Está en la página 1de 58

Presentación

Este trabajo se realiza como proyecto de aula viendo la necesidad de


incrementar el arte musical que es una de las formas de ayudar a mejorar la
calidad de en la educación y la calidad de vida de los educandos de la
institución educativa Doradal dentro de su P.E.I.

Es por eso que se hace aquí una introducción al lenguaje musical,


especialmente para flauta dulce y una sección de enlaces que tienen como
objetivo ampliar los conocimientos musicales y ser un soporte o apoyo para
que los maestros de primaria sean más investigativos.

En el contenido de este trabajo se presenta: “Lenguaje musical, partituras,


digitaciones y enlaces” es un trabajo arduo de investigación, pero un
instrumento muy sencillo para que se haga comprensivo a los docentes, pero
en especial a los niños y niñas que pueden también acceder a él para que se
facilite de mejor manera el proceso de enseñanza y aprendizaje entre maestro
y educando.

De manera agradable, el docente va introduciendo al educando o estudiante


hacia los conceptos básicos del lenguaje musical. Luego se aporta las
partituras sugeridas para la interpretación. Todas las melodías propuestas
pueden ser fácilmente interpretadas. Las digitaciones se presentan como una
ayuda muy importante para que se vaya aplicando de mejor forma lo
aprendido en esta cartilla. Normalmente la flauta dulce soprano es la que más
se utiliza en las escuelas. Hay también una sección de fotografías con la
posición correspondiente de las manos y los dedos según la nota que se vaya
a ejecutar.
OBJETIVOS

• Este trabajo pretende ser un material lúdico-didáctico que puede ser


utilizado tanto por el profesorado como por alumnos y alumnas que
estén interesados en la interpretación musical en el aula y en el estudio
de los movimientos musicales de todas las épocas. A partir de dicho
material se desea potenciar el uso de las nuevas tecnologías de la
información, incluyendo enlaces que sirvan de punto de partida para
adquirir más conocimientos y materiales.

• Aportar material permanente y necesario que necesita la institución


educativa DORADAL para enriquecer su biblioteca, para que así los
docentes encuentren el material adecuado según las necesidades a las
que se está sujeto cuando se es maestro de básica primaria.

• Mejorar la comunicación entre el maestro y el educando que conlleva a


una mejor interrelación del proceso enseñanza aprendizaje.
Pentagrama para flauta dulce.

1.-El primer aspecto que hay


que tener en mente es el
tiempo de estudio. Si
queremos adquirir unas
destrezas mínimas con un
instrumento musical, debemos
trabajar con regularidad. Es
preferible una práctica diaria
de media hora a estudiar
durante un día entero al mes.
Cuando estemos estudiando
debemos estar concentrados
en todos los detalles de la
interpretación y convertirnos
en intérprete y a la vez en
oyente crítico que nos permita
corregir las deficiencias
técnicas y expresivas que
tengamos.

2.-En un principio, debemos


buscar partituras que sean
fáciles de interpretar.
Posteriormente, podrás
interpretar obras más
complicadas, pero es
importante que avances poco a
poco, madurando tu técnica y,
sobre todo, disfrutando de la
música.
3.-Analiza la partitura
escogida antes de tocarla.
Observa todos los
elementos del lenguaje
musical: compás, notas,
figuras musicales,
repeticiones, etc., y realiza
una lectura previa.
4.-Interpreta muy
lentamente toda la obra, de
principio a fin.
5.-Señala con un lápiz de
color los pasajes donde has
encontrado más dificultades
y trabaja éstos de forma
independiente. Cuida todas
las digitaciones y el ritmo
de la interpretación.

¡Recuerda, en este momento hay


que tocar muy despacio todos
nuestros estudios!
6.-Cuando domines toda la
partitura, puedes empezar a
interpretarla completamente. En
todo momento tienes que cuidar los
aspectos técnicos , como la postura
del cuerpo, la colocación de las
manos, la respiración o la emisión
del sonido.
7.- Si has llegado a este punto,
seguramente dominarás la obra que estás
ensayando. Ahora es un buen momento
para trabajar la memoria musical. Intenta
tocar sin partituras las frases musicales
que estás estudiando. Cuando memorices
una frase, trabaja otra, y de este modo
podrás ganar seguridad a la hora de
interpretar la pieza ante tus amigos o en
clase con tu profesor o profesora.

8.- Si ya te sabes la partitura, interpreta tu repertorio ante


tus familiares, tus amigos, compañeros de clase, etc.
LECTURA DEL PENTAGRAMA PARA FLAUTA DULCE
EL PENTAGRAMA
El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que
utilizamos para escribir los signos musicales. Las líneas y los espacios se
cuentan de abajo arriba.

LAS NOTAS MUSICALES

Los sonidos musicales están representados por las NOTAS. La altura sonora
se representa situando estos signos en las diferentes líneas y espacios del
pentagrama.

Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la


escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.

Para situar las notas, que por su altura no se pueden representar dentro del
pentagrama, se utilizan unas pequeñas líneas que amplían
momentáneamente la extensión de la pauta musical. Estos signos se llaman
LÍNEAS ADICIONALES.
LAS CLAVES

La clave es un signo musical que sirve para determinar el nombre de las


notas que se representan en el pentagrama. Este gráfico se coloca al principio
del pentagrama y representan las tesituras correspondientes a cada voz,
quiere decir que en la línea donde nace esta clave desde ahí se comienza la
escala musical. Las claves llevan el nombre de las notas FA, SOL y DO.

Las claves son una referencia para saber la ubicación de una


determinada nota musical. Por ejemplo: ¿cómo sabríamos que sonido
musical es una nota ubicada en la segunda línea del pentagrama?

No hay forma de saberlo, a menos que viniese indicado cual es esa nota por
medio de algún símbolo gráfico. Este símbolo es lo que se conoce como
clave, y es, precisamente, el que nos da la clave para discernir las notas en el
pentagrama.
Clave de Sol. Nos indica que la nota Do está en la 2ª línea.
Es la que más se utiliza.

