Está en la página 1de 12

AYUDA MEMORIA

ESCRITO N.º 01 -2019-1FSP


CASACIÓN N.º 917-2017
SALA PENAL TRANSITORIA
ICA. -

Resolución N° 30
Primera Sala Penal
Apelación
CONFIRMAR
absolviendo a los acusados José Alexander Gómez Vega y
Mario Eduardo Hernández Guerra
por presunto delito contra la Libertad Sexual, en la
modalidad de violación sexual de menor de edad, en
agravio de la menor de iniciales F.D.M.Y.M.R., y condena
a Félix Paulino Dulanto Coello
TREINTA AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
art. 429, incisos 1 y 4 del Código procesal penal
representante del Ministerio Público y la actora civil

V. FUNDAMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO

5.1 Análisis de la Sala Penal Superior


F.D.M.Y.M.R.
no contiene una sindicación directa
Hernández Guerra y Gómez Vega
Sheyli Anyelli Gómez de la Cruz
dijo que no pudo apreciar el momento que la menor
tampoco existen corroboraciones periféricas
No existe prueba suficiente
En cuanto a la impugnación de la parte agraviada, la Sala
refiere lo siguiente
No existen medios de prueba contundentes

5.2 Las causales o motivos del Recurso de Casación


los incisos 1 (inobservancia de garantías
constitucionales) y 4 (falta o manifiesta ilogicidad de la
motivación) del artículo 429 del Código procesal penal
casación Nº 6-2010-La Libertad, de 19 de abril de 2010
Casación 482-2016/Cusco
falta de motivación está referida no solo:  1. A la ausencia
absoluta de análisis
motivación incompleta
aspectos centrales o trascendentes del objeto del debate
de pruebas esenciales o decisivas
imposibilidad de subsunción por inexistencia de la
premisa mayor
existencia de imprecisión
juicios dubitativos
motivación ilógica está conectada con la valoración de las
pruebas lícitamente incorporadas al proceso (artículo
393, numeral 1
sino en la corrección de la inferencia aplicada
conclusión probatoria
debe estar conforme
modo aparente a la decisión, al haber incurrido
error in cogitando, dando con ello origen a un control de
logicidad de las resoluciones judiciales1.

insuficiencia incriminatoria del relato de la testigo Sheyli


Gómez; empero no realiza un control sobre el propio
relato de la testigo, sino repite los argumentos del A quo

i. La sentencia de vista, no se pronuncia sobre un


importante indicio: el hallazgo diversos preservativos
conteniendo restos seminales, en los ambientes de la
casa del acusado sentenciado Félix Paulo Dulanto
Coello, lo cual ha sido corroborado con los
1
CARRIÓN LUGO, JORGE,El Recurso de Casación en el Perú. Volumen I. 2º Edición. Editora Jurídica GRIJLEY, Lima, 2003, p. 80.
Dictámenes periciales que obran en los actuados,
indicio que debió ser valorado por el Colegiado, como
un importante indicador que ocurrió más una
agresión sexual (la que ya está acreditada en la
Sentencia de vista, y que fue efectuada por el
procesado Félix Paulo Dulanto Coello).

ii. La sentencia de vista, no contiene una descripción


acabada de los hechos sucedidos, en principio, no
determina si efectivamente los dos acusados
absueltos estuvieron presentes o no en el lugar y
momento de los hechos; tampoco, analiza las serias
contradicciones en las que incurren los tres
procesados sobre la presencia o ausencia de los
acusados absueltos, y simplemente concluye que no
pueden ser responsables del delito imputado por los
argumentos (débiles) ya expuestos. En este punto,
debemos precisar que si bien, el hecho de la
presencia de los procesados José Alexander Gómez
Vega y Mario Eduardo Hernández Guerra, per se, no
acreditaría la comisión del hecho delictivo, si es un
importante indicio delictivo para determinar la
participación de ambos, indicio que debió ser
valorado conjuntamente, con los otros indicios
probados en el presente caso, como son: el hallazgo
de preservativos con restos seminales (no solo se
encontró uno sino 3 o más), el resultado del
certificado médico legal practicado a la menor
agraviada (que concluyó que ella presentaba, entre
otros signos, desfloración reciente y lesión genital de
naturaleza reciente, ocasionado por agente duro y
rígido), el Protocolo de Pericia Psicológica de la
menor agraviada, y las declaraciones prestadas tanto
por la testigo Sheyli Gómez, los tres imputados, y la
menor agraviada; así como los indicios posteriores
(la forma como la menor fue rescatada)
Asimismo, la Sentencia de vista fundamenta su decisión
en que la declaración de la menor agraviada de iniciales
F.D.M.Y.M.R. no contiene una sindicación directa contra
los acusados Hernández Guerra y Gómez Vega sobre la
imputación en el ilícito penal; empero, no tuvo en cuenta:

i. Lo que el mismo Colegiado ha determinado: que la


menor estuvo inconsciente (dormida) en el cuarto del
acusado Félix Paulino Dulanto Coello, luego de que
ella se defendiera del citado acusado, a quien el
Colegiado sí le ha confirmado la sentencia
condenatoria impuesta en primera instancia, pese a
que la declaración de la menor agraviada tampoco
contenía una sindicación directa en contra de él, en
cuanto al delito de violación sexual.

Que según los hechos imputados, al momento de


perpetrarse las tres agresiones sexuales (por vía vaginal),
la menor se encontraba inconsciente (dormida), por
tanto, resulta lógico que ella no pueda sindicar
directamente a los acusados absueltos y al acusado
condenado
PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
FUNDADOS
NULA
REENVIO

También podría gustarte