Está en la página 1de 1

Segunda Clase

B – ¿Cómo se escribe? ¿Cómo se pronuncia?


Objetivos:
• De vocabulario: alfabeto;
• De comunicación: deletrear;
• De pronunciación y ortografía: sonidos del español; la sílaba tónica.

Procedimientos

5) Quinto Momento (45 minutos):


• Fijar la atención de los alumnos en las tablas y explicar que en español hay cinco
vocales y veintidós consonantes y dos conjuntos de letras (ch y ll). Utilizar
material impreso (El alfabeto y la fonética del español).
• Primero vamos a escuchar cada vocal y luego vamos a repetirlas. Repetir la serie
dos o tres veces hasta asegurarse de que lo hacen correctamente. Después seguir
con las consonantes (audio n. 4 del libro).
• Leer en voz alta las palabras que sirven de ejemplo a cada fonema (abuelo, bien)
y pedir que repitan tantas veces como sea necesario hasta que se encuentren
seguros.
• Dictado: Dictar algunas palabras que han aprendido en esta unidad,
deletreándolas.
o Abuelo (a – be – e – ele – o)
o Cerrado (ce – e – doble erre – a – de – o)
o Genio (ge – e – ene – i – o)
o Hotel (hache – o – te – e – ele)
o Jirafa (jota – i – ere – a – efe – a)
o Niña (ene – i – eñe – a)
o Queso (cu – u – e – ese – o)
o Vino (uve – i – ene – o)
o Examen (e – equis – a – eme – e – ene)
o Yogur (y griega – o – ge – u – ere)
o Zapato (zeta – a – pe – a – te – o)

6) Sexto momento (30 minutos):


• Hacer las actividades del libro de 5 a 14.

Recursos:
Libro de texto, Pizarra, rotulador, aparato de sonido, proyector, computadora.

También podría gustarte