Está en la página 1de 16

Tutorial de ENVI #3: :

Georreferenciación y Registro de Imagen

En esta guía se cubren los siguientes asuntos:

Visión general de esta guía

Trasfondo de la Georreferenciación en ENVI

Análisis de los datos Georreferenciados y Salida de Ortoimágenes

Registro Imagen-a-Imagen

Registro Imagen-a-Mapa

Fusión de Datos Georreferenciados con diferente IHS

Visión General de esta guía

Esta guía proporciona la información básica sobre las imágenes georreferenciadas y


el Registro de Imagen-a-Imagen y de Imagen-a-Mapa usando ENVI. Cubre los
procedimientos paso a paso para un registro correcto, discute cómo hacer una
ortoimagen usando ENVI, e ilustra el uso de los datos multi-resolución para
optimizar IHS. Está diseñado para proporcionar un punto de partida a los usuarios
que intentan elaborar el registro de una imagen. Se asume que usted está
familiarizado con conceptos generales de registros de imagen y remuestreo. Esta
guía se diseñó para ser terminada en un tiempo de 1 a 2 horas.

Ficheros usados en esta guía

Usted debe tener el cd-rom de ENVI montado en su sistema para tener acceso a los
ficheros usados por esta guía o copiar los ficheros a su disco.

Los ficheros usados en esta guía están editados en el subdirectorio BLDR_REG del
directorio ENVIDATA del CD-ROM.

Ficheros Requeridos

Los ficheros enumerados abajo, junto con el archivo .hdr asociado, son necesarios
para ejecutar este ejercicio.

BLDR_SP.IMG Subconjunto de la imagen SPOT georreferenciada de Boulder

BLDR_SP.HDR Cabecera ENVI del fichero anterior

BLDR_SP.GRD Parámetros de la malla de mapa SPOT de Boulder

BLDR_SP.ANN Fichero de anotaciones de Boulder SPOT


BLDR_TM.IMG Boulder TM no georreferenciado

BLDR_TM.HDR Cabecera ENVI del fichero anterior

BLDR_TM.PTS GCPs para el registro imagen-a-imagen TM-SPOT

BLDRTM_M.PTS GCPs para el registro TM-Mapa

BLDR_RD.DLG Fichero DLG de carreteras de Boulder

BLDRTMSP.GRD Malla de fusionado TM-SPOT

BLDRTMSP.ANN Anotación fusión TM-SPOT

Ficheros generados durante este tutorial

BLDR_TM1.WRP Imagen resultado usando RST y Vecino más Cercano

BLDR_TM1.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDR_TM2.WRP Imagen resultado usando RST y Convolución Bilinear

BLDR_TM2.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDR_TM3.WRP Imagen resultado usando RST y Convolución Cúbica

BLDR_TM3.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDR_TM4.WRP Imagen-a-Imagen usando polinomio de 1er grado y Convolución


Cúbica

BLDR_TM4.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDR_TM5.WRP Imagen-a-Imagen usando Triangulación de Delaunay y


Convolución Cúbica

BLDR_TM5.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDR_TM5.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDRTM_M.IMG Resultado Imagen-a-Mapa usando RST y Convolución Cúbica para


Boulder TM

BLDRTM_M.HDR ENVI Cabecera ENVI de fichero anterior

BLDRTMSP.IMG Resultado de la Optimización de Boulder TM/SPOT usando IHS con


píxel de 10 meter

BLDRTMSP.HDR Cabecera ENVI de fichero anterior

Trasfondo de las Imágenes Georreferenciadas en ENVI


ENVI proporciona el apoyo total para georreferenciar imágenes en numerosas
proyecciones predefinidas incluyendo UTM y State Plane. Además, el "user-
configurable map projections" de ENVI permite la construcción de proyecciones
'cliente' utilizando 6 tipos básicos de proyección, a partir de 35 elipsoides diferentes
y más de 100 datums que se ajustarán a la mayoría de los requerimientos.