Clave de FA en 4ª línea. La nota situada en la 4ª línea del


pentagrama es un Fa. Se utiliza mucho para piano.

Clave de Fa en 3ª línea. La tercera línea del pentagrama


contendrá un Fa

Clave de DO en 1ª. En este caso, es la primera línea la que


alberga a la nota Do. Se utiliza para instrumentos graves.

Clave de DO en 2ª. En la segunda línea del pentagrama se


situará la nora Do.

Clave de DO en 3ª. Esta clave indica que es el Do la nota de


la 3ª línea. Se usa con instrumentos como la viola.

Clave de DO en 4ª. En este caso, el Do está en la 4ª línea.


LAS ALTERACIONES

Las alteraciones son unos signos que se colocan a la izquierda de las notas y
modifican su entonación.

Podemos encontrar tres alteraciones básicas. El SOSTENIDO sube medio


tono, el BEMOL baja medio tono y el BECUADRO anula las alteraciones
anteriores.

Estas alteraciones pueden ser PROPIAS si se sitúan en el comienzo del


pentagrama y alteran a todas las que representan en la partitura, y
ACCIDENTALES que afectan sólo a las notas que acompañan y a las de su
COMPÁS.
Figuras del pentagrama
LAS FIGURAS DEL PENTAGRAMA

Para representar la duración de los sonidos musicales, las notas adoptan


diferentes formas que denominamos FIGURAS.

Aquí tienes las más empleadas en este cuaderno: REDONDA, BLANCA,


NEGRA, CORCHEA y SEMICORCHEA.

Cada figura representa una duración relativa a las demás. Las figuras pueden
prolongar su duración por medio del PUNTILLO y de la LIGADURA.

PUNTILLO

Es un punto que se pone a la derecha de la nota o silencio y los prolonga la


mitad de su valor

LIGADURA

Es una línea curva que une dos notas con la misma altura y en la práctica
suma el valor de éstas. A este tipo de ligadura se le llama LIGADURA DE
UNIÓN.

Cuando esta línea curva une notas de diferente altura se la denomina


LIGADURA DE EXPRESIÓN.
CALDERÓN

Es un pequeño arco con un punto en su interior que se coloca encima o


debajo de una nota o silencio. Su función es detener momentáneamente la
marcha del compás prolongando libremente la duración de la nota o silencio.

LOS COMPASES

La obra musical está divida en fragmentos de igual duración que facilita su


lectura. Estos fragmentos están delimitados por unas líneas
perpendiculares que cortan el pentagrama llamadas LÍNEAS DIVISORIAS.

Los compases pueden ser BINARIOS, TERNARIOS y CUATERNARIOS,


según el número de tiempos o partes que contengan.

El tipo de compás se indica al principio del pentagrama, después de la


clave, por medio de un quebrado. Su numerador nos informa del número de
tiempos que forman el compás. El denominador indica la unidad de medida
que utilizamos por tiempo en figuras.
LA EXPRESIÓN

Para interpretar una partitura no basta con leer mecánicamente las


alturas, duraciones y acentuaciones que están escritas. Hay que
interpretar también la velocidad o “tempo”, el carácter (alegría, tristeza,
etc.), la intensidad del sonido que interpretamos o “matices” y el tipo
de ataque que requiere cada nota.

Estas indicaciones se hacen tradicionalmente con palabras italianas.

Aquí tienes una selección de términos relativos a la expresión.

FIJAS VARIABLES
Lento, Adagio,
Moderato, Andante, Ritardando,
TEMPO
Allegro, Presto, Acelerando.
etc..
Animato, Cantabile,
CARÁCTER Dolce, Scherzando,
etc.
Pianissimo, Piano,
Mezzopiano, Crescendo,
MATICES
Mezzoforte, Forte, Diminuendo.
Fortissimo.
POSICION DE LAS MANOS Y LOS DEDOS
EN LA EJECUCION DE CADA NOTA DE LA
ESCAL MUSICAL
Recuerde esta es la forma en que ascienden las notas de graves a agudas

Registro grave
Partituras para flauta dulce
Ejercicios de práctica

Aquí se presentan partituras de diferentes temas para que vayas aplicando lo


aprendido en el recorrido de esta cartilla.
A continuación te ofrecemos las partituras de estos temas de películas muy
conocidas: Titanic
Campana sobre campana
El paño
El vito
Gatatumba
La Tarara
Los cuatro muleros
Otra forma de partitura para flauta dulce.
(Es por el nombre de la nota)

Cumpleaños feliz

so| so| la so| do* si


so| so| la so| re* do*
so| so| so|* mi* do* do* si la
fa* fa* mi* do* re* do*

Otra versión de “Cumpleaños feliz”

do do re do fa mi
do do re do so| fa
do do do* la
fa fa mi re
sib bsib la fa so| fa

“Feliz navidad”

SoI Do Si Do La
SoI Re Do La SoI
SoI Do Si Do La Fa La Do
Si Si Si Do Re Si Do Do
Mi Mi Mi Mi Re Do
Do La La Do
Re Re Re Re Do La La SoI Fa SoI
Mi Mi Mi Mi Re Do Do La La La Do Do Si Do Re Do

Letra de “Feliz Navidad”

Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
Prospero Año y Felicidad.

Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
Prospero Año y Felicidad.
Cielito lindo

do* do* la si so| do* do* la


si so| do* do* la si so| fa re
si si si la so| fa fa re
mi fa so| so| so| fa mi re do
mi* re* do* la
re* re* do* mi* so| (o do*)
so| la la so| la so| fa* fa*
re* si so| la la so| fa mi re do
mi* re* do* la
re* re* do* mi* so|
so| la la so| la so| fa fa
re si so| la la so| fa mi re do
do do la si so| do do la
si so| do do la si so| fa re
si si si la so| fa fa re
mi fa so| so| so| fa mi re do
mi re do la
re re do mi so
so| la la so| la so| fa fa
re si so| la la so| fa mi re do
mi re do la
re re do mi so
so| la la so| la so| fa fa
re si so| la la so| fa mi re do

(A partir de como la mitad de las notas faltan las marcas de agudo (*) en lagunas notas.)
“Amigo” de Roberto Carlos

mi si la mi si la mi si la, mi do* si, mi do* si , mi do* si


fa do* si, fa do* si, fa do* si, la si la so| la

mi si la mi si la mi si la, mi do* si, mi do* si , mi do* si


fa do* si, fa do* si, fa do* si, la si la so| la

mi do* si, la do* si, la do* si ——— Tu eres mi amigo del alma
la do* si la do* fa ———————– realmente el amigo
re si la, so| si la, so| si la, ————- que en todo camino y jornada
so| si la so| si mi ———————– esta siempre conmigo

do la so|, fa la so|, fa la so|, ——— aunque eres un hombre aun


fa la so| mi mi re———————– tienes alma de niño
mi fa mi, re fa mi, re fa mi ——— aquel que me da su amistad
re fa mi re re do ——————— su respeto y cariño

mi do* si, la do* si, la do* si —— Recuerdo que juntos pasamos


la do* si la do* fa ——————- muy duros momentos
re si la, so| si la, so| si la, ———- y tu no cambiaste por fuertes
so| si la so| si mi ——————– que fueran los vientos

do la so|, fa la so|, fa la so|, —— es tu corazón una casa


fa la so| mi mi re ——————– de puertas abiertas
mi fa mi, re fa mi, re fa mi ——- tu eres realmente el mas cierto
re fa mi re re do ——————– en horas inciertas

mi si la mi si la mi si la, mi do* si, mi do* si , mi do* si


fa do* si, fa do* si, fa do* si, la si la so| la

mi do* si, la do* si, la do* si ———— En ciertos momentos difíciles


la do* si la do* fa ————————– que hay en la vida
re si la, so| si la, so| si la, —————– buscamos a quien nos ayude
so| si la so| si mi ————————— a encontrar la salida

do la so|, fa la so|, fa la so|, ————–y aquella palabra de fuerza y de fe


fa la so| mi mi re————————— que me has dado
mi fa mi, re fa mi, re fa mi —————— me da la certeza que siempre
re fa mi re re do —————————— - estuviste a mi lado.

mi do* si, la do* si, la do* si ————– tu eres mi amigo del alma
la do* si la do* fa ————————— en toda jornada
re si la, so| si la, so| si la, —————– sonrisa y abrazo festivo
so| si la so| si mi —————————- en cada llegada

do la so|, fa la so|, fa la so|, ———— me dices verdades tan grandes


fa la so| mi mi re ————————- con frases abiertas
mi fa mi, re fa mi, re fa mi ———— tu eres realmente el mas cierto
re fa mi re re do ————————- en horas inciertas

mi si la mi si la mi si la, mi do* si, mi do* si , mi do* si


fa do* si, fa do* si, fa do* si, la si la so| la

la si do* do* si la la ———————- no preciso ni decir


si do* re* re* do* si si —————– todo esto que te digo
si do* re* re*do* si do* ————— pero es bueno así sentir
do* si si la la so| la ———————- que eres tu mi gran amigo

la si do* do* si la la ———————- no preciso ni decir


si do* re* re* do* si si —————– todo esto que te digo
si do* re* re*do* si do* ————— pero es bueno así sentir
do* si si la la so| la ———————- que yo tengo un gran amigo

Otra versión

si la mi si la mi si la
do* si fa do* si fa do* si
do* si fa do* si fa do* si
si si la so| la la

mi do* si la do* si la do* si la do* si la do+ fa


re si la so| si la so| si la so| si la so| mi
do la so| fa la so| fa la so| fa la so| fa mi re
mi fa mi re fa mi re fa mi re fa mi re re do
(se repite dos veces)

la si do* do * si la la la
si do* re* re* do*¨do* si si
si do* re* re´* do* do* si si
si la si si la so| la la

Otra versión:

INTRO ( Parte A )
Mi si la mi si la mi si la______ mi do* si fa do* si_______
fa do* si fa do* si fa do* si si la so| la _____
Mi si la mi si la mi si la______ mi do* si fa do* si_______
fa do* si fa do* si fa do* si si la so| la _____

(|ª y ||ª estrofa ,Parte B )

Mi do* si la do* si la do* si la do* fa______


Re si la so| si la so| si la so| si mi______
Do la so| fa la so| fa la so| fa mi re ______
Mi fa mi re fa mi re fa mi re fa mi re re do ____

Mi do* si la do* si la do* si la do* fa______


Re si la so| si la so| si la so| si mi______
Do la so| fa la so| fa la so| fa mi re ______
Mi fa mi re fa mi re fa mi re fa mi re re do ____
(Puente Parte A)

Mi si la mi si la mi si la______ mi do* si fa do* si_______


fa do* si fa do* si fa do* si si la so| la _____

(|ª y ||ª estrofa ,Parte B )

Mi do* si la do* si la do* si la do* fa______


Re si la so| si la so| si la so| si mi______
Do la so| fa la so| fa la so| fa mi re ______
Mi fa mi re fa mi re fa mi re fa mi re re do ____

(Puente || , Parte A)

Mi si la mi si la mi si la______ mi do* si fa do* si_______


fa do* si fa do* si fa do* si si la so| la _____

(Final Parte “C” )


La si do* do* si si la_____ si do* re* re do* do si so|#
Si do* re* re* do si do*____ si la si si la so| la la

La si do* do* si si la_____ si do* re* re do* do si so|#


Si do* re* re* do si do*____si la si si la so| la la.
Amor eterno (Juan Gabriel),

