Está en la página 1de 8

"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"

I.E. N° 0160 “Solidaridad I


5° Experiencia de Aprendizaje
“Revaloramos el Amor a Nuestra Patria, Demostrando con Proactividad Nuestros Aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje Matemática
Resolvemos problemas de combinación 1
ACTIVIDAD: Resolvemos problemas.
DATOS INFORMATIVOS:
Docente Grado Fecha Fecha Duración
y
sección
Lic. Isabel Cristina Paucar 1º “D” Lunes 10 de julio del 2023 90 minutos Mañana
Contreras
DIRECTORA: Lic. Marilda Teresa SUB DIRECTORA: Lic. Fabiola Lozano Álvarez
Barreda Farfán
1,-PROPÓSITOS DE LA SESION

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aditivos de combinación 1,


con resultados menores que 20, haciendo uso de material concreto y el esquema

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.

ÁREA, COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUME


Y CAPACIDADES EVALUACIÓN NTO DE
EVALUACI
ÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones Identifica, Resuelve Lista de
CANTIDAD entre datos y acciones, resuelve e inventa problemas de cotejo
• Traduce cantidades a quitar cantidades, y las sustracción
problemas aditivos
expresiones numéricas. transforma en de una operación usando
• Comunica su expresiones numéricas en materiales o
comprensión sobre los (modelo) de adición o jugando
situaciones
números y las sustracción con números sencillas Utiliza diversas
operaciones. naturales hasta 20.
estrategias
• Usa estrategias y combinación,
Realiza afirmaciones para encontrar
procedimientos de sobre los resultados que de la vida cotidiana la solución a
estimación y cálculo. podría obtener al sumar problemas de
• Argumenta afirmaciones o restar y las explica con  Identifica los
sobre relaciones apoyo de material datos numéricos combinación.
numéricas y las concreto. Asimismo, y elementos
operaciones explica los pasos que básicos de un
siguió en la resolución problema,
de un problema utilizando
estrategias
personales de
resolución.
APRENDIZAJE PARA LA VIDA METAS DE APRENDIZAJE
Habilidades para la vida Resolver problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición.
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I
Enfoques transversales Valores Actitudes y acciones observables
Enfoque Orientación Solidaridad Docentes y estudiantes se solidarizan con las
al bien común necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios
educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales
Empatía

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
sesión?
oTen listo el material necesario para desarrollar las  Material concreto
actividades propuestas.  Material Base Diez y regletas de colores.
oElabora tarjetas numéricas en cantidad suficiente  Tarjetas numéricas.
para todos los estudiantes.  Latas vacías y pelotitas de tela.
oRevisa la lista de cotejo.  Papelotes, plumones, colores y limpiatipo o cinta
oEsquema  adhesiva.
 Lista de cotejo.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
15 minutos
 El profesor comenta con los estudiantes la tarea encargada en la sesión anterior.
 Se recoge los saberes previos sobre situaciones que implican acciones de juntar.
 El profesor les entrega cajitas o bolsas oscuras que contengan semillas, botones, chapitas, etc.,
en cantidades menores o iguales que 10 en cada una. Pregunta: ¿cómo pueden saber cuántos
objetos hay en total en las dos cajitas o bolsas oscuras? Pide que resuelvan la situación de forma
gráfica y simbólica.
 Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver
problemas aditivos de combinación 1,con resultados menores que 20, haciendo uso de material
concreto y el esquema.
 Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán aprender en un ambiente
favorable.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
60 minutos
Plantea el siguiente problema:
 El profesor propone el siguiente problema:

 Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizar


 Favorece la comprensión del problema. Se les pide a los niños que lo lean de forma individual;
luego, vuelve a leer pausadamente y formula preguntas: ¿de qué trata el problema?; ¿quiénes
trajeron las manzanas?; ¿cuántas manzanas trajo Mari?, ¿y
cuántas trajo Marco?; ¿qué pide el problema?
 Escucha atentamente las respuestas de los estudiantes para confirmar si han entendido el problema.
Pide que lo expresen con sus propias palabras
 Promueve la búsqueda de estrategias Para ello, plantea algunas preguntas, por ejemplo: ¿cómo harán
para resolver el problema?, ¿qué es lo primero que deben hacer?, ¿utilizarán material concreto del
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I
aula?, ¿para qué?
 Se les pide a los niños que se junten de dos. Deben conversar sobre sus estrategias y ponerse de
acuerdo.
 El profesor brinda el tiempo necesario a fin de que se percaten de las cantidades de manzanas y de lo
que tienen que hacer. Orienta la observación mediante preguntas, por ejemplo: ¿cómo se puede
representar cada cantidad?, ¿ambos grupos de frutas son de la misma clase?, ¿hay el mismo número
en cada caja?, ¿en el resultado habrá más o menos manzanas que en las cajas?
 Se les facilita el uso de material concreto para resolver la situacion problemática a comprobar los
resultados
 Observa el desarrollo del problema. Pon énfasis en los procedimientos de obtención de información
cuantitativa.
 Socialización del problema:
 El profesor acompaña el proceso acercándote a cada pareja y observa cómo aplican sus estrategias.
Invitamos a los estudiantes a socializar sus respuestas deben explicar cómo resolvieron el problema
propuesto Se les sugiere a los niños (a) que utilicen material concreto para representar los datos del
problema y continuar con el proceso. Por ejemplo, utilizando botones, regletas de colores y material
Base TODO Diez.

?
PARTE 1 PARTE 2

 Es importante que noten, a través de las representaciones con material concreto, que se puede
cambiar el orden de las cantidades y obtener el mismo resultado. Pon énfasis en este hecho.
 Realiza una puesta en común.
 Se les pide que, voluntariamente, compartan las estrategias que utilizaron para solucionar la
situación planteada.
 Se les indica a cada niños (a) que describan paso a paso lo que hicieron al resolver el problema. Los
demás integrantes pueden intervenir, si es necesario, para aclarar o ampliar la información.
 Formaliza lo aprendido. A partir de la situación planteada, concluye que para resolver problemas
con dos colecciones de objetos de la misma naturaleza (8 manzanas verdes y 12 rojas), se juntan las
cantidades y se obtiene la cantidad total.
 Se reflexiona con los niños (a) sobre la resolución del problema. Pregunta: ¿cómo se han sentido al
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I
resolver el problema?, ¿tuvieron dificultad al principio?, ¿por qué?; ¿fue fácil encontrar la respuesta a
la situación planteada?, ¿qué hicieron primero y qué después?, ¿qué estrategias los ayudaron?;
¿tuvieron alguna duda?, ¿cuál?, ¿cómo la han aclarado?
Plantea otros problemas
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo
 Plantea otros problemas
 Invita a los estudiantes acrear problemas aditivos (combinación 1) adecuados al contexto y a la
posibilidad que tengan los estudiantes para abordarlos y buscar la solución.
 Julio tiene 9 colores y 11 crayolas ¿Cuántos útiles escolares tiene en total?
 Puedes sugerir el uso de material concreto del sector de Matemática. y desarrollen el libro de trabajo
pagina 67 y 68
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
15 minutos
Para valorar el aprendizaje de los estudiantes, conversa con ellos sobre que aprendieron y como lo
hicieron. Pregúntales: ¿Qué hicieron?,¿Por qué? ¿Qué operación matemática se puede realizar en ella?
Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:
¿qué aprendieron?
¿cómo aprendieron?
¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
¿será importante aprender diferentes formas de sumar números? ¿Por qué
-Pide a los estudiantes que resuelvan unas fichas de aplicación.
Indica a los estudiantes que, con ayuda de mamá, papá u otro familiar, busquen un juego para
aprender matemática y lo describan en su cuaderno

