Está en la página 1de 16

Reunión de la Oración de Dos Vías

Nueva versión abril de 2023

(ANTES DE COMENZAR LA ORACIÓN)

Revisar por favor las funciones de servicio:


Persona anfitriona de la sala
● Abre la sala a las 6:00 - 6:15am EST
● Asigna a la persona co anfitriona que presidirá y a la persona co anfitriona
técnica en la configuración de Zoom.
○ Verifica que la persona co anfitriona tenga un guión vigente.
○ Verifica que la persona co anfitriona técnica tenga lecturas vigentes
para compartir en pantalla y el enlace de recursos para la música.
○ Verifica que todas las personas co anfitrionas y quienes coordinen
servicios hayan añadido su función después de sus nombres y
pronombres (en caso de ser compartidos). [P. ej., Tom (él) – anfitrión
de sala]
● Crea salas de trabajo y permanece en la sala principal durante el tiempo de
compartir.

Presidente/a (Coanfitrión/a)
● Solicita y elige voluntarios/as para 4 lecturas conforme ocurren.
● Preside la reunión leyendo el guión vigente (última revisión, 1 de mayo de
2022).
● Solicita una persona voluntaria para terminar la reunión con una oración de
su elección.

Coanfitrión/a Técnico/a
● Abre enlaces para prepararse a compartir pantallas: Pasos 10, 11 y 12 -
Documentos de Google; Recursos de Chat para oración de 2 vías -
Documentos de Google; Los Cuatro Absolutos - Documentos de Google;
Cómo escuchar a Dios - Documentos de Google

1
● Abre el enlace de la música (pausar y restablecer al principio) para
prepararse a compartir sonido:
Hay Bhagavan - Instrumental
● Comparte pantalla para las 4 lecturas (enlistadas arriba) cuando lo solicita el
coanfitrión/a presidente/a.
● Comparte pantalla (**Activa Compartir Sonido) para la música y para la
oración compartida.
● Respalda al/la coanfitrión/a de la ventana de chat (si no hay persona
voluntaria en el grupo de servicio)

● Ventana de chat (coanfitrión/a)


● Abre Recursos de chat para oración de dos vías

● Comparte dos veces en el chat (copia y pega por separado ambos marcos):
una vez cerca del principio (unos cinco minutos después de abrir) y una
hacia el final de la reunión (cuando las y los participantes regresan después
de las salas de reuniones).
𝟏 Horario de Reunión con diferentes zonas horarias.
𝟮 Sitio web de la Oración de Dos Vías, enlaces de recursos, y el enlace
de Telegram a los chats de Oración de Dos Vías.

● Revisa los mensajes de chat para responder preguntas.

2
Guión de la Oración de Dos Vías

(COMIENZA LA REUNIÓN)

(Oración de Bienvenida y Apertura)


(Presidente/a:)
Bienvenidos y bienvenidas a este Grupo de Zoom de Oración de Dos Vías. Me
llamo (nombre) y estoy al servicio de esta reunión.

Empecemos con un momento de silencio, seguido por la Oración de la Serenidad.

*Pausa para el Momento de Silencio*


(Todos y todas:)
“Dios, concédeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo
cambiar, valor para cambiar las que sí puedo y sabiduría para
distinguir la diferencia. Hágase Tu Voluntad, no la mía”.

(Introducción de la Reunión y Formato)


(Presidente/a:)
Este Grupo de Oración de Dos Vías está abierto a todas las personas que sufren,
incluidas aquellas que luchan con una adicción. Entre nuestras adicciones están el
alcohol, la nicotina, otras drogas, el internet, el juego, la comida, el sexo, las
relaciones, las apuestas, las compras, las preocupaciones, el trabajo y las
mentiras, por mencionar sólo algunas.

Con el fin de crear un espacio seguro y respetuoso para todas las personas,
pedimos a los y las presentes evitar comer, fumar, vaporizar, beber alcohol o
consumir otras sustancias ante la cámara.

Por favor mantengan el micrófono cerrado, excepto cuando tomen la palabra.