Intro
si re* do*re* , do*re*, do*re*, do*re*, do*re*, do*re*mi*, re* do* si
si re* do*re* , do*re*, do*re*, do*re*, do*re*, do*re*mi*, re* do* si
re* so|* fa*so|*, fa*so|*, fa*so|*, fa*so|*, fa*so|*, fa*so|* la*, so|*fa* mi*

la* la* la* la* so|*, so|*so|*so|*


so|* so|* so|* so|* fa*, fa*fa*fa*
fa*fa*fa*fa*fa*, mi*

so|*la* so|*la*so|*, so|*la* so|*la*so|*, so|*la* so|*la*so|*,

mi* so|* mi* so|* mi* so|* mi* so|* fa* si ——————Tu eres la tristeza de mis
ojos
so|* fa* so|*fa* so|*fa* mi*re* so| do*————– Que lloran en silencio por tu
amor
so| do*do* do*do* do*do* fa* do*do* re*——Me miro en el espejo y veo tu
rostro
so| fa*fa* fa*fa* mi*re* do* re* mi*————El tiempo que he sufrido por tu
adiós

so|*do**do**do**do** si* si* si*si* la*fa* —-Obligo a que te olvide el


pensamiento
so|* si* la*la* so|*la* so|*la* so|*la* so|* —Pues siempre estoy pensando en el
ayer
so|*mi*so|* mi*so|* mi*so|* mi*so|* fa* si —-Prefiero estar dormido que
despierto
so|*fa* so|*fa* so|*fa* mi* re* so| do* ———De tanto que me duele que no
estés

mi* la*, fa* mi* re* so|*, mi* so|* mi* re* mi* ——Como quisiera, que tu vivieras
mi* so|* fa* mi* re* do#* re* mi* fa*fa* ———-Que tus ojitos jamás se hubieran
mi* fa* so|* la*la*, so|*la*, so|*la*, so|*so|* —–cerrado nunca y estar
mirandolos

mi* so|* mi* la* si , so|*la* so|*la* so|* ———-Amor eterno e inolvidable
mi* so|* fa* mi* re* do#* re* mi* fa* fa* ——Tarde o temprano estaré contigo
mi* fa* so|* la* , si re* do* do* ——————–Para seguir, amándonos

do* mi*fa*, mi*re*so|*do*,


so| do* si, mi*re* do*, so| so| do*
mi* so|* mi* so|* mi* so|* mi* so|* fa* si —————Yo he sufrido tanto por tu
ausencia
so|* fa* so|*fa* so|*fa* mi*re* so| do*————– Desde ese día hasta hoy no
soy feliz
so| do*do* do*do* do*do* fa* do*do* re*——Aunque tengo tranquila mi
conciencia
so| fa*fa* fa*fa* mi*re* do* re* mi*————Se que pude haber hecho mas por
ti

so|*do**do**do**do** si* si* si*si* la*fa* —-Oscura soledad estoy viviendo


so|* si* la*la* so|*la* so|*la* so|*la* so|* —La misma soledad de tu sepulcro
so|*mi*so|* mi*so|* mi*so|* mi*so|* fa* si —-Tu eres el amor del cual yo tengo
so|*fa* so|*fa* so|*fa* mi* re* so| do* ———El mas triste recuerdo de Acapulco

mi* la*, fa* mi* re* so|*, mi* so|* mi* re* mi* ——Como quisiera, que tu vivieras
mi* so|* fa* mi* re* do#* re* mi* fa*fa* ———-Que tus ojitos jamás se hubieran
mi* fa* so|* la*la*, so|*la*, so|*la*, so|*so|* —–cerrado nunca y estar
mirandolos

mi* so|* mi* la* si , so|*la* so|*la* so|* ———-Amor eterno e inolvidable
mi* so|* fa* mi* re* do#* re* mi* fa* fa* ——Tarde o temprano estaré contigo
mi* fa* so|* la* , si re* do* do* ——————–Para seguir, amándonos

mi* so|* fa* so|*, fa* so|*, fa* so|*, fa* so|*, fa* so|*, fa* so|* la*, so|*fa* mi*

Ángeles Fuimos (Dragon Ball Z)

mi-mi-fa#-so|,mi-mi-mi-fa#-so|,fa#-fa#-sol-la-sol-mi-mi
mi-mi-mi-fa#-so|,mi-mi-mi-fa#-so|, fa#-sol-la-sol-mi-mi-mi.
re2-re-re-re-re-re-re-mi-do-si-la,la-si-do-do-si-si
sol-sol-sol-sol-sol-si-la-la-sol-si-la-la-si-la-sol-(fa#)-so|.

sol-sol-la sib-la-fa, sib-sib-sib-do-re-mib-do


sol-la-sib-la-la-la-la-sib-do-re.

re2-si-mi2-re-re,re2-re-do-si-si,si-do-re-mi
do-si-la-la-la-la-la-la-re-si, si la
sol-fa#-sol-sol-sol-sol-fa#-sol-sol-sol-si-la-la-sol-la.
re2-re-do-si-si-si-si-do-re-mi
mi2-mi-re#-re#-re#-re#-re#-mi-fa#-so|
so|2-fa#,mi-fa#-sol-re-re-fa#-sol-do-si-la
re2-si-mi.
“Así fue” (Isabel Pantoja),

so|*so|*so|*so|* fa#* mi*re*re*


re* si re* mi*mi*, si si mi*si re*
si si mi* si re*

re*re*re* re*re*re* do* si si ————-Perdona si te hago llorar


mi*mi*mi* mi*mi*mi* re* do* do*—–perdona si te hago sufrir
so|*so|* so|*so|*so|* fa#* mi* re*re* –pero es que no está en mis manos
so|*so|* so|*so|*so|* fa#* mi* re*re* –pero es que no está en mis manos,
re*si re* mi*mi* —————————-me he enamorado,
mi*mi*mi* re*re* ————————–me he enamorado,
re* re*re*re* ——————————–me enamoré.

re*re*re* re*re*re* do* si si ————-Perdona si te causo dolor


mi*mi*mi* mi*mi*mi* re* do* do*—–perdona si te digo hoy adiós
so|* so|*so|*so|* fa#* mi* re*re* ——-como decirle que te amo
so|* so|*so|*so|* fa#* mi* re*re* ——-como decirle que te amo
re*re* si re* mi*mi* ————————Si el me ha preguntado,
mi*mi*mi* re*re* —————————le dicho que no,
re*re*re* re*re* —————————–Le dicho que no.

