Está en la página 1de 25

Actividad ruta del museo 

 
DIVIDIR EN LOS 6 EQUIPOS (CRUCIGRAMA) EL TRABAJO A RESOLVER ANTES DE LLEGAR A LOS
RECINTOS. 
MEDICINA 
 
Cuerpo humano, niveles y estructuras en general  
Desarrollo del sn  en en el desarrollo embrionario 
Ubicación del SNC Y SNP para establecer el recorrido de la información en el sistema y sus
reacciones 
Ubicación  del cerebro y sus componentes 
Alteraciones del cerebro x anomalías y enfermedades 
Diferencias de tamaños entre cerebros 
Neuronas y sus tipos y terminaciones nerviosas en el área de histología 
Herbolaria y sus efectos asociados al SNC 
El sistema  de la vista desde la anatomía 
El sistema del oído desde la anatomía 
El lenguaje desde la anatomía 
Datos interesantes sobre el conocimiento del cuerpo de cada época 
Determinar la ruta del dolor  
Explicación anatómica del movimiento 
Explicación anatómica de la digestión 
Explicación anatómica de la respiración 
Explicación de las enfermedades de la piel 
Reto 1 buscar modelos que poder reproducir para el museo sensorial ,1 por equipo 
Reto 2 seleccionar una enfermedad cerebral y sus efectos en el cuerpo explicada desde la
anatomía 
1 por 2 equipos 
Reto 3 
Buscar un tema del sistema de locomoción (huesos o musculos) y diseñar el boceto para llevarlo al
museo 
1 por 3 equipos 
 
 
 
 
MUSEO TORTURA 
Relacion entre el diseño de los aparatos y el conocimiento de la época del cuerpo 
¿Que detonaba el dolor en cada aparato? 
Que emociones detona la visión de cada aparto ahí contemplado 
Ordenación de los aparatos del más simple al más complejo (deben ser en acuerdo grupal) 
Explicación de la relacion muerte y dolor, es físico p psicológica? 
En que ares de conocimiento esta basado cada aparato? 
 
Asombra, espanta o fascina la capacidad del ser humano para causar dolor? 
Hay diferenciación de apartos para mujer y hombre? 
Que causa mas miedo 
¿ la visión o el tacto?  
¿La imaginación  o la realidad? 
¿ El recuerdo o la ideación? 
¿La memoria o la sensación? 
Experimento 1 : elegir a 5 personas del grupo que entraran al espacio con los ojos vendados y
acercarlos a un aparato antes de que entre la mayoría del grupo 
Registrar evidencias y tomar notas de lo que ven y escuchan de cada uno 
Experimento 2 
Observación de personas ante los aparatos minimo 3 , hacer una pregunta sobre la experiencia 
Experimento 3 
Ubicar un estudiante de medicina (minimo 3) 
y hacerle 5 preguntas sobre lo que aun no sabe la ciencia sobre el cuerpo 
 
 
 
 
MUSEO DE TOLERANCIA 
todos deben visitar las salas 
en el área memoria  
a. sala inicio del terror 
sala 2 guerra mundial 
sala  guetos 
sala conferencia de wannsee 
Como bien se logró apreciar en la información plasmada en la pared del mural: La
Conferencia de Wannsee fue el episodio de la historia nazi donde la "Solución
Final" se creó para que los judíos de toda la Europa bajo ocupación alemana
fueran enviados a los campos de exterminio operados por las SS y ubicados en
Polonia. Todos los hombres nombrados en Wannsee alentaron el objetivo de la
estrategia de aniquilación absoluta, discutieron cómo abaratar el proceso y nadie
refutó los alcances de la táctica ni el propósito de desaparecer a un pueblo entero.

sala campos de concentración 


b. tolerancia 
Dentro de lo que cabe desde que uno entra a esta sala se da a entender que Ser
tolerantes implica reconocer las diferencias; no se trata de que exista una
homogeneidad entre todas y todos, sino que la diversidad de ideas, creencias,
lenguas, culturas etc. No debe ser visto como un atentado contra nosotros, sino
como parte de la riqueza que tenemos como seres humanos.

sala diversidad 
sala estereoptipos y prejuicios 
sala discriminación y derechos 
sala influencia de las redes 
sala de derechos humanos 
Cuando se ingresó al area encargada de los derechos humanos se puede
entender que esstos son los derechos que tenemos básicamente por existir como
seres humanos; Entre los derechos humanos se hacen menciones de algunos
muy impotantes los cuales fueron violados durante epocas no solo de los Nazi,
egipcios, la revolucion,etc, un ejemplo de esto es cuando se aprecia la instalación
de las 8 horcas invertidas y que se movian. Como lo son el derecho a la vida y a la
libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y
de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos
corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna. Sin embargo
tambien se cuentan con los derechos universales pues aunque van de la mano
con los anteriores, estos son inherentes a todos nosotros, con independencia de la
nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier
otra condición.

sala limite de la tolerancia 

sala tradiciones cultura y grandeza de México  


 
reto 1 participar en el espacio para denunciar las violaciones  a los derechos humanos en México 
reto 2  participar en el espacio  de acción social reflexión  
reto  encontrar 10 personas que hayan reflejado emociones durante el recorrido y capturar una
respuesta ,acercarse con respeto y empatía al preguntar. 
Reto 3  hacer tomas del grupo en diferentes espacios, donde capturen el trabajo colaborativo y lo
que esto les produce 
Y todos deben tomarse una foto individual en el espacio  “ALAS DE PAZ “ DE JORGE MARIN . 
 
 

También podría gustarte