Este grupo está dedicado a ayudar a los y las integrantes a encontrar una
experiencia más profunda y personal con su Poder Superior. En los programas de
12 pasos, la Oración de Dos Vías nos da la oportunidad de practicar los pasos 10,
11 y 12.

3
➢ ¿Alguna persona se ofrece de voluntaria para leer los pasos 10, 11
y 12…?

(**El/la anfitrión/a técnico/a comparte pantalla: Pasos


10, 11,12… )

Paso 10. Continuamos haciendo nuestro inventario


personal y cuando nos equivocábamos, lo admitíamos
inmediatamente.
Paso 11. Buscamos a través de la oración y la meditación
mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como lo
concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase
conocer su voluntad y nos diese la fortaleza para
cumplirla.
Paso 12. Habiendo obtenido un despertar espiritual
como resultado de estos pasos, tratamos de llevar el
mensaje a otras personas que sufren para practicar estos
principios en todos nuestros asuntos.

(Presidente/a:)
Trabajamos los primeros nueve Pasos de este grupo en las otras Comunidades a
las que pertenecemos, y aquí nos enfocamos en los Pasos 10, 11 y 12.

Alentamos y promovemos la aceptación y la inclusión. No excluimos a ninguna


persona por motivos de raza, color, credo, nacionalidad, religión, identidad de
género, orientación sexual, limitaciones físicas, habilidades de computación u
otros atributos. Damos la bienvenida a todas las personas con los brazos abiertos.

*Pausa*
Muchas personas de esta agrupación hemos encontrado que la disposición a
tratar de vivir la vida conforme a los Cuatro Absolutos de Honestidad, Pureza,
Desinterés y Amor, junto con un esfuerzo sincero por practicar el silencio, nos han
ayudado a guiarnos hacia una nueva relación, a menudo transformadora, con
nuestro Poder Superior.

4
➢ ¿Alguna persona se ofrece de voluntaria para leer los Cuatro Absolutos?

Estos son los Cuatro Absolutos y un recordatorio de por qué estamos aquí:

(**El/la anfitrión/a técnico/a comparte pantalla: Los


Cuatro Absolutos:)

Absoluta honestidad: No mentimos, no engañamos, no


robamos en ningún área de nuestras vidas. Simple y
absolutamente no operamos con falsedad.
Absoluta pureza: Pureza de mente, pureza de cuerpo,
pureza de emoción, pureza de corazón, pureza sexual.
Absoluto desinterés: Buscando lo que es verdad y lo que
es correcto por encima de lo que yo quiero en cada
situación.
Absoluto amor: Amando a Dios con todo nuestro
corazón, con todo nuestro espíritu, toda nuestra mente y
toda nuestra fortaleza. Amando a nuestras compañeras,
compañeros y a mí mismo o misma en todas nuestras
interacciones.

(Presidente/a:)
Para nosotros, el Poder Superior según lo entendemos se ha convertido en el
Poder Superior de nuestra experiencia. El Poder que alguna vez parecía distante
se ha vuelto una compañía y una guía cercana. Esperamos que ésta sea también la
experiencia para ustedes.

(Bienvenida a la persona recién llegada)


Si hay alguna persona nueva en este grupo, le invitamos a abrir su micrófono y
presentarse. ¿Hay personas recién llegadas hoy?

(Pausa para dejar que las personas hablen)

5
Si aún no han tomado la palabra o aún se sienten nuevos o nuevas en la Oración
de Dos Vías, por favor anoten su nombre en el chat si desean que la persona
anfitriona les ponga en una sala con personas de mayor experiencia en la oración.

Si vienen con escepticismo, por favor sepan que quienes estamos presentes
también tuvimos las dudas honestas y sinceras que ustedes hoy tienen. Les
invitamos a mantener la mente abierta y probar el proceso por sí mismo.

Nuestra reunión incluye tiempo para la escritura individual de la Oración de Dos


Vías, salas de reuniones para compartir en grupos pequeños, y para que las
personas recién llegadas compartan sus experiencias sobre sus grupos pequeños.

