Está en la página 1de 55

Estudio de Impacto Ambiental

“ERNC Tarapacá”

ANEXO 3.16 LÍNEA DE BASE DE MEDIO HUMANO

Región de Tarapacá y Antofagasta


Febrero 2023
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

CONTENIDOS

1 RESUMEN................................................................................................................................... 1

2 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 2

3 OBJETIVOS ................................................................................................................................ 2
3.1 OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................... 2
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................................. 2

4 METODOLOGIA PARA DEFINIR EL ÁREA DE INFLUENCIA ................................................. 3

5 ÁREA DE INFLUENCIA ............................................................................................................. 4

6 METODOLOGÍA PARA LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN ............................................. 7

7 DESCRIPCIÓN GENERAL ....................................................................................................... 10

8 CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA Y COSTUMBRES ............................... 15


8.1 DIMENSIÓN GEOGRÁFICA ............................................................................................................ 15
8.2 DIMENSIÓN DEMOGRÁFICA.......................................................................................................... 23
8.3 DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA ...................................................................................................... 26
8.1.1 Comunidad Aymara de Quillagua ............................................................................. 33
8.4 DIMENSIÓN SOCIOECONÓMICA .................................................................................................... 37
8.5 DIMENSIÓN BIENESTAR SOCIAL BÁSICO ....................................................................................... 41

9 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 46
9.1 ÁREA DE INFLUENCIA ........................................................................................................... 46
9.2 SISTEMA DE VIDA Y COSTUMBRES ............................................................................................... 47
9.3 RESPECTO A POBLACIÓN PERTENECIENTE A PUEBLOS ORIGINARIOS ............................................ 48

10 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 52

i
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Comunidades Indígenas en comuna de Pozo Almonte ....................................................... 11
Tabla 2 Comunidades y/o Asociaciones Indígenas en comuna de Maria Elena ............................. 13
Tabla 3 Población por sexo. Quillagua ............................................................................................. 24
Tabla 4 Distribución de la población por grupos etarios. Quillagua .................................................. 24
Tabla 5 Nivel educacional aprobado por grupos etarios. Quillagua ................................................. 25
Tabla 6 Pertenencia a pueblo originario. Quillagua .......................................................................... 26
Tabla 7 Ubicación de sitios de celebraciones tradicionales .............................................................. 31
Tabla 8 Ubicación sitio ceremonial.................................................................................................... 35

INDICE DE FIGURAS
Figura 1 Área de Influencia ................................................................................................................. 6
Figura 2 Ubicación del proyecto ........................................................................................................ 10
Figura 3 Quillagua en relación a la LTE ............................................................................................ 16
Figura 4 Rutas públicas existentes ................................................................................................... 19
Figura 5 Lugares de celebraciones y rituales ................................................................................... 32

INDICE DE FOTOGRAFIAS
Fotografía 1 Acceso norte a Quillagua .............................................................................................. 20
Fotografía 2 Camino acceso a sector subestación ........................................................................... 20
Fotografía 3 Vista general Quillagua ................................................................................................. 21
Fotografía 4 Acceso por ruta B-133 .................................................................................................. 21
Fotografía 5 Viviendas en Quillagua ................................................................................................. 22
Fotografía 6 Cruz en explanada frente a cementerio ....................................................................... 28
Fotografía 7 Capilla de Quillagua ...................................................................................................... 29
Fotografía 8 Altar a San Lorenzo en Quillagua ................................................................................. 30
Fotografía 9 Cementerio de Quillagua .............................................................................................. 30
Fotografía 10 Animita en acceso norte a Quillagua .......................................................................... 31
Fotografía 11 Sitio ceremonial del Machaq Mara ............................................................................. 36
Fotografía 12 Corrales para cabras .................................................................................................. 38
Fotografía 13 Centro hidropónico de Quillagua ................................................................................ 39
Fotografía 14 Valle de los meteoritos ............................................................................................... 40
Fotografía 15 Estanques de agua ..................................................................................................... 41
Fotografía 16 Paneles solares comunitarios ..................................................................................... 42
Fotografía 17 Escuela Ignacio Carrera Pinto .................................................................................... 43
Fotografía 18 Posta salud rural de Quillagua .................................................................................... 43
Fotografía 19 Sede Comunitaria ....................................................................................................... 44
Fotografía 20 Plaza de Quillagua ...................................................................................................... 44
Fotografía 21 Bomberos de Quillagua .............................................................................................. 45

Apéndices
Apéndice 3.16.1 Entrevista Conversacional
Apéndice 3.16.2 KMZ Puntos relevantes MH
Apéndice 3.16.3 Plano Puntos relevantes

ii
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

1 RESUMEN
El presente informe corresponde a la Línea Base del componente Medio Humano, elaborada en el
contexto de la evaluación ambiental del Proyecto ERNC Tarapacá, atendiendo lo exigido por la Ley
19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
El documento cuenta con un total de 9 secciones, que van desde la 2 a la 9. Desde la sección 3 a la
6 se expone el diseño de investigación que guía el presente estudio, vale decir sus objetivos y
metodología, la definición y justificación del área de influencia, además de información de las
campañas de terreno realizadas y los entrevistados/das que participaron del levantamiento de
información.

La sección 7 presenta una descripción general de lo que se ha determinado como área de estudio,
la cual corresponde a la caracterización general de la comuna, que es presentada a modo de
contexto del área de influencia. La sección 8 presenta la caracterización del área de influencia
determinada para el componente de Medio Humano.

En la sección 9 se detallan las conclusiones de esta caracterización, en donde, en base a los


antecedentes presentados con anterioridad y la evaluación de impactos que se desarrolla en el
Capítulo 4 para el componente, se pone a disposición la caracterización general de la presencia y
descarte de impactos significativos medidos y evaluados sobre los grupos humanos que forman parte
del área de influencia, a partir de lo propuesto en el Artículo 7 del Reglamento del Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental.

Finalmente, se presenta la sección 10, que detalla la bibliografía utilizada para el desarrollo de este
estudio.

1
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

2 INTRODUCCIÓN
Los proyectos que ingresan a tramitación ambiental deben considerar como parte de los estudios
una caracterización de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, en un espacio
geográfico definido, y en el cual es susceptible la ocurrencia de impactos significativos.
El presente informe da cuenta de las características sociales, culturales, económicas, y la relación
con el entorno, que permiten caracterizar el sistema de vida y costumbres de los habitantes del área
de influencia definida.
El presente capítulo contempla los resultados obtenidos a partir del análisis de la información
primaria (campaña de terreno y uso de técnicas de levantamiento de información cualitativa) y
secundaria (análisis bibliográfico, bases de datos sociodemográficas, socioeconómicas, entre otras).
El análisis de la información es de carácter cualitativo y cuantitativo en los casos necesarios.
La información primaria fue levantada, por medio de técnicas cualitativas y observación sistemática,
en una campaña de terreno la que tuvo una duración de 9 días1; la información secundaria se levantó
por medio de la revisión y análisis bibliográfico y documental y análisis estadístico descriptivo, los
que en su conjunto permitieron conocer la realidad sociocultural de los habitantes del área de
influencia definida a partir de los criterios especificados más adelante.
De manera de dar coherencia a la información consignada en el informe, esta fue organizada a partir
de las cinco dimensiones establecidas en el Art. 18 letra e.10 del DS N° 40/2012, las cuales
analizadas en contexto permiten describir los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos
y al mismo tiempo identificar posibles efectos sobre dicho objeto de protección por la ejecución del
proyecto en cualquiera de sus fases.

3 OBJETIVOS

3.1 Objetivo general


Identificar, definir y caracterizar los grupos humanos que se identifiquen dentro del área de influencia
determinada para el Proyecto ERNC Tarapacá, para identificar, medir y/o descartar impactos
significativos en los sistemas de vida y costumbres de dichos grupos a partir de las actividades,
partes y obras que considera el Proyecto.

3.2 Objetivos Específicos


• Definir y justificar el área de influencia del proyecto para el objeto de protección ambiental
sistemas de vida y costumbres de grupos humanos.

• Caracterizar y describir a los grupos humanos presentes en el área de influencia del


proyecto, considerando las dimensiones geográfica, demográfica, antropológica,
socioeconómica y de bienestar social básico.

1. Entre los días 8 al 16 de agosto de 2022


2
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

• Analizar la información para caracterizar los sistemas de vida y costumbres de los grupos
humanos.

• Justificar fundadamente la inexistencia o existencia de susceptibilidad de afectación a los


grupos humanos y/o comunidades y sus sistemas de vida y costumbres presentes en el área
de influencia definida.

4 METODOLOGIA PARA DEFINIR EL ÁREA DE INFLUENCIA


La definición del área de influencia de un proyecto, en concordancia con lo señalado en el Art. 18
letra d) del DS N° 40/2012 (RSEIA), debe entenderse como aquel espacio geográfico que es
susceptible a la ocurrencia de impactos significativos para cada componente ambiental.
Para el caso de los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos, adicionalmente a lo
señalado en el DS N° 40/2102, se debe tener especialmente presente la Guía para determinar el
área de influencia (SEIA, 2017) y la Guía descripción del área de influencia de los sistemas de vida
y costumbres de grupos humano en el SEIA (SEIA, 2020).
En este sentido, la definición del área de influencia es un proceso iterativo, que considera cada una
de las dimensiones y variables que configuran el componente medio humano y que se expresan en
un sistema de vida y costumbres compartido por los habitantes que conforman un grupo humano.
Entendido el concepto habitar en su conceptualización más amplia, es decir, desde la perspectiva
residencial, productiva, cultural y social.
Adicionalmente se debe tener presente especialmente lo expuesto en la Guía “Área de influencia de
los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos” (SEIA, 2020), en la cual se señala que el
área de influencia, además de contener el espacio geográfico en el cual es susceptible la ocurrencia
de impactos significativos, debe igualmente incluir el área en cual se emplazan las partes, obras y/o
acciones del proyecto, toda vez que dicho espacio geográfico se constituye como punto de origen
de los impactos. De la misma manera, la guía indica que para definir el área de influencia se deben
considerar todos los factores posibles que pueden verse afectados por la ejecución de un proyecto,
desde la perspectiva de las obras y acciones del proyecto en concreto. Es decir, que el área de
influencia debe considerar cada aspecto del sistema de vida y costumbres del grupo humano y
analizarlo en conjunto, no siendo suficiente el análisis parcializado.
De esta forma, teniendo presente la definición basal de área de influencia (espacio geográfico en el
cual es susceptible que ocurran efectos o impactos); para el caso del componente medio humano y
sus sistemas de vida y costumbres, la información recopilada tanto de fuentes primarias como
secundarias, se debe analizar considerando las obras y acciones del proyecto, y teniendo presente
todos estos aspectos se define el área de influencia a partir principal pero no exclusivamente de los
siguientes aspectos: la existencia de actividades socio productivas en el entorno natural, actividades
socioculturales (cosmovisión-manifestaciones culturales), territorialidad (entendida como una
construcción social y simbólica), conectividad (flujos y vías de transporte) y accesos a infraestructura
comunitaria y servicios.

3
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

5 ÁREA DE INFLUENCIA
Tomando en consideración la metodología para definir el área de influencia del objeto de protección
ambiental; sistema de vida y costumbres de grupos humanos, se debe tener presente que la
susceptibilidad de afectación es finalmente el criterio que permite definir un espacio geográfico en el
cual habitan grupos humanos.
Para ello lo central es analizar las obras, acciones y características del proyecto en relación con los
habitantes de un espacio geográfico definido. Entendido el concepto habitar en su conceptualización
más amplia, es decir, desde la perspectiva residencial, productiva, cultural y social.
El Proyecto se emplazará en la zona sur de la Región de Tarapacá, Provincia del Tamarugal, en la
comuna de Pozo Almonte, a excepción de los últimos kilómetros de la Línea de Transmisión a su
llegada a la Subestación Frontera, que se encuentran localizados en la Comuna de María Elena,
Provincia del Tocopilla, Región de Antofagasta. El Proyecto consiste en la construcción, operación y
cierre de una instalación de energías renovables no convencionales (ERNC), concretamente a través
de la construcción de un parque eólico dotado de un sistema de generación eléctrica basado en
aerogeneradores que aprovechan la energía del viento, y una planta fotovoltaica, dotada de un
sistema de producción de energía eléctrica basado en módulos fotovoltaicos que aprovechan la
energía solar y, permiten de forma sinérgica la ampliación de las horas de producción del proyecto
en su conjunto, garantizando una entrega de energía durante más horas a lo largo del día, y más
acorde con la demanda energética del país, aprovechando de esta forma las características que
tiene el emplazamiento con alta irradiación en el horario diurno y alto potencial eólico en el horario
vespertino, y de este modo, permitiendo el ahorro de otras fuentes energéticas, lo que fomenta a la
vez, el uso de tecnologías energéticas avanzadas dentro del campo de las energías renovables. Por
tanto, el Proyecto combina la generación de energía eléctrica de un Parque Eólico de 91MW dotado
de un conjunto de 13 aerogeneradores de 7 MW de potencia unitaria y una Planta Solar Fotovoltaica
de 135MWAC de potencia nominal. Ambas instalaciones compartirán una Subestación
Transformadora 33/220kV, y una Línea de Transmisión Eléctrica aérea de 220 kV de simple circuito
de 35,3km de longitud, que conectará a la Subestación Frontera (existente), para la evacuación de
la energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El Proyecto en su conjunto dispondrá de una
potencia instalada de 226MW.
La vida útil del proyecto es de 27 años una vez iniciada la operación, plazo que se podrá extender
en la medida que las condiciones de mercado justifiquen la inversión. De no ser el caso, se
consideran labores de desmantelamiento, retiro de instalaciones y cierre. La fase de construcción
tendrá una duración de 24 meses, y la de cierre de 12 meses.
Al realizar el análisis de las obras y acciones del proyecto, con relación a las características de la
población existente y la forma en la cual este grupo humano que habita el territorio define, reproduce
y perpetua su sistema de vida y costumbres, es posible definir el área de influencia. Para ello se
deben considerar tres ejes centrales; lo social, lo cultural y lo económico, los cuales se articulan de
forma diferencial tanto desde la perspectiva concreta como simbólica. Estos ejes y su articulación
caracterizan los sistemas de vida y costumbres, pues de ellos se desprende los aspectos
constitutivos de los grupos humanos.