Los parámetros de la proyección son guardados en un fichero ASCII llamado "map-


proj.txt" para que pueda ser modificado con las utilidades de ENVI o editado y
corregido directamente por el usuario. La información en este fichero se utiliza en
los ficheros de cabecera de ENVI asociados a cada imagen y permite la asociación
simple de una localización del "Magic Pixel" con coordenadas conocidas en la
proyección. Las funciones de selección de ENVI pueden entonces utilizar esta
información para trabajar con la imagen dentro del espacio de los datos
georreferenciados.

El registro de imagen de ENVI y las utilidades de corrección geométrica permiten


que usted relacione imágenes basadas en píxel con coordenadas geográficas y/o los
corrija para hacer corresponder la geometría de la imagen. Los puntos de control
en tierra (GCPs) son seleccionados usando la resolución completa (imagen
principal) y la ventana de zoom para la referenciación imagen-a-imagen e imagen-
a-mapa. Las coordenadas son mostradas tanto para la imagen base como para la
no corregida, junto con los términos del error para los algoritmos de ajuste
(Warping) especificados. La predicción del siguiente GCP permite simplificar el
proceso de GCPs.

El ajuste se realiza usando remuestreo, escalamiento y traslación (RST=resampling


scaling translation), funciones polinómicas (de orden 1 hasta n), o triangulación de
Delaunay. Los métodos de Resampling utilizados incluyen el vecino más cercano, la
interpolación bilineal, y la convolución cúbica. La comparación de la imagen base y
de la imagen ajustada usando las capacidades de múltiples capas dinámicas
(multiple Dynamic Overlay) permite una estimación rápida de la exactitud del
registro.

Las siguientes secciones proporcionan ejemplos de algunas de las capacidades de


construcción de mapas. Consulte la Guía del usuario de ENVI para información
adicional.

Análisis de los datos Georreferenciados y Salida de Ortoimagen

Esta porción del ejercicio le familiarizará con el uso de datos georreferenciados en


ENVI. Permite que usted construya una ortoimagen completa con canevás y
anotación, y produce una imagen de la salida.

Inicio ENVI

Antes de intentar comenzar el programa, asegúrese de que ENVI está instalado


correctamente según lo descrito en la guía de la instalación.

 Para abrir ENVI en Unix, ejecute "envi" en la línea de comandos de UNIX.


 Para abrir ENVI en Windows o Macintosh, haga doble clic en el icono de
ENVI.

El menú principal de ENVI aparece cuando el programa se ha cargado con éxito.


Apertura y Visualización de datos SPOT

Para abrir los datos SPOT georreferenciados:

Seleccione File->Open Image File en el menú principal de ENVI.

 En algunas plataformas usted debe pulsar el botón izquierdo del ratón para
visualizar los submenús.
 Cuando aparezca el diálogo Enter Input Data File, navegué al subdirectorio
BLDR_REG del directorio ENVIDATA y seleccione el fichero BLDR_SP.IMG.
 Pulse en "OK".
 Cuando aparezca Available Bands List, pulse en la opción de escala de grises
y seleccione la banda SPOT listada en lo alto del cuadro de diálogo,
seleccionando sobre su nombre con el botón izquierdo del ratón.

La banda que usted ha elegido, será visualizada en el campo "Selected Band:".

1. Pulse "Load Band" para cargar la imagen en una nueva visualización.

Edición de la Información de Cabecera del Fichero

Seleccione File->Edit ENVI Header.

1. Cuando aparezca el diálogo Edit Header


Input, seleccione el fichero BLDR_SP.IMG
y pulse en "OK".
2. Cuando aparezca el diálogo Header
Information, seleccione Edit Attributes-
>Map Info para iniciar el diálogo Map
Information.

Este diálogo muestra la información básica del


mapa usada por ENVI en la georreferenciación.
Las coordenadas imagen corresponden a el
"Magic Pixel" usado por ENVI como el punto
inicio del sistema de coordenadas mapa. A causa
de que ENVI conoce la proyección cartográfica, el tamaño del pixel, los parámetros
de la proyección basado en esta información de cabecera y en el archivo de texto
de la proyección, él es capaz de calcular las coordenadas geográficas de un píxel en
la imagen. Las coordenadas pueden ser introducidas en coordenadas cartográficas
o geográficas.