El compartir es completamente voluntario y confidencial. Pedimos que todos y


todas respetemos esto. Este es un espacio seguro y sagrado; por favor tratémoslo
como tal, y consideremos el impacto que nuestra conducta puede tener en otras
personas.

Por favor tengan a la mano pluma y papel. Pueden acercarse a su Poder Superior
con una pregunta, una preocupación, o sólo una petición de que su Poder
Superior les hable a través de las escrituras de hoy.

Ahora leeremos el documento titulado “Cómo escuchar a Dios”, que contiene la


información necesaria para ayudarles a escuchar la voz apacible y tranquila que
está en cada persona. Este documento ha sido adaptado de un folleto escrito en
la década de 1930 por John E. Batterson, buen amigo del Doctor Bob, cofundador
de A.A.

➢ ¿Puedo pedir dos personas voluntarias para leer las dos partes de “Cómo
escuchar a Dios?”

(**El/la presidente/a toma nota del/la


segundo/a participante para pedir que
comience a leer la segunda mitad, de ser
necesario)

6
(**El/la anfitrión/a técnico/a comparte pantalla:

(*Espacio para que el/la primer/a voluntario/a lea la Parte 1 de Cómo


escuchar a Dios.*) Cómo escuchar a Dios - Documentos de Google

Cómo escuchar a Dios


Estas son algunas sugerencias simples para las personas que están
dispuestas a hacer este experimento. Tú puedes descubrir lo más
importante y práctico que un ser humano puede aprender: cómo estar en
contacto con Dios.

Todo lo que se necesita es la voluntad de intentarlo honestamente. Toda


persona que ha hecho esto consistente y sinceramente ha encontrado que
realmente funciona. Antes de comenzar, hay que revisar estos puntos
fundamentales. Son ciertos y están basados en la experiencia de miles de
personas.

1. Dios vive. Dios siempre ha sido y siempre será.


2. Dios lo sabe todo.
3. Dios puede hacer cualquier cosa.
4. Dios puede estar en todas partes, en todas al mismo tiempo.
(Estas son las diferencias importantes entre Dios y los seres humanos).
5. Dios es invisible, no podemos verle ni tocarle, pero Dios está aquí. Está
contigo ahora. Está a tu lado. Está rodeándote y llenando todo el lugar
donde sea que estés. Dios está en ti ahora. Dios está en tu corazón.
6. Dios se preocupa mucho por ti. Dios se interesa en ti. Tiene un plan para
tu vida y tiene una respuesta para cada necesidad y problema que
enfrentas.
7. Dios te dirá todo lo que necesitas saber. Dios no siempre te dirá todo lo
que quieres saber.

7
8. Dios te ayudará a hacer cualquier cosa que te pida que hagas.
9. Cualquier persona puede estar en contacto con Dios, en cualquier lugar
y en cualquier momento, si se cumplen las condiciones.

Estas son las condiciones:


● Estar en silencio y en una posición de total quietud.
● Escuchar.
● Tener total honestidad acerca de cada pensamiento que viene.
● Probar los pensamientos para estar seguras y seguros de que vienen de
Dios
● Obedecer.

A partir de estos elementos básicos como trasfondo, aquí están


las sugerencias específicas sobre Cómo Escuchar a Dios:

1. Tómate tu tiempo
Encuentra un lugar y un momento donde puedas estar en soledad, con
tranquilidad y sin molestias. La mayoría de la gente ha descubierto que
temprano por la mañana es el mejor momento. Ten listo y contigo un
papel y un bolígrafo o lápiz.

2. Relájate
Siéntate en una posición cómoda. Relaja conscientemente todos tus
músculos. Ten soltura. No hay prisa. No es necesario que haya tensión
durante estos minutos. Dios no puede comunicarse con nosotros o
nosotras si estamos en tensión y con ansiedad por las responsabilidades
posteriores.