4
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Es importante mencionar que en el área de influencia se identifica la presencia de la localidad de


Quillagua, la cual desde la perspectiva censal tiene la categoría de caserío. Esta localidad es la que
concentra a la población del área de influencia, y sobre la cual es posible la ocurrencia de efectos o
impactos por la ejecución del proyecto.
En este sentido es necesario indicar que cercano al área de generación del proyecto no existen
habitantes que puedan verse afectados. Que, por otra parte, el trazado de la línea de transmisión
eléctrica no afecta de forma directa asentamientos o viviendas. Sin perjuicio de ello, se debe
considerar que estos aspectos no son exclusivos para definir el área de influencia.
En la localidad de Quillagua, coexisten varias organizaciones sociales que agrupan a los vecinos del
caserío. Siendo las más importantes desde la perspectiva socio organizacional, la Junta de Vecinos
de Quillagua, la cual corresponde desde su definición jurídica a una organización comunitaria de
carácter territorial. Por otra parte, en el mismo caserío existe la comunidad Aymara de Quillagua, la
que se encuentra conformada bajo el alero de la Ley 19.253. Esta comunidad, corresponde a una
organización de tipo funcional, sin perjuicio de ello, la misma reconoce como propio un amplio
espacio geográfico sustentado en la historia oral y la tradición.
Por lo anterior, estos aspectos territoriales, sociales, económicos y culturales son sustento del área
de influencia. Dado que para el grupo humano, lo territorial (entendido como una construcción social
y simbólica), lo social (las relaciones existentes entre los habitantes), lo económico (entendido como
las actividades productivas y uso de los recursos naturales) y lo cultural (en el sentido de las
manifestaciones propias y la cosmovisión), dan como resultado que el grupo humano reconozca
como propio y otorgue una valor cultural e identitario al territorio en el cual se emplazará el proyecto
y sus obras.
De esta forma, los límites del área de influencia están definidos en primer lugar por el territorio que
reconoce y se le reconoce como propio a la Junta de Vecinos de Quillagua. En segundo lugar, el
espacio geográfico donde es factible el desarrollo de actividades económicas en el sentido más
amplio. Finalmente, por el espacio territorial el cual la comunidad Aymara de Quillagua reconoce
como propio desde la perspectiva cultural y tradicional, sin que ello en este caso implique la
propiedad de la tierra de manera formal y jurídica, sino desde la construcción sociocultural y
simbólica.
Lo anterior se puede representar en la siguiente figura.

5
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Figura 1 Área de Influencia

Fuente: Foco Ambiental (2022)


6
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

6 METODOLOGÍA PARA LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN


La metodología utilizada para la caracterización y descripción de los sistemas de vida y costumbres
de los habitantes del área de influencia del proyecto, se sustentó tanto en el uso de metodologías
cuantitativas y cualitativas, lo que permite complementar y analizar en conjunto la información, para
evaluar existencia o susceptibilidad de afectación significativa de los sistemas de vida y costumbres
de los grupos humanos o el reasentamiento de los mismos, de acuerdo a lo expresado en la Ley
19.300 y el Reglamento del SEIA.
Para la metodología cuantitativa se utilizó la revisión y el análisis estadístico descriptivo de diferentes
bases de datos sociales y poblacionales comunales. Esta información es utilizada de manera
referencial, permitiendo comprender ciertas dinámicas sociales, demográficas y socioeconómicas de
la comuna y su relación con el área de influencia, lo cual se contrasta con la información obtenida
en la campaña de terreno.
Adicionalmente se utilizaron fuentes secundarias de información de carácter documental, tales como
PLADECO, expedientes de tramitación ambiental y notas de prensa, entre otros.
La metodología cualitativa consiste en la obtención de información primaria a partir de la realización
de la campaña de terreno, que tuvo una duración de 9 días continuos, utilizando técnicas de
observaciones directas o sistemáticas, donde se registra a través de notas de campo y fotografías
lo observado en el medio ambiente en el que habitan los grupos humanos y/o comunidades, junto
con la realización de entrevistas conversacionales (Valles;1999), que fueron desarrolladas durante
la campaña de terreno. Se realizaron en total 17 entrevistas conversacionales, previo a ello se
contactó e informó a la directiva de la comunidad Aymara de Quillagua, de la finalidad del trabajo de
campo, el uso que se le daría a la información y se entregó la información general, tipo y ubicación
del proyecto.
La entrevista conversacional adopta más la forma de un diálogo, donde el investigador y el
entrevistado dialogan en una mezcla de conversación y temáticas de interés común en torno al
proyecto y sus sistemas de vida. Esta técnica no requiere el uso o existencia de una pauta de
preguntas estructurada predefinida. Además, considerando el momento en cual se desarrolló la
campaña de terreno (durante periodo de pandemia), se debe entender que las entrevistas
conversacionales se desarrollaron a la distancia social recomendada y con las medidas de protección
para la salud de entrevistado y entrevistador, lo cual supone que la interacción fue breve, sin que
ello implique una pérdida de profundidad de la información.
Las entrevistas conversacionales, para que resulten atingentes y veraces deben basarse en tres
criterios: 1) la no direccionalidad, entendida como la espontaneidad de la respuesta; 2) la
especificidad, que da cuenta de la necesidad de animar respuestas concretas y no genéricas; 3) la
amplitud, orientada a producir respuestas de contexto. Las que resultan ser extraordinariamente
fecundas en lo relativo a producir información situada, es decir aquella que da cuenta de la
percepción analítica de los sujetos que forman parte de un estudio, a través de la incorporación en
sus respuestas de aquellas nociones que el mismo considera de relevancia.
Debe indicarse que todas las entrevistas, incluidas las entrevistas conversacionales, como en
cualquier interacción social, se estructuran por ambos participantes, como resultado de un acto de

7
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

acuerdo implícito (aceptación tácita de entablar la conversación); así como de un acuerdo explicito
(voluntad de aceptar-firmar el documento de validación ej. consentimiento informado), entre el
investigador y el entrevistado. De esta manera se puede entender entonces que, para los cánones
metodológicos de la investigación social, la entrevista se entiende como una forma extendida de
conversación, permitiendo al investigador, tal como señala Burgess (1994), “probar en profundidad
a descubrir nuevas pistas que abran dimensiones del problema y que aseguren vivos, exactos y
completos los informes de los encuestados que se basan en la experiencia personal”. (Ver Apéndice
3.16.1)
Se aclara que respecto de la pauta temática utilizada en las entrevistas conversacionales, el interés
que subyace a la conversación está orientado y se ciñe a lo indicado en los diversos tópicos exigidos
en la Guía descripción del área de influencia de los sistemas de vida y costumbres de grupos humano
en el SEIA (SEIA, 2020), por lo que los temas tienen relación con la dimensión geográfica,
demográfica, antropológica, socioeconómica, bienestar social básico, uso y/o valorización de
recursos naturales en el área de influencia, y prácticas culturales en el área de influencia entre otros,
los cuales analizados en contexto permiten dar cuenta de los sistemas de vida y costumbres de los
grupos humanos.
La aplicación especifica de cada una de las variables indicadas y en relación con los informantes
identificados, se realiza en función de las características de cada uno de ellos, de esta manera se
preestablecen las preguntas que se realizaran, sustentados en el contexto en que cada uno de ellos
posee cierto dominio o conocimiento de temas particulares o generales.
En el caso de la población perteneciente a pueblos originarios adicionalmente en las entrevistas
conversacionales, se busca profundizar en las características socioculturales que configuran la
identidad, cosmovisión y su relación con el entorno natural.
Respecto del uso del consentimiento informado, se debe entender que este es un proceso (Lifshitz,
2005)2, que consiste en la manifestación expresa de una persona competente, no solo expresada en
un formato escrito o material, para participar en un dialogo consentido y aceptado. Se entiende, por
tanto, que la participación de las personas en la entrevista conversacional constituye de hecho un
consentimiento informado, toda vez que está mediado de cuatro elementos necesarios (Loue, S:
20063): la información necesaria; el entendimiento de la información; la capacidad de consentir, y la
voluntariedad. Todos los cuales son concurrentes en el acto por el cual la persona, en y durante el
lapso en que dura la entrevista conversacional, manifiesta su disposición a participar del diálogo que
le es propuesto por el investigador.
En este caso el investigador/consultor, tiene la responsabilidad ética de informar de manera clara y
completa los propósitos de la entrevista conversacional, así como de asegurarse de la adecuada y
pertinente comprensión de esta. Del mismo modo se entiende como resultado de la comprensión del
rol que cumple el entrevistado en la producción de la información resultante de la entrevista

2 Lifshitz, A: Consentimiento informado, más que una autorización para la investigación. Rev, Cir
Ciruj. 2005; 73:1-2.
3 Loue, S. Aspectos éticos de los estudios multicéntricos. En. Lolas F, Quezada A, Rodríguez E.

editores investigación en Salud. Dimensión Ética. Santiago de chile: Centro Interdisciplinario de


estudios en bioética. Universidad de Chile, 2006. Pp 273-278.

8
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

conversacional en tanto queel entrevistado tiene la capacidad y responsabilidad de consentir el


dialogo y expresar su voluntariedad en el mismo. La voluntariedad es el elemento más importante
del consentimiento informado, en tanto brinda la oportunidad de negarse o manifestar la voluntad de
colaborar en el dialogo propuesto.
La formalización del consentimiento informado puede darse de forma verbal, y se entiende como tal,
cuando los participantes participan de manera continua durante todo el periodo en que se produce
el diálogo entre las partes, y que finaliza cuando no existe más información, o preguntas y respuestas
reciprocas. En el caso de la campaña de terreno los entrevistados, solo en algunos casos firmaron
el consentimiento informado, sin perjuicio de ello, se informó a cada uno el motivo del levantamiento
de información, y el uso que se haría de la información proporcionada.
La validación de la información producida durante las entrevistas conversacionales, se entiende
como resultado tanto del análisis de la misma por parte del consultor, como por la verificación de la
misma, la que se produce en la disponibilidad y divulgación de esta, al estar contenida en los estudios
e informes que se entregan a la autoridad ambiental (SEA) y las reparticiones públicas atingentes a
través del SEIA, las que poseen la potestad legal de consultar y verificar con las organizaciones
referidas e indicadas en dichos documentos, respecto de la oportunidad y medios por las cuales fue
producida la información reseñada y otorgar validez y reconocimiento de la misma.
Lo anterior fue complementado con la ejecución de un recorrido etnográfico, el cual debe entenderse
como aquella técnica de levantamiento de información, que permite identificar y georreferenciar,
espacios o hitos antrópicos, que son relevantes para la descripción de los sistemas de vida y
costumbres, los cuales posteriormente son parte de las entrevistas conversacionales. Dichos
recorridos etnográficos, no poseen un corte lineal, pues permiten verificarse en diferentes momentos.
El análisis de la información permitió caracterizar a los grupos humanos presentes en el área de
influencia, y así determinar o justificar la ausencia de impactos o alteraciones significativas a los
sistemas de vida y costumbres de estos.

