Está en la página 1de 6

"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"

I.E. N° 1060 “Solidaridad I


UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023
Experiencia 2 - sesión 4 – abril

¿Reconocemos los cuidados de nuestro cuerpo.?


DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección Docente Fecha Duración Turno
1°”D” Isabel C.Paucar Jueves 13 de abril del 90 minutos Mañana
Contreras 2023
DIRECTORA: Lic. Marilda Teresa Barreda Farfán SUB DIRECTORA: Lic. Fabiola Lozano Álvarez

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ÁREA: PERSONAL SOCIAL
competencias y capacidades Desempeño ¿Qué BUSCAMOS?
Construye su identidad  Se reconoce como niña o niño y se Que reconozcan cómo es su cuerpo,
 Se valora a sí mismo relaciona con respeto con sus pares, lo valoren y lo protejan.
 Autorregula sus emociones participando de juegos sin hacer
 Reflexiona y argumenta distinciones de género. NNEE: Expresa y pinta las emociones
éticamente (alegría y tristeza)
 Expresa afecto a las personas que
 Vive su sexualidad de manera
plena y responsable aprecia y acude a ellas cuando las
 Escala de valoración (anexo
necesita.. 3)
NNEE: Establece relaciones con sus
compañeros/as respetando sus
características físicas: emociones: alegría,
tristeza.
Enfoques transversales Actitudes y acciones observables
Enfoque Igualdad de género Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre niñas y niños.
Enfoque de Inclusión  Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

 Aprender la letra de la canción: Anexo 1.  Cinta masking tape


 Aprender la letra de la ronda: Anexo 2.  Pizarra
 Siluetas de frutas que cortarás por la mitad (mango,  Plumones para pizarra o tizas
manzana, pera y naranja) con los nombres de los niños  Papelotes reusables para registrar la toma de acuerdos
y las niñas.  Tira de papelotes
 Cuatro papelotes con un árbol dibujado en cada uno.  Plumón para papel
 Carteles con preguntas.  Carteles con preguntas

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO 15
minutos
-La tutora motiva a los niños y niñas a realizar una actividad plástica acerca de su cuerpo.
Distribuye plastilina y una pieza de cartulina (Del tamaño de una hoja bond A4).
Solicita que utilizando la plastilina armen su cuerpo y luego lo peguen en la cartulina.
Conforma grupos de 3 niños y pide que muestren sus trabajos a sus compañeros.
A la vez deben expresar que les gusta hacer con su cuerpo (saltar, jugar, cantar, silbar).
Organiza una plenaria en la que niños o niñas, voluntarios, presenten su trabajo ante los demás y respondan a las
preguntas del grupo
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

¿que buscamos en la sesión: “Que reconozcan cómo es su cuerpo, lo valoren y lo protejan.”.


 Con esto vamos a aprender a reconocer nuestras emociones. Para ello es importante:
 Que todos y todas participemos unidos en clase.
 Establecemos nuestras normas de convivencia en grupo
 Que nos tratemos con respeto y sin maltratarnos
 Levantar la mano para participar
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO 60
minutos
Explica en voz alta, algunas cosas que pueden pasar con el cuerpo de los niños y niñas.
Ellos deben escuchar, meditar y decir si les gusta o no lo que escuchan.
Si al niño o niña le gusta lo que escucha se cambia de lugar, pero si no le gusta, se queda en su mismo sitio.
Situaciones a expresar en voz alta:
A mi amigo le dieron un abrazo de cumpleaños.
A una amiga la empujaron y cayó al suelo.
A mi amigo le pusieron una chompa abrigadora cuando sentía frío
A mi amigo lo obligaron a entrar solo a un cuarto.
A mi amiguita le cortaron y arreglaron las uñas de los pies.
A mi amigo le pegaron con la correa de su papá.
Una variante de este ejercicio es que ellos mencionen otras situaciones y pregunten a sus compañeros si les gusta
o no les gusta.
A medida que se menciona las situaciones, ellos expresan si les gusta o no lo que ocurre en estas, aprovecha para
orientarlos tomando como base:
El cuerpo nos pertenece: Todo niño necesita siempre valorar y querer su cuerpo.
El cuerpo es nuestro medio de comunicación, movimiento y desplazamiento por el mundo.
El cuerpo no es extraño ni ajeno; es mi más cercano amigo.
Nuestro cuerpo no posee partes malas o vergonzosas; al contrario, todo nuestro cuerpo es bello y maravilloso. Por
eso, es importante reconocerlo tal y como es, tomando en cuenta la necesidad de nombrar sus distintas partes,
incluyendo nuestros órganos genitales.
Es importante que todo niño diga, en voz alta, que le gusta o no le gusta que los demás hagan con su cuerpo. Si
hay algo que no le gusta que ocurra con él ( que lo golpeen, que lo insulten) es necesario que lo cuente a una
persona adulta de su confianza para que lo proteja.
Existen cosas bonitas y positivas que podemos descubrir a través de nuestro cuerpo, como la manera de mostrar
afecto hacia los demás ( abrazando a los padres, tomando la mano al hermanito), recrearnos (jugar, saltar, correr,
cantar, mirar todo lo que hay en la naturaleza).
Es importante estar atentos a aquello que nos gusta y nonos gusta que ocurra con nosotros y con nuestro cuerpo.
Si sabemos lo que nos gusta aprenderemos a disfrutarlo, y si ocurre con nuestro cuerpo algo que nos disgusta,
debemos comunicarlo inmediatamente a nuestros padres o adultos de confianza.
El docente es tu amigo, él puede escucharte y ayudarte.
Muestra conductas adecuadas y permanentes del cuidado de su salud personal y social.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO 15
minutos
 Finalizo recordando lo realizado en la clase
 Resalta los aportes más importantes de la sesión.
 Pide a los niños que digan qué pueden hacer si alguien hace algo con su cuerpo que no les gusta o les da temor.
 Enfatiza la necesidad de comunicar y buscar la ayuda de un adulto de confianza.
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023
 Reitera que un docente es una persona que les púde escuchar y ayudar si quieren comunicar algo sobre su seguridad o el
cuidado de su persona
DESPUES DE AL HORA DE TUTORIA
Los niños preparan un bául que contiene tesoro.
El tesoro es una fotografía o dibujo de ellos mismos.
Mencionar formas de cuidar ese tesoro