1. Pulse sobre el botón de las flechas próximo al texto "UTM Zone 13 North"
para ver coordenadas latitud/longitud para las coordenadas cartográficas.

ENVI hace esta conversión en tiempo real.

1. Pulse sobre el botón "DMS"


2. Pulse "Cancel" para salir del diálogo Map Information.
3. Pulse "Cancel" para salir del diálogo Edit
ENVI Header.

Posición/Valor del cursor


Para visualizar una caja de diálogo que muestra la localización del cursor en las
ventanas principal, de Scroll o de Zoom:

Seleccione Basic Tools->Cursor Location/Value en el menú principal de ENVI.

Observe que las coordenadas para esta imagen, se dan tanto en pixel como en
coordenadas georreferenciadas .

1. Mueva el cursor por la imagen y examine las coordenadas para


localizaciones especificas, y note la relación entre coordenadas cartográficas
y latitud/longitud.
2. Seleccione File->Cancel para cerrar el cuadro de diálogo y finalizar.

Superposición de Rejilla Cartográfica (Canevás


Cartográfico)

Pulse el botón derecho del ratón en la


visualización principal de la imagen para activar el
menú Functions y elija Functions->Overlays->Grid
Lines.

Aparecerá el diálogo Grid Line Parameters y un


borde virtual será añadido a la imagen para
permitir la visualización de las etiquetas de la
malla cartográfica.

1. Pulse File->Restore Setup y seleccione el


fichero BLDR_SP.GRD. Pulse "OK".

Previamente los parámetros guardados de la malla, serán cargados en el diálogo.

1. Ahora examine los parámetros seleccionando Options->Edit Map Grid


Atrributes.
2. Observe el espaciado de malla y los parámetros que controlan el color y
otras características de las líneas, etiquetas, esquinas (ticks) y el propio
contorno de la malla(outlining box). Pulse "Cancel" `para cerrar el diálogo
cuando haya finalizado.
3. Ahora examine los parámetros geográficos seleccionando Options->Edit
Geographic Grid Atrributes. Observe, de nuevo, los parámetros para la malla
geográfica (latitud/longitud). Pulse "Cancel" para cerrar el diálogo cuando
haya finalizado.
4. Pulse "Apply" en el diálogo Grid Line Parameters para poner la malla sobre la
imagen.

ENVI proporciona de forma simultanea rejillas de pixel, de coordenadas


cartográficas y de coordenadas geográficas.

Superposición de Anotación

Seleccione Functions->Overlays->Annotation en el menú principal de visualización.

Aparecerá el diálogo #1 Annotation.

1. Seleccione File->Restore Annotation en este diálogo.


2. Elija de la lista el fichero BLDR_SP.ANN y pulse "OK".

Se cargará en la imagen el mapa de anotación previamente guardado.

1. Aumente la ventana de Scroll arrastrando las esquinas.


2. Ahora mueva la caja indicador de la ventana por la ventana Scroll usando el
botón izquierdo del ratón y examine los elementos del mapa en la ventana
principal.
3. Abra el menú Object en el diálogo Annotation y examine los objetos usados
par construir el mapa.
4. Usted puede también añadir elementos adicionales o anotaciones de texto.

Salida a Imagen o Postscript

ENVI le ofrece ciertas opciones para grabar sus ortoimágenes. Usted puede guardar
su trabajo en el formato imagen de ENVI, o en diferentes y populares formatos
gráficos (incluyendo Postscript), para imprimir, o importar dentro de otras
aplicaciones.

Guardando su imagen en el formato de ENVI

Para guardar su trabajo en el formato nativo de ENVI (como un fichero RGB):

Seleccione Functions->Output Display->Image File en la ventana principal

1. Cuando aparezca el diálogo Ouput Display to Image File, seleccione Output


File Type, Graphics Overlay Selections (incluyendo Annotations y Gridlines),
y si lo desea, Change Image Border Size.

Si usted ha dejado su Anotación y Rejilla en la visualización, ambas serán


automáticamente listadas en la opción gráfica. Usted puede también seleccionar
otros ficheros de Anotación para ser incluidos en su imagen de salida.

1. Seleccione salida a "Memory" o a "File" en su disco.

Seleccione Memory y pulse "OK" para proceder. Cargue dentro de otra visualización
y examine los resultados de la anotación como fichero raster.