9
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

7 DESCRIPCIÓN GENERAL
El área de influencia del proyecto comprende un espacio geográfico en las comunas de María Elena
y Pozo Almonte, en las regiones de Tarapacá y Antofagasta (ver Figura 7-1). Sin perjuicio de ello y
luego de la campaña en terreno, se identificó que en el área de influencia solo existe un grupo
humano, que define un espacio territorial que reconoce como propio en el área del proyecto y el
trazado de la LTE. Este grupo humano asentado en la localidad de Quillagua depende
administrativamente de la comuna de María Elena en la región de Antofagasta.
Figura 2 Ubicación del proyecto

Fuente: Foco Ambiental (2022)

Comuna de Pozo Almonte


El proyecto se encuentra inserto en la comuna de Pozo Almonte, que corresponde
administrativamente a la provincia del Tamarugal en la Región de Tarapacá. Se ubica a 55 Km al
oeste de Iquique y se caracteriza por tener varias oficinas salitreras, siendo Humberstone y Santa
Laura las más reconocidas.

10
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

A partir de los resultados del CENSO 2017, la comuna tiene un total de 15.711 habitantes, de los
cuales 8.987 (57,2%) son hombres y 6.724 (42,8%) son mujeres, en relación con esto, el índice de
masculinidad de la comuna es de 133,6 hombres por cada 100 mujeres. El tamaño de la comuna es
de 13.765,8 Km² y debido a esto la densidad poblacional corresponde a 1,1 Hab/Km². Las edades
de los habitantes de Pozo Almonte se distribuyen de la siguiente manera, un 69,8% de los habitantes
se encuentra en el rango que va de 15 a 64 años, mientras que un 23% corresponde a personas
entre los 0 y 14 años, finalmente 7,2% de los habitantes de Pozo Almonte pertenece al rango que va
desde los 65 años o más. En lo que respecta a la autoidentificación con algún pueblo originario, un
43% de la población dice pertenecer a algún pueblo originario, de estos, la mayoría dice pertenecer
al pueblo Aymara (60,6%), seguido por el pueblo diaguita (14,7%). La distribución urbano-rural de la
comuna tiende hacia los habitantes urbanos con 10.095 (64,25%) casos, mientras que 5.616
(35,74%) casos corresponden habitantes rurales. En este sentido en la comuna de Pozo Almonte,
según la información en línea existente en CONADI, actualizado al 17 de octubre de 2022, existen 6
comunidades indígenas constituidas al amparo de la Ley 19.253.
Tabla 1 Comunidades Indígenas en comuna de Pozo Almonte

Comunidad indígena Número de socios Distancia al área de influencia4

Comunidad indígena Aymara de Parca 70 150 km

Comunidad indígena Quechua de Mamiña 276 152

Comunidad Indígena Aymara de Macaya 208 152

Comunidad Indígena Quechua de


Quipisca 53 152

Comunidad Indígena Quechua de Iquiuca 41 153

Comunidad Indígena Quechua de


Huatacoindo 45 76 km

Fuente: CONADI, 2022

Por otro lado, las Asociaciones Indígenas son mucho mayores en número, encontrando 64 de ellas
según los registros actualizados de CONADI en la comuna de Pozo Almonte, no obstante, presentan
una situación similar respecto a la distancia, donde 60 de ellas se encuentran a una distancia de más
de 100 km del proyecto, mientras sólo 4 de ellas se encuentran a menos de 90 km. Cabe destacar
que la mayor parte de estas Asociaciones se adscriben al pueblo Aymara.
Los accesos a la comuna se desarrollan por la Ruta 5, que cruza la comuna en su totalidad. Además,
existen caminos que conectan a Pozo Almonte con otras localidades cercanas, tales como el camino
A-65 que lo conecta como Mamiña y la Ruta 16 que llegaría hasta la ciudad de Iquique.
En cuanto a los servicios de bienestar social básico, se debe señalar que estos corresponden a los
servicios de salud, educación y seguridad ciudadana. A partir de esto, se logra identificar que en la

4 Distancia en línea recta en kilómetros


11
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

comuna existe 1 CESFAM, 3 Postas de Salud Rural y 1 SAPU, en los casos de mayor complejidad,
los habitantes de Pozo Almonte deben dirigirse al Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames en la ciudad
de Iquique. Con respecto a la variable seguridad ciudadana, en la comuna hay 1 Comisaría de
Carabineros de Chile y 1 Retén ubicado en el sector La Tirana, por otra parte, hay 5 Compañía de
Bomberos en la ciudad de Pozo Almonte. Por último, en cuanto al acceso a la educación en la
comuna, según el registro de establecimientos educacionales del Ministerio de Educación, en la
actualidad existen 11 establecimientos educacionales de orden municipal y 2 particulares
subvencionados.
Los servicios de transporte de la comuna pueden ser analizados a partir del Plan de Transporte
Público de Tarapacá, en este documento se establece que la mayoría de los transportes públicos de
la región pertenecen a Minibuses, Microbuses y Buses Rurales. A partir de esto, se logra identificar
que, para la comuna de Pozo Almonte solo existe una línea de buses rurales que conectaría a dicha
comuna con Iquique.
Según los datos comunales publicados por la Biblioteca Nacional del Congreso, en el reporte
comunal del año 2019 se puede observar que en la comuna de Pozo Almonte existían en ese
momento 752 empresas en total, de las cuales 585 (77,79%) correspondían a microempresas. Con
respecto a los trabajadores de la comuna, de un total de 2.605 trabajadores, un 77,3% de ellos
desarrolla actividades laborales en pequeñas empresas. Por otra parte, se puede observar que el
rubro del comercio asociado a la compra y venta de productos al por mayor y por menor es el más
popular con 336 empresas dedicadas a dicho rubro. Finalmente, se logran identificar 3 actividades
principales en la fuerza trabajadora de Pozo Almonte, primero se encuentran los trabajadores que
desarrollan actividades asociadas a la salud humana, luego al alojamiento y servicios de comidas y
por último al rubro de la construcción, estos tres rubros conforman el 61,72% de la fuerza trabajadora
total de la comuna.
Según el registro del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, en la comuna existen
actualmente 18 lugares de valor cultural, histórico y/o de memoria. De estos, los más importantes
corresponden al Entorno de Las Salitreras Humberstone y Santa Laura, y el Pueblo de La Tirana,
que han sido declarados zonas típicas; los Geoglifos cercanos a la estación de Pintados, declarados
monumentos históricos y arqueológicos; las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, la
Iglesia San Marcos de Mamiña, y los Inmuebles de la ex Salitrera Iris, que han sido declarados
monumentos históricos.
A partir de los datos entregados en esta descripción general de la comuna de Pozo Almonte, se
pueden identificar ciertos elementos importantes a tener en consideración. Lo primero guarda
relación con las características urbano-rurales de la comuna, en donde si bien se logra observar una
tendencia hacia habitar sectores urbanos, la comuna presentaría una serie de problemáticas
asociadas al mundo rural, como por ejemplo que una porción importante de la población se traslade
a otros centros urbanos a desarrollar sus actividades laborales para retornar los findes de semana a
la comuna. Además, se logra identificar el relativo aislamiento que tiene con otros sectores urbanos
de la región, pues la cobertura de transporte que une distintos sectores de la comuna con otras
puede ser deficiente. Por último, se presenta un componente histórico y cultural muy fuerte en este
sector, que está asociado a la identidad del trabajador salitrero, esto se puede observar en la gran
cantidad de monumentos históricos y zonas típicas que guardan relación con esta identidad.

12
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Comuna de María Elena


María Elena es una comuna en la Región de Atacama y depende administrativamente de la Provincia
de Tocopilla. Se encuentra a 61 Km al Este de Tocopilla y a 104 Km al Oeste de Calama.
A partir de los resultados del CENSO 2017, la comuna tiene un total de 6.457 habitantes, de los
cuales 4.092 (63,4%) son hombres y 2.365 (36,6%) son mujeres, en relación con esto, el índice de
masculinidad de la comuna es de 173,02 hombres por cada 100 mujeres. El tamaño de la comuna
es de 12.197 Km² y debido a esto la densidad poblacional corresponde a 0,5 Hab/Km². Las edades
de los habitantes de María Elena se distribuyen de la siguiente manera, un 79,9% de los habitantes
se encuentra en el rango que va de 15 a 64 años, mientras que un 15,5% corresponde a personas
entre los 0 y 14 años, finalmente 4,6% de los habitantes de María Elena pertenece al rango que va
desde los 65 años o más. En lo que respecta a la autoidentificación con un pueblo originario, un
87,4% de la población asegura no pertenecer a algún pueblo originario. Por otra parte, del 12,6%
restante, la mayoría dice pertenecer al pueblo Aymara (40,1%), seguido por el pueblo Mapuche
(31%). La distribución urbano-rural de la comuna tiende hacia los habitantes urbanos con 4.925
(76,27%) casos, mientras que 1.532 (23,7%) casos corresponden a habitantes rurales. En la comuna
de María Elena según el registro en línea de CONADI, se registran las siguientes comunidades y
asociaciones indígenas formada al amparo de la Ley 19.253 ,:
Tabla 2 Comunidades y/o Asociaciones Indígenas en comuna de Maria Elena

Comunidad o Asociación Indígena Dirección-Sector

Comunidad Indígena Aymara de


Calle Comercio S/N, Quillagua
Quillagua

Asociación Indígena Agroforestal de Calle Comercio S/N, Quillagua


Quillagua
Fuente: CONADI, 2022

A partir de los datos recopilados, se logran identificar 2 accesos principales a la comuna, el camino
B-168 que conecta a María Elena con la Ruta 5 y el camino B-180, que corresponde a un acceso
interior. Además, se puede observar que hacia el norte de la comuna se encuentra la ruta 24, que
une a Tocopilla con Calama y por la cual María Elena puede acceder desde la Ruta 5.
En relación con los servicios de bienestar social básicos, se debe señalar que estos corresponden a
los servicios de salud, educación y seguridad ciudadana. A partir de esto, se puede ver que en la
actualidad la comuna cuenta con solo 1 CESFAM, para los casos de mayor complejidad medica
deben dirigirse al Hospital Dr. Marcos Macuada ubicado en Tocopilla. Con respecto al acceso a
educación en la comuna, según los registros del Ministerio de Educación, en la actualidad existen 3
establecimientos educacionales municipales. Para la variable de seguridad ciudadana, hay 1
Tenencia de Carabineros de Chile y 2 Compañías de Bomberos de Chile.

13
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

En lo referente al transporte público, en la comuna no existen líneas de buses registradas en el Plan


de Transporte Público de Antofagasta. Sin embargo, existen taxis que desarrollarían las actividades
de traslado de habitantes entre comunas y sectores.
Según los datos comunales publicados por la Biblioteca Nacional del Congreso, en el reporte
comunal del año 2019 se puede observar que en la comuna de María Elena existían en ese momento
193 empresas en total, de las cuales 148 (76,6%) correspondían a microempresas. Con respecto a
los trabajadores de la comuna, de un total de 888 trabajadores, un 49,43% de ellos desarrolla
actividades laborales en pequeñas empresas. Por otra parte, se puede observar que el rubro del
comercio asociado a la compra y venta de productos al por mayor y por menor es el más popular
con 89 empresas dedicadas a dicho rubro. Finalmente, se logra identificar que la actividad principal
que se desarrolla en la comuna corresponde al rubro de la construcción con 361 trabajadores.
Según el registro del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, en la comuna existen
actualmente 5 lugares de valor histórico. De estos, los más importantes corresponden al Entorno de
la Salitrera Pedro de Valdivia y María Elena, que han sido declarados zonas típicas; las oficinas de
la Salitrera Pedro de Valdivia, los edificios de las oficinas de la Salitrera María Elena y el Tranque
Sloman, que han sido declarados monumentos históricos.
A partir de los datos entregados en esta descripción general de la comuna de María Elena, se pueden
identificar ciertos elementos importantes a tener en consideración. Lo primero guarda relación con
las características urbano-rurales de la comuna, en donde si bien se logra observar una tendencia
hacia los sectores urbanos, la comuna presentaría una serie de problemáticas asociadas al mundo
rural. Primero se logra identificar como una problemática el relativo aislamiento que tiene con
respecto a otras comunas de la provincia y región, que si bien no están tan alejadas, el acceso a
medios de transporte públicos dificulta el traslado de los habitantes de María Elena a otros centros
urbanos y rurales, por otra parte, se puede observar que una parte importante de la población se
traslada a otros centros urbanos a desarrollar sus actividades laborales para retornar los findes de
semana a la comuna. Por último, se presenta un componente histórico y cultural muy fuerte en este
sector, que está asociado a la identidad del trabajador salitrero, esto se puede observar en la gran
cantidad de monumentos históricos y zonas típicas que guardan relación con esta identidad.
.