re*re*re* do* si re* do* si re* si ————- -Soy honesta con el y contigo
mi*mi*mi* re*do*mi* re*do* mi* do* — —a el lo quiero y a ti te he olvidado
mi*fa#* so|*,fa#*mi*so|* fa#*mi*so|*mi* —Si Tu quieres seremos amigos
si*si* la* so|*fa#*la* so|*fa#*la*fa#* ———Yo te ayudo a olvidar el pasado.

so|* la* do* si, do* si* la* si* la* - ————No te aferres, no te aferres,
la* si* la* so|* so|*, fa#* so|* la* la* —- —–a un imposible, Ya no te hagas,
mi* la* mi* la* so|*so|*, mi*re*mi*re* ——ni me hagas mas daño. No ooo

re*re*re* do* si re* do* si re* si ————- Tu bien sabes que no fue mi culpa
mi*mi*mi* re*do*mi* re*do* mi* do* — –Tu te fuiste sin decirme nada
mi*fa#* so|*,fa#*mi*so|* fa#*mi*so|*mi* —Y a pesar que lloré como nunca
si*si* la* so|*fa#*la* so|*fa#*la*fa#* ———Yo seguía de ti enamorada.

fa#*so|* la* do* si, sido* si* la* si* la* - —-Pero te fuiste, y que regresabas,
la* si* la* so|* so|*, fa#* so|* la* la* ———no me dijiste, Y sin mas nada,
mi* la*, mi* so|* ——————————–por qué?, No se
so|* mi* so|* la*, re*re*re* ——————-Pero fue así, así fue.

re*re*re* do* si re* do* si re* si ————- Te brinde la mejor de las suertes
mi*mi*mi* re*do*mi* re*do* mi* do* — –Me propuse no hablarte ni verte
mi*fa#* so|*,fa#*mi*so|* fa#*mi*so|*mi* -Y hoy que has vuelto ya ves, solo hay
nada
si*si* la* so|*fa#*la* so|*fa#*la*fa#* ——-Ya no puedo ni debo quererte.

fa#*so|* la* do* si, sido* si* la* si* la* - —-Ya no te amo, me he enamorado,
la* si* la* so|* so|*, so|* mi*so|* la* ———de un ser divino, de un buen amor
la* si* la* so|*, so|* mi*so|* la*————— Que me enseñó, a olvidar
re* re*re* re*————————————–y a perdonar.

re*re*re* do* si re* do* si re* si ————- -Soy honesta con el y contigo
mi*mi*mi* re*do*mi* re*do* mi* do* — —a el lo quiero y a ti te he olvidado
mi*fa#* so|*,fa#*mi*so|* fa#*mi*so|*mi* —Si Tu quieres seremos amigos
si*si* la* so|*fa#*la* so|*fa#*la*fa#* ———Yo te ayudo a olvidar el pasado.

so|* la* do* si, do* si* la* si* la* - ————No te aferres, ya no te aferres,
la* si* la* so|* so|*, fa#* so|* la* la* —- —–a un imposible, Ya no te hagas,
mi* la* mi* la* so|*so|*, mi*re*mi*re* ——ni me hagas mas daño. No ooo

so|*, fa#*, mi*, re* mi* fa#* so|* si* la*,


mi* fa#* so|*, la* si* la* si* la*

mi re do si4 si4, si4 mi mi si4 re,


mi re do si4 do,
do mimi domi la4, domi,
domimi, do mimi, domimi re,
do mimi re,
domi domi re,,,,
domimi re,,,
mi re do si4

la so| mi re si4 la4 so|4 la4 si4


“La Bamba”

Intro
re mi fa# so|, si re* do* mi* re*, re fa# la do* do* si la so|
si re*l do* mi* re* , re fa# la do* do* si la so|

Para bailar la bamba———————–do*do*do*do* do* si so|


para bailar la bamba————————do*do*do*do* do* si so|
se necesita, una poca de gracia——-so| so| mi la fa#, la do* si la si so|
una poca de gracia y otra cosita——-do*do*do*do* do* si so|, so| so| la fa#

Ay arriba y arriba—————————-la do* si la la si so|


ay arriba y arriba—————————–do*do*do*do* do* si so|
arriba iré—————————————-so| so| so| la
arriba iré, arriba iré————————-la la do* si, si so| mi re

Yo no soy marinero————————do*do*do*do* do* si so|


Yo no soy marinero, soy capitán—–do*do*do*do* do* si so|, so| so| la fa#
soy capitán, soy capitán, —————la do* si si, so| so| mi re

Bamba, bamba—————————-so| mi fa# fa#


bamba, bamba—————————-si so| la la
bamba, bamba—————————-si so| la la, so| mi re
(se repite)

Bésame mucho

re re re
re mi fa la so| so|
so| so| so| la la la sib
sib sib do* re* la
re* re* re*
re* do* sib la la so| so|
re* sib so| sib la so| la so| fa so| fa mi fa
re* sib so| sib la so| la so| fa so| fa mi fa
“Un beso y una flor” (Nino Bravo)

mi mi mi mi fa mi re mi
mi mi mi mi so| fa mi re do
do re mi re
do la la la so| la
mi so| so| so| la mi do
do la la la so| la la
la mi so| fa mi
mi fa fa mi re re do re mi re re do re

Otra versión de “Un beso y una flor”

si si si si do* si la si
si si si si re* do* si la so|
so| so| la so|
so| mi* mi* mi* re* mi*
si re* si re* mi* si so|
so| mi* mi* mi* re* mi* mi*
mi* si re* mi* si
so| mi* mi* mi* re* mi*
si re* si re* mi* si so|
si do* do* si la la la
so| la si la la so| la

