Está en la página 1de 4

Alhamdulillah, Alhamdulillah, Alhamdulillah, Rabbyl Alamin wa salutu wa salam

ala Rasulina Muhammadan wa ala alihi ashabihi ajmain.

Todas las alabanzas son para ALLAH Subhana watallah, el señor de los mundos
los mejores saludos son para nuestro Profets Muhammad SAW, para su familia, y
compañeros.

Todas las alabanzas son para ALLAH Subhana Watallah. El único digno de
adoración, el único capaz de compensar el bien con algo mejor y castigar el mal
con su rencor. Fuera de él toda creación es imperfecta y está obligada a buscar el
consentimiento de su creador.
SHEIKH MAHMUD EFENDI al-NAQSHIBANDI al-KHÂLIDI
En nuestro siglo, al describir el avance del Islam, los historiadores no pueden
ignorar al Shaikh Mahmut Ustaosmanoğlu, el líder de los İsmailağa Jamia de la
Tarîqah Naqshbandi – Khalidiyya: también conocido como Shaikh Mahmud
Efendi (Kudise Sirruhu). El hecho es que Shaikh Mahmud Efendi es la primera
figura, no solo en Turquía, sino también en todo el mundo islámico, que viene a
la mente cuando la palabra "Taqwa" o la idea de "practicar la Sunnah del profeta
Muhammad (SAW) " es mencionado, y esto se debe a su cuidado en estos
asuntos.
Shaikh Mahmud Efendi (KS) vive en Estambul, Turquia y ha dedicado toda su
vida al servicio del Islam, de la humanidad y de la paz.
Shaikh Mahmud Efendi (KS) nació en 1929 en la provincia de Trabzon, en el
pueblo de Of. Su padre, Ali Efendi, el hijo de Mustafa Efendi, y su madre, Fatima
Hanimefendi, la hija de Tûfan Efendi, eran personas muy respetadas por su
ascetismo y piedad.
A la edad de seis años, Shaikh Mahmud Efendi (KS) se convirtió en Hafiz del
Corán. Y, aunque todavía era un niño pequeño, realizó sus oraciones en la
mezquita, dando gran importancia al culto adicional y las oraciones no
obligatorias pero recomendadas (Nafiilah).
Después de memorizar el Corán, Shaikh Mahmud Efendi (KS) viajó a Kayseri y
tomó algunas lecciones, como Sarf y Nahv (gramática del idioma árabe) y persa,
de Tesbihciza de Ahmet Efendi, que es un erudito muy estimado en esa región.
Después de permanecer en Kayseri durante un año, regresó a su pueblo natal Of,
y estudió Qira'at (la recitación del Corán) de Mehmed Rüşdü Aşıkkutlu Khoja
Efendi, el erudito Qira'at más famoso de ese tiempo.
Shaikh Mahmud Efendi (KS) aprendió las ciencias de Balaghah (retórica), 'Elm al-
Kalam (teología islámica), Tafsiir (interpretación del Corán),' Elmu'l-Hadith (las
palabras del Profeta Muhammad SAW, actos y dichos), Fiqh (islámica) ley), Usool
al-fiqh (Principios de jurisprudencia islámica) y otras ciencias islámicas por
Shalekli Haci Dursun Feyzi Efendi, el profesor principal de la Madraza
Soulaymaneyah, que era un erudito distinguido y especializado.
Shaikh Mahmud Efendi (KS) recibió su diploma con aprecio cuando solo tenía 16
años. En el mismo año en que Shaikh Mahmud Efendi (KS) completó sus
estudios, se casó con Zehra Hanim. La pareja fue bendecida con tres hijos,
llamados Ahmed, Abdullah y Fátima.
En junio de 1952, Shaikh Mahmud Efendi (KS) fue a Bandırma para su servicio
militar; fue durante este tiempo cuando conoció a su Murshid (el guía espiritual)
Shaikh Ali Haydar Efendi.
Dos años más tarde completó su servicio militar, luego fue nombrado como un
imán oficial en la Mezquita Sheikh al-Islam İsmailağa en Fatih, Estambul.
El 1 de agosto de 1960, después de la lamentable muerte de nuestro Shaij Ali
Haydar Efendi (KS), Shaikh Mahmud Efendi (KS) comenzó el deber de orientación
espiritual y ética.
En 1988, Shaikh Mahmud Efendi (KS) visitó Damasco por primera vez. En 1992,
viajó a Inglaterra y Alemania con el propósito de transmitir el mensaje del Islam, y
nuevamente en el mismo año fue a Bukhara y visitó las tumbas de shaikhs sufíes
y eruditos islámicos.
El 25 de mayo de 1993, la esposa de Shaikh Mahmud Efendi (KS), Zehra Hanim,
que había estado enferma durante muchos años, falleció.
El 26 de agosto de 1993, Shaikh Mahmud Efendi (KS) se casó con Müşerref
Hanim, la hija del jeque Mansur Baydemir Efendi, una persona notable y muy
estimada.
En 1996, cuando alcanzó la edad de 65 años, se retiró de su trabajo de gobierno
como imán. En el mismo año, Shaikh Mahmud Efendi (KS) realizó umrah
(peregrinación menor), durante 40 días.
En febrero de 2005, Shaikh Mahmud Efendi (KS) viajó a la India para visitar las
tumbas del Imam Rabbani Mujaddedi Alf-i Saani Sheikh Ahmad al-Farooq al-
Sarhandi y varios otros jeques honorarios del Islam, como Khaja Baqi Billah,
Sayyed Nour Muhammad Badauni, Mirza Mazhar Jan-i Janan y Shah Abdullah
Dahlawi.
Shaikh Mahmud Efendi (KS) visitó la ciudad santa de Damasco por segunda vez
en junio de 2009 y, en una bendita reunión organizada en su honor por el gran
erudito Housamaddeen Farfour, se reunió con figuras eminentes y eruditos de
Damasco, como Abdul Razzaq al- Halabi, Muhammad Adib al-Kallas y Muhammad
Ramadan al-Buti.