14
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

8 CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA Y COSTUMBRES


Para caracterizar y describir los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos, es necesario
operacionalizar algunos elementos que permiten comprender las dinámicas sociales, culturales,
económicas y territoriales. En este sentido lo señalado en el Art 18 literal e.10 del DS N° 40/2012 y
la Guía descripción del área de influencia de los sistemas de vida y costumbres de grupos humano
en el SEIA (SEIA, 2020), permite establecer una serie de variables que requieren ser conocidas y
abordadas para una vez analizadas en contexto permitan describir el sistema de vida y costumbres
de un grupo humano determinado.
Cabe señalar que la Guía descripción del área de influencia de los sistemas de vida y costumbres
de grupos humano en el SEIA (SEIA, 2020), señala que los Sistemas de Vida y Costumbre de Grupos
Humanos, se definen como la “estructuración de acontecimientos ligados a un grupo humano,
consistentes en actividades estandarizadas en lo cultural, repetitivas, relativamente duraderas,
reproducidas en lo social, y ligadas en el espacio y tiempo. Es decir, es la forma en que el grupo
humano comparte un espacio territorial común y establece un sistema de vida formado por relaciones
tanto sociales como económicas y culturales que configuran una identidad, cohesión y pertenencia
sobre el espacio territorial.”
De esta forma, la información que se presenta a continuación es parte del proceso descriptivo del
grupo humano en su condición de habitantes del área de influencia, considerando las dimensiones
que permiten identificar sus aspectos centrales y distintivos.

8.1 Dimensión geográfica


En el contexto de la caracterización del grupo humano, se debe entender la presente dimensión
como un conjunto de variables que definen la territorialidad, su accesibilidad, desplazamientos (rutas
y accesos), la forma en la cual se distribuye el grupo humano en el territorio y como el conjunto de
estas variables influyen en la forma en la cual se establecen relaciones socio territoriales y estas
configuran particularidades en su sistema de vida y costumbres.
En este sentido, la localización geográfica del grupo humano al interior del área de influencia sigue
mayoritariamente un patrón de asentamiento agrupado, en predios particulares delimitados de
tamaño variable, existiendo predios de uso exclusivamente residencial, como otros destinados tanto
a la residencia como para actividades productivas de pequeña escala.
Cabe señalar que Quillagua, posee la categoría censal de caserío, lugar donde se asienta la
población. En este sentido, el caserío se ubica en la ribera Norte del río Loa, las viviendas se ubican
en torno a las calles que conforman el asentamiento y como tal su crecimiento o expansión es
claramente identificable desde la perspectiva de una expansión concéntrica, es decir, en la medida
que nos alejamos de las viviendas más cercanas al centro del poblado, estas son más nuevas en su
asentamiento.

15
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Figura 3 Quillagua en relación a la LTE

Fuente: Foco Ambiental (2022)

16
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Es necesario establecer algunos puntos centrales, desde la perspectiva de la configuración y


distribución de los habitantes del área de influencia.
En primer lugar, existen en el área de influencia dos grandes dinámicas organizacionales, que
agrupan a los habitantes de Quillagua y por lo mismo son representativas.
a) Junta de Vecinos Quillagua, que congrega a prácticamente el 100% de los habitantes
permanentes del caserío.
b) Comunidad Aymara de Quillagua, que agrupa aproximadamente al 60% de los habitantes
del caserío, con un total de 102 socios.
c) Asociación indígena Agroforestal de Quillagua, la cual agrupa aproximadamente a 28 socios.
De esta forma se debe entender que existen relaciones sociales, territoriales y económicas que
congregan al total de la población. Existiendo un alto porcentaje de la población que agrega a lo
anterior la componente cultural dada su pertenencia al pueblo Aymara.
Por lo anteriormente expuesto, se debe entender que la distribución de la población en el espacio
territorial que definen como propio, ya sea esta definición sustentada en la propiedad de la tierra, el
uso productivo y la conceptualización sociocultural y ancestral del territorio, permite que los
habitantes del área de influencia se reconozcan parte de un mismo espacio territorial, fortaleciendo
sus relaciones sociales desde los lazos de parentesco o desde la proximidad de sus viviendas, de la
misma forma que a partir del uso compartido del territorio para actividades productivas o rituales. Sin
que ello implique que todos y cada uno de los habitantes del área de influencia le otorguen el mismo
valor al territorio.
Luego podemos diferenciar el que las organizaciones dotan al territorio de un valor especifico, pero
no exclusivo. La Junta de Vecinos le otorga un valor social basado en la vecindad y en la concreción
de intereses comunes. Por otra parte. la comunidad Aymara, le entrega adicionalmente al territorio
un valor cultural, entendido como parte de un territorio ancestral utilizado históricamente por el pueblo
Aymara tanto para su subsistencia como para su ritualidad.
El caserío de Quillagua depende administrativamente de la comuna de María Elena, por lo cual los
servicios municipales son entregados desde dicha localidad, sin perjuicio de ello en Quillagua existe
una delegación municipal la cual cumple la función de enlace entre el caserío y la capital comunal.
Adicionalmente la existencia tanto de una posta rural, escuela y jardín infantil, permite a los
habitantes del caserío acceder a servicios, evitando desplazamientos innecesarios.
Dada las condiciones de movilidad, el grupo humano tiende a utilizar tanto las rutas públicas
especialmente la Ruta 5 Norte, así como caminos calles interiores para desplazarse y vincularse
entre ellos. La localización geográfica del grupo humano puede entenderse desde la perspectiva de
un aislamiento relativo. Esto quiere decir que si bien existen rutas públicas que permiten un normal
desplazamiento, las distancias que deben recorrer para acceder a servicios o comercio superan los
90 kilómetros. De la misma forma, el aislamiento relativo está vinculado con la posibilidad de tener
un flujo de desplazamiento continuo, cosa que para el caso del área de influencia no se da, existiendo
locomoción colectiva solo 3 días a la semana (lunes, miércoles y jueves) la cual se dirige a la
localidad de María Elena. El resto de los desplazamientos se realizan en autos particulares. A esto
se suma el transporte escolar que pasa por la ruta 5 Norte, este transporte escolar sale desde

17
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Quillagua aproximadamente a las 6:30 de lunes a viernes (durante el año escolar) en dirección a
María Elena, retornando en horas de la tarde (aproximadamente a las 17:30 horas)
Las rutas de acceso a Quillagua corresponden a la ruta B-135 y B-133 que se conectan con la Ruta
5 Norte, las cuales corresponden a carpeta de rodado de asfalto. (figura 8-2)

18
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Figura 4 Rutas públicas existentes

Fuente: Foco Ambiental (2022)


19
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 1 Acceso norte a Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

Fotografía 2 Camino acceso a sector subestación

Archivo D&H Consultores (2022)

20
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 3 Vista general Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

Fotografía 4 Acceso por ruta B-133

Archivo D&H Consultores (2022)

21
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 5 Viviendas en Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

22
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

8.2 Dimensión demográfica


El Censo de Población y Vivienda del año 2017, recoge los datos existentes en un momento
determinado del tiempo, siendo una mirada estática de la realidad poblacional.
Para identificar los datos censales, se debe hacer un ejercicio de sobreposición del área de influencia
con la cartografía censal5 disponible. De tal forma que la información censal se ajuste lo más posible
al área de influencia, teniendo presente que la desagregación de los datos censales solo se
encuentra disponible de forma íntegra hasta la unidad censal de Localidad. Por lo cual los datos para
entidades censales en algunos casos pueden estar indeterminados para resguardar el secreto
censal. Sin perjuicio de lo anterior se privilegia presentar los datos la unidad censal que mejor se
ajuste al área de influencia.
Los datos presentados son aquellos reportados por la base de datos del Censo 2017, analizados
con el software Redatam versión 7, y corresponden al Distrito 1 (rural) de la comuna de María Elena.
Ahora bien, los datos demográficos por si solos no permiten entender la dinámica de los grupos
humanos y la forma en la cual su sistema de vida y costumbres se manifiesta. Dado que las
características demográficas de un grupo humano deben entenderse en el contexto actual y con
ellos identificar las posibles transformaciones que pueden tener los sistemas de vida y costumbres
por la incorporación de población (migración), el acceso a nuevas formas y tecnologías (educación),
perdida de la memoria colectiva y la tradición oral (edad), incorporación y desarrollo de actividades
económicas (población económicamente activa), entre otras.
En primer lugar, es necesario indicar que el área de influencia mayoritariamente corresponde a áreas
despobladas y solo se identifica el asentamiento de un grupo humano que corresponde a un caserío
(según categoría censal), que se asienta en un sector definido como rural. Sin perjuicio de ello, las
características de urbanización y servicios existentes en Quillagua nos podrán hacerla entender,
desde la perspectiva socio urbanística como semi rural, de igual forma desde la perspectiva socio
organizacional está condición de semi urbana se manifiestan en cómo se establecen relaciones entre
distintas organizaciones y la forma en la cual se relacionan con el Estado y los organismos
municipales. De igual forma se debe reconocer que aún persisten ciertas actividades productivas
tradicionales ligada al uso de recursos naturales, lo cual determina de cierta forma su sistema de
vida y costumbres y de la misma forma las relaciones sociales sustentadas en las relaciones cara a
cara, con vínculos familiares e interacción permanente entre los habitantes.
En segundo lugar, según los dichos de los propios habitantes en los últimos 5 años ha existido un
ligero aumento de la población, el cual es parte de un proceso continuo en los últimos 10 años. La
medición censal del año 2017 recoge que aproximadamente el 37% de la población total de la
localidad censal no la habitaba el año 2012. En la actualidad se han dado procesos migratorios hacia
el caserío, tanto de población que ha retornado a los predios y casas familiares por motivos de la
pandemia, como de familias asentadas en Quillagua proveniente de otros países. Sin perjuicio de
ello, la forma en la cual se interactúa entre los habitantes no ha sido impactada por este proceso
migratorio, pues quienes se han incorporado al grupo humano, mantienen lazos familiares o
culturales con los habitantes antiguos, o se han sumado a la dinámica productiva, social y cultural

5 www.censo2017.cl
23
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

de los habitantes. En el censo del año 2017, el total de población en Quillagua era de 198 personas.
Las cuales se distribuían en la variable sexo, con un 52,53% de hombres (104 personas) y 47,47%
de mujeres (94 personas).
Tabla 3 Población por sexo. Quillagua

Año 2017
Sexo
Índice de
N %
Masculinidad

Mujer 94 52,53

Hombre 104 47,47 110,63

Total 198 100

Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda 2017

Al analizar la información censal del año 2017 en términos de rangos etarios, se logra apreciar que
la mayor cantidad de población se ubica en el rango de 45 a 64 años (24,2%), y el menor número de
población en el rango de 30 a 44 años (17,2%). Sin perjuicio de ello, las diferencias en términos
reales en cada rango etario son mínimos existiendo una distribución relativamente homogénea en
cada uno de los intervalos.
Tabla 4 Distribución de la población por grupos etarios. Quillagua

Rango Etario N %

0 a 14 38 19,2

15 a 29 36 18,2

30 a 44 34 17,2

45 a 64 48 24,2

65 o más 42 21,2

Total 198 100

Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda 2017

Tal como ya se señaló en párrafos anteriores, la población y su evolución en el tiempo, es parte de


un proceso tanto interno como externo, en este caso para el grupo humano, se debe considerar que
en la medición censal del año 2017, se reportaba la existencia de un total de 157 viviendas, de las
cuales solo 61 se encontraban con moradores presentes. Actualmente la ocupación permanente de
viviendas aumentó de acuerdo con lo informado por los habitantes de Quillagua. Lo que implica
necesariamente que el total de población aumentó. Sin perjuicio de ello, la forma en la cual se

24
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

distribuye la población por rango etario no ha sufrido modificaciones sustanciales. Lo anterior en el


sentido que la población del rango de 15 a 29 años tiende a estar fuera del sector, por motivos
educacionales o laborales, pero sin que pierdan su relación con el grupo humano.
Otro aspecto que es necesario analizar en la presente dimensión, dice relación con el nivel de
escolaridad. Dado que esta variable está estrechamente ligada a procesos sociohistóricos, y que al
mismo tiempo definen procesos sociales de transformación. Lo esperable en los sectores rurales es
que para los rangos etarios mayores los años de educación formal disminuyan, dado la temprana
incorporación de la población a las actividades productivas. De la misma forma las generaciones
más jóvenes tienden a tener un mayor nivel de escolaridad, fundamentalmente dado por una mejor
accesibilidad y el retraso de la edad de ingreso al trabajo.
Según la medición censal de año 2017, de los casos válidamente levantados, el 42,70% de la
población se ubica en nivel de escolaridad de educación media, en tanto que la población que posee
educación básica es un 40,45%.
Tabla 5 Nivel educacional aprobado por grupos etarios. Quillagua

Rango Etario
Último nivel
aprobado de
0 a 14 15 a 29 30 a 44 45 a 64 65 o
enseñanza Total Porcentaje%
años años años años más
Pre-Básica 16 16 8,99%
Básica 14 4 7 23 24 72 40,45%
Media 24 23 20 9 76 42,70%
Superior 7 3 3 1 14 7,86%
Total 30 35 33 46 34 178 100%
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda 2017

Si bien este aspecto es información relevante en términos generales, no determina el conocimiento


y aprendizaje de las habilidades necesarias para desarrollar las actividades económicas o insertarse
en el mercado de trabajo. Lo anterior por que las actividades productivas ligadas a los recursos
naturales se desarrollan basadas en la experiencia y la tradición.
En este sentido, se debe entender que las actividades económicas desarrolladas por la población en
edad de trabajar (PET)6, está determinada por la población entre los 15 y 64 años, y este sentido
para el grupo humano corresponde a 118 personas (el 59,60% de la población total), según el censo
2017. Este dato sociodemográfico, debe ser entendido en el contexto de las actividades económicas
y el mercado de trabajo existente. En este sentido la población del área de influencia complementa
las actividades productivas tradicionales (agricultura y ganadería) con trabajos extra prediales
principalmente en comercio y minería, según lo relatado por la población. Sin que esto último
suponga un abandono de las actividades tradicionales, en las cuales participan de forma diversa
todos los miembros de las unidades familiares.

