Está en la página 1de 3
El mecanismo de la baja autoestima Para realizar un cambio positivo efectivo en nuestro bienestar mental, es esencial observar los factores que contribuyen a mantener nuestro problema. Una vez que hayamos identificado esos factores, podremos dirigirnos a cada uno de ellos y empezar a realizar cambios positivos. El engranaje es una variacién de lo que llamamos “circulo vicioso”. Utilizando el ejemplo de un simple mecanismo de relojeria, podemos ver cémo los engranajes mas pequefios mantienen el gran engranaje central girando. Si hay un problema con cualquiera de los ‘engranajes, todo el mecanismo se detendrd. Podemos utilizar este proceso para ayudarnos a tratar nuestro problema de baja autoestima. Podemos escribir "baja autoestima" dentro del gran engranaje central. A continuacién, podemos identificar cada uno de los factores que contribuyen a mantener la autoestima baja. Para mejorar tu autoestima, tenemos que centrarnos en cada uno de esos pequefios engranajes y realizar cambios positivos. Mira este ejemplo: Autocritica Evitar lugares y personas Baja autoestima Instituto PSIBE- 20210 Identificando mis engranajes Con la ayuda de tu terapeuta, completa tu propio mecanismo que mantiene tu autoestima baja. Completa los espacios que consideres necesarios: < Oe Cambios positivos e | Luego de anotar cada uno de los factores que mantiene tu autoestima baja, anota en el siguiente cuadro estrategias que podrias implementar para aumentar tu autoestima. Instituto PSIBE- 20210 Recuerda que los cambios son graduales, y ve incorpordndolos de a poco con un plan acordado con tu terapeuta Elemento por trabajar Estrategias més saludables 1. Instituto PSIBE - 2021

También podría gustarte