Grabando su Imagen en PostScript

Para grabar su trabajo en un fichero Postscript:

Seleccione Functions->Output Display->Postscript File


en la ventana principal.

Se visualiza el diálogo Display to Postscript Parameters.


Tanto Anotation como Gridlines serán automáticamente
listados en las opciones gráficas. Aparecerá una
representación gráfica de la página de salida en la parte
derecha del diálogo.

1. Introduzca el tamaño deseado para la imagen de


salida, en los parámetros xsize y ysize y la
silueta de la imagen en la página cambiará.
2. Pulse el botón derecho del ratón en el gráfico para centrar la imagen en la
página.
3. Si quisiera escalar el mapa de salida, introduzca el valor deseado en la caja
de texto "Map Scale".

Si la escala hace que la imagen sea mayor que el tamaño de página, ENVI
automáticamente creará un documento PostScript de múltiples páginas.

 Si usted tiene un plotter de gran escala, cambie el tamaño en "Page" para


adecuarlo al tamaño de página del plotter. Así, la salida a un fichero
PostScript será sacada a escala directamente.
 Pulsando "OK" se guarda la imagen. Cree el fichero Postscript solamente si
usted puede imprimir salidas en color e imprimir el fichero usando los
estándares Postscript.

Impresión Directa

ENVI también permite imprimir a dispositivos soportados por su sistema operativo.

Seleccione Output Display->Printer y siga los procedimientos de su impresora.

Por ejemplo en Microsoft Windows, usted seleccionaría la impresora desde el menú


desplegable, cambiaría las propiedades deseadas y pulsando sobre "OK", imprimiría
la imagen.

1. Una vez que usted ha seleccionado todos los parámetros y pulsado sobre
"OK", un diálogo aparece para permitirle un conjunto adicional de
parámetros de impresión de ENVI. Fijándolos según desee y pulsando "OK",
empieza a imprimir.

Registro Imagen-a-Imagen

Esta sección del tutorial le llevará paso a paso por el proceso de registro imagen-a-
imagen. La imagen base será la imagen SPOT georreferenciada y la imagen Landsat
TM, será modificada para hacerla corresponder con la SPOT.

Apertura y Visualización de la Imagen Landsat TM

Seleccione File->Open Image File.

1. Cuando aparezca el diálogo de introducción del fichero, navegue hasta el


directorio BLDR_REG del subdirectorio ENVIDATA y seleccione BLDR_TM.IMG
en la lista.
2. Pulse "OK" para cargar la imagen TM en Available Bands List.
3. Pulse sobre la Banda 3, luego sobre el botón "New" y después seleccione
"Load Band" para cargar la Banda 3 TM en una nueva visualización.

Visualización de Posición/Valor del Cursor

Para abrir la caja de visualización de la posición del cursor en las ventanas


principal, Scroll y Zoom:
Seleccione Basic Tools->Cursor Location / Value en el menú principal de ENVI

1. Mueva el cursor por la imagen TM en las ventanas principal, Scroll y/o


Zoom.

Observe que las coordenadas son mostradas en pixels cuanto el registro está
basado en pixel, a pesar de que la imagen SPOT es una imagen georreferenciada.

1. Seleccione File->Cancel para cerrar el diálogo.

Inicio del Registro y Carga de GCPs

Seleccione Register->Select Ground Control Points->Image-to-Image.

1. Cuando aparezca el diálogo Image-to-Image Registration, pulse en Display 1


(SPOT Data) para la imagen base y en Display 2 (TM Data) para la imagen a
hacer corresponder.
2. Pulse "OK" para iniciar el registro.

Aparecerá el diálogo de selección de puntos de control (Ground Control Points


Selection). Para añadir GCPs de forma individual, posiciónese con el cursor en el
mismo punto en ambas imágenes.

Figura 5: Diálogo Image-to-Image GCP Selection

1. Mueva el cursor al punto 753, 826 de la imagen SPOT, introduciendo los


valores en las cajas Base X y Y del diálogo Ground Control Points Selection.
2. Mueva el cursor a 331,433 de la imagen TM introduciendo los valores en las
cajas de texto denominadas Warp X y Y.
3. Examine la posición de las ventanas Zoom en ambas imágenes y ajuste la
localización si es necesario pulsando el botón central del ratón en cada
ventana Zoom en la posición deseada.

