Está en la página 1de 22

Diseño

Gráfico
online
LA PERSPECTIVA

PERSPECTIVA DE DOS PUNTOS


PLANOS INCLINADOS
LA PERSPECTIVA PLANOS INCLINADOS.

A la hora de plasmar o representar algunas PF2


imágenes, la utilización de planos inclinados
es una opción a contemplar, como la
representación de unas escaleras, un tejado
de una casa o una calle cuesta arriba,
para lo que necesitaremos, como mínimo
dos puntos de fuga situados sobre la LH

línea del horizonte y otro por encima de PF PF1

la misma.

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Definimos una línea del
horizonte y los puntos
de fuga.

LH

PF1 PF2
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Por cualquiera de los puntos
de fuga (PF1 o PF2) trazamos
PF3
una línea perpendicular al
la línea del horizonte, que
sería la línea del horizonte
vertical o altura (LH’) y
determinamos un tercer LH
punto de fuga (PF3). PF1 PF2

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Trazamos las líneas de construcción
o de fuga para definir la base
PF3
y la altura de la escalera

LH

PF1 PF2

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Creamos una línea de guía que va
a definir la altura (A), paso siguiente
PF3
dividirla tantas veces como escalones
quieras colocar. Esta medida debe
mantenerse constante.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Utilizando y guiándonos por las
medidas ya marcadas en la línea
PF3
de altura, trazamos líneas de
fuga desde el PF1.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Definimos la profundidad
de la escalera u objeto por
PF3
ambos lados de la perspectiva,
con dos líneas verticales
cualesquiera.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Ahora trazamos las líneas de
construcción o de fuga del
PF3
punto de fuga 3 (PF3), las
cuales van a ayudar a definir
la altura de los peldaños.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Ahora trazamos las líneas de
contorno de la escalera por el
PF3
lado izquierdo, usando
un color mas oscuro o un lápiz más
blando por ejemplo un lápiz HB o B.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Ahora trazamos otras líneas de
fuga desde el punto de fuga 2 (PF2),
PF3
haciéndolas coincidir con los
ángulos de cada peldaño.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Procedemos a trazar las líneas
de los peldaños por el lado
PF3
derecho que corresponde al
PF2.

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA ESCALERA.
Terminamos de trazar la
escalera.
PF3

LH

PF1 PF2

LH’

A
LA PERSPECTIVA
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA CASA.
Definimos las líneas del horizonte PF3

(LH - LH’) y los puntos de fuga, pero


en este caso vamos a usar dos
puntos de fuga en la línea del
horizonte vertical (LH’).

LH
PF1 PF2

PF4

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA CASA.
Trazamos las líneas de construcción PF3

o de fuga externas, que emanan


del PF1 y PF2.

LH
PF1 PF2

PF4
PF4

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA CASA.
Definimos la profundidad de cada PF3

lado de lo que serán las paredes


de la casa, trazando cuatro líneas
verticales cualesquiera y luego trazamos
las restantes líneas de fuga.

LH
PF1 PF2

PF4

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA CASA.
Dibujamos las dos caras de la casa PF3

y hallamos el centro de la cara derecha.

LH
PF1 PF2

PF4

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA CASA.
PF3
Trazamos la líneas de fuga que definen
la altura del techo desde el PF1 y
el PF3 y, prolongamos las
líneas medias de cada recuadro.

LH
PF1 PF2

PF4

LH’
LA PERSPECTIVA DIBUJO DE UNA CASA.
PF3
Trazamos dos líneas de fuga adicionales
desde el punto P3 para definir el
alero del techo y, trazamos dos
líneas desde el PF4 para complemetar
el techo.

LH
PF1 PF2

PF4

LH’
LA PERSPECTIVA

También podría gustarte