6https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/encuesta-nacional-del-empleo

25
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

8.3 Dimensión antropológica


La dimensión antropológica está compuesta por dos variables que requieren ser profundizadas, para
una vez caracterizadas ser sustento del análisis y descripción basal de los sistemas de vida y
costumbres.
Por una parte, se debe analizar y caracterizar la variable “etnicidad de la población”, para lo cual es
necesario tener presente que la pertenencia a pueblos originarios corresponde en gran medida a un
proceso de auto adscripción lo cual es recogido en la medición censal del año 2017 como en otras
anteriores. Es decir, la mera declaratoria de pertenencia a un pueblo originario está basada y
sustentada en un proceso de auto identidad y por tanto es una variable perceptiva, que no
necesariamente tiene un componente cultural o cosmovisional. Dado lo anterior, es necesario
establecer que la construcción y reconocimiento de la identidad indígena, es un proceso en el cual
es necesario tanto la identidad declarativa (reconocerse indígena) como la identidad colectiva (ser
reconocido como parte) que incluye compartir rituales, ceremonias, cosmovisión y aspectos
culturales propios.
Finalmente debe describirse y caracterizar las manifestaciones culturales de corte tradicional y
religiosas, pues son estas manifestaciones las que evocan el imaginario colectivo siendo parte y
fundamento de la identidad.
Para finalmente poder complementar la información con las características socioculturales propias
en caso de existir y que permiten dar contenido al sistema de vida y costumbres.
En la medición censal del año 2017 se recoge que en Quillagua el 53,85% (105 personas) de los
casos válidamente censados declaran pertenecer a un pueblo originario. Al desagregar los datos de
la base de datos censal, de las 105 personas que se declaran perteneciente a pueblo originario, 93
señalan pertenecer al pueblo Aymara.
Tabla 6 Pertenencia a pueblo originario. Quillagua

Pertenencia a pueblos originarios N %

Si 105 53,85%

No 90 46,15%

Total 195 100%


Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda 2017.

En este sentido, el registro público de asociaciones y comunidades indígenas existente en CONADI


7, en el caserío de Quillagua se identifica a la asociación indígena Agroforestal de Quillagua, la cual

está compuesta por 28 socios y se constituyó de conformidad con lo señalado en el Ley 19.253 con
fecha 9 de abril de 2018. Además, existe la Comunidad Aymara Quillagua, con un total de 102 socios,
la cual se constituyó con fecha 16 de octubre 2003 de conformidad a lo señalado en el Ley 19.253.
Cabe señalar que los socios de la asociación agroforestal son al mismo tiempo socios de la

7 https://siic.conadi.cl/
26
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

comunidad Aymara, por lo cual desde la perspectiva sociocultural, deben entenderse como
organizaciones independientes en términos de objetivos y dependientes en términos culturales.
De esta forma, siendo la organización mayor la comunidad Aymara, la población perteneciente a
pueblos originarios se caracterizará desde la perspectiva sociocultural como un grupo humano
indígena en el apartado respectivo.
Por otra parte, en términos de manifestaciones costumbristas, tradicionales o religiosas, se debe
referir algunos aspectos que forman parte del sistema de vida del grupo humano, y en este sentido
se debe considerar especialmente los procesos de sincretismo religioso en los cuales los ritos,
celebraciones y cosmovisión de los pueblos andinos se mezcla con la religión católica. De esta
forma, Quillagua y el grupo humano que lo habita manifiesta un sentir religioso que provoca adhesión
y al mismo tiempo fortalece la identidad colectiva. Entre las manifestaciones tradicionales que se
llevan a cabo en Quillagua y en la cual el grupo humano es anfitrión, existen tanto colectivas como
de corte familiar. De igual forma existen manifestaciones tradicionales que no se desarrollan en
Quillagua, pero donde parte de los habitantes de la localidad participan de forma conjunta, asistiendo
a otras localidades tanto de la región de Antofagasta como en la región de Tarapacá.
Dentro de las manifestaciones tradicionales más relevantes y que se mantienen vigentes, que se
desarrollan en Quillagua, destacan:

• Cruz de Mayo: Es una manifestación sincrética desarrollada durante el mes de mayo (2 y 3,


8 y 9 y último fin de semana de mayo) de cada año, en la que participa activamente al
población y habitantes de Quillagua. La cual acompañada de rituales andino-católicos, se
realiza en la explanada frente al cementerio de Quillagua, lugar en el cual grupos familiares
han levantado cruces para la celebración, siendo responsables cada unidad familiar de su
mantención y engalanamiento para la festividad.

27
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 6 Cruz en explanada frente a cementerio

Archivo D&H Consultores (2022)

• San Miguel Arcángel: Durante el mes de septiembre, en los días 28, 29, 30 y 1 de octubre,
se celebra a San Miguel Arcángel en la localidad, dado que es considerado el patrono de la
localidad. A esta celebración acuden diversos bailes religiosos desde Antofagasta, Pozo
Almonte, Tocopilla, María Elena, Huatacondo y Alto Hospicio, los que expresan, a través de
bailes y cantos especiales su devoción. En este sentido, la celebración congrega a un alto
número de participantes, en años pre pandemia los visitantes a Quillagua superaban las
1.000 personas durante los días de celebración. Las actividades se concentran en torno a la
plaza y capilla de Quillagua, donde se conserva la imagen del santo.

28
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 7 Capilla de Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

• San Lorenzo: Esta celebración, que si bien en años anteriores tenía un corte más bien
comunitario, actualmente se ha transformado en una actividad de corte familiar. Donde cada
unidad familiar o familia extendida levanta altares en honor al santo, el cual es reconocido
como patrono de los mineros. Esta celebración se desarrolla el día 10 de agosto, sin
embargo, las celebraciones y actividades parten en la noche del día 9 de agosto.

29
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 8 Altar a San Lorenzo en Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

Fotografía 9 Cementerio de Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

30
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 10 Animita en acceso norte a Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

Sin duda en términos de celebraciones y rituales se debe reconocer la existencia del cementerio de
Quillagua (Día de todos los Santos, 31 de octubre al 01 de noviembre), con las celebraciones
asociadas a los ritos mortuorios. De la misma forma y como práctica extendida, se debe reconocer
la existencia de animitas a la orilla de las rutas, las cuales conmemoran a los fallecidos en el lugar
que su muerte ocurrió.
En la tabla siguiente se presentan las coordenadas UTM de los sitios de celebraciones.
Tabla 7 Ubicación de sitios de celebraciones tradicionales

Coordenadas8
Sitio
UTM Este UTM Norte

Cementerio 444.913 7.605.004

Cruz de Mayo 444.834 7.604.964

Fiesta San Miguel Arcángel 444.619 7.604.696

Fuente: Elaboración Propia (2022)


Para visualizar los puntos relevantes se presenta Apéndice 3.16.2 KMZ Puntos relevantes MH y
Apéndice 3.16.3 Plano_Puntos relevantes.

8 DATUM WGS 84, Huso 19


31
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Figura 5 Lugares de celebraciones y rituales

Fuente: Foco Ambiental (2022)


32
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

8.1.1 Comunidad Aymara de Quillagua


De acuerdo con lo establecido en la Ley 19.300, particularmente en lo referido en el inciso final del
Art. 18 literal e.10 del DS N°40/2012, y lo indicado en la Guía descripción del área de influencia de
los sistemas de vida y costumbres de grupos humano en el SEIA (SEIA, 2020), se debe desarrollar
de forma particular una serie de variables respecto a la población perteneciente de pueblos
originarios. Estas variables tienen relación con el uso y valorización de recursos naturales, prácticas
culturales, estructura de organización, apropiación del medio ambiente, patrimonio cultural indígena,
identidad grupal a través de elementos culturales, sistema de valores, ritos comunitarios y símbolos
de pertenencia grupal. Los cuales deben ser entendidos de manera amplia y autocontenida, las
distintas variables son el resultado del análisis particular desde una perspectiva sociocultural
profundizando su contenido desde la cultura y sus atributos concretos y simbólicos, con especial
énfasis en la forma en que son referidas por cada grupo humano indígena.
El elemento central que aglutina y da sentido a las variables, es la cosmovisión del grupo que permite
identificar el sustrato simbólico y cultural de la acción y representación de las prácticas en el territorio.
Debe por tanto advertirse que las representaciones acerca del territorio y la práctica social sobre el
mismo no siempre consideran el correlato material y factual sobre este, y por tanto no implica el
acceso y uso material del territorio, sino que pueden entenderse como expresiones de apropiación
simbólica sobre el mismo.
En primer lugar, es necesario dejar de manifiesto que las unidades familiares que componen la
comunidad Aymara de Quillagua, en un ámbito más amplio son parte integral del grupo humano
existente en la localidad, compartiendo en lo cotidiano su sistema de vida y costumbres. Sin perjuicio
de lo anterior, las familias de la comunidad Aymara incorporan en la relación social entre ellos, con
el territorio y con las actividades productivas que desarrollan un fuerte componente cultural,
sustentado en la memoria colectiva, la cosmovisión y los distintos procesos de revitalización y
resignificación cultural, propiciados tanto desde su interior, de la relación con otras comunidades y
de igual forma propiciado desde la institucionalidad pública.
Es necesario de igual forma entender que, si bien en Quillagua existe una asociación indígena
conformada al alero de la Ley 19.253, en lo práctico sus socios son parte integral de la comunidad
Aymara. La comunidad Aymara de Quillagua, se constituyó el 16 de octubre de 2003, aduciendo las
letras c) y d) del Art. 9 de la Ley 19.253, es decir, que los socios provenían de un mismo poblado
antiguo y que poseían tierras en común. De esta forma se configuran en la memoria de la comunidad
dos aspectos relevantes, por un parte la identidad de sus miembros está ligada a Quillagua como
poblado antiguo de sus ancestros, y por otra parte la concepción de un espacio territorial ancestral
común, basado en la memoria colectiva y la tradición oral. Según la información en línea disponible
en CONADI9 (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) actualizada el 25 de julio de 2022, la
comunidad Aymara está compuesta por 102 socios. Se debe establecer que la constitución de la
comunidad de conformidad a la Ley 19.253, corresponde a un mero acto jurídico, pues la comunidad
Aymara ya existía de hecho, por el solo efectos de reconocerse y formar parte de una tradición
cultural común.

9
https://siic.conadi.cl/

33
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

En el sentido, del reconocimiento de un espacio territorial común, decanta en la comunidad la


necesidad de reivindicar un territorio de uso ancestral superior al millón de hectáreas. Sin embargo,
el énfasis y solicitud reivindicatoria se ajusta aproximadamente a las 75 mil hectáreas, las cuales
entienden y presentan como prioritarias en sus demandas al Estado.
Esta reivindicación territorial, comprende sectores de alto valor cultural y ambiental para la
comunidad Aymara, tales como Quebrada Amarga y Cerro Calate, ubicados en la rivera norte del río
Loa. Quebrada Amarga posee arte rupestre reconocido como propio por la comunidad Aymara, de
igual forma el Cerro Calate que forma parte de las rutas ancestrales de mar a cordillera realizado por
la población Aymara. De igual forma dentro de esta reivindicación territorial, se incorpora el salar de
Llamara, como parte de las rutas trashumantes ancestrales.
La comunidad reconoce y transmite su historia y tradición ligada a la cultura Aymara, la cual está
sustentada en la existencia de distintos hitos antrópicos que se mantienen en reserva para
preservarlos. Por lo mismo, su reivindicación territorial corresponde tanto a sitios ancestrales de
pastoreo y rutas de comercio, como a sitios de ocupación ancestral, especialmente hacia la cordillera
y hacia el mar siguiendo el río Loa.
En términos de apropiación del medio ambiente y valoración de los recursos naturales, la comunidad
Aymara, otorgan a los recursos naturales un valor cultural, pues permitiría el desarrollo de las
actividades productivas y con ello la reproducción de las actividades reconocidas como tradicionales.
Los recursos naturales son entendidos y reconocidos como de libre disposición, siendo utilizados
desde la perspectiva tradicional sustentado en la memoria colectiva fruto de la tradición oral. Los
relatos de los “antiguos” son la memoria de la comunidad donde se ha traspasado su historia de uso
y ocupación del territorio. Entendiendo el territorio como una extensión del espacio geográfico
utilizado para sus prácticas productivas.
Dado lo anterior, el territorio desde la perspectiva de la comunidad Aymara, rebasa los límites de su
propio asentamiento y se extiende por todos aquellos espacios susceptibles de ser usados. Por lo
mismo, en este caso, el territorio es una construcción social y simbólica que se manifiesta en la
posibilidad del uso del espacio geográfico y se sustenta en la memoria colectiva y la tradición oral.
Sin que lo anterior implique que existe propiedad de la tierra o uso exclusivo de la misma.
Por lo anterior, la comunidad Aymara valora culturalmente el territorio y sus recursos
naturales, manifestando que el territorio es parte consustancial de su identidad, la posibilidad
de usar los recursos naturales y apropiarlo es una manifestación de su cultura y la forma en
la cual han interactuado con el entorno históricamente, lo anterior es parte de los relatos
fundacionales que traspasados de padres a hijos permite reproducir las prácticas culturales
y cosmovisión propia.
En la actualidad los miembros de la comunidad están inmersos en un proceso que permita reactivar
las actividades ganaderas, con la crianza de llamas, corderos, cabras, sin que ello suponga una
incipiente ganadería, sino que corresponde más bien a una aspiración. Sin perjuicio de ello, existen
pequeños planteles de ganado caprino.
En términos socioculturales y cosmovisionales, se puede señalar que la población Aymara, ha vivido
un profundo proceso de revitalización cultural, especialmente por la recuperación de la memoria
colectiva desde la tradición oral, lo cual es potenciado por su relación con otros grupos Aymara que
34
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