Observe que la ventana Zoom soporta la localización sub-pixel. Un factor de zoom


mayor, hace afinar las capacidades de posicionamiento.

1. Pulse "Add" para añadir el GCP a la lista. Pruebe con otros pocos puntos
para acostumbrarse a la selección de GCPs.
Observe en el diálogo, la lista de puntos actuales y pronosticados. Una vez que
usted tenga al menos 4 puntos, se mostrará el error medio cuadrático (error RMS).

1. Ahora seleccione GCPs->Clear GCPs en el diálogo para borrar todos los


puntos.
2. Elija File->Restore GCPs from ASCII y pulse sobre BLDR_TM.PTS.
3. Pulse "OK" para cargar una lista previamente grabada de GCPs.
4. Pulse sobre un GCP en la lista y examine la posición de los puntos en ambas
imágenes, así como las coordenadas actuales y las pronosticadas, y el error
RMS.

Edición, On/Off, Borrado, Actualización y Predicción de GCPs

Las siguientes descripciones son proporcionadas meramente con carácter


informativo. Representa sólo las funciones del botón Predict GCP.

 Pulse sobre el botón "Edit" para afinar de forma individual la posición de un


GCP. Introduzca la posición de un nuevo pixel, o bien mueva su localización
usando las teclas de dirección del diálogo.
 Pulse sobre "On/Off" para sustraer los GCPs seleccionados de los cálculos del
modelo de ajuste y del error RMS. Esos GCPs no estarán realmente
borrados, solamente no son tenidos en cuenta pero pueden volverse a usar
si pulsamos el botón "On/Off button" de nuevo.
 Pulsando sobre el botón "Delete" el GCP será borrado de la lista.
 Posicionando el cursor en las dos ventanas de zoom y pulsando "Update" se
actualizará el GCP a la posición actual de los cursores.
 El botón "Predict" permite pronosticar un nuevo GCP basado en el modelo de
ajuste elaborado hasta ese momento.

Intente modificar la posición del cursor en una nueva localización en la imagen


SPOT. Pulse sobre el botón "Predict" y el cursor de la imagen TM se moverá
automáticamente para hacerle corresponder con la localización prevista en el
modelo de ajuste.

1. La posición exacta puede ser definida interactivamente reajustando


ligeramente la posición en la imagen TM.
2. Pulse "Add" para añadir el nuevo GCP a la lista.

Ajuste de imágenes.

Las imágenes pueden ser ajustadas a partir de la


imagen visualizada en ese momento, o también en
imágenes multibanda, todas las bandas pueden ser
ajustadas de una vez. Nosotros ajustaremos
solamente la banda visualizada.

Seleccione Options->Warp Displayed Band en el


diálogo Ground Control Points Selection.

1. Cuando aparezca el diálogo Registration


Parameters, seleccione "RST" como método de
ajuste y "Nearest Neighbor" para el
remuestreo.
2. Introduzca BLDRTM_1.WRP como nombre del
fichero y pulse "OK".

La imagen ajustada será listada en Available Bands List cuando el proceso de


cálculo haya terminado.

1. Ahora repita usando el ajuste RST con remuestreos Bilinear Interpolation y


Cubic Convolution.
2. Ejecute ambos ajustes con un polinomio de 1er grado y triangulación
Delaunay usando un remuestreo de convolución cúbica.
3. Grabe los resultados en BLDR_TM4.WRP y BLDR_TM5.WRP respectivamente.

Comparación de los Resultados del Ajuste usando Superposición Dinámica

Pulse sobre la Banda 3 TM original del fichero BLDR_TM.IMG en Available Bands List
y seleccione File->Close en la barra de menú.

