Está en la página 1de 13

¿CAMBIO PSÍQUICO?

¿Qué es un cambio psíquico o una transformación espiritual? Es entrar a lo que el Libro


Grande llama"la Cuarta Dimensión de la Existencia". Aquí hay tres descripciones de eso
proceso:

1
"Varieties of Religious Experience" de William James
Bill Wilson leyó este libro en desintoxicación después de su experiencia espiritual. El libro
fue popular entre los miembros del Grupo Oxford. Aquí James describe el cambio en la
conciencia provocado por tal experiencia.

"Para ser convertido, ser regenerado, recibir gracia, experimentar la religión, obtener una
seguridad, son tantas frases que denotan el proceso, gradual o repentino, por el cual un yo
hasta ahora dividido, y conscientemente equivocado inferior e infeliz, se vuelve unificado y
conscientemente correcto superior y feliz, como consecuencia de su mayor control sobre las
realidades religiosas".

2
"AA Big Book"
En los 12 pasos, Bill Wilson codificó muchos de los principios y prácticas del Grupo
Oxford que quería como una guía más simple que los alcohólicos pudieran seguir para
lograr un cambio de mente lo suficientemente profundo como para superar el alcoholismo.

"A casi ninguno de nosotros nos gustó la autobúsqueda, la nivelación de nuestro orgullo, la
confesión de las deficiencias que el proceso requiere para su consumación exitosa. Pero vimos
que realmente funcionaba en otros, y habíamos llegado a creer en la desesperanza y la
inutilidad de la vida tal como la habíamos estado viviendo. Cuando, por lo tanto, se nos
acercaron aquellos en los que se había resuelto el problema, no nos quedaba nada más que
recoger el simple conjunto de herramientas espirituales puestas a nuestros pies. Hemos
encontrado gran parte del cielo y nos hemos disparado a una cuarta dimensión de 3
experiencias con las que ni siquiera habíamos soñado”.

3
"Transformación" de Robert A. Johnson
(Johnson es un autor Junguiano (terapia Carl Jung) que da una excelente descripción de
este cambio en la conciencia utilizando el lenguaje de la psicología profunda. Dice que
"se siente como la muerte para el ego" y advierte que la mayoría de nosotros podemos esperar
que el proceso de cambio continúe con el tiempo.)

"Para la mayoría de las personas, la transición de la conciencia tridimensional a la


cuatridimensional es extremadamente dolorosa. El cristianismo medieval lo llamó la noche
oscura del alma; Dante lo llamó el viaje a través del infierno; fueron cuarenta días y cuarenta
noches en el desierto para Jesús; fue un viaje en el vientre del pez para muchos héroes.

"Para un hombre moderno es una crisis de la mediana edad o, peor aún, una crisis nerviosa; o
peor aún, un suicidio físico. El proceso se puede resumir en una frase: es la reubicación del
centro de la personalidad del ego a un centro más grande que uno mismo. Este centro super-
personal ha sido llamado de diversas maneras el Ser, la naturaleza de Cristo, la naturaleza de
Buda, la superconciencia, la conciencia cósmica, el satori y el samadhi. Esta reubicación
parece ser la muerte cuando se ve desde la perspectiva del ego. Los maestros zen observan
que los satori (su término para un centro de conciencia no personal) puede ser visto por el ego
como nada más que un desastre total. ¡Y la muerte lo es! El ego pierde su supremacía y pasa
por un corto período de sufrimiento violento.

"Cuando alguien amenaza con suicidarse en este momento, le advierto que debe tener mucho
cuidado de hacerlo sin dañar su cuerpo. La reubicación del centro de la personalidad es una
forma de suicidio, y lo mejor que hace el ego... un maestro zen en Los Ángeles, una vez dijo (a
su cliente) "¿Por qué no mueres ahora y disfrutas el resto de tu vida?"