han tenido procesos similares. Este proceso parte necesariamente por su propio reconocimiento
identitario, para luego iniciar con los rasgos propios de la cultura como la lengua Aymara, la cual, si
bien no tiene un uso extendido en la comunidad, si es utilizada en rituales, además de acciones
cotidianas tales como; saludo, expresiones cotidianas o el nombramiento de personas, como
hermano (gilata), mujer (cuyaka), abuela (chachi) entre otros.
Además, se reconoce el rescate de la culinaria tradicional, la cual está basada en la memoria de las
propias familias, por recetas que han pasado de generación en generación. Entre ellas destacan el
picante de conejo, el picante de cuye, la utilización del chuño y la quinoa.
De la misma forma se reconoce la interacción con el medio ambiente, los recursos y tradición cultural
se reconoce el uso medicinal de algunos frutos que se encuentran en el valle y el río. Esta práctica
es parte del conocimiento transmitido de forma oral.
La cosmovisión está sustentada en este caso, en las tradiciones y los vínculos con la tierra y los
elementos que propician su abundancia, dados por el sol y el agua. El ser Aymara es cuidar la tierra
y sentir arraigo por su territorio. Se reconoce al sol como el que da la vida, de allí la importancia de
la ritualidad asociada al sol o Tata Inti y al mismo tiempo a la Pachamama o madre tierra.
Por ello, se manifiesta dentro de los ritos comunitarios la solicitud al tata inti y la pachamama, su
bendición para volver a reactivar la identidad y el ciclo productivo de la tierra. Por lo mismo la
identidad individual y comunitaria es fortalecida por la ritualidad, las celebraciones y el
reconocimiento de una estrecha relación entre el hombre y su entorno, dando pie a una relación de
reciprocidad entre los habitantes, tanto en lo cotidiano como en lo discursivo.
Como un elemento central de esta revitalización cultural y de la manifestación de la cosmovisión
Aymara, está el desarrollo de los ritos propios de su cultura.
Como parte de la ritualidad propia de la comunidad Aymara y de los habitantes pertenecientes a este
pueblo originario, mantienen como parte de la ritualidad el “pago a la tierra” donde se manifiesta la
conexión naturaleza-humano hacia Pachamama (madre tierra), donde se busca “pedir permiso” a la
naturaleza para intervenir de diferentes modos: agrícola, habitacional, obras públicas, entre otros.
También puede realizarse a modo de agradecimiento por la buena fortuna. También se celebra el
año nuevo Aymara (año nuevo indígena), el cual se denomina en la lengua original como Machaq
Mara, el cual es celebrado el 21 de junio de cada año. Para lo cual se ha definido un sitio ritual
especial donde desarrollarlo, que permite accesibilidad a toda la comunidad y al mismo tiempo
permite tener una visión general del valle de Quillagua.
Tabla 8 Ubicación sitio ceremonial

Coordenadas10
Sitio
UTM Este UTM Norte

Sitio Ceremonial 445.834 7.605.097

Fuente: Elaboración Propia (2022)

10
DATUM WGS 84, Huso 19
35
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 11 Sitio ceremonial del Machaq Mara

Archivo D&H Consultores (2022)

La celebración que coincide con el solsticio de invierno corresponde con el inicio de un nuevo ciclo
productivo. Esta celebración está dedicando al Tata Inti (padre sol), solicitando su presencia en la
fertilización, germinación y maduración de los recursos naturales que son sustento de las
comunidades.
Para la celebración la comunidad se reúne a finales del día 20 de junio para iniciar la celebración
con una vigilia, donde se comparte la historia oral, las tradiciones y cosmovisión, como un aspecto
reforzador de la identidad. Además, se preparan los elementos que formarán parte de la ceremonia,
entre lo que se encuentran las hojas de coca, piedra millo, el alcohol, y el animal que se sacrificará
en honor al Tata Inti.
Antes del amanecer se acude al cerro ceremonial, se enciende fuego para esperar el amanecer, se
masca hoja de coca, se ofrenda a la Pacha Mama el alcohol y la sangre del animal sacrificado, que
usualmente es un cordero o cabrito. Para elevar las rogativas y guiar el ritual la comunidad invita a
un Yatiri11, lo anterior dado que no existe en la comunidad quien ejerza esta función.
La vigilia de esta ceremonia se realiza en la sede social de la junta de vecinos y no en la sede de la
comunidad, debido a su ubicación más céntrica, donde los participantes se reúnen a compartir
reflexiones, luego ad portas del amanecer estos se dirigen en caravana al cerro ceremonial ubicado

11
La palabra yatiri puede entenderse como “el que cuida y protege al pueblo”. Por este motivo, las tareas propias del yatiri se
relacionan con la orientación espiritual y la sanación de las personas. El yatiri es un sabio o conocedor de procedimientos
rituales y medicinales de carácter sincrético.

36
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

en el alto oriente de la localidad donde se realiza el ofrecimiento de alcohol, hojas de coca, hortalizas
locales, entre otros, para proceder al sacrificio de un cordero blanco cuya sangre es vertida en la
tierra en agradecimiento al ciclo vivido y como ofrenda a las peticiones realizadas por la comunidad
durante la vigilia. Una vez finalizada la etapa en el cerro ceremonial, los participantes bajan en
caravana hacia la sede a compartir comida y bebidas.
Durante el desarrollo del Machaq Mara destaca la presencia de tres elementos simbólicos, en primer
lugar, se encuentra el Wipala, símbolo propio de la cultura andina, por otro lado, se encuentra la
existencia de una mesa de piedra destinada al sacrificio del cordero como ofrenda y por último, la
presencia de un arco decorado con la vegetación local existente como junquillo, algarrobo o cola de
zorro, evocando a la abundancia agrícola que alguna vez tuvo Quillagua

8.4 Dimensión socioeconómica

La presente dimensión permite describir y caracterizar las dinámicas socioeconómicas del grupo
humano, las cuales están determinadas por dos aspectos centrales aun cuando no exclusivos, la
disponibilidad de puesto de trabajo y de recursos naturales que permitan su explotación y uso como
parte de las dinámicas económicas de los habitantes.

La dinámica socioeconómica de las unidades familiares de manera general está relacionada con un
conjunto de factores dependientes tales como; la estructura familiar, la escolaridad de sus miembros,
la disponibilidad de recursos naturales, la existencia de mercados para la producción. Por otra parte,
por factores independientes tales como el desarrollo socio productivo local, rubro de las principales
actividades económicas en el sector y dinámica productiva comunal y regional especialmente. La
articulación de factores dependientes e independientes determina la forma y oportunidad en que se
produce la incorporación de los trabajadores al mercado de trabajo local, o se desarrollan actividades
por cuenta propia.

Tanto desde las fuentes secundarias consultadas como aquellas generadas en terreno se aprecia
que existe una diferenciación de género respecto a las actividades que se desarrollan. Por una parte
los hombres compatibilizan el trabajo en las actividades tradicionales, en algunos casos ganadería
a pequeña escala, con actividades ligadas a la minería y construcción principalmente. En tanto que
las mujeres tienden a ser las responsables más permanentes de las actividades intraprediales, y
fundamentalmente con las actividades propias del hogar, las cuales son complementadas con
actividades de comercio minorista.

En este sentido, se debería entender que las características del grupo humano y la existencia de
recursos naturales propicios para el desarrollo de actividades productivas, permitiría que la
interacción con el mercado de trabajo y los empleos generados por la industria y comercio, sean
complementarios a la economía familiar, generado recursos económicos que son reutilizados para
potenciar las actividades agrícolas y ganaderas. Sin embargo, en la actualidad las actividades
tradicionales del valle de Quillagua han sido abandonadas dado fundamentalmente a lo imposibilidad
de utilizar de forma permanente las aguas del río Loa para las actividades agrícolas.

37
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

El valle de Quillagua, posee una historia que determina la relación que actualmente tienen con los
recursos naturales, y es que hasta principios del siglo XX, Quillagua se estableció como un valle fértil
en el cual se desarrollaba en abundancia la agricultura y la ganadería, llegando a ser uno de los
principales puntos de abastecimiento de variadas oficinas salitreras que se encontraban operando a
lo largo de la Ruta 5 Norte, tales como Rica Aventura, Prosperidad, Victoria, e incluso llegaban con
sus productos hasta Calama y Tocopilla.
Según la información recopilada en la campaña de terreno, la producción agrícola permitía rotar
cultivos hasta 4 veces en el año, donde la producción principal era la alfalfa, choclo, acelga y otras
hortalizas. Por otro lado, se practicaba la crianza de animales, tales como ovejas, cabras, patos,
conejos, gallinas y cuyes. La ganadería era practicada a gran escala, señalándose que la familia que
menos animales tenía en esa época fluctuaba entre los 30-40 animales, siendo éstos llevados a
pastar y tomar agua al río.

Fotografía 12 Corrales para cabras

Archivo D&H Consultores (2022)

El envejecimiento de la población supone también un abandono de las actividades productivas que


requieren de mayor esfuerzo físico. La población económicamente activa, se encuentra concentrada
en actividades terciarias como el comercio, transporte y actividad minera. El desarrollo de comercio
establecido dentro de la localidad está orientado a comercio por menor, alojamiento y alimentación
a orilla de la Ruta 5 Norte y la Aduana.
Como ya se mencionó, Quillagua era una localidad agrícola, cuyo cultivo principal era la alfalfa, trigo
y algunas hortalizas de temporada, exportando a las localidades salitreras grandes fardos de alfalfa

38
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

para el ganado local. El recuerdo de esta actividad, abandonada en las últimas décadas dado la
contaminación de las aguas del río Loa, es recreada en el imaginario del grupo humano, por lo cual
existen objetivos colectivos de recuperar la actividad, un ejemplo de ello es la existencia del Centro
Hidropónico de Quillagua, cooperativa financiada por SOQUIMCH, originalmente con 12 socios, que
producía lechuga hidropónica. Actualmente este centro se encuentra paralizado debido a la falta de
participación de socios y problemas de producción en el cultivo.
Se está gestando en el grupo humano el desarrollo de actividades orientadas al turismo de intereses
especiales, considerando tanto los aspectos socioculturales de la comunidad, como los atractivos
naturales existentes, tales como el mismo río Loa y el valle de los meteoritos, los cuales potenciarían
actividades anexas como el comercio de alimentos, artesanías u otros.
El valle de los meteoritos consiste en un grupo de cráteres ubicados a aproximadamente 2 km al
Este de la localidad, a alrededor de 900 m de altura, recibe este nombre porque habrían sido
provocados por una lluvia de meteoritos, según lo describe el geólogo Arturo Thomas en 1968,
mientras Millarca Valenzuela, geóloga y miembro de la Sociedad Geológica de Chile afirma en 2014
que dichos cráteres serían formaciones producidas por la existencia de aguas subterráneas. Sin
embargo, independiente del origen de este lugar, los cráteres poseen dimensiones que sobrecogen
a los visitantes, volviéndolo un sitio muy particular y de relevancia turística para Quillagua,
reconocidos localmente como Valle de los Meteoritos.
Es importante señalar que uno de los cráteres de mayores dimensiones de este sitio se encuentra a
150 metros aproximados al este del trazado de la línea de transmisión eléctrica, próximo su conexión
con la subestación Frontera. A pesar de su corta distancia, es posible indicar que dicho trazado no
obstaculizará la observación al sitio, dado que se el trazado se ubicará detrás del mirador ubicado
en el sector.