“Canción para la Navidad” de José Luis Perales

mi fa mi , do so| la so|
Navidad, es navidad
la la la so| fa so| do
toda la tierra se alegra
la4 fa mi re do re mi
y se entristece la mar
mi fa mi do, do so| la so|
Marinero, adonde vas
do la la la so| fa so| do
deja tus redes y reza
fa fa mi re do re do
mira la estrella pasar
mi so| fa la4, do fa mi do
Marinero, marinero
re re re fa mi fa so|
haz en tu barca un altar
mi so| fa la4, do fa mi do
marinero, marinero
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
mi so| fa la4, do fa mi do
Marinero, marinero
re re re fa mi fa so|
haz en tu barca un altar
mi so| fa la4, do fa mi do
marinero, marinero
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
mi fa mi do, doso| la so|
Noches blancas, de hospital
la la la so| fa so| do
deja el llanto esta noche
la4 fa mi re do re mi
que el Niño está por llegar
mi fa mi do, do so| la so|
Caminante, sin hogar
do la la la so| fa so| do
ven a mi casa esta noche
fa fa mi re do re do
que mañana Dios dirá
mi so| fa la4, do fa mi do
Caminante, caminante
re re re fa mi fa so|
deja tu alforja llenar
mi so| fa la4, do fa mi do
caminante, caminante
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
mi so| fa la4, do fa mi do
Caminante, caminante
re re re fa mi fa so|
deja tu alforja llenar
mi so| fa la4, do fa mi do
caminante, caminante
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
mi fa mi do,do so| la so|
Ven so|dado, vuelve ya
la la la so| fa so| do
para curar tus heridas
la4 fa mi re do re mi
para prestarte la paz
mi fa mi do, do so| la so|
Navidad, es navidad
do la la la so| fa so| do
toda la tierra se alegra
fa fa mi re do re do
y se entristece la mar
mi so| fa la4, do fa mi do
Marinero, marinero
re re re fa mi fa so|
haz en tu barca un altar
mi so| fa la4, do fa mi do
marinero, marinero
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
mi so| fa la4, do fa mi do
Marinero, marinero
re re re fa mi fa so|
haz en tu barca un altar
mi so| fa la4, do fa mi do
marinero, marinero
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
mi so| fa la4, do fa mi do
Tú que escuchas mi mensaje
re re re fa mi fa so|
haz en tu casa un altar
mi so| fa la4, do fa mi do
deja el odio y ven conmigo
re re re fa mi re, do
porque llegó Navidad
“Carnavalito”

si si re* si la si, sisi re* si la si , sisi re* si la si,la si


si si re* si la si, sisi re* si la si , sisi re* si la si,si mi
si si re* si la si, sisi re* si la si , sisi re* si la si,la si
si si re* si la si, sisi re* si la si , sisi re* si la si,si mi,
si mi si mimimi

“Chiquitita” (Abba)

mi fa so| la, so| fa mi so| ——–Chiquitita dime por qué


mi fa so| la, so| fa mi re ———Tu dolor hoy te encadena
(si) la si (do*) la so|, re mi fa fa– En tus ojos hay una sombra
fa mi re mi—————————- De gran pena

mi fa so| la so| fa mi so|—- No quisiera verte así


mi fa so| la si la so| si so|—- Aunque quieras disimularlo
(si) la si (do*) la so|———— Si es que tan triste estás
re mi fa fa fa mi re do——— Para que quieres callarlo

mi fa so| la, so| fa mifa so|———– Chiquitita dímelo tú


mi fa so| la so| fa mi re———— En mi hombro aquí llorando
(si) la si (do*) la so|——————– Cuenta conmigo ya
re mi fa fa fa mi re mi—————– Para así seguir hablando

mi fa so| la, so| fa mifa so|————- Tan segura de conocí


mi fa so| la si la so| si so|———— Y ahora tu ala quebrada
(si) la si (do*) la so|——————– Deja de lamentar
re mi fa fa fa mi re do—————– Yo la quiero ver curada

la si do*re* do* si la la si do*——–Chiquitita sabes muy bien


la si do* re* do* si la do*————Que las penas vienen y van
lasido* so| fa mi———————–Y desaparecen
mi fa so| la si do* si——————–Otra vez vas a bailar,
la si do* la so|—————————y serás feliz
re mi fa, fa fa mi re mi—————Como flores que desaparecen

la si do*re* do* si la la si do*——-Chiquitita no hay que llorar


la si do* re* do* si la do*————-Las estrellas brillan por ti
re* mi* re* do* mi* do*————–Allá en la alto
mi fa so| la si do* si———————-Quiero verte sonreír
la si do* la so|, re mi fa fa————-Para compartir, tu alegría
fa mi re do——————————–Chiquitita

re* do* si, la si do* la so| ————Otra vez, quiero compartir


re mi fa, fa fa mi re do—————-tu alegría chiquitita.

mi fa so| la, so| fa mi so| ——–Chiquitita dime por qué


mi fa so| la, so| fa mi re ———Tu dolor hoy te encadena
(si) la si (do*) la so|, re mi fa fa– En tus ojos hay una sombra
fa mi re mi—————————- De gran pena

mi fa so| la so| fa mi so|—- No quisiera verte así


mi fa so| la si la so| si so|—- Aunque quieras disimularlo
(si) la si (do*) la so|———— Si es que tan triste estás
re mi fa fa fa mi re do——— Para que quieres callarlo
la si do*re* do* si la la si do*——–Chiquitita sabes muy bien
la si do* re* do* si la do*————Que las penas vienen y van
lasido* so| fa mi———————–Y desaparecen
mi fa so| la si do* si——————–Otra vez vas a bailar,
la si do* la so|—————————y serás feliz
re mi fa, fa fa mi re mi—————Como flores que desaparecen

la si do*re* do* si la la si do*——-Chiquitita no hay que llorar


la si do* re* do* si la do*————-Las estrellas brillan por ti
re* mi* re* do* mi* do*————–Allá en la alto
mi fa so| la si do* si———————-Quiero verte sonreír
la si do* la so|, re mi fa fa————-Para compartir, tu alegría
fa mi re do——————————–Chiquitita

re* do* si, la si do* la so| ————Otra vez, quiero compartir


re mi fa, fa fa mi re do—————-tu alegría chiquitita.

