Está en la página 1de 1

LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA FUNCIÓN POLICIAL.

Metodo cientifico: Es un proceso que tiene como finalidad establecer las relaciones entre
hechos, para enunciar leyes o teorias que intenten explicar el funcionamiento del mundo.

El método científico basado en la observación y en la experimentación, se considera extensible


al estudio del comportamiento delictivo. Este garantiza un conocimiento mas fiable y seguro
del problema criminal, mediante la verificación de hipótesis y teorías sobre el mismo, para
mayor objetividad. (no es la intuición, ni el sentido común, si no la observación)

Ejercemos estos métodos en el contexto de auxiliar de la justicia, ya que nos habilita en


materia de análisis y investigación del delito. ( articulo 183 y articulo 230 bis)

Esta rama policial tiene un conjunto de principios y procedimientos para lograr la


reconstrucción del delito, la identificacion y captura de los delincuentes para ponerlos en
disposición del órgano jurisdiccional.

Debemos tener presente que el proceso de investigación criminal tiene una etapa
preparatoria, el cual genera un legajo de investigación junto a las actas de prevención policial.
El cual se utilizara un lenguaje propio de investigación para su fácil comprensión, además de
que debe de ser conciso y ordenado.

LAS HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN

es natural que las hipótesis surjan del planteamiento del fenómeno delictivo, el cual se evalua
conforme a la misión especifica.

Estas pueden surgir de un postulado de una teoría criminal, del análisis de ésta, de
generalizaciones empíricas pertinentes a nuestro problema de investigación y de estudios
revisados o antecedentes consultados. Al formular las hipótesis, volvemos a evaluar nuestro
planteamiento del problema. Esto genera que se nos ocurran otras hipótesis que no estaban
contempladas en el planteamiento original, producto de nuevas reflexiones, ideas o
experiencias; discusiones con colegas o expertos en el área.

EL TESTIMONIO Y SU ASPECTO CUALITATIVO.

La entrevista de la cual se obtiene un testimonio idóneo para la causa que se investiga precisa
que quien la lleva a cabo posea una especial cualificación en técnica de encuesta

También podría gustarte