Está en la página 1de 8

Ap re nd é los

su sta nt iv os

Cuadernillo con fotocopiables


Para reforzar aprendizajes
Es sabido por todos, que los niños y niñas aprenden a ritmos diferentes, por distintas vías, algunos
tienen ciertas preferencias, pero en su mayoría tienen en común, que están más predispuestos a aprender
si visualmente les llega la información ordenada, clara, relacionada con su realidad, práctica, que sean
actividades motivadoras, contextualizadas, etc.
La colección de fichas que presentamos surge tras el análisis de la realidad que encontramos en las
aulas. La finalidad es dar respuesta a la diversidad, enseñar contenidos, reforzar, ampliar, ayudar ante las
dificultades.
Están indicadas para todos los profesionales de la educación, como maestros y maestras de Educación
Primaria, maestros de refuerzo, apoyo... Y también para familias, para que puedan ir reforzando, repasando,
afianzando y consolidando los contenidos trabajados en el centro educativo.
Se trata de actividades variadas, que se adaptan a todos los niveles, para que de forma secuenciada y
significativa, niños y niñas puedan ir adquiriendo los contenidos de Lengua.
El formato de las fichas ofrece autonomía al alumnado, sintiéndose partícipe y motivado en su ejecución;
factores muy positivos para el aprendizaje y la realización de los contenidos.

Enseñanza de los sustantivos


Las fichas y los fotocopiables ponen en práctica el conocimiento de las clases de palabras, en esta
entrega: el sustantivo. Lo importante es que los estudiantes en estos primeros grados reconozcan que es
la clase de palabra que se usa para nombrar. Nombramos personas, animales, objetos, plantas, lugares,
sentimientos, emociones.
Para comprender mejor al sustantivo, recurrimos a la semántica, es decir a su significado y lo clasificamos.
Así por ejemplo, para nombrar seres, animales, cosas o lugares, en general, recurrimos a los sustantivos
comunes.

Si deseamos nombrar personas utilizamos a los sustantivos propios. Si la idea es referirnos y nombrar
conjuntos de seres u objetos, elegimos los sustantivos colectivos.
Al nombrar las emociones o sentimientos, la elección recae en los sustantivos abstractos.

El sustantivo es la palabra que en la construcción de oraciones funciona como núcleo del sintagma
nominal que, a su vez, funciona como sujeto, y desde su forma (morfología), presenta variaciones
(o morfemas) de género y número. Todo esto contribuye a enriquecer el vocabulario de nuestros
estudiantes.
Palabras que se llaman sustantivos
Para recordar:
Las palabras que nombran a personas, animales, vegetales y objetos, se llaman sustantivos.
Algunos también nombran emociones, sentimientos y valores.

Repasá los sustantivos.

Mi vendrá a , luego iremos


a la .
Al regreso haremos para
nuestros favoritos.
Mi nos prepara una
nutritiva.
Cuando cae la nos despedimos
hasta la próxima .

Más sustantivos
Colocá el nombre a estos sustantivos.

Completá con sustantivos.

Mi abuelo nos lleva a la

Mi primo juega a la

María toca la

Los ratones huyen de los

Miguel pasea con su


¡A completar!
Escribí sustantivos en los rectángulos vacíos.

Clases de sustantivos comunes


Para recordar:
Los sustantivos comunes son los que nombran a las cosas en general . Se escriben con minúscula.

Pueden ser individuales cuando se refieren a una sola persona, lugar, cosa, animal o planta.

flor hombre barco perro

Pueden ser colectivos: cuando nombran a un conjunto de personas, de lugares, de cosas, de animales o de plantas.

ramo gente flota bandada


Escribí los que faltan.
Clases de sustantivos
Para recordar:
Los sustantivos que nombran a personas, animales, lugares, se llaman sustantivos propios. Se
escriben con mayúscula.

Repasá los nombres o sustantivos propios.

La familia llegó esa tarde a .


A le gusta la montaña y
el lago, a le gusta el camino
sinuoso. el perro de la familia
observa el paisaje. Mientras viajan
, la mamá les cuenta una
leyenda sobre los y el por
qué tienen las rosas.

Sustantivos propios
Escribí nombres propios de...

Personas Lugares Animales


¡Sin errores!
Completá con sustantivos comunes y propios.

El número de los sustantivos


Para recordar:
Cuando nos referimos a un sustantivo decimos que el número es singular, cuando nos referimos a
más de uno decimos que es plural.

Colocá el nombre de estos elementos en singular o plural.

Completá con sustantivos:

Una calle Unas calles

Un Unos

Una Unas

Un Unos

Un Unos
El número en plural
Escribí estos sustantivos en plural.

El género de los sustantivos

Para recordar:
Los sustantivos tienen género. El género puede ser masculino o femenino. Para saber el género de
los sustantivos generalmente utilizamos los artículos la, las, los, el.

Escribí los sustantivos masculinos.

El Los

El Los

Escribí los sustantivos femeninos.

La Las

La Las
¿Verdadero o falso?
Escribí si es verdadero (V) o falso (F) el género de cada sustantivo.
Masculinos Femeninos
Casa Sol

Lentejas Flor

Gato Caballo

Pez Niña

Tenedor Mariposa

Rana Hermana

Pintá los sustantivos femeninos y escribí sus nombres.

Encierro sustantivos
Leé el texto.
Afuera llueve, Buenos Aires está gris. Lola y Juan hacen

dibujos en los cristales empañados de la ventana hasta que su

abuela Julia los llama para tomar una taza de chocolate. Lola

descubre en el cielo un arcoíris de colores, la Luna no está.

Por las calles corre el agua, los niños preguntan a su abuela si

pueden ponerse el impermeable y las botas de agua para bajar

al parque Centenario y jugar.

Quieren hacer barquitos de papel y ponerlos a navegar en los

charcos como si navegaran por el Río de la Plata.

Encerrá en el texto los siguientes sustantivos con estos colores:


Rojo: sustantivos propios nombres de personas.
Verde: sustantivos propios nombres de lugares.
Azul: sustantivos comunes en masculino y plural.
Amarillo: sustantivos comunes en femenino y singular.

También podría gustarte