(re*) do* (si), la si (do*) la so| ——Otra vez, quiero compartir


re mi fa, fa fa mi re (do)—————-tu alegría chiquitita.
El cóndor pasa

Mi La SoI# La Si do Si do re mi
so| mi la so| mi mi re do re do La

Mi La SoI# La Si do Si do re mi
so| mi la so| mi mi re do re do La

Mi La SoI# La SoI# La SoI# La Si do


do La SoI La SoI Mi
Mi La SoI# La SoI# La SoI# La Si do
do La SoI La SoI Mi
mi re do re Do La

Otra versión

mi la so| la
si do si do
re mi mi mi mi mi mi
so| mi mi mi mi mi mi
re do la la la la la la (bis)

mi la
so| la so| la so| la
do so| so| so| so| so| so|
la so| mi mi mi mi mi mi (bis)

mi re do la la la la la la
do la la la la la la
do la re
mi
la la la la

Otra versión

Mi – la - so|#- la – si - do* – si - do* – re - mi*_mi*


la*_so|* - mi* - re* – do - la_la – so| - do* - la_la
mi – la - so|# - la – si - do* – si - do* – re - mi*_mi*
so| - mi*_mi* - la*_so|* - mi* - re*_do* - la - so|_do* - la
mi* - la* - so|*# - la* - so|# - la - so|# - la - do*_la - so|*
la* - so|* - mi* – mi - re* - do* - la
mi* - la* - so|# - la - so|# - la - so|# - la - do* - la* - so|
la*_ so|* - mi* - re* - do* - la - do* - la - so|_do* - la_la
Otra versión

INTRODUCCIÓN
LA….SOL LA SOL MI RE DO RE MI….
MI MI MI FA RE MI RE DO SI DO LA…

LENTO(YARAVÍ)
MI LA SOL# LA SI DO SI DO RE MI…
SOL…MI…LA SOL MI. MI RE DO LA

DO RE MI LA…SOL# LA SOL# LA SOL# LA


DO LA SOL…LA SOL MI.
DO RE MI LA…SOL# LA SOL# LA SOL# LA…
DO LA SOL…LA SOL MI..MI RE DO LA
DO…LA…DOLA RE MI.

(PASACALLE)
LA LA LA LA LA LA LA
MI LA SOL# LA SI DO SI DO RE MI
SOL MI….RE DO LA
MI LA….SOL# LA SOL# LA

MI LA SOL# LA SI DO SI DO RE MI
SOL MI….RE DO LA
MI LA….SOL# LA SOL# LA

DO LA SOL….LA SOL MI
MI LA SOL# LA SI DO SI DO RE MI
SOL MI….RE DO LA

MI LA SOL# LA SI DO SI DO RE MI
SOL MI..MI RE MI RE DO LA
DO LA DO LA DO RE MI LA.

(HUAYNO)
MI LA SOL# LA MI RE DO LA SOL LA MI
SOL LA SI RE MI SOL MI

MI LA SOL# LA MI RE DO LA SOL LA MI
SOL LA DO RE MI RE DO SI LA
MI SOL MI SOL RE SOL MI
MI SOL MI SOL RE SOL MI
MI LA SOL# LA MI RE DO LA SOL LA MI
SOL LA DO RE MI RE DO SI LA
DO DO MI RE DO LA DO LA SOL
DO DO MI SOL MI RE DO

LA LA DO LA SOL MI MI RE MI SOL
LA LA DO LA SOL MI MI RE MI SOL
DO DO RE MI RE DO LA

TERMINACIÓN
MI LA SOL# LA SI DO SI DO RE MI
LA SOL# LA MI RE DO SI LA SI
DO RE MI RE DO SI LA.
“Cruz de navajas” (Mecano)

Si si si la la la so|so| so| la
fa# so| fa# la___
si si si la la la so| so| la la__

si si si la la la so| so| so| la


fa# so| fa# la__
si si si la la la so| so| so| la
fa# mi fa# la fa#
so| fa# mi fa# fa#

fa# mi fa# la fa#


so| fa# mi fa#
so| so| so| so| so| fa# mi re mi
si si si la la la
so| so| so| la
fa# so| fa# la__
si si si la la la
so| so| la la

si si si la la la
so| so| so| la
fa# so| fa# la__
si si si la la la so| so| so| la
fa# mi fa# la fa#
so| fa# mi fa# fa#

fa# mi fa# la fa#


so| fa# mi fa# fa#
so| so| so| so| so| fa#
mi re mi
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so|
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so| la
la la la so| so| so| fa# re so| fa# re re

si si si la la la
so| so| so| la
fa# so| fa# la__
si si si la la la
so| so| la la
si si si la la la
so| so| so| la
fa# so| fa# la__
si si si la la la so| so| so| la
fa# mi fa# la fa#
so| fa# mi fa# fa#

fa# mi fa# la fa#


so| fa# mi fa# fa#
so| so| so| so| so| fa# mi re mi
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so|
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so| la
la la la so| so| so| fa# re so| fa# re re

si si si la la la
so| so| so| la
fa# so| fa# la__
si si si la la la
so| so| la la

si si si la la la
so| so| so| la
fa# so| fa# la__
si si si la la la so| so| so| la
fa# mi fa# la fa#
so| fa# mi fa# fa#

fa# mi fa# la fa#


so| fa# mi fa# fa#
so| so| so| so| so| fa# mi re mi
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so|
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so| la
la la la so| so| so| fa# re so| fa# re re
mi fa# so|
la la la so| so| so| fa# fa# fa# so| la
la la so| so| so| fa# fa# fa# so|
la la la la so| so| so| fa# re so| fa# re re
Dios está aquí

fa# la mi fa# re ———————–Dios está aquí,


re sisi sisi si si ———————— tan cierto como el aire
la so| fa# la —————————–que respiro.
re sisi sisi si si la si———————Tan cierto como en la mañana
la so| fa# mi re ————————-se levanta el so|,
re so|so| so|so| so| so| fa# mi ——- tan cierto como que le canto
mi mi re do# re ————————y El me puede oír

fa# la mi fa# re ———————–Lo puedes notar


re sisi sisi si si ———————— a tu lado en este mismo
la so| fa# la —————————–instante,
re sisi sisi si si la si———————Lo puedes sentir muy dentro
la so| fa# mi re ————————-de tu corazón.
re so|so| so|so| so| so| fa# mi ——- Lo puedes hallar en ese
mi mi re do# re ————————problema que tienes,

fa# fa# mi re mi ———————– Jesús está aquí,


la4 la4 rere rere mi re fa# re ——– si tu quieres tu lo puedes seguir.