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Lunes 10 de julio del 2023

…………………………… ……………………………………
V° B° DIRECTORA
V° B° SUB DIRECTORA

.......................................................................
Maestra de aula 1er. Grado
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I

LISTA DE COTEJO
ÁREA: MATEMATICA FECHA: lunes 3 de julio del 2023
APELLIDOS Y NOMBRES - Identifica, resuelve e inventa Identifica los datos numéricos y
problemas aditivos de una elementos básicos de un
operación en problema,
situaciones sencillas utilizando estrategias
N° combinación, personales de
de la vida cotidiana resolución.

1 2 3 1 2 3

01 AGUILAR JOYO ALESSIA AMANDA


02 AÑO PARIGUANA ANGIE MILAGROS
03 ASCENCIO CAHUANA LUCIANA KEISSI
04 CABALLERO RAMOS JESÚS SANTIAGO
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I
05 CHASOY BUSTOS CRISTIAN DANIEL
06 CHOQUEHUANCA MORENO MICHELLE SOFIA
07 CONDE CHIARA NAYELI FIORELLA
08 DE LA ROSA QUIRHUAYO YOSÍD ADBEEL
09 FERNANDEZ DAVILA GAMARRA GIA SAMANTHA
10 GARNICA TITO BRAYAN THIAGO
11 JIMENEZ PILLACA LUCAS
12 LAYME PALOMINO, KALESI ASHLEY
13 MANRIQUE MELGAREJO ANGELA SOFIA
14 ORTIZ RAMOS MAVIS ADRIANA
15 PADILLA TAMAYO ANTONY NOE
16 PANAQUE CHACALIAZA HAKEEM JACOB
17 PAREDES MONTOYA EMIR EBERT
18 PEREZ CAJALEON JHOSIMAR JOSE
19 QUISPE LOARTE YURLIS BRAUMILY
20 QUISPE SANCHEZ ABIGAIL BRIANA
21 RAFAEL ARMAS MAIAH ANTONELLA
22 RODRIGUEZ HUAMAN DOMINICK LIAM
JEANPOOL
23 ROJAS FLORES ZABDIEL MATHIAS
24 SEBEDON DOMINGUEZ HIAN LUCAS
25 TIRADO ROSALES MAELY MAGDIEL
26 VILLARROEL BUENDIA NOE THIAGO
27 VILLODAS VILLODAS KHALEESI ZOE
28 YAYA PACHERRES VALENTINA ANAIS
29 ZAPATA DOMINGUEZ KALEESY NAHOMY
VICTORIA
30 PÉREZ CHACALIANZA EMI ADA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
•Traduce cantidades a expresiones numéricas.
•Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
•Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
•Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I
FICHA DE APLICACION EVALUATIVA – MATEMÁTICA
Problemas de Combinación
NOMBRE: ……………………………………………………………………… Fecha. 10/julio/2023
Lee, observa y resuleve los problemas de Combinacion 1
Problema de Combinacion 1,se conoce la parte 1 y la parte 2 .Se pregunta por el todo.
1.Julio tiene 9 colores y 11 crayolas .¿Cuántos utiles escolares tiene en total?

Respuesta:Julio tiene en total útiles escolares.

2. Ana tiene 14 muñecas y María 6 ositos.¿Cuántos juguetes tienen entre las dos?

RESPUESTA: Entre las dos tienen juguetes .


REFUERZO EN CASA: plantea dos problemas de combinacion 1 de tu vida
cotidiana y resuelve usando el esquema.

FICHA DE APLICACIÓN – CALIGRAFIA


"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 0160 “Solidaridad I
NOMBRE: ……………………………………………………………………… Fecha. 10/julio/2023
Oberva y completa cada palabra con la silaba fa, fe fi fo ,fu.

2.-Observa el dibujo y escribe en el recuadro la silaba (fa-fe-fi-fo-fu) que completa la


palabra.

También podría gustarte