Está en la página 1de 3

ESTUDIANTE

RODRIGUEZ BAQUE BEATRIZ MARIA


ASIGNATURA
EMPRENDIMIENTO
DOCENTE
ING.JESSICA PLUA B.
AULA
CONTABILIDAD EN AUDITORIA
PARALELO: ¨A¨
PI 2023
JIPIJAPA - MANABI - ECUADOR
TIPOS DE EMPRENDIMIENTOS

 Emprendimiento escalable.
 Emprendimiento social.
 Emprendimiento novedoso.
 Emprendimiento de imitación.
 Emprendimiento oportunista.
 Emprendimiento pequeño.
 Emprendimiento incubador.
 Emprendimiento tecnológico.

EMPRENDIMIENTO ESCALABLE:
Un negocio escalable se define como aquel que tiene la
capacidad de hacer crecer sus ingresos con una mínima
inversión.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL:
Es una nueva modalidad de negocio que llevan a cabo empresas y personas
innovadoras que emplean la estructura tradicional de ventas, pero le dan un
enfoque diferente
EMPRENDIMIENTO NOVEDOSO:
Una de sus características principales es que al momento de generarse la
idea innovadora, requieren de mucho capital para lograr desarrollar todo
el proceso de investigación y luego la puesta en marcha del modelo de
negocios.
EMPRENDIMIENTO DE IMITACIÓN:
Cuando una idea actual en el mercado es funcional, es completamente
válido querer repetirla. El emprendimiento de imitación o de espejo se
basa en montar una idea ya establecida por otros emprendedores y
replicar el éxito obtenido.
EMPRENDIMIENTO OPORTUNISTA.
Este tipo de emprendimiento requiere un emprendedor capaz de detectar
necesidades urgentes o en momentos determinados. Este modelo de
negocio debe diseñarse de manera rápida e inteligente para aprovechar al
máximo una situación. Donde existe una carencia, hay una oportunidad
de negocio

EMPRENDIMIENTO PEQUEÑO.
Un pequeño emprendimiento se refiere a aquellas pequeñas empresas
formadas, en su mayoría, como una forma de autoempleo. También
puede ser llamado emprendimiento individual, ya que regularmente el
negocio es dirigido en todo sentido por el dueño y tiene pocos
empleados.

EMPRENDIMIENTO INCUBADOR.
Este tipo de emprendimiento requiere mucha investigación, así como
capital externo para llevar a cabo los análisis necesarios para determinar
cuáles son los negocios que tienen mayor probabilidad de generar
resultados exitosos. 

EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO.
Como su nombre lo indica, este tipo de emprendimiento se relaciona con
la tecnología o la ciencia. Suele combinarse con el emprendimiento
novedoso, pues los productos o servicios desarrollados son muy
innovadores y generan un gran impacto en el mercado

También podría gustarte