría: 13-10
especiales para control de especiales 2. Exposición docente con ppt sobre hidráulica Hora: 09: 00-
golpe de ariete. y videos - conferencia aplicada N°03. 11:00
• Calculo y diseño de redes presencial. Practica: 13-10
Hora: 16:00-
hidráulicas complejas.
20:00
• Análisis del fenómeno 3. Lectura de módulo de
golpe de ariete Aprendizaje en PDF y PPT
Práctica: Calculo y diseño de redes
complejas e importancia del golpe de 4. Realización y envío de tarea
ariete. Uso de software para redes 3 - Aula virtual
hidráulicas
• Evalúa, planifica y calcula Teoría 4: Bombas sumergibles y 1. Presentación del tema Semana 4
bombas de pozo profundo, turbinas vertical. • Documento con
utilizadas en proyectos de • Dimensionamiento de bombas 2. Exposición docente en ppt producto entregable Rúbrica Teoría: 20-10
riego agrícola. sumergibles. y Video. sobre bombas de pozo Hora: 09: 00-
profundo N°04. 11:00
• Dimensionamiento de bombas
turbina vertical 3. Lectura de módulo de Practica: 20-10
Aprendizaje en PDF y PPT Hora: 11:00-
• Cálculo de ADT, potencias y 13:00
costos de bombeo.
4. Realización y envío de tarea
Práctica: Problemas de bombas 4 – Aula virtual
sumergibles y turbinas y sus
aplicaciones en riego agrícola. Uso de
catálogos HIDROSTAL
• Evalúa, planifica y Teoría 5: Tableros eléctricos, 5. Presentación del tema Semana 5
configuración, arranque estrella • Documento con
configura tableros de producto entregable
triángulo, PLC soft starter, 6. Exposición docente en ppt Rúbrica Teoría: 27-10
arranque tipo directo, sobre tableros
Variador de frecuencias. y Video. Hora: 09: 00-
estrella triangulo, soft eléctricos N°05. 11:00
starter y variadores de • Configuración de tableros de
frecuencia controlados 7. Lectura de módulo de Practica: 27-10
arranque directo y estrella Hora: 11:00-
Aprendizaje en PDF y PPT
automáticamente. triangulo. 13:00
• Configuración de tableros tipo
8. Realización y envío de tarea
soft starter y con variador de
5 – Aula virtual
frecuencias.
• Automatización de los tableros
de bombas sumergibles y
turbinas vertical
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado Práctica: Problemas de tableros
eléctricos y su selección según el
proyecto de riego
Retroalimentación
EVALUACIÒN DE LA 1. Examen Parcial I Unidad – Examen Parcial. • Prueba escrita Semana 6
PRIMERA UNIDAD Teórico Teoría: 03-11
Hora: 09: 00-
13:00
• Unidad II: AUTOMATIZACION DE SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

• Evalúa, planifica y Teoría 7: Pozas de 1. Presentación del tema Documento con producto Semana 7
diseña una poza de sedimentación para pre filtrado, entregable sobre pozas de
CT 1.3 Investiga, analiza, sedimentación y sus floculación y coagulación. 2. Exposición docente en ppt sedimentación y la visita Rúbrica Teoría: 10-11
elabora y ejecuta proyectos de equipos de control. • Procesos de floculación y y videos. técnica a un fundo de la Hora: 09: 00-
ingeniería de riego y coagulación y calidad de agua Irrigación Chavimochic No. 11:00
automatización, drenaje y • Equipos para automatizar las 3. Lectura de módulo de 07 Practica: 10-11
Aprendizaje en PDF y PPT . Hora: 11:00-
recuperación de suelos según pozas de sedimentación.
13:00
los planes de cultivo y riego, Práctica: Calculo hidráulico de una 4. Realización y envío de tarea
para el desarrollo eficiente de poza de sedimentación, uso de 7 – Aula virtual
los cultivos agrícolas y geomembrana sensores.
remediación ambiental con Visita técnica A FUNDO EN
responsabilidad social. Irrigación CHAVIMOCHIC
Teoría 8: Filtros de grava con 1. Presentación del tema Documento con producto Semana 8
• Evalúa, planifica y retro lavado automático y filtros entregable con cálculo y
CT 3.2 Brinda soporte diseña una batería de de malla semiautomáticos 2. Exposición docente en ppt diseño de una batería de • Rúbrica Teoría: 17-11
técnico en la aplicación de los filtros de grava de controlados por y videos. filtros de grava No. 08 Hora: 09: 00-
equipos que utiliza una control automático. tablero y presostato . 11:00
empresa en las operaciones • Tipos de Filtros de grava 3. Lectura de módulo de Practica: 17-11
Aprendizaje en PDF y PPT Hora: 11:00-
mecanizadas agrícolas, • Equipos de control automático de 13:00
utilizando procesos de filtros de grava.
4. Realización y envío de tarea
automatización e 8 – Aula virtual
Práctica: Calculo hidráulico de una
investigación, para el batería de filtros de grava.
mejoramiento de los procesos Teoría 9: Filtros de anillos

