Está en la página 1de 8

PAPELES DE TRABAJO

CONCEPTOS BASICOS

DEFINICION

OBJETIVOS

FUNDAMENTOS PARA SU ELABORACION

REQUISITOS MINIMOS DE CALIDAD (CONTENIDO)

CUALIDADES

CLASIFICACION

SISTEMA DE INDICES

ARCHIVOS
Jagh/2021
DEFINICION

DOCUMENTOS DONDE SE DEJA CONSTANCIA DE LA


APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA, DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS Y DE LOS
RESULTADOS OBTENIDOS; ASI COMO, DE LA CAPACIDAD Y
CALIDAD PROFESIONAL DEL QUIEN REVISA.

OBJETIVOS

a.- FUNDAMENTAR LA OPINION DEL AUDITOR.

b.- CONTIENEN LA EVIDENCIA DE LA NATURALEZA, ALCANCE Y

OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA.

c.- CONSERVA LA PRUEBA EJERCIDA DEL CUIDADO Y

DILIGENCIA.

d.- CONSTITUYEN FUENTE DE INFORMACION DE LA SITUACION

FINANCIERA, OPERATIVA Y LEGAL DE LA ENTIDAD

REVISADA.

e.- COORDINAN Y ORGANIZAN LAS FASES DE LA AUDITORIA.

f.- CONSTITUYEN UN REGISTRO HISTORICO DE LO REVISADO.

g.- SIRVEN DE GUIA PARA FUTURAS AUDITORIAS.

h.- FUNDAMENTAN AJUSTES Y RECLASIFICACIONES DE LA

INFORMACION FINANCIERA.

i.- COMPRUEBAN LA CAPACIDAD Y CALIDAD PROFESIONAL;

ASI COMO, LOS HABITOS DEL AUDITOR.


Jagh/2021
FUNDAMENTOS PARA SU ELABORACION

PREVIOS A SU ELABORACION

a.- PLANEAR SU DISEÑO CON IMAGINACION, VISION E INGENIO

b.- ESTUDIAR SU FORMATO Y PRESENTACION

c.- CONOCER PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y OBJETIVOS


PARTICULARES DE CADA CUENTA

d.- CONSIDERAR LA INFORMACION REQUERIDA

e.- ANTICIPAR LA DISTRIBUCION DE CONTENIDOS

DURANTE SU ELABORACION

a.- CONSIDERAR CUALIDADES Y REQUISITOS MINIMOS DE


CALIDAD EN SU CONTENIDO

b.- VACIAR LA INFORMACION CON CUIDADO Y DILIGENCIA

c.- DESARROLLAR CON OBJETIVIDAD EL PROCEDIMIENTO DE


REVISION

d.- ANOTAR TODO SIN DEJAR NADA EN LA MENTE

e.- CRUZAR CIFRAS Y DATOS QUE SE UTILICEN


SIMULTANEAMENTE

f.- UTILIZAR LETRA LEGIBLE Y REDACCION CLARA, BREVE Y


PRECISA

g.- APROVECHAR EXISTENCIA DE INFORMACION PREPARADA


PREVIAMENTE POR LA REVISADA

Jagh/2021
REQUISITOS MINIMOS DE CALIDAD

I.- ENCABEZADO
1.- NOMBRE DE LA ENTIDAD A EXAMINAR
2.- FECHA DE ESTADOS FINANCIEROS A REVISAR
3.- NOMBRE DEL PAPEL DE TRABAJO
4.- CUENTA A REVISAR
5.- NATURALEZA, EXTENSION Y OPORTUNIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIA A UTILIZAR (PRUEBA SUSTANTIVA)
6.- FIRMAS DE QUIEN ELABORA Y DE QUIEN SUPERVISA EL TRABAJO
7.- FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO DEL PAPEL DE TRABAJO
8.- INDICES

II.- CUERPO
9.- CONCEPTOS, DATOS Y CIFRAS A EXAMINAR
10.- DESCRIPCIONES DEL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO APLICADO,
SUS OBSERVACIONES E INVESTIGACIONES
11.- NOTAS Y EXPLICACIONES DEL TRABAJO REALIZADO Y RAZONES DE
APLICACIÓN U OMISION DE PROCEDIMIENTOS Y METODOS DE
VERIFICACION UTILIZADOS
12.- DESCRIPCION DE REGISTROS Y DOCUMENTACION CONSULTADA
13.- NOMBRE Y JERARQUIA DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS
ENTREVISTADOS
14.- RESULTADOS O CONCLUSIONES FUNDAMENTADAS
15.- CRUCES Y REFERENCIAS

III.- CALCE
16.- FUENTE DE INFORMACION IDENTIFICADA
17.- MARCAS O SIMBOLOS QUE IDENTIFIQUEN PRUEBAS RECURRENTES
U ORDINARIAS

