Está en la página 1de 6

"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"

I.E. N° 1060 “Solidaridad I


UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023
1 Experiencia - sesión 1 – marzo

“PUEDO EXPRESAR MIS EMOCIONES”


DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección Docente Fecha Duración Turno
1A Ana Isabel Gutiérrez Poma Martes 21 de marzo del 2023 90 minutos Mañana
1B Evelyn Gabriela Salazar Peralta
1C Deybi Liset Castillo Sánchez
1D Isabel Cristina Paucar Contreras
DIRECTORA: Lic. Marilda Teresa Barreda SUB DIRECTORA: Lic. Fabiola Lozano Álvarez
Farfán

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ÁREA: PERSONAL SOCIAL
competencias y capacidades Desempeño ¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
Convive y participa Establece relaciones con sus Expresan sus emociones (alegría,
democráticamente compañeros/as respetando sus tristeza, enojo) mediante gestos,
en la búsqueda del bien común. características físicas o culturales. Cumple sonidos, movimientos o palabras.
 Interactúa con las personas. con sus deberes en el aula de acuerdo a su Representa mediante el dibujo
 Participa en acciones que expresiones faciales de emociones y
edad, para beneficio de todos/as.
promueven el bienestar común escriben su nombre.
NNEE: Establece relaciones con sus NNEE: Expresa y pinta las emociones
compañeros/as respetando sus (alegría y tristeza)
características físicas: emociones: alegría,
tristeza.  Escala de valoración (anexo
3)
Enfoques transversales Actitudes y acciones observables
Enfoque Igualdad de género Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre niñas y niños.
Enfoque de Inclusión  Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

 Aprender la letra de la canción: Anexo 1.  Cinta masking tape


 Aprender la letra de la ronda: Anexo 2.  Pizarra
 Siluetas de frutas que cortarás por la mitad (mango,  Plumones para pizarra o tizas
manzana, pera y naranja) con los nombres de los niños  Papelotes reusables para registrar la toma de acuerdos
y las niñas.  Tira de papelotes
 Cuatro papelotes con un árbol dibujado en cada uno.  Plumón para papel
 Carteles con preguntas.  Carteles con preguntas

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO 15
minutos
Muestro las imágenes de las diferentes emociones.
Relacionan la imagen de la emoción con el color que representa el monstro de las
emociones.
 Responden preguntas ¿Les gustó el cuento? ¿sobre qué nos habla la historia? ¿Estas
alegre, triste o enojado? ¿Por qué?
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

 Presento el propósito de la sesión: “Reconozcan la importancia de expresar sus emociones y sentimientos a las y
los demás”. Con esto vamos a aprender a reconocer nuestras emociones. Para ello es importante:
 - Que todos y todas participemos en el juego.
 - Que nos tratemos con respeto y sin maltratarnos, durante y después del juego.
 - Que respetemos las reglas de este
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO 60
minutos
 En grupo clase
 Análisis de la información :
 Después de observar las imágenes en lluvia de ideas expresan las
emociones que han sentido ellos y sus familiares a raíz de los
acontecimientos vividos en esta situación de llovizna intensa ¿Cómo se
sintieron tus papas, ¿cómo te sentías al observar las lluvias?¿ Cómo estaban
en tu casa? Todos estaban juntos, estaban trabajando¿ cómo te sentías al
ver que no llegaban?
 Ahora en pares expresamos en nuestros rostros diferentes emociones de
cómo se sintieron en cada una de las situaciones presentadas.
 Muestro las diferentes paletas de las emociones y en pares ejecutan cada emoción

 Reflexiona

 Entrego una ficha de aplicación para que completen las diferentes emociones (Anexo 1 Ficha de rostros)

 Escriben sus nombres en la ficha de aplicación.

¿Qué son las emociones? ¿Serán importantes nuestras emociones?


NNEE: Entrego ficha de aplicación adaptada sobre las emociones.
ACTIVIDAD PARA LA CASA:
Enviar para el día de miércoles 22, 4 paletitas de las emociones (miedo, alegría, tristeza, cólera)

CIERRE TIEMPO APROXIMADO 15


minutos
 Finalizo recordando lo realizado en la clase
  Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo la superaste?

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Campoy, martes 21 de marzo 2023

……………………………………… ………………..........................
………………………………………..
V° B° DIRECTORA V° B° SUB DIRECTORA Docente de Aula
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

Ficha de Aplicación

NOMBRE: ............................................................. FECHA: 21/marzo/2023.


1. ¿Ahora cómo crees que te sientes en el colegio? Dibuja en la carita que te corresponde la
emoción que sientes

2.- ¿Qué emociones sintieron tus familiares ante los acontecimientos sucedidos?

Escribe tu nombre:

TRAZOS
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023
Realiza el delineado siguiendo el trazo.
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

Escala de valoración (uso del docente)


Competencia: convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Capacidad: interactúa con las personas.
N° Nombre del estudiante Desempeño de la competencia
Establece relaciones con sus compañeros/as respetando sus características
físicas o culturales. Representan las diferentes emociones .
Siempre A veces No lo hace No observado
1. AGUILAR JOYO ALESSIA AMANDA .
2. AÑO PARIGUANA ANGIE MILAGROS
3. ASCENCIO CAHUANA LUCIANA KEISSI
4. CABALLERO RAMOS JESÚS SANTIAGO
5. CHASOY BUSTOS CRISTIAN DANIEL
6. CHOQUEHUANCA MORENO
MICHELLE SOFIA
7. CONDE CHIARA NAYELI FIORELLA
8. DE LA ROSA QUIRHUAYO YOSÍD
ADBEEL
9. FERNANDEZ DAVILA GAMARRA GIA
SAMANTHA
10. GARNICA TITO BRAYAN THIAGO
11. JIMENEZ PILLACA LUCAS
12. MANRIQUE MELGAREJO ANGELA
SOFIA
13. ORTIZ RAMOS MAVIS ADRIANA
14. PADILLA TAMAYO ANTONY NOE
15. PANAQUE CHACALIAZA HAKEEM
JACOB
16. PAREDES MONTOYA EMIR EBERT
17. PEREZ CAJALEON JHOSIMAR JOSE
18. QUISPE LOARTE YURLIS BRAUMILY
19. QUISPE SANCHEZ ABIGAIL BRIANA
20. RAFAEL ARMAS MAIAH ANTONELLA
21. RODRIGUEZ HUAMAN DOMINICK
LIAM JEANPOOL
22. ROJAS FLORES ZABDIEL MATHIAS
23. SEBEDON DOMINGUEZ HIAN LUCAS
24. TIRADO ROSALES MAELY MAGDIEL
25. VILLARROEL BUENDIA NOE THIAGO
26. VILLODAS VILLODAS KHALEESI ZOE
27. YAYA PACHERRES VALENTINA ANAIS
28. ZAPATA DOMINGUEZ KALEESY
NAHOMY VICTORIA
29. LAYME PALOMINO, KALESI ASHLEY

Campoy, martes 21de marzo 2023

………………………………
………..
Docente de Aula

También podría gustarte