1. En el diálogo siguiente, pulse "Yes" para cerrar las imágenes asociadas al


fichero.
2. Cargue BLDRTM_1.WRP en una nueva visualización pulsando sobre el
nombre de la banda en Available Bands List, seleccionando "New", y
haciendo clic sobre "Load Band".
3. Pulse con el botón derecho del ratón en la ventana principal de la
visualización y seleccione Functions->Link->Link Displays.
4. Pulse "OK" en el diálogo Link Displays para enlazar las imágenes SPOT y TM
registradas.
5. Ahora compare ambas imágenes usando la superposición dinámica (Dynamic
Overlay) arrastrando sobre la imagen principal con el botón izquierdo del
ratón presionado.
6. Cargue BLDRTM_2.WRP y BLDRTM_3.WRP en nuevas visualizaciones y
utilice el enlace de imágenes y la superposición dinámica para comparar los
efectos de los tres diferentes métodos de remuestreo: vecino más cercano,
interpolación bilineal y convolución cúbica.

Observe como en la imagen de vecino más cercano aparece un efecto de escalera


en los pixels. La interpolación bilinear parece mucho más suave pero la imagen de
la convolución cúbica es la que tiene el mejor resultado, más suavizada pero
reteniendo los detalles pequeños.

1. Cierre la ventana conteniendo BLDRTM_1.WRP (RST, vecino más cercano) y


BLDRTM_2.WRP (RST, interpolación bilineal) pulsando con el botón derecho
del ratón en la ventana principal y seleccionando Functions->Cancel.
2. Cargue BLDRTM_4.WRP y BLDRTM_5.WRP en dos nuevas visualizaciones y
de la misma forma que anteriormente, enlace para comparar con
BLDR_3.WRP (ajuste RST).

Observe el efecto de los tres métodos de ajuste: RST, Polinomio de 1er grado y
Triangulación Delaunay, sobre la geometría de la imagen.

1. Use la superposición dinámica para comparar con la imagen SPOT


georreferenciada.

Análisis de las Coordenadas Mapa

Para abrir el diálogo Cursor Location/Value:


Seleccione Basic Tools->Cursor Location/Value.

1. Navegue por los datos georreferenciados y observe el efecto de los


diferentes ajustes y remuestreos en los valores de las imágenes.
2. Seleccione File->Cancel para cerrar el diálogo.

Cierre de todos los ficheros

1. Para cerrar todos los ficheros seleccione File ->Close All Files en el menú
principal de ENVI.

Registro Imagen-a-Mapa

Esta sección del tutorial le llevará paso a paso por el Registro Imagen-a-Mapa.
Muchos de los procesos son similares a los de imagen-a-imagen y no se entrará en
detalle. Se usan como datos base, las coordenadas escogidas en la imagen
georreferenciada SPOT y una imagen vectorial Digital Line Graph (DLG). La imagen
Landsat TM será ajustada para hacerla corresponder con los datos mapa.

Apertura y Visualización de la Imagen Landsat TM

Seleccione File->Open Image File.

1. Cuando aparezca el diálogo Enter Input Data File, navegue hasta el


subdirectorio BLDR_REG del directorio ENVIDATA y seleccione BLDR_TM.IMG
de la lista.
2. Pulse "OK" para cargar las bandas TM de la imagen en Available Bands List.
Pulse sobre la Banda 3, después sobre el botón "New" y luego en "Load
Band", para cargar la banda en una nueva ventana de visualización.

Selección del Registro Imagen-a-Mapa y Obtención de GCPs

Seleccione Register->Select Ground Control Points->Image-to-Map.

1. Cuando aparezca el diálogo Image-to-Map Registration, pulse sobre "UTM"


como proyección cartográfica e introduzca 13 para "Zone".
2. Deje 30m. como tamaño de pixel y pulse en "OK" para iniciar el registro.

Aparecerá el diálogo de selección de puntos de control (Ground Control Points


Selection).

1. Añada GCPs de forma individual moviendo la posición del cursor en la


imagen ajustada hasta un punto para el que usted conozca las coordenadas
cartográficas (o también lea desde un mapa o desde un fichero vectorial de
ENVI, como se explica más abajo).
2. Introduzca de forma manual las coordenadas cartográficas conocidas dentro
de los recuadros "E" (Easting, coordenada X) y "N" (Northing, coordenada
Y), y añada el nuevo GCP.
3. Seleccione File->Restore GCPs en el diálogo para abrir BLDRTM_M.PTS.
4. Examine las coordenadas cartográficas base, las coordenadas actuales y
pronosticadas y el error RMS.