Jagh/2021
CUALIDADES

COMPLETOS, OBJETIVOS Y ENTENDIBLES

I.- COMPLETOS

a.- DATOS E INFORMACION EVIDENTE


b.- PRUEBAS UTILIZADAS NATURALEZA, EXTENSION Y
OPORTUNIDAD
c.- CIFRAS Y CONCEPTOS SOBRE LA QUE APLICAN LAS PRUEBAS
d.- RESULTADOS O CONCLUSIONES Y SU FUNDAMENTO
e.- TODO LO CITADO EN REQUISITOS MINIMOS DE CALIDAD

II.- ENTENDIBLES

a.- IDENTIFICAR A SIMPLE VISTA QUE SE REVISO, PERIODO


Y PROCEDIMIENTO APLICADO; QUE SE ENCONTRO Y
CUAL ES EL RESULTADO
b.- TODA CEDULA DEBE DE HABLAR POR SI MISMA
c.- CUALQUIER PERSONA POR LA SIMPLE LECTURA DEBE
SABER LO QUE REPRESENTA

III.- OBJETIVOS
a.- DEBE DE ACENTARSE UNICAMENTE DATOS, CIFRAS,
HECHOS, EVENTOS Y RESULTADOS O CONCLUSIONES
QUE CONSTEN EFECTIVAMENTE Y NO AQUELLAS SIMPLES
SOSPECHAS O CONSIDERACIONES PERSONALES.

Jagh/2021
CLASIFICACION DE LOS PAPELES DE TRABAJO

A.- ELABORADOS POR EL AUDITOR


- PROGRAMA DE AUDITORIA O DE TRABAJO
- HOJA DE TRABAJO
- CEDULA SUMARIA
- CEDULA DE DETALLE
- CEDULA ANALITICA
- CEDULA SUBANALITICA
- CEDULA DE AJUSTES
- CEDULA DE RECLASIFICACIONES
- CEDULA DE MARCAS
- CEDULA DE OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS
- CEDULA DE BORRADOR DE DICTAMEN

B.- ELABORADOS POR LA ENTIDAD

- CONCENTRADOS DE CUENTAS
- DELGLOSES DE CUENTAS U OTRA INFORMACION
- RELACIONES ECONOMICAS
- REPORTES E INFORMES DIVERSOS

C.- RECOPILADOS DE LA ENTIDAD

- COPIAS DE DOCUMENTACION COMPROBATORIA


- FOTOCOPIAS DE DOCUMENTOS LEGALES, COMERCIALES,
FINANCIEROS, LABORALES Y OTROS DE INDOLE SIMILAR

Jagh/2021
SISTEMA DE INDICES PIRAMIDAL

1.- ALFABETICO (LETRAS MAYUSCULAS)

2.- NUMERICO (NUMEROS ARABIGOS)

3.- ALFANÚMERICO (LETRAS MAYUSCULAS Y NUMEROS ARABIGOS)

I.- LETRAS

a.- MAYUSCULAS

- SENCILLAS.- CUENTAS DE ACTIVOS

- DOBLES.- CUENTAS DE PASIVOS Y CAPITAL CONTABLE

- COMBINADAS.- PAPELES DE TRABAJO DONDE NO SE

REVISEN CUENTAS CONTABLES

b.- MINUSCULAS

- DIFERENCIAS, OBSERVACIONES E INVESTIGACIONES

- REFERENCIAS Y NOTAS

Jagh/2021
II.- NUMEROS
a.- ARABIGOS

- INDIVIDUALES.- RESULTADOS O CONCLUCIONES

- DIGITOS.- COMPLEMENTO DE LETRAS MAYUSCULAS Y DE

MULTIPLOS

- MULTIPLOS.- CUENTAS DE REULTADOS

b.- ROMANOS

- ACTAS, ACUERDOS Y ESCRITURAS

- CONTRATOS Y CONVENIOS

- SITUACIONES LEGALES Y FISCALES

- ADMINISTRACION Y DEL PERSONAL

- ORGANIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA

MARCAS.- SON SIGNOS Y SIMBOLOS


- LETRAS DEL ALFABETO GRIEGO U OTROS,

- ESPECIALIZADAS

- COMUNES U ORDINARIAS

CRUCE.- VINCULO DE CONCEPTOS O CIFRAS ENTRE DOS O MÁS


CEDULAS POR MEDIO DE SUS RESPECTIVOS INDICES

AMARRE.- ENCERRAR EL CRUCE CON CIRCULO DE COLOR


Partidas determinadas y se muestran en cantidades y
conceptos iguales en diferentes cedulas que nunca
cambian.

Jagh/2021

También podría gustarte