fa# fa# mi re mi ———————– Jesús está aquí,


la4 la4 re re re mi re fa# ————- si tu quieres tu lo puedes seguir.
fa# fa# mi re mi ———————– Jesús está aquí,
la4 rerere miremi fa# re ————- si tu quieres tu lo puedes seguir.
fa# fa# mi re mi ———————– Jesús está aquí,
la4 la4 rerere mire do# re ————- si tu quieres tu lo puedes seguir.

fa# la mi fa# re ———————–Dios está aquí,


re sisi sisi si si ———————— tan cierto como el aire
la so| fa# la —————————–que respiro.
re sisi sisi si si la si———————Tan cierto como en la mañana
la so| fa# mi re ————————-se levanta el so|,
re so|so| so|so| so| so| fa# mi ——- tan cierto como que le canto
mi mi re do# re ————————y El me puede oír
re so|so| so|so| so| so| fa# mi ——- tan cierto como que le canto
mi mi re do# re ————————y El me puede oír

Otra versión de “Dios está aquí”

Mi___ so| re___ mi do do do re mi____


Do la la la la la la so|___ fa mi so|____
Do la la la la la la so| la so| fa mi__ re___ do___
Do fa fa fa fa fa fa mi re re re do re do___
Dust in the wind” (Scorpions)

Introducción:
si DO RE MI I close my eyes
SOL SOL SOL SOL SOL FA Only for a moment,
MI RE RE MI MI And the moment’s gone.
DO RE MI All my dreams,
SOL SOL SOL SOL SOL FA MI RE RE MI MI Pass before my eyes, a
curiousity.
RE DO si la Dust in the wind,
RE RE RE RE RE DO si la All they are is dust in the wind.

DO RE MI Same old song,


SOL SOL SOL SOL SOL FA MI RE RE MI MI Just a drop of water in an
endless sea.
DO RE MI All we do
SOL SOL SOL SOL SOL Crumbles to the ground,
FA MI RE RE MI MI Though we refuse to see.
RE DO si la Dust in the wind,
RE RE RE RE RE DO si la All we are is dust in the wind.

SoIo de chelo:
MI / RE DO si DO RE / DO si la si DO / la / si DO si la so| la so| mi re mi / / MI
/ RE DO si DO RE / DO si la si DO / si la / si DO si la si DO RE MI FA SOL /
SOL LA SOL FA SOL FA MI FA MI RE MI FA MI RE MI RE DO si la / so| la si
DO RE DO RE MI FA RE MI FA LA SOL / SOL LA SOL FA SOL FA MI FA MI
RE DO RE DO RE DO si la / si / RE / DO

DO RE MI Now, don’t hang on,


SOL SOL SOL SOL SOL FA Nothing lasts forever
MI RE RE MI MI But the earth and sky.
DO RE MI It slips away,
SOL SOL SOL SOL SOL And all your money
FA MI RE RE MI MI Won’t another minute buy.
RE DO si la Dust in the wind,
RE RE RE RE RE DO si la All we are is dust in the wind.
RE MI FA MI RE MI Dust in the wind,
RE RE RE RE RE DO si la Everything is dust in the wind.
AGRADECIMIENTOS

A las personas (entre ellos el gran maestro Antonio Jerez de Málaga-


España) que aportan sus conocimientos y permiten que otras personas
puedan utilizarlo para que de esta manera, como una onda agradable, el cono
cimiento se vaya expandiendo y que en este caso, sea la música quien vaya
abriendo corazones y sembrando semillas de paz y de unión entre los seres
humanos. “Un niño que toca un instrumento no empuña un arma” anónimo

A los grandes maestros que tuve en la escuela Normal Superior del


Magdalena Medio de Puerto Berrio en especial a las del área de Español,
pero en especial a mi maestra Everildis Agualimpia por corregirme en la
redacción. Tal vez aun no haga una perfecta redacción pero en la práctica y
la constancia es que se forma y se llega a ser maestro.

Al señor Bernardo Monsalve Berrio, rector de tan magnífica institución


educativa quien permite que el docente pueda sentirse no como un subalterno
sino como un amigo, logrando generar así un ambiente laboral lleno de
armonía y hermandad reflejada en la calidad de la educación y en el respeto,
ejemplo y modelo a seguir por los estudiantes niños, niñas, jóvenes, adultos y
por la comunidad que lo aprecia como un líder.
BIBLIOGRAFIA

www.mailxmail.com
www.mailxmail.com/b-cuaderno-de-not
www.gratispiano.com.ar/clavestodas.htm
ww.juntadeandalucia.es/averroes/.../index.htm- Ensayo de Flauta.
www.geocities.com/Athens/Agora/9841/miditeca.htm
www.library.thinkquest.org/22673/orchestra.htm
www.geocities.com/Broadway/Alley/2270/Right.htm
www.weblaopera.com
www.xtec.es/rtee/europa/index_esp.htm
www.losacordes.com
www.olx.com.co

Antonio Jerez IES Ben Gabirol (Málaga)

OBSERVACIONES

En el presente trabajo se realizaron adaptaciones, arreglos y aportes del


maestro LUIS FERNANDO SUAREZ, Normalista superior, Técnico en idioma
extranjero (ingles), y músico ex integrante de la escuela de música “Mario
Gómez” del municipio de Puerto Berrío.

También podría gustarte