Está en la página 1de 5

Curso de electricista. Nivel 2.

Lección 1

Isaac Alba

Ficha: 2693511

Actividad 1:

I. Escribe los pasos para calcular la corriente eléctrica requerida en la

vivienda.

1. Anotar todos los aparatos eléctricos que serán conectados al circuito, se pueden dividir por
pisos o por áreas de la vivienda

2. Anotar la potencia el watts de cada uno de ellos. Si no se tiene la potencia, calcularla con la
siguiente formula: P=V*A

3. Multiplicar los watts de cada aparato por la cantidad de estos que habrá en la vivienda

4. Sumar las potencias

5. Dividirlas entre el voltaje que recibirá la red, el resultado será la corriente eléctrica
necesaria para que todos los aparatos funcionen simultáneamente

II. Detalla los pasos para realizar la estimación de materiales.

1. Hacer una lista con la cantidad de componentes a instalar, con sus detalles y medidas

2. Cotizarlos con varios proveedores considerando en el precio los complementos necesarios


de cada componente, por ejemplo los tornillos y tapas de las tomas

3. Hacer una tabla colocando los insumos y los precios de acuerdo al proveedor y una imagen
de cada uno para comparar la calidad
4. Seleccionar los que tengan mejor relación calidad-precio

5. Multiplicar el precio por la cantidad de elementos del mismo tipo que se requieran

6. Sumar los resultados para obtener el costo total y acordar con el cliente los insumos a
comprar, explicándole las ventajas y desventajas de los productos

III. Describe brevemente los pasos para realizar la presentación del

proyecto al cliente.

1. Integrar en un documento los planos de instalaciones eléctricas, el material estimado con


todas las especificaciones y piezas que se deberán comprar, el tiempo que tomara realizar
el trabajo, el costo de la mano de obra

2. Programa una cita con el cliente para mostrarle el proyecto y las especificaciones

3. Preparar un documento resumen en donde se detalle el costo total de los materiales,


cantidad de equipo a instalar, costo total de la mano de obra, tiempo de instalación
proyectado

4. En la cita, detallar con cuidado todo lo cotizado y lo que incluye el trabajo

5. Negociar con el cliente los materiales que quiere que se empleen en su vivienda

6. Guardar el proyecto detallado y entregar al cliente el resumen

7. Despedirse de el cliente y quedar al pendiente de cualquier duda o inquietud. Una vez que
se firme un contrato y te de un anticipo, entregarle el proyecto con todas las
especificaciones
Examen:

También podría gustarte