"... Cuando la noche oscura comienza a levantarse, una mañana hay un toque indecible de
alegría en el aire... este es el primer contacto con la conciencia cuatridimensional, y uno puede
comenzar a vivir de esa fuente de energía. Algo del sutil mundo interior se convierte en tu
centro de gravedad: poesía, música, una nueva percepción cuando estás trotando... Los
canales menos dignos para esta nueva energía son el fanatismo, las creencias religiosas
dictatoriales y las inflaciones de ego de todo tipo. Si la nueva energía fluye hacia tales canales,
se te envía rápidamente de vuelta... para seguir hirviendo en el aceite de transformación.”

¿CÓMO ESCUCHAR A DIOS?


Una reimpresión de un folleto original del Grupo Oxford de la década de
1930 que circuló en Akron, Ohio.

Estas son algunas sugerencias sencillas para las personas que están dispuestas a hacer un
experimento. Puedes descubrir por ti mismo lo más importante y práctico que cualquier ser
humano puede aprender: cómo estar en contacto con Dios.

Todo lo que se necesita es la voluntad de probarlo honestamente. Todas las personas que han
hecho esto de manera consistente y sincera han descubierto que realmente funciona.

Antes de empezar, echa un vistazo a estos puntos fundamentales. Son ciertos y se basan en la
experiencia de miles de personas.

1. Dios está vivo. Siempre ha sido y siempre lo será.


2. Dios lo sabe todo.
3. Dios puede hacer cualquier cosa.
4. Dios puede estar en todas partes, todo al mismo tiempo.
(Estas son las diferencias importantes entre Dios y nosotros, los seres humanos).

5. Dios es invisible, no podemos Verlo ni tocarlo, pero Dios está aquí. Ahora está contigo. Está
a tu lado. Él te rodea. Él llena la habitación o todo el lugar donde estás ahora. Ahora está en
ti. Está en tu corazón.
6. Dios se preocupa mucho por ti. Está interesado en ti. Él tiene un plan para tu vida. Él tiene
una respuesta para cada necesidad y problema al que te enfrentas.
7. Dios te dirá todo lo que necesitas saber. No siempre te dirá todo lo que quieres saber.
8. Dios te ayudará a hacer cualquier cosa que te pida que hagas.
9. Cualquiera puede estar en contacto con Dios, en cualquier lugar y en cualquier momento, si
se obedecen las condiciones.

Estas son las condiciones:


- Estar callado y quieto
- Escuchar
- Ser honesto sobre cada pensamiento que viene

- Poner a prueba los pensamientos para estar seguro de que vienen de Dios
- Ser obediente

Así que, con estos elementos básicos como fondo, aquí hay sugerencias específicas sobre
cómo escuchar a Dios:

1. Toma tu Tiempo
Encuentra un lugar y un momento donde puedas estar solo, tranquilo y sin ser molestado. La
mayoría de la gente ha descubierto que temprano en la mañana es el mejor momento. Ten
contigo un poco de papel y bolígrafo o lápiz.

2. Relajate
Siéntese en una posición cómoda. Relaja conscientemente todos tus músculos. Suéltate. No
hay prisa. No tiene que haber tensión durante estos minutos. Dios no puede comunicarse con
nosotros si estamos tensos y ansiosos por las responsabilidades posteriores.

3. Sintoniza
Abre tu corazón a Dios. Ya sea en silencio o en voz alta, solo dile a Dios de manera natural que
te gustaría encontrar Su plan para tu vida, quieres Su respuesta al problema o la situación a la
que te estás enfrentando en este momento. Se preciso y específico en su solicitud.

4. Escucha
Ponte en silencio, tranquilo, relajado y abierto. Deja que tu mente se "afloje". Deja que Dios
hable. Los pensamientos, las ideas y las impresiones comenzarán a llegar a tu mente y a tu
corazón. Mantente alerta, consciente y abierto a todos.

5. ¡Escribe!
Esta es la clave importante para todo el proceso. Escribe todo lo que te venga a la mente.
Todo. Escribir es simplemente un medio de grabación para que puedas recordarlo más tarde.
No arregles ni edites tus pensamientos en este momento.