Fotografía 13 Centro hidropónico de Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

39
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 14 Valle de los meteoritos

Archivo D&H Consultores (2022)

40
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

8.5 Dimensión bienestar social básico


El caserío de Quillagua expresa en la dinámica de su emplazamiento y materialidad de sus viviendas,
las condiciones de habitabilidad para sus moradores. Si bien el caserío no ha experimentado un
sostenido crecimiento poblacional, ha transformado su entorno en términos del uso de las viviendas
existentes y la construcción de nuevas viviendas. Lo anterior como resultado del mejoramiento de
las condiciones generales del sector, especialmente en lo referido a acceso a servicio de agua para
consumo doméstico, productivo y conectividad, y servicios, lo que ha propiciado por un lado el
mantenimiento de una parte importante de la población originaria del sector, así como la llegada de
nuevos residentes. Los predios particulares, son de amplitud variable permitiendo en ellas tanto, el
uso residencial (casas habitación), así como la producción de pequeñas áreas de cultivo y en algunos
casos la crianza de cabras semi estabuladas e invernaderos para la producción de hortalizas, estos
últimos propiciados como una iniciativa comunitaria.
Las viviendas se disponen siguiendo las calles y pasajes interiores del caserío, cabe indicar que solo
estas calles poseen carpeta de rodado de asfalto, siendo las restantes de tierra. Las viviendas
corresponden a viviendas de auto construcción, predominando las casas de madera y adobe, solo,
las de más reciente construcción, son de albañilería, con radier de cemento. La energía eléctrica es
obtenida tanto por medios autogenerados consistentes en paneles solares, como por un sistema
comunitario fotovoltaico, que les permite contar con luz eléctrica 9 horas diarias, los que permiten
obtener energía para equipamiento domestico básico. El agua para uso doméstico y productivo es
obtenida por medio de un sistema comunitario que por osmosis capta agua desde el río Loa, la cual
es conducida a estanques de aprovisionamiento y luego distribuido a las viviendas.
Fotografía 15 Estanques de agua

Archivo D&H Consultores (2022)

41
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 16 Paneles solares comunitarios

Archivo D&H Consultores (2022)

Esta forma de dotarse de servicios, donde su gestión y administración corresponde a la comunidad


en su conjunto, determina la forma en la cual el grupo humano se construye en sus relaciones
sociales y con otros actores. De esta forma, recae en la comunidad la responsabilidad de cuidar y
mejorar los servicios básicos, otorgando un sentido de pertenencia y al mismo tiempo, propiciar la
concreción de interese comunitarios lo cual potencia la identidad y cohesión social.
El caserío no dispone se infraestructura de saneamiento domiciliario razón por la cual la eliminación
de excretas se produce por medio de fosas sépticas y pozos negros, las unidades familiares realizan
prácticas de manejo de residuos domiciliares, por medio de compostaje para abono de su producción
hortícola.
Quillagua depende administrativamente de la comuna de María Elena, de la cual dista
aproximadamente 93 kilómetros al sur por la Ruta 5 Norte. Existiendo servicios de transporte público
para la población los cuales son ofrecidos por medio del programa de subsidio al transporte rural,
los cuales tienen como destino María Elena, los días lunes, miércoles y viernes de cada semana.
Quillagua cuenta con un establecimiento educacional, que corresponde a la Escuela Ignacio Carrera
Pinto (dependencia municipal) con una matrícula actual de 31 alumnos desde 1° a 6° Básico.
Adicionalmente en la misma escuela funciona un jardín infantil que actualmente posee una matrícula
de 5 niños el que depende de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
Para la continuidad de estudios básicos y medios, los niños deben desplazarse hacia la capital
comunal, para lo cual cuentan con un servicio de furgón escolar licitado desde la municipalidad de
María Elena.

42
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Fotografía 17 Escuela Ignacio Carrera Pinto

Archivo D&H Consultores (2022)

Fotografía 18 Posta salud rural de Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

Para la atención de salud, la población del Quillagua cuenta con una posta de salud rural, este
depende de la dirección de salud de la comuna de María Elena, en ella se encuentra de lunes a

43
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

viernes un paramédico, y se realizan rondas médicas con especialistas, además cuentan con una
ambulancia para el traslado de pacientes. Se debe considerar que María Elena cuenta con centro
de salud familiar, por lo cual las patologías de mayor complejidad deben ser derivadas a Tocopilla o
Calama.
Fotografía 19 Sede Comunitaria

Archivo D&H Consultores (2022)


Fotografía 20 Plaza de Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

44
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

La infraestructura comunitaria existente, corresponde a la sede de la JJVV, misma que es utilizada


también por otras organizaciones presentes en el caserío. Por su parte la comunidad Aymara de
Quillagua, cuenta con su propia sede comunitaria. Asimismo, se identifica una capilla católica para
los fieles del sector, juegos infantiles, cancha de futbol, y la plaza de la localidad. Además, se ubica
en el caserío una delegación municipal que permite a sus habitantes acceder a ciertos servicios
municipales, sin tener que desplazarse hasta María Elena.
El caserío cuenta con una compañía de bomberos que presta servicios a la comunidad. Por su parte
no existe servicios de carabineros en el caserío, siendo la unidad policial más cercana la ubicada en
el paso fronterizo Quillagua en el Ruta 5 Norte, en el límite de las regiones de Tarapacá y
Antofagasta.
Fotografía 21 Bomberos de Quillagua

Archivo D&H Consultores (2022)

La dimensión en su conjunto permite comprender la forma en la cual los habitantes del área de
influencia configuran su sistema de vida, en un entorno concreto. En este sentido la población del
área de influencia ha ido dotando su entorno construido de infraestructura de uso común, esto
potencia las relaciones sociales y el sentido de cooperación y reciprocidad entre los habitantes.

45
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

9 CONCLUSIONES
Para analizar los posibles efectos de un proyecto sobre el objeto de protección ambiental sistema de
vida y costumbres de grupos humanos, es necesario describir la situación basal de dicho objeto de
protección. A partir de esta línea de base se debe realizar un análisis de contexto, con la finalidad
de identificar posibles efectos significativos que afecten al objeto de protección por la ejecución del
proyecto en cualquiera de sus fases.
La guía “Descripción del Área de Influencia de los Sistemas de Vida y Costumbres de Grupos
Humanos en el SEIA” (SEA, 2020), señala que los sistemas de vida y costumbres se definen como
“es la forma en que grupo humano comparte un espacio territorial común y establece un
sistema de vida formado por relaciones tanto sociales como económicas y culturales que
configuran una identidad, cohesión y pertenencia...”
En este sentido, se debe entender que los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos son
dinámicos y por lo mismo se transforman en el tiempo, sin que ello implique una pérdida de
contenido, identidad o cohesión. Por lo anterior los sistemas de vida y costumbres, se sustentan en
la existencia de un territorio compartido ya sea esta real o simbólico, en una relación permanente
entre los habitantes, la existencia de relaciones sociales, económicas y culturales, que finalmente
pueden decantar en la existencia de tradiciones, intereses comunitarios y sentimiento de arraigo.

9.1 Área de Influencia


El área de influencia, entendida como el espacio geográfico en el cual es susceptible que ocurran
efectos o impactos; para el caso del componente medio humano y sus sistemas de vida y
costumbres, la información recopilada se analizó en el contexto del desarrollo del proyecto, por lo
cual el área de influencia se define principal pero no exclusivamente por los siguientes aspectos:
actividades socioculturales (cosmovisión-manifestaciones culturales), territorialidad (entendida como
una construcción social y simbólica), conectividad (flujos y vías de transporte).
El análisis de las obras y acciones del proyecto y su relación con las características del grupo humano
que habita el territorio permitió definir el área de influencia desde tres ejes centrales; lo social, lo
cultural y lo económico.
El área de influencia definida corresponde a la sumatoria de la espacialidad de las dos dinámicas
organizacionales existentes en la localidad de Quillagua. Entendiendo que se configura como grupo
humano en general, con particularidades sociales, económicas y culturales.
Existe una Junta de Vecinos que desde la perspectiva organizacional y su definición jurídica es una
organización territorial, donde sus socios se vinculan y habitan un espacio geográfico definido y
acotado. Desde esta perspectiva en la Junta de Vecinos de Quillagua, tienen preeminencia los
aspectos territoriales y sociales. Además, la comunidad Aymara de Quillagua, la cual constituida en
virtud de la Ley 19.253, es considerada una organización de tipo funcional, sin que ello impida que
la comunidad defina un espacio territorial sobre el cual reconocen uso tradicional y cultural. En este
sentido a la comunidad Aymara se le reconocen la articulación de aspectos territoriales, sociales,
económicos y culturales.

46
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Luego, el área de influencia conformada desde los aspectos territoriales, sociales, económicos y
culturales es el espacio geográfico en el cual es susceptible la ocurrencia de impactos significativos
a los sistemas de vida y costumbres de los habitantes.
De esta forma, los límites del área de influencia están definidos en primer lugar por el territorio que
reconoce y se le reconoce como propio a la Junta de Vecinos de Quillagua. En segundo lugar, el
espacio territorial el cual la comunidad Aymara de Quillagua reconoce como propia desde la
perspectiva cultural y tradicional, sin que ello en este caso indique la propiedad de la tierra de manera
formal y jurídica, sino desde la construcción sociocultural y simbólica.

9.2 Sistema de vida y costumbres


El grupo humano que habita el área de influencia se asienta en un sector rural de la comuna de
María Elena, específicamente en el caserío de Quillagua.
Los habitantes del área de influencia, en términos socio productivos son depositarios de una larga
historia de productores agrícolas y ganaderos, sin perjuicio que dichas actividades hayan sido
abandonadas por motivos ajenos al deseo de los propios habitantes, sino como parte de las
condiciones del río Loa que atraviesa el valle de Quillagua. Si bien en ciertos habitantes persiste el
cultivo de hortalizas destinadas exclusivamente al autoconsumo y la crianza de pequeños planteles
de animales. Fundamentalmente la economía familiar está enfocada en la incorporación de los
habitantes al mercado de mano de obra en rubros como minería y construcción.
Adicionalmente se debe entender que existe por parte del grupo humano, una orientación hacia el
turismo de interese especiales, dado que el entorno natural cuenta con distintos atractivos tales
como; valle de los meteoritos, el río Loa, sitios arqueológicos. Si bien esta actividad es incipiente, se
debe considerar que forma parte de los intereses comunitarios que el grupo humano define como
prioritarios.
El grupo humano, está conformado por unidades familiares y familias extendidas, que comparten un
espacio geográfico y una historia local común. De igual forma interactúan en lo cotidiano personas
que se reconocen como perteneciente a pueblo originario y otras que no lo hacen, sin que ello
implique la existencia de elementos de conflictividad interna entre sus miembros, por el contrario se
aprecia cooperación y reciprocidad al interior del grupo humano, lo que manifiesta la forma en que
entienden y definen que los recursos existentes están disponibles para todos quienes quieran
utilizarlos.
Por lo anterior, las relaciones sociales que se establecen en el grupo humano están basadas en
relaciones de vecindad y parentesco. Así las relaciones sociales y las relaciones económicas se
construyen y desarrollan en un espacio territorial común, el cual es utilizado tanto para los fines
residenciales como para desarrollar actividades productivas en la medida de lo posible. Así el
territorio se define con base en la posibilidad de ser utilizado por todos los miembros del grupo
humano.
Luego, el territorio como construcción real y simbólica, es decir, tanto como propiedad como uso,
define la forma en la cual el grupo humano sustenta su sistema de vida y costumbres, con prácticas
compartidas y que se replican en el tiempo. En cuanto a la dinámica social y relacional, se va
adaptando en la medida que más personas se asientan en el territorio, sin perder su contenido.
47
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

De esta forma, el sistema de vida y costumbres es compartido por los miembros del grupo humano,
existiendo particularidades propias de la identidad individual.
El grupo humano manifiesta una identidad colectiva basada en su condición histórica de agricultores.
Al mismo tiempo que esta identidad se potencia en su condición de vecinos. Lo anterior decanta en
una fuerte cohesión social que les permite reconocerse y ser reconocidos como parte del grupo. Esto
tiene como consecuencia la persecución de objetivos comunes a partir de los intereses compartidos
en mejorar su calidad de vida, manteniendo los aspectos que los definen.
El grupo humano presenta identidad y cohesión social, al tiempo que son capaces de definir intereses
comunitarios, de la misma forma que mantienen y preservan sus tradiciones, las cuales no hacen
más que reforzar su propia identidad.
Por otra parte, el sentimiento de arraigo si es manifestado de forma clara, donde se vinculan los
aspectos sociales, territoriales y económicos.