Figura 7: Diálogo Image-to-Map GCP Selection

Añada GCPs Mapa usando una Visualización Vectorial de DLGs

Seleccione File->Open Vector File->USGS DLG en el menú principal de ENVI

1. Elija el fichero BLDR_RD.DLG y pulse "OK" para abrir el archivo.


2. Pulse "Memory" en el diálogo Import Optional DLG File Parameters y
presione "OK" para leer los datos DLG.
3. Cuando aparezca Available Vectors List, pulse en la caja de texto titulada
"Roads and Trails, Boulder, CO" y después en el botón "Load Selected".
4. En el diálogo Load Vector, pulse "New Vector Window".

Aparecerán el diálogo Vector Window Parameters y una


nueva ventana de visualización vectorial.

1. Pulse en "Apply" en el diálogo Vector Window


Parameters para dibujar los vectores en la
ventana vectorial.
2. Pulse y arrastre con el botón izquierdo del ratón
en la ventana vectorial para activar un cursor
en forma de cruz.

Las coordenadas cartográficas de la posición del cursor


serán localizadas en el diálogo Vector Window
Parameters.

1. Posicione el cursor en la intersección de


carreteras de 402, 418 seleccionando
Functions->-Interactive Analysis->Pixel Locator, introduciendo los valores y
pulsando "Apply".

Observe que la precisión sub-pixel está otra vez disponible en la ventana de Zoom.
 Localice el cursor vectorial en la intersección de carreteras de coordenadas
4775593.74, 4433240.0 (40d 3m 3s N, -105d 15m 45s W), pulsando y
arrastrando con el botón izquierdo del ratón y soltándolo cuando el círculo
de la intersección de la cruz, esté encima de la intersección deseada.
 Pulse "Export" en el diálogo Vector Window Params #1, y esas coordenadas
cartográficas aparecerán en el diálogo Ground Control Points Selection.
 Pulse "Add" para añadir el par coordenadas cartográficas/coordenadas pixel
y observe los cambios en el error RMS.

Figura 9: Ventana vectorial en ENVI

Ajuste de la imagen usando RST y Convolución Cúbica

En el diálogo Ground Control Points Selection, seleccione Options->Warp File.

1. Pulse sobre el fichero BLDR_TM.IMG, y presione "OK" para seleccionar las 6


bandas TM para el ajuste.
2. Elija RST y un remuestreo de Convolución Cúbica en el diálogo Registration
Parameters.
3. Introduzca BLDRTM_M.IMG como nombre del fichero de salida.
4. Cambie el valor de fondo a 255.
5. Pulse "OK" para iniciar el ajuste imagen-a-mapa.

Visualización de Resultados y Análisis

Pulse en la opción RGB en Available Bands List seguido por la pulsación de las
bandas 4, 3 y 2 (RGB) de la imagen ajustada.

1. Presione "New" y después "Load RGB" para cargar la imagen TM en color.

Observe el resultado oblicuo debido a la extracción de datos procedente de la


dirección orbital del sensor Landsat TM. Esta imagen está georreferenciada pero
con una resolucíón de 30m. frente a los 10m. proporcionados por la imagen SPOT.

Si lo desea, cargue la imagen SPOT dentro de una nueva ventana de visualización y


compare la geometría y escala de la imagen
Cierre de los Archivos Seleccionados

Usted puede dejar abierto BLDRTM_M.IMG y BLDR_SP.IMG pues los usará en el


siguiente paso.

Pulse en los otros nombres de ficheros en Available Bands List y elija File->Close
Selected File para cerrar estos archivos.

1. Pulse "Cancel" en el diálogo Vector Window Params #1 para cerrar la


ventana vectorial.
2. Seleccione File->Cancel en Available Vectors List para cerrar este diálogo.
3. Seleccione File->Cancel en el diálogo Ground Control Points Selection para
cerrar este diálogo. Grabe los puntos GCPs si lo desea.