No te digas a ti mismo:

Este pensamiento no es importante;


Esto es solo un pensamiento ordinario;
Esto no puede ser una guía;

Esto no es agradable;
Esto no puede ser de Dios;
Esto es solo yo pensando... etc.

Escribe todo lo que pasa por tu mente:

Nombres de personas;
Cosas que hacer;
Cosas que decir;
Cosas que están mal y que necesitan ser arregladas.

Escribe todo:

buenos pensamientos, malos pensamientos;


pensamientos cómodos, pensamientos incómodos;
pensamientos "sagrados" - pensamientos “no sagrados";
pensamientos sensatos, pensamientos "locos".

¡Sé honesto! ¡Escribe todo! Un pensamiento llega rápidamente, y se escapa aún más rápido a
menos que sea capturado y derribado.

6. Prueba
Cuando el flujo de pensamientos disminuya, detente. Echa un buen vistazo a lo que has
escrito. No todos los pensamientos que tenemos provienen de Dios. Así que tenemos que
poner a prueba nuestros pensamientos. Aquí es donde el registro escrito nos ayuda a poder
verlos.

a) ¿Son estos pensamientos completamente honestos, puros, desinteresadamente y


amorosos?
b) ¿Están estos pensamientos en línea con nuestros deberes, con nuestra familia, con nuestro
país?
c) ¿Están estos pensamientos en línea con nuestra comprensión de las enseñanzas que se
encuentran en nuestra literatura espiritual?

7. Comprueba
Cuando en duda y cuando es importante, ¿qué piensa otra persona que está practicando este
método de oración sobre este pensamiento o acción? Más luz entra por dos ventanas que por
una. Alguien más que también quiere el plan de Dios para nuestras vidas puede ayudarnos a
ver más claramente. Habla habla lo que has escrito. Mucha gente hace esto. Se dicen el uno al
otro qué orientación ha llegado. Este es el secreto de la unidad. Siempre hay tres lados en
cada pregunta: tu lado, el mío y el lado correcto. La guía nos muestra cuál es el lado correcto,
no quién tiene razón, sino qué es correcto.

8. Obedece
Lleva a cabo los pensamientos que han llegado. Solo estarás seguro de la orientación a
medida que la revises. Un timón no guiará un barco hasta que el barco se mueva. A medida
que obedeces, muy a menudo los resultados te convencerán de que estás en el camino
correcto.

9.¿Bloqueo?
¿Qué pasa si parece que no tengo ningún pensamiento definitivo? La guía está disponible tan
libremente como el aire que respiramos. Si no recibo pensamientos cuando escucho, la culpa
no es de Dios. Por lo general, es porque hay algo que no haré:

-algo malo en mi vida que no enfrentaré y corregiré;


-un hábito o indulgencia que no renunciaré;
-una persona a la que no perdonaré;
-una relación equivocada en mi vida que no renunciaré;
-una restitución que no haré;
-algo que Dios ya me ha dicho que haga y que no obedezco

Comprueba estos puntos y sé honesto. Luego intenta escuchar de nuevo.

10. Errores
¿Suponiendo que cometo un error y hago algo en nombre de Dios que no está bien? Por
supuesto que cometemos errores. Somos humanos con muchas fallas. Sin embargo, Dios
siempre honrará nuestra sinceridad.

Él trabajará y superará cada error honesto que cometamos. Él nos ayudará a hacerlo bien.
¡Pero recuerda esto! A veces, cuando obedecemos a Dios, es posible que a alguien más no le

guste o no esté de acuerdo con él. Así que cuando hay oposición, no siempre significa que
hayas cometido un error. Puede significar que la otra persona no quiere saber o hacer lo que es
correcto.

Suponiendo que no haga algo que me han dicho y que la oportunidad de hacerlo pase, Solo
hay una cosa que hacer. Ponlo bien con Dios. Dile que lo sientes. Pídele que te perdone, luego
acepta su perdón y comienza de nuevo. Dios es nuestro Padre, no es un ordenador
impersonal. Nos entiende mucho mejor que nosotros.