1. Presentación del tema Documento con producto Semana 9
productivos, así como para una Evalúa, planifica y
automáticos tipo Spin Klin, con entregable con cálculo y
buena gestión empresarial diseña una batería de
retro lavado automático y control 2. Exposición docente en ppt diseño de una batería de • Rúbrica Teoría: 24-11
filtros de anillos de por tablero y presostato. y Video. filtros de anillos No. 09 Hora: 09: 00-
control automático. 11:00
. Lectura de módulo de Practica: 24-11
• Tipos de Filtros de anillos 3.
Aprendizaje en PDF y PPT Hora: 11:00-
automáticos 13:00
4. Realización y envío de tarea
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado • Equipos de control 9 – Aula virtual
automático de filtros de
anillos.
Práctica: Ejercicios de Calculo
hidráulico de una batería de filtros de
anillos
Teoría 10: Válvulas hidráulicas 1. Presentación del tema Documento con producto Semana 10
• Evalúa, planifica y especiales, válvulas de alivio, entregable con cálculo y
diseña una red purga de aire, anti golpes de 2. Exposición docente en ppt diseño hidráulico de una red • Rúbrica Teoría: 01-12
hidráulica utilizando ariete, hidrómetros y y Video. con válvulas especiales No. Hora: 09: 00-
válvulas especiales. 10 11:00
Fertímetros. .ACTIVIDAD DE
3. Lectura de módulo de Practica: 01-12
• Diseño de una red hidráulica RESPONSABILIDAD Hora: 11:00-
Aprendizaje en PDF y PPT
utilizando válvulas especiales de SOCIAL: 13:00
control hidráulico. Los alumnos por grupos
4. Realización y envío de tarea
• Análisis del fenómeno de 10 – Aula virtual va a preparar un video
cavitación en válvulas hidráulicas sobre el cálculo de un
• Automatización de válvulas sistema de fertirriego
hidráulicas y medidores dirigido a pequeños y
medianos agricultores.
Práctica: Calculo hidráulico de una
red con válvulas especiales.
Teoría 11: Análisis de costos de 1. Presentación del tema Documento con producto Semana 11
• Evalúa, planifica y bombeo y tuberías en un entregable con análisis de
analiza costos de proyecto de riego, fundamentos 2. Exposición docente en ppt costos con tópicos de Teoría: 08-12
bombeo y tuberías de Ingeniería económica y Video. ingeniería económica No. • Rúbrica Hora: 09: 00-
utilizando los • Análisis de costos de tuberías y 11 11:00
fundamentos de la bombeo. Aspectos de 3. Lectura de módulo de Practica: 08-12
Aprendizaje en PDF y PPT Hora: 11:00-
ingeniería económica. ingeniería y economía
13:00
• Determinación del VAN y toma
de decisiones 4. Realización y envío de tarea
11 – Aula virtual
Práctica: Calculo de una red
hidráulica con equipos de bombeo.
Determinación del VAN del proyecto.
Retroalimentación 1. Examen Parcial II Unidad – • Prueba escrita Semana 12
EVALUACIÒN DE LA Teórico Examen Parcial. Teoría: 15-12
SEGUNDA UNIDAD 2. Desarrollo de una prueba de Hora: 09: 00-
conocimientos. 13:00

