Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA SESION: Conocemos las etapas de la historia del Perú.

PROPÓSITO: hoy vamos a elaborar una línea de tiempo para identificar


los hechos que caracterizaron cada época de nuestra historia.
COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

• Describí hechos de cada época del Perú


• Utilicé información de diversas fuentes confiables para responder sus
preguntas.
• Elabora una línea de tiempo utilizando convenciones temporales, como años,
décadas, siglos.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO
• Se les invita a los alumnos a hacer un viaje en el tiempo y van a observar
algunas escenas en las que hay personajes de otras épocas.
• En grupos se les entrega imágenes representativas de cada etapa de la
historia del Perú para que las ordenen secuencialmente.

Responden las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles fueron las razones para que establecieran la secuencia que eligieron?
• ¿A qué época de la historia corresponden cada una de las
imágenes?
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
Responden a las preguntas:
¿cómo podemos saber a qué época corresponden las imágenes
observadas anteriormente?; ¿Quiénes organizaron por etapas la
historia?; ¿Dónde podemos indagar y seleccionar información?,
¿Cómo organizaremos la información?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Leen atentamente la siguiente información
Identifica y selecciona información relevante con relación a los
hechos o procesos de la época estudiada y organízala de manera
secuencial en el siguiente cuadro:
Trazar una la línea de tiempo en un papelote y señalar los años
(cronología) en la parte inferior o superior. Luego dialogaran a partir de
las siguientes preguntas:
¿Qué acontecimientos históricos marcan el inicio de cada época?, ¿Qué
hecho histórico marcó la caída del Tahuantinsuyo?; ¿Cuál es la época
más larga?, ¿Cuál es la más corta?; ¿En qué época estamos viviendo?

Recuerdo que:

La línea de tiempo nos permite registrar y graficar


información de hechos, periodos, etapas y procesos
históricos, ordenándolos en el tiempo, es decir,
siguiendo una secuencia cronológica: minutos, días,
años, siglos,milenios y millones de años.

TOMA DE DECISIONES
Se reflexiona con los estudiantes sobre la importancia de de tener
conocimiento de la historia del país para comprender que somos parte de una
nación mestiza, rica en diversidad étnica y cultural.

CIERRE
Reflexionan y responden las siguientes preguntas:
− ¿Qué aprendimos hoy?
− ¿Para qué sirve lo aprendido?
− ¿Crees que es importante conocer las épocas del Perú? ¿Por qué?

Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Describí hechos de cada época del Perú

Utilicé información de diversas fuentes


confiables para responder sus preguntas.

Elabora una línea de tiempo utilizando


convenciones temporales, como años, décadas,
siglos.

También podría gustarte