11. Resultados
Nunca sabemos cómo es nadar hasta que nos subimos al agua y lo intentamos. Nunca
sabremos cómo es hasta que lo intentemos sinceramente.

Cada persona que ha intentado esto honestamente encuentra una sabiduría, no la suya, que
viene a sus mentes y que un poder más grande que el poder humano comienza a funcionar en
sus vidas. Es una aventura sin fin.

Hay una forma de vida, para todos, en todas partes. Cualquiera puede estar en contacto con el
Dios vivo, en cualquier lugar, en cualquier momento, si cumplimos con Sus condiciones.

Cuando el h bre escucha, Dios habla.


Cuando el h bre obedece, Dios actúa.
Esta es la ley de oración.

El plan de Dios para este mundo avanza a través de las vidas de la gente común que está
dispuesta a ser gobernada por Él.

- por el capellán John E. Batterson

om

om

CÓMO PRACTICAR LA ORACIÓN


DE DOS VIAS
Preparación:

• Comprométete a practicar la oración de dos vías durante un mínimo de 10 a 20 minutos al día


durante 30 días.
• Practica cada mañana. (Levantate más temprano si es necesario. Si por alguna razón te
pierdes una mañana, está bien, ¡simplemente comienza a contar el período de 30 días de
nuevo! Si haces esto durante 30 días seguidos, es probable que lo hagas una práctica para el
resto de tu vida.)
• Elige un espacio sagrado, un lugar tranquilo donde puedas estar solo. Deberá ser cómodo y
acogedor. Reservado solo para la oración, si es posible.
• Compra un cuaderno para escribir tus pensamientos - tenlo listo cuando empieces.

Inicio:

• Siéntate en una postura cómoda y recta. Recuerda en qué presencia estás entrando. Lee un
breve pasaje de una fuente de literatura que es sagrada para ti. El Dr. Bob y los primeros
miembros de la A.A. recomendaron y comenzaron con: el Sermón de la Montaña que se
encuentra en Mateos 5, 6 y 7, 1 Corintios, Capítulo 13, que se conoce como "El Capítulo del
Amor", y finalmente la Carta de Santiago. (Tanto del programa de A.A. vino de esta breve
sección de la Biblia que A.A. casi se llamaba "¡El Club de los James!")
• Respira profundamente 2 o 3 veces: deja ir toda la tensión y la preocupación con cada
respiración exterior. (Añade cualquier otra técnica de relajación, oración, petición o práctica
que te resulte útil).
• Escribe una pregunta. Una pregunta muy honesta que capta tu verdadera necesidad. Si
tienes un problema que te preocupa donde realmente necesitas la guía de Dios, escríbelo
brevemente y pregunta.

Estos son algunos ejemplos:

1. Dios, he intentado limpio y estar sobrio antes. Por favor, dime qué tengo que hacer, que
esta vez es diferente. (Si ya estás sobrio, mira otras adicciones o comportamientos en tu
vida donde te sientas atorado y pide orientación con eso.
2. Padre Celestial, me siento tan solo y separado de ti y de los demás, por favor, ayúdame a
sentir tu presencia.
3. Padre o Madre Dios, me estoy retirando / aislando de nuevo, alejándome más de mi
cónyuge (o de mi hijo). Por favor, dime qué hacer.
4. Señor Jesús (o Espíritu, o Mi Creador), necesito tu guía hoy mientras me enfrento a... Por
favor, muéstrame el camino para que pueda hacer tu voluntad.

(Ten en cuenta los diferentes nombres que se utilizan para Dios. Elige el nombre que mejor se
sienta para ti. Si estás luchando por encontrar un nombre, comienza con "Dios desconocido" o
"Dios, si estás allí").