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

………………………………………………………………………
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

………………………………………………………………………….
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

…………………………………………………………………………………
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

…………………………………………………………………………………………….

Campoy 13 de abril del 2023 2023

………………………………………
………………..........................
V° B° DIRECTORA V° B° SUB DIRECTORA

………………………………………….
DOCENTE DE AULA
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

Ficha de Aplicación - TUTORIA


NOMBRE: ............................................................. FECHA: 13/ABRIL/2023.
1. ¿Escribe o dibuja cuatro maneras en que cuidas tu cuerpo? Y escribe tu nombre

…………………………………………………………………………………………………..

REFUERZO PARA CASA.


Dibuja TRES acciones como tu familia ayuda a cuidar tu cuerpo
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

FICHA DE COTEJO
Escala de valoración (uso del docente)
Competencia: convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Capacidad: interactúa con las personas.
N° Nombre del estudiante Que reconozcan cómo es su cuerpo, lo valoren y lo protejan.
Siempre A veces No lo hace No
observado
1. AGUILAR JOYO ALESSIA AMANDA .
2. AÑO PARIGUANA ANGIE
MILAGROS
3. ASCENCIO CAHUANA LUCIANA
KEISSI
4. CABALLERO RAMOS JESÚS
SANTIAGO
5. CHASOY BUSTOS CRISTIAN DANIEL
6. CHOQUEHUANCA MORENO
MICHELLE SOFIA
7. CONDE CHIARA NAYELI FIORELLA
8. DE LA ROSA QUIRHUAYO YOSÍD
ADBEEL
9. FERNANDEZ DAVILA GAMARRA GIA
SAMANTHA
10. GARNICA TITO BRAYAN THIAGO
11. JIMENEZ PILLACA LUCAS
12. LAYME PALOMINO, KALESI ASHLEY
13. MANRIQUE MELGAREJO ANGELA
SOFIA
14. ORTIZ RAMOS MAVIS ADRIANA
15. PADILLA TAMAYO ANTONY NOE
16. PANAQUE CHACALIAZA HAKEEM
JACOB
17. PAREDES MONTOYA EMIR EBERT
18. PEREZ CAJALEON JHOSIMAR JOSE
19. QUISPE LOARTE YURLIS BRAUMILY
20. QUISPE SANCHEZ ABIGAIL BRIANA
21. RAFAEL ARMAS MAIAH
ANTONELLA
22. RODRIGUEZ HUAMAN DOMINICK
LIAM JEANPOOL
23. ROJAS FLORES ZABDIEL MATHIAS
24. SEBEDON DOMINGUEZ HIAN
LUCAS
25. TIRADO ROSALES MAELY MAGDIEL
26. VILLARROEL BUENDIA NOE THIAGO
27. VILLODAS VILLODAS KHALEESI ZOE
28. YAYA PACHERRES VALENTINA
ANAIS
29. ZAPATA DOMINGUEZ KALEESY
NAHOMY VICTORIA
Campoy, jueves 13 de abril 2023
"Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
I.E. N° 1060 “Solidaridad I
UGEL N° 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO - 2023

………………………………………..
Docente de Aula

También podría gustarte