IHS Fusión de Datos Georreferenciados con diferente IHS

Esta porción del tutorial describe el proceso para la combinación de dos conjuntos
de datos georreferenciados que contienen diferente tamaño de pixel. Se usará una
imagen TM color que fue registrada anteriormente y la imagen SPOT de alta
resolución. El resultado es una imagen en color compuesto con una resolución
espacial mejorada.

Visualización de la imagen TM color de 30m.

Si cerró la imagen TM georreferenciada, vuelva a abrir el archivo BLDRTM_M.IMG. .

1. Elija la opción "RGB" en Available Bands List, y cargue las bandas 4, 3, y 2


(RGB) en una nueva visualización.

Visualización de la Imagen SPOT de 10m.

Si cerró la imagen SPOT, abra el fichero BLDR_SP.IMG.

1. Pulse en la opción "Grayscale" en Available Bands List, presione "New", y


después el botón "Load Band" para cargar la imagen SPOT en una nueva
visualización.

Compare con la imagen TM de más arriba y observe una geometría similar pero una
cobertura espacial y escala diferente.

Realización del Ajuste IHS

Seleccione Transforms->Image Sharpening->IHS en el menú principal de ENVI.

1. Si tiene visualizada la imagen color, elija la visualización apropiada en el


diálogo Select Input RGB. En caso contrario, elija las bandas 4, 3 y 2 de la
imagen TM en el diálogo Select Input RGB Input Bands y pulse "OK".
2. Elija la imagen SPOT en el diálogo High Resolution Input File y pulse "OK".
3. Introduzca BLDRTMSP.IMG para el nombre del fichero de salida y pulse "OK"
en el diálogo IHS Sharpening Parameters.
Aparecerá una caja del estado del proceso. Tras ello, una nueva imagen será listada
en Available Bands List.

Visualización de la Imagen en Color de 10m.

Cargue la imagen de color mejorado en una nueva visualización seleccionando la


opción RGB Color en Available Bands List. Seleccione las bandas para los canales R,
G, y B del nuevo archivo y pulse en "Load RGB" .

Compare la imagen de color mejorado con la TM-color original y con la SPOT.

1. Pruebe el mismo proceso usando la transformación de Color Normalizado


(Brovey) seleccionando Transforms->Image Sharpening->Color Normalized
(Brovey), introduzca la información de fichero requerida y pulse "OK".

Superposición de Malla Cartográfica

Pulse el botón derecho del ratón en la ventana principal de la imagen y seleccione


Functions->Overlays->Grid Lines.

Aparece el diálogo Grid Line Parameters y un borde virtual será añadido a la


imagen para permitir la visualización de las etiquetas exteriores de la malla.

1. Seleccione File->Restore Setup, y elija BLDRTMSP.GRD , presione "OK".

Los parámetros de malla grabados previamente se cargarán en el diálogo.

1. Pulse "Apply" para poner la malla en la imagen.

Capa de Anotación

Seleccione Functions->Overlays->Annotation en la visualización principal de la


imagen.

1. Seleccione File->Restore Annotation en el dialogo y elija BLDRTMSP.ANN.


Pulse "OK".

Los parámetros de anotación grabados previamente se cargarán en el diálogo.

 Opcionalmente, amplie la ventana de Scroll arrastrando las esquinas de la


ventana

Salida del Mapa de la Imagen

 Para guardar el trabajo use los procedimiento descritos anteriormente para


la salida de imágenes. Usted puede:
 Crear un fichero de salida.
 Crear un fichero PostScript.
 Usar las capacidades de impresión de ENVI para imprimir el fichero

Fin de la sesión de ENVI


Aquí concluye el tutorial de Registro en ENVI.

 Para salir de la sesión de ENVI, pulse "Quit" o "Exit" en el menú principal de


ENVI. Después teclee "exit" en la línea de comandos de IDL.

Si está usando la versión ENVI RT, la salida de ENVI directamente llevará al sistema
operativo.

Copyright © 1993 - 1998, BSCLLC, All rights reserved. ENVI is a registered


trademark of Better Solutions Consulting LLC, Lafayette, Colorado,Web:
http://www.envi-sw.com, Email: envi@bscllc.com. .(Last Update, December 10,
1997)

También podría gustarte