• Ahora, escribe un término de cariño: "Mi hijo" o "Mi precioso" o algún otro término de cariño
que un Dios Padre-Madre amoroso pueda usar al hablar con su amada.
• Escucha una voz. Si la conexión no es inmediata y las palabras no vienen a tu mente, usa
tu imaginación activa, especialmente cuando estás haciendo contacto consciente por
primera vez: Dite a ti mismo: "Si Dios me hablara, esto es lo que Dios, o el Amor, o la
Sabiduría Divina podrían decir:"
• Escribe las palabras que vienen a tu mente. Intenta no editarlos. Solo escucha y escribe.

(Si vienen pensamientos que crees que no son de Dios, escríbelos de todos modos. Ponlos
entre paréntesis si quieres y trata de volver a centrarte en escuchar la Voz de Dios. Con el
tiempo, llegarás a distinguir la Voz de Dios más claramente de las voces estridentes del ego.)

• Deja de escribir cuando se ponga tenso.


• Siente la cercanía de Dios mientras experimentas el contacto consciente.

Siguiendo la dirección:

• Comprueba tu dirección. ¿Pasa la prueba? ¿Es honesto, puro, desinteresado y amoroso?


• Comparte tus escritos semanalmente con un patrocinador o con otra persona que también
esté haciendo oración de doble vía. Es posible que descubras que sus escritos contienen
alguna guía espiritual particular para ti o la tuya para ellos.
• Actúa de acuerdo con la dirección que recibiste, pero solo si pasa la prueba, y si es un paso
importante, consulta con otros que también están escuchando a Dios.

Algunas referencias históricas:

• El Dr. Bob and the Good Old -Timers habla del informe de 1938 escrito por Frank Amos y
enviado a John D. Rockefeller después de que estudiara el nuevo movimiento de
recuperación. Amos informó: "Los miembros de A.A. de esa época no consideraban que las
reuniones fueran necesarias para mantener la sobriedad. Eran simplemente "deseables".
La devoción matutina y el ‘tiempo en silencio’, sin embargo, eran imprescindibles". (Dr. Bob
and the Good Oldtimers p.136)

• Bill Wilson: "Siempre sentí que algo se había perdido de A.A. cuando dejamos de enfatizar
la meditación matutina". (Dr. Bob y los buenos clásicos p. 178)

• En la última charla importante del Dr. Bob en Detroit, Michigan, en 1948, identificó algunos
de los principios espirituales que lo mantuvieron sobrios a él y a otros pioneros de A.A.:

"Estábamos convencidos de que la respuesta a nuestros problemas estaba en el Libro Bueno.


Para algunos de nosotros, los mayores, las partes que encontramos absolutamente esenciales
fueron el Sermón de la Montaña, el decimotercer capítulo de los Primeros Corintios y el Libro
de Santiago. ... Los Cuatro Absolutos, como los llamábamos, eran los únicos criterios que
teníamos en los primeros días, antes de los Pasos. Creo que los absolutos todavía se
mantienen bien y pueden ser extremadamente útiles. A veces he encontrado que surge una
pregunta, y quiero hacer lo correcto, pero la respuesta no es obvia; casi siempre, si mido mi
decisión cuidadosamente por las medidas de la honestidad absoluta, el desinterés absoluto, la
pureza absoluta y el amor absoluto, y se comprueba bastante bien con esos cuatro, entonces
mi respuesta no puede estar muy lejos del camino...".

• Las instrucciones del undécimo paso del Gran Libro nos animan a: "...pídele a Dios que
dirija nuestro pensamiento" y que "le pedimos inspiración a Dios, un pensamiento intuitivo...
Lo que solía ser la corazonada o la inspiración ocasional se convierte gradualmente en una
parte de trabajo de la mente. Al ser todavía inexpertos y haber hecho contacto consciente
con Dios, no es probable que nos vayamos a inspirar en todo momento. Podríamos pagar
por esta presunción en todo tipo de acciones e ideas absurdas. Sin embargo, descubrimos
que nuestro pensamiento, a medida que pase el tiempo, estará cada vez más en el plano
de la inspiración. Llegaremos a confiar en ello". (Libro Grande p. 87)

Una nota del padre Bill W.