Como se mencionó anteriormente, además de viajar a todas las regiones de


Turquía, en muchas ocasiones Shaikh Mahmud Efendi (KS) también viajó al
Medio Oriente, Asia Central, India y Europa en un intento de llamar a la gente a la
hermosa religión del Islam. Siempre que sea posible, visitará La Meca y Medina
todos los años para realizar el Hayy, y una vez al año para realizar la Umrah.
En su visita más reciente, entre el 26 de marzo y el 17 de abril de 2011, realizó
una espectacular Umrah, junto con más de 50,000 de sus seguidores. Algo como
esto no se había visto durante siglos.
El Profeta Muhammad SAW dijo: "De hecho, ALLAH crerá a un hombre que
revivirá la religión para esta Ummah al comienzo de cada siglo". (Abu Dawud al-
Malahim: 1 no: 4293, 4/178).
Una explicación de este hadiz es:
"El significado de tajdeed (revivir) está actuando sobre el Corán y la Sunnah, y
reviviendo esto en un momento en que los mandatos del Corán y la Sunnah están
siendo destruidos".
Por lo tanto, con base en este hadiz, los estudiosos han intentado determinar un
Muyaddid (Revividor) al comienzo de cada siglo. El 24 de octubre de 2010,
aproximadamente 400 miembros eruditos vinieron de 43 países para encontrarse,
en Estambul, Turquia; todos estaban de acuerdo y declarar a nuestro Shaikh
Mahmud Efendi (KS) como el Mujaddid (Revividor) del siglo 15º Hijri Islámico =
siglo 21º Gregoriano.

Nuestro Mujaddid Mahmud Efendi (KS) anima a las personas a obtener


conocimiento y realizar adoración no solo con sus palabras, sino también con
sus actos; nunca abandonó ni descuidó ninguna forma de adoración, y es una
fuente de estímulo y motivación para quienes son testigos de su firmeza.

Muhammad Mazhar al-Farooqe, el séptimo nieto del Imam Rabbani Mujaddedi Alf-
i Saani Sheikh Ahmad al-Farooq al-Sarhandi y el último shaikh de Mazhari Ribat
en Medina Munawwar, visitaron a nuestro Shaikh Mahmud Efendi (KS) en
Estambul y dijeron: "Nunca hemos encontrado a un individuo que viva el Islam
completo, tanto externo como interno (Shariah y espiritualidad de Tariqat) como
lo hace Shaikh Mahmud Efendi (KS)".
¡Oh Allah! bendice a tu Profeta Muhammad SAW.
¡Oh Allah! haz que nuestra vida sea una expresión de nuestro amor por él, y
concédenos morir siguiendo su Sunah.
¡Ya Rabby! concédenos la fortaleza para seguir su Sunnah, y regálanos su
intercesión el día del Juicio final, y concédenos estar junto a él, con quienes Tu
has agraciado: los Profetas, los Awlia, los mártires, los que murieron dando
testimonio de fe, los veraces y los justos.
¡Oh Allah! No desvíes nuestros corazones después de haberlos guiado y
otórganos una misericordia procedente de Ti. Ciertamente Tú eres el Generoso.
(Corán 3:08)
¡Ya Rabby! Ten misericordia de todos los musulmanes. Une y limpia nuestros
corazones y concédenos la unidad como nación en todo el mundo y en esta
madraza como comunidad.
¡Oh Allah! Creemos en lo que has hecho descender y seguimos al mensajero,
incluye nuestro nombre entre los que dan testimonio. (Corán 3:53)
"¡Oh Allah! Tú eres mi Señor, Nadie tiene el derecho de ser adorado excepto
Tú. Tú me creaste y yo soy tu siervo y me atengo a tu pacto y prometo lo mejor
que puedo. Me refugio en ti del mal que he cometido. Reconozco tu favor sobre
mí y reconozco mis pecados, así que te pido tu perdón, porque en verdad nadie
puede perdonar el pecado excepto tú ".
[Allahumma anta rabbi la ilaha khalaqtani wa an abduk wa ana ala ahdika wa
wa'dika ma istata'tu, a'udhu bika min sharri ma sana'tu, abu 'laka bi ni'matika
alaya, wa abu'u bi dhanbi , fa-ghfir li, fa innahu la yaghfiru dhunuba illa anta].
¡Ya Rabby! Ten misericordia de nuestro amado Shaikh Mahmud Efendi (KS) que
sea una fuente de placer para ti.
"¡Oh Allah! Eleva a nuestro amado Shaikh Mahmud Efendi (KS) a la estación más
alta de khilafah (representación) y dale el reflejo del Profeta Muhammad SAW.
Wa salalahu ala Muhammad wa ala alihi wa sahbihi ajmain, wa salamun ala
mursalin walhamdu lillahi rabbil alamin

También podría gustarte