• III.- OPERACIONES AGRICOLAS AUTOMATIZADAS CON DREAM 2 Y TECNOLOGIA DE DRONES


Teoría 13: Controladores de 1. Presentación del tema Documento con producto • Rubrica Semana 13
• Evalúa, planifica y diseña riego avanzados TIPO DREAM entregable del diseño de
2 ISRAEL, utilización de 2. Exposición docente en ppt Teoría: 22-12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado un control automatizado unidades remotas, solenoides, y Video. control con el Dream 2 No. Hora: 09: 00-
con tecnología tipo mando vía radio inalámbrico. 13 11:00
3. Lectura de módulo de Practica: 22-12
Dream 2.
• Configuración de equipos de Aprendizaje en PDF y PPT
Hora: 11:00-
control tipo Dream 2 13:00
CT 1.3 Investiga, analiza,
elabora y ejecuta proyectos de 4. Realización y envío de tarea
Práctica: Diseño y Planteamiento 13 – Aula virtual
ingeniería de riego y de un control automatizado con
automatización, drenaje y Dream 2
recuperación de suelos según Teoría 14: Red de controladores 1. Presentación del tema Documento con producto • Rubrica Semana 14
los planes de cultivo y riego, • Evalúa, planifica y diseña de riego, comunicación a PC vía entregable de fundamentos
para el desarrollo eficiente de una red de módem e internet, Configuración 2. Exposición docente en ppt de diseño de redes de Teoría: 29-12
los cultivos agrícolas y controladores de riego de controladores avanzados y video. controladores tipo Dream 2 Hora: 09: 00-
para grandes proyectos para grandes extensiones. 11:00
remediación ambiental con 3. Lectura de módulo de No. 14 Practica: 29-12
de riego. • Diseño de una red de
responsabilidad social. controladores tipo Dream 2 y Aprendizaje en PDF y PPT Hora: 11:00-
13:00
su operación desde un mando
central 4. Realización y envío de tarea
Práctica: Diseño y Planeamiento 14 – Aula virtual
CT 3.2 Brinda soporte
de una red de controladores
técnico en la aplicación de los de riego tipo Dream 2.
equipos que utiliza una Teoría 15: Metrados y Documento con Semana 15
empresa en las operaciones presupuestos de sistemas de 1. Presentación del tema metodología de cálculo de
mecanizadas agrícolas, control automático y uso de metrados y presupuestos en • Rúbrica Teoría: 05-01-
utilizando procesos de • Elabora costos y drones. 2. Exposición docente en ppt Excel. No. 15 2023
automatización e presupuestos de los • Determinación de costos y Video. Hora: 09: 00-
equipos de control unitarios.
investigación, para el 11:00
automático y proyecta • Metrados y presupuestos 3. Lectura de módulo de Practica: 05-
mejoramiento de los procesos 01-2023
drones para apoyar las • Aplicaciones especiales Aprendizaje en PDF y PPT
productivos, así como para una Hora: 11:00-
operaciones agrícolas. de drones en agricultura 4. Realización y envío de tarea
buena gestión empresarial 13:00
moderna 15 – Aula virtual

Práctica: Cálculo de metrados y


presupuestos de los equipos de
control automatizado.
Retroalimentación 1. Desarrollo de una prueba de • Prueba con exposición Semana 16
EVALUACIÒN DE LA Conocimientos Examen Parcial. oral. Teoría: 12-01-
TERCERA UNIDAD Presentación del Proyecto • Rubrica 2023
final de automatización Hora: 09: 00-
agrícola 13:00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado IV. SISTEMA DE EVALUACIÓN
6.1 Base legal: Reglamento de normas generales de evaluación de los estudiantes
de pregrado UNT.
6.2 Procedimientos
a. La evaluación por competencias se caracteriza por ser progresiva, formativa y
auténtica por lo que es de procesos e integral, y se orienta a asegurar el logro de
los aprendizajes esperados, capacidades y competencias respectivas.
b. Se evalúan las evidencias concretas a través de las cuales los estudiantes
demuestran haber logrado aprendizajes (exposiciones orales, presentación de
trabajos escritos, ensayos, exposiciones, mapas conceptuales, infografías,
maquetas, etc.) y sirven para recoger información, tomar decisiones oportunas
e informar a los propios estudiantes y autoridades respectivas de las acciones
de mejora.
c. Las pruebas de evaluación se rendirán en las fechas señaladas por el docente
y no podrán ser reprogramadas fuera de la fecha determinada.
d. Al valorar los resultados y/o productos, se tendrá en cuenta una
ponderación específica.
e. La fórmula para calcular los promedios de Unidad y el
Promedio Promocional es:

Promedios de unidad
PU1 = [PF (1) + IN (1) + PE (2)]/4
PU2 = [PF (1) + IN (1) + PE (2)]/4
PU3 = [PF (1) + IN (1) + PE (2)]/4
Promedio promocional
PU1(0.25) + PU2(0.35) + PU3(0.4)
Donde:
PU: promedio de unidad
PF: Portafolio (productos académicos de cada una de las sesiones)
IN: Presentación de informe
PE: Prueba escrita u oral.

6.3 Criterios para la promoción:


El sistema de calificación es vigesimal (0 - 20). La nota aprobatoria mínima es 14. En
el promedio promocional, el medio punto (0.5) favorece al estudiante. La asistencia es
obligatoria, tener más del 30% de inasistencias las diferentes actividades programadas
en la asignatura son causal de inhabilitación.

6.4. Nivel de logro:


Valoración integral de la competencia a través de las evidencias de desempeño de los
estudiantes obtenidos al finalizar la experiencia curricular. Se establece cuatro niveles
de logro:
• Nivel de inicio: Necesita reforzar todas sus capacidades (0-13).
• Nivel logrado: Muestra un nivel adecuado de dominio en sus capacidades (14-17)
• Nivel avanzado: Muestra un alto nivel de dominio de sus desempeños. (18-20).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado Al final de cada Unidad de aprendizaje, el docente debe implementar acciones
correctivas (retroalimentación), para aquellos estudiantes que se encuentren en los
niveles de inicio.
6.5 Informe virtual cuantitativo y cualitativo de logro de competencias de la
experiencia
Se reportará al Director de Escuela, los niveles de logros alcanzados, adjuntando su
plan de mejora, en caso lo haya requerido.