A veces la gente me pregunta: "¿Cómo sabes que es realmente la voz de Dios la que estás
escuchando? ¿Cómo sabes que no eres solo tú?" Mi respuesta es que realmente no lo sé, y al
final, realmente no importa. Si soy yo, es la mejor parte de mí que he encontrado y es la parte
que necesito para empezar a escuchar más y más. Es la pequeña y silenciosa Voz la que
silencia las estridentes "voces del ego" de la culpa y la vergüenza, la ira y el miedo, la adicción
y la autodestrucción. Esas son voces que he conocido y escuchado toda mi vida. Con 20 años
sobrio, era hora de un cambio importante en mi programa y no solo de un pequeño ajuste
alrededor de sus bordes. Lo que descubrí a través de la Oración de Dos Vías fue otra promesa
del Libro Grande que se hizo realidad: "¡Cuando nos acercamos a Él, Él se revela a
nosotros!" (Libro Grande p. 57)

ENTENDIENDO LOS CUATRO ABSOLUTOS


Dado que el Dr. Bob y muchos de los pioneros del área de Akron y
Cleveland continuaron practicando los Absolutos a lo largo de sus vidas,
podría ser útil examinar brevemente cada uno de estos Cuatro Estándares
Morales.

• Absoluta Honestidad: "Sin mentir, sin hacer trampas, sin robar; en una palabra, en todos
tus asuntos, simplemente y absolutamente ninguna falsedad". Así es como un grupo
Pionero base (Tom Power's All Addicts Anonymous) llegó a trabajar una definición de
honestidad. "Es verdadero o es falso", fue la pregunta que se hizo en un primer folleto
sobre los Absolutos encargado por el Dr. Bob y todavía publicado por la Oficina Central de
Cleveland AA. Este estándar moral pasó al Gran Libro como nuestra necesidad de
practicar la “la rigurosa honestidad".

• Absoluta Pureza: "Pureza de la mente, pureza del cuerpo, pureza de las emociones,
pureza del corazón, pureza sexual". Este estándar se encuentra en un examen honesto
de nuestras vidas en todas sus dimensiones. En cuanto a los motivos, decisiones,
pensamientos y acciones, AA Pioneers se preguntaban: "¿Está bien o está mal?" El
Grupo rara vez prohibió comportamientos particulares; más bien, pidieron a los miembros
que consultaran su propia conciencia y siguieran la voluntad y guía de Dios por sí
mismos. Se cita al fundador del Grupo Oxford diciendo: "Haz cualquier cosa que Dios te
permita". (A.J. Russell, solo para los pecadores: El libro de los grupos de Oxford, p. 66.)

• Absoluta Generosidad: "Buscar lo que es correcto y verdadero por delante de lo que


quiero en cada situación". Aquí los Pioneros preguntaron: "¿Cómo afectará esto al otro
tipo?" A.J. Russell, uno de los principales autores de los Grupos, enumeró las muchas
formas destructivas del yo: "importancia a sí mismo", "interesado", "autocompasión",
"búsqueda de uno mismo", "conciencia de sí mismo", "indulgencia", "centrado",
"autosuficiencia", “voluntad propia". El Grupo propuso una solución radical pero simple:
pasar de ser ego-céntrico a ser “Dios-céntrico“ mientras se presta el máximo servicio a los
demás.

• Absoluto Amor: "Ama a Dios con todo tu corazón, toda tu alma, toda tu mente y todas tus
fuerzas, amando a tu prójimo como a ti mismo". En su folleto, los Pioneros preguntaron:
"¿Es feo o es hermoso?" Dijeron: "... hemos probado un poco, y tenemos hambre de
más". Como alcohólicos y adictos, nosotros, como los pioneros, necesitamos más de lo
único que nuestras almas encuentran lo suficientemente satisfactorio como para traer
significado, integridad y propósito en la vida que anhelamos. Esa cosa es amor, y hemos
llegado a saber de verdad que "Dios es amor".

Honesto, Puro,
Generoso y Amoroso

También podría gustarte