9.3 Respecto a población perteneciente a Pueblos Originarios


Los grupos humanos indígenas, deben ser entendidos como un conjunto de personas que
compartiendo su pertenencia a algún pueblo originario establecen entre si relaciones socioculturales
que les otorgan identidad colectiva, la cual es independiente de la forma de organización que
adopten, es decir, la población perteneciente a pueblos originarios se considera en el solo hecho de
configurar sus relaciones socioculturales más allá si existe o no una dinámica organizacional formal
o funcional. Sin perjuicio de ello, en el área de influencia la población perteneciente a pueblos
originarios puede ser categorizada en dos tipos; aquellos que se reconocen indígenas, pero en lo
cotidiano no manifiestan los aspectos socioculturales propios, sino que se incorporan a la dinámica
social del grupo mayor. Y aquellos que reconociéndose perteneciente a un pueblo originario y
manifestando los aspectos socioculturales propios, adicionalmente se configuran como un grupo
especifico, cohesionado, reconocido por otros, y con identidad propia.
En este último caso se encuentra la población que conforma la Comunidad Aymara de Quillagua, la
cual se encuentra formalizada de conformidad a la Ley 19.253, estando su acto fundacional
sustentado en la existencia de un espacio territorial común y provenir todos sus miembros de un
mismo poblado antiguo. Cabe señalar que desde la memoria colectiva y tradición oral el territorio es
definido en términos del uso tradicional y ancestral desde la perspectiva socioeconómica y cultural.
Se debe dejar claro que los grupos humanos indígenas se constituyen en comunidades indígenas,
a partir de la necesidad de vincularse con la institucionalidad pública, y no por la necesidad de
construir identidad colectiva, pues ella está sustentada en lazos familiares y territoriales que si
otorgan el sustento de su cohesión e identidad.
A partir de sus características y la forma en la cual definen su sistema de vida y costumbres, se
pueden identificar aspectos significativos que permiten comprender sus características constitutivas.
Uno de los elementos centrales desde la perspectiva de la comunidad Aymara, dice relación con el
territorio.
El territorio debe entenderse como una construcción social, resultado de múltiples formas de
apropiación del espacio, tanto real como simbólico, del cual participan distintos actores. Las

48
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

apropiaciones del espacio geográfico, se sustenta en la cultura, las experiencias sociales


reproducidas en la memoria y los conflictos con el Estado. De esta forma, el territorio está más
vinculado a una idealización conceptual que a una práctica cotidiana, sin que este pierda su carácter
constitutivo. El territorio entendido como paisaje, es intrínsecamente dinámico, cambia siguiendo las
transformaciones que los grupos humanos realizan, y en este proceso incorporan nuevas prácticas
sociales y económicas que son reconocidas como propias, aunque en un pasado no muy lejano eran
desconocidas y externas. La noción de prácticas sociales y económicas, resultan importantes al
momento de reconocer la multiplicidad de usos que el territorio es capaz de soportar, los
componentes reconocidos del territorio pueden ser identificados como recursos disponibles para
todos, pero finalmente son apropiados y utilizados solo por algunos, sin que esto implique la pérdida
de este por parte de la comunidad como colectivo social. Finalmente, el territorio y sus elementos
constitutivos, en tanto expresión simbólica, es capaz de multiplicarse sin perder esencia, la
posibilidad de uso de este no debe entenderse en su dimensión material y fáctica, sino por el
contrario en su capacidad de permanecer y reproducirse en tanto permanezca como expresión
simbólica de los grupos en sí. Por otra parte, el territorio de igual forma puede ser entendido de forma
concreta, vinculado exclusivamente a la propiedad de la tierra.
A partir de la conceptualización anterior, se puede concluir que la comunidad Aymara de Quillagua
manifiestan un concepto de territorio en el cual se articulan elementos simbólicos y reales.
En este sentido el territorio como construcción social y simbólica está basado en su historia local, la
tradición oral y la memoria colectiva, las cuales dan cuenta que el uso y apropiación del territorio
como el espacio geográfico en cual desarrollaron sus ancestros sus actividades socioculturales y
económicas. Desde este sentir, surge la necesidad de reivindicar como propio un amplio espacio
geográfico. Mismas reivindicaciones que hasta el momento no poseen un correlato con la opinión
del Estado, por lo cual el uso y apropiación, corresponde principalmente a una definición simbólica
del territorio.
Esta apropiación y uso del territorio, en los términos referidos, necesariamente lleva a comprender
que el territorio es comunitario, por lo cual todos tienen acceso y derechos de uso validados
culturalmente.
Otro aspecto central, dice relación con la cosmovisión, la que debe entenderse en su propio contexto
sociocultural, como respuesta descriptiva y organizadora a los principios rectores del espacio, tiempo
y materia, estos se encuentran unidos, como parte de este proceso organizador. Estas formas de
comprensión de mundo se expresan en la persistencia de variados ejes simbólicos, los que
organizan conjuntos de creencias y rituales expresados en la lengua y en la vida cotidiana de este
pueblo. La cosmovisión entonces está integrada a un contexto sociocultural del cual forman parte, a
manera de reflejo el medio físico y mental en el cual se perpetúan, asumiendo formas en las que la
dualidad y simetría se expresan simbólicamente en parejas de oposición. En este sentido, la
cosmovisión como parte integral de la vida de los grupos humanos se manifiesta de forma diferencial,
debido a la existencia o ausencia de procesos socializadores de la cultura, o por procesos de
revitalización o resignificación cultural que vive cada una de las comunidades de forma
independiente.
La comunidad Aymara de Quillagua, ha vivido un proceso continuo de revitalización y resignificación
cultural, donde los aspectos discursivos de la cosmovisión progresivamente han tomado forma en
49
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

las prácticas cotidianas. De esta forma, la relación de la comunidad Aymara con otras organizaciones
de la misma índole ha ido potenciando la necesidad de rescatar el patrocinio cultural, sus rituales,
ceremonias y prácticas tradicionales. A la vez, la dinámica interna de la comunidad Aymara de la
misma forma configura el discurso cosmovisional con la práctica cotidiana, otorgando sentido a su
acción personal y colectiva. La revitalización cultural, como proceso, parte del rescate de la
cosmovisión, tradiciones, rituales y prácticas culturales que permiten la construcción de su identidad.
Por otra parte, el proceso de resignificación cultural permite actualizar y dotar de sentido y
significado, las acciones de la comunidad que, sin ser tradicionales o ancestrales, se ejecutan en
concordancia con su identidad cultural y como potenciador de la cohesión social, lo que permite
configura sus relaciones socioculturales y su relación con el entorno natural de forma consciente.
En este sentido, la comunidad Aymara de Quillagua, configura gran parte de su cosmovisión a partir
de rituales, celebraciones y practicas comunitarias como parte central de su identidad, la cual a partir
de la práctica cotidiana, dotada de sentido y significado, es transmitida a las nuevas generaciones.
Las características constitutivas de los grupos humanos se definen a partir de procesos sociales no
exentos de conflicto. La virtud de estas está dada por su dinamismo que les permite adecuarse a
sistemas y entorno variables. Es así, como las relaciones sociales, económicas y culturales se
articulan de forma diferencial, todas ellas apuntan finalmente, a configurar un grupo humano, y como
tal diferente, único y dinámico. Las tradiciones, intereses comunitarios y sentimientos de arraigo son
características que se desprenden de la interacción entre las relaciones sociales, culturales y
económicas y que tienen como finalidad la construcción de una identidad, cohesión social y
pertenencia de un grupo humano.
Las tradiciones reconocidas, preservadas y fortalecidas por un grupo social, se constituyen en el
sustento material y simbólico de las prácticas sociales de una comunidad, pues a través de estas,
les permite reconocerse como entidad generadora de sentidos y significados. Estableciéndolos como
elementos de la identidad colectiva, tanto en un nivel interno y como externo al grupo, es decir, una
forma de representación de sí mismos que también funciona como respuesta a la imagen externa
que se tiene de ellos. Las tradiciones no sólo hacen referencia a las actividades, prácticas o
celebraciones de la cultura tradicional, sino que además se incorporan los usos y costumbres propias
de los grupos humanos, la presencia y reconocimiento de una historia local compartida que provoca
adhesión, dándole sentido a la identidad de los grupos.
Como resultado de la sistematización y análisis de los datos levantados en terreno, es posible
establecer que la comunidad Aymara de Quillagua se constituyen en una comunidad con profunda
base de tradiciones, es decir, donde la historia oral y la forma de vida tradicional, es compartida y
transmitida de generación en generación siendo eje de su sistema de vida y costumbres. Además
se advierte un rescate de prácticas culturales ancestrales y su ritualidad asociada, que evidencia su
identidad cultural y al mismo tiempo los vincula con sus antepasados y la cultura Aymara.
Entendido el grupo humano indígena como una colectividad sociocultural sustentada en un conjunto
de relaciones sociales primarias y significativas, que son propias de cada una y que relacionan
activamente a todos sus miembros, los intereses comunitarios deben dar cuenta no sólo de las
posibilidades inmediatas, sino también constituirse en objetivos sociales mediatos y permanentes de
la comunidad.

50
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

Los intereses comunitarios se pueden operacionalizar, y de acuerdo con ellos, la comunidad Aymara
manifiesta intereses comunitarios ligados al ámbito cultural sustentado en el proceso de
revitalización y resignificación cultural, por lo mismo revindican elementos propios de su sistema de
vida, construyen un territorio social y simbólico en la memoria colectiva, de la misma forma
reivindican el uso de la tierra y el agua como elementos vitales de la cultura. Sin embargo, de igual
forma se manifiestan intereses orientados a temas sociales y productivos.
Finalmente, por sentimiento de arraigo entendemos el modo en que se vincula el hombre a su
espacio y tiempo vital, a su semejante próximo, a principios y valores de la cultura vigentes en la
comunidad en que habita. Por tanto, es el resultado de relaciones sociales, económicas y culturales
originados en su sistema de vida, propio de comunidades y grupos humanos que comparte un
territorio. El arraigo se caracterizará a partir de tres elementos constitutivos interdependientes: social,
cultural y espacial. Social, en el entendido que el hombre debe relacionarse con otros, para permitir
la formación de grupos sociales del cual forma parte de manera activa y participativa. Cultural, porque
como resultado de su vida social, el hombre crea valores, principios y normas que organizan la
comunidad que integra. Espacial, porque los grupos sociales son capaces de fijarse a un espacio,
reconociéndolo como parte constitutiva de su modo de ser, y habitarlo con arreglo a procedimientos
normativos, que se expresan a través de modos culturales propios y característicos.
A partir de esta conceptualización se puede concluir, que la comunidad Aymara de Quillagua,
manifiesta un sentimiento de arraigo en el cual se produce una articulación entre los elementos
constitutivos, que permiten la interacción de ellos en virtud de los procesos identitarios, se definen
como poseedores de un espacio territorial que les da pertenencia, relaciones sociales fundadas en
la cercanía y lazos familiares que otorgan identidad y una adhesión a la cultura como eje aglutinador.

51
EIA ERNC Tarapacá
Anexo 3.16 Línea de Base de Medio Humano

10 BIBLIOGRAFÍA
• Biblioteca del Congreso Nacional. Reporte Estadístico Comunal María Elena. Disponible en:
https://www.bcn.cl/siit/reportescomunales/index.html

• Bomberos de Chile. Listado de Cuerpo de Bomberos. Revisado en agosto de 2022 en:


www.bomberos.cl

• Carabineros de Chile. Cuarteles de Carabineros. Revisado en agosto de 2022 en:


www.carabineros.cl

• Fundación Integra. Revisado en agosto de 2022 en www.integra.cl

• Instituto Nacional de Estadística. Cartografía censal, Censo Nacional de Población y


Vivienda 2017.

• Instituto Nacional de Estadísticas. Censo Nacional de Población y Vivienda 2017.

• Junta Nacional de Jardines Infantiles. Revisado en agosto de 2022 en www.junji.gob.cl

• Ley 19.300 sobre bases generales del medio ambiente y su reglamento

• Lifshitz, A: Consentimiento informado, más que una autorización para la investigación. Rev,
Cir Caruja. 2005; 73:1-2.
• Loue, S. Aspectos éticos de los estudios multicéntricos. En. Lolas F, Quezada A, Rodríguez
E. editores investigación en Salud. Dimensión Ética. Santiago de chile: Centro
Interdisciplinario de estudios en bioética. Universidad de Chile, 2006. Pp 273-278.
• Ministerio de Educación. Ficha de Establecimientos Educacionales. Revisado en agosto de
2022 en www.mime.mineduc.cl

• Plan de Desarrollo Comunal María Elena-

• Registro de comunidades y asociaciones indígenas. CONADI 2022.

• Servicio de evaluación ambiental. Guía para determinar el área de influencia. 2017

• Servicio de evaluación ambiental. Guía descripción del área de influencia de los sistemas de
vida y costumbres de grupos humano en el SEIA. 2020

• Servicio de evaluación ambiental. Guía de Reasentamiento de Comunidades Humanas.


2014

• Valles, Miguel. 1999. Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexiones


metodológicas y práctica profesional. Ed. Síntesis. Madrid.

52

También podría gustarte