V. CONSEJERÍA ACADÉMICA

7.1 Propósitos: Acompañamiento y monitoreo académico oportuno al estudiante


que no logra las capacidades programadas en el proceso del desarrollo
de la experiencia curricular como parte del plan de mejora.

7.2 Desarrollo de la tutoría


Día: miércoles
Lugar: CU-10.
Horario: 14:00 p.m. a 17:00 p.m.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


REFERENCIA ENLACE VIRTUAL O LUGAR
BIBLIOTECA PROQUEST
Robótica y Automatización: de Los Conceptos a la Didáctica: https://www.proquest.com/docview/2640113054/
Programación. Educación Tecnológica. Pensamiento EE8ADEBC8D6D4529PQ/2
Computacional. Interdisciplina

Irrigation Management Principles and Practices AUTHOR M.A.S. https://www.proquest.com/docview/2131124248/


Burton, PUBLISHER CABI, DATE 2010-01-01 ProQuest Ebook 2B946B7628F1470APQ/8?accountid=200235
Central,
TITULO: RIEGO POR GOTEO, Teoría Y Práctica Biblioteca Ciencias Agropecuarias
AUTOR: Medina San Juan, José A. CODIGO: 631.587 / M36
FUENTE: Madrid: Mundi-Prensa, 1997. 302 p
TITULO: RIEGOS LOCALIZADOS DE ALTA FRECUENCIA Biblioteca Ciencias Agropecuarias
RLAF Goteo, microaspersión, exudación CODIGO: 627.5 / P65
AUTOR: Pizarro Cabello, Fernando
FUENTE: Madrid: Mundi-Prensa, 1996-00-00. 513 p.
TITULO: INGENIERIA DE LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Biblioteca de Ingeniería
AUTOR: PIEDRAFITA MORENO RAMON CODIGO: 629.8 P54
FUENTE: ALFAOMEGA 2004
TITULO: MAQUINA ELECTRICAS Biblioteca de Ingeniería
AUTOR: STEPHEN J. CHAPMAN CODIGO: 621.312 – CH523
FUENTE: McGRAW-HILL, 2012
TITULO: CONTROL Y AUTOMATIZACION Biblioteca de Ingeniería
AUTOR: FERNANDO REYES CORTES CODIGO: 621.204 – R47
FUENTE: ALFAOMEGA 2004
BOMBAS HIDROSTAL – PERU (2000) www.hidrostal.com.pe/pag%20industrias/agricult
ura.html
MAD TAKIN-ISRAEL, (2010) REVISTA SOBRE EQUIPOS http://www.m-t-hydraulics.com/
DE CONTROL COMPUTARIZADO PARA IRRIGACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
Visado
TALGIL ELECTRONIC CONTROL, (2010) https://www.talgil.com/Home
MAGAZINE ON AGRICULTURAL IRRIGATION
CONTROLLERS DREAM ISRAEL

AMIAD FILTERS-ISRAEL, (1995) MANUAL DE FILTROS AUTOMÁTICOS https://amiad.com


DE MALLA, GRAVA Y ANILLOS
GALCON -ISRAEL, (2008) HANDBOOK ON COMPUTER CONTROL FOR www.galconc.com
OPEN FIELDS AND GREENHOUSE
YAMIT FILTER ISRAEL, (2000) HANDBOOK SOBRE https://www.yamit-f.com
SISTEMAS DE FILTRADO DE CONTROLAUTOMATICO

NETAFIM IRRIGATION ISRAEL,(2010) https://www.netafim.com/es


HANDBOOK ON MODERN IRRIGATION SYSTEMS

CATERPILLAR - USA, (2005) MAGAZINE ON AUTOMATIC CONTROL FOR www.ferreyros.com.pe


HEAVYEQUIPMENT
MANUAL DE LABORATORIO PARA BOMBAS CENTRIFUGAS, AUTOR: ING. PAVEL ARTEAGA CARO
RIEGO Y FERTIRIEGO RD. E.P ING. AGRICOLA No. 017-2022
FECHA: 25/03/2022
FACILITADO EN GOOGLE DRIVE
MANUAL DE LABORATORIO PARA CONTROLADORES DE AUTOR: ING. PAVEL ARTEAGA CARO
RIEGO TIPO DREAM 1 TALGIL ISRAEL RD. E.P ING. AGRICOLA No. 018-2022
FECHA: 25/03/2022
FACILITADO EN GOOGLE DRIVE

Trujillo, setiembre de 2022

También podría gustarte