8
3. Sintonízate
Abre tu corazón a Dios. Ya sea en silencio o en voz alta, simplemente
dile a Dios de una manera natural que te gustaría encontrar Su plan
para tu vida. Dile que quieres su respuesta para el problema o la
situación que enfrentas en este momento. Define y especifica tu
solicitud.
4. Escucha
Solo quédate en quietud, tranquilidad, en relajación y en apertura. Deja
que tu mente se "suelte". Deja que Dios sea quien hable. Pensamientos,
ideas e impresiones comenzarán a llegar a tu mente y corazón. Quédate
alerta, consciente y con apertura a todo lo que llegue.
5. ¡Escribe!
Aquí está la clave más importante de todo el proceso. Escribe todo lo
que te venga a la mente. Todo. La escritura es simplemente un medio
de registro para que puedas recordar más tarde. No ordenes ni edites
tus pensamientos en este momento.

No te digas:

Este pensamiento no es importante;


Este es solo un pensamiento ordinario;
Esto no puede ser una guía;
Esto no es agradable;
Esto no puede venir de Dios;
Esto es solo yo pensando,
etc.

Anota todo lo que pasa por tu mente:


Nombres de personas;
Cosas para hacer;
Cosas que decir;
9
Cosas que están mal y necesitan ser corregidas.

Anota todo:
Buenos pensamientos - malos pensamientos;
Pensamientos cómodos - pensamientos incómodos;
Pensamientos "sagrados" - pensamientos "profanos";
Pensamientos sensibles - pensamientos "locos".

¡Ten honestidad! ¡Anota todo! Un pensamiento llega rápidamente y se


escapa aún más rápidamente a menos que sea capturado y anotado en el
papel.
Ahora seguiremos estas instrucciones y escribiremos en conjunto durante
10 minutos. Al final de los 10 minutos, la música se detendrá. Si todavía
tienes inspiración para escribir cuando regresemos, hazlo.

Es el momento de la pausa para la escritura de 10 minutos. Después de que


termine la música, la o el Presidente te pedirá que termines de leer lo
siguiente: **

(**El/la anfitrión/a técnico/a comparte pantalla CON SONIDO


COMPARTIDO: https://recoveredfrom.com/wp-
content/uploads/2020/09/Hay-Bhagavan...instrumental_256k.mp3)

(*Pausa para escribir durante 10 minutos mientras suena la música de


meditación de la Oración de Dos Vías.*)

(*La segunda persona voluntaria lee la Parte 2 de Cómo escuchar a Dios.*)

6. Prueba
Cuando el flujo de pensamientos se ralentiza, detente. Fíjate bien en lo que
has escrito. No todos los pensamientos que tenemos vienen de Dios. Así que
necesitamos probar nuestros pensamientos. Aquí es donde el registro escrito
nos ayuda a poder mirarlos.

10
● ¿ Estos pensamientos son completamente honestos, puros,
desinteresados y amorosos?
● ¿Estos pensamientos están en consonancia con nuestros deberes
hacia nuestra familia, hacia nuestra comunidad?
● ¿Estos pensamientos están en línea con nuestra comprensión de
las enseñanzas que se encuentran en nuestra literatura
espiritual?

7. Verifica
En caso de duda y cuando es importante consultar ¿qué piensa otra persona
que está viviendo la oración de dos vías sobre este pensamiento o acción? Por
dos ventanas entra más luz que por una. Alguien más que también quiere el
plan de Dios para nuestras vidas puede ayudarnos a ver más claramente.
Comenten en conjunto lo que han escrito. Mucha gente hace esto. Se cuentan
en equipo qué orientación ha llegado. Este es el secreto de la unidad. Siempre
hay tres lados para cada pregunta: tu lado, mi lado y el lado correcto. La guía
nos muestra cuál es el lado correcto, no quién tiene la razón, sino qué es lo
correcto.

8. Obedece
Lleva a cabo los pensamientos que han venido. Solo estarás segura o seguro
de la orientación a medida que avanza. Un timón no guiará un bote hasta que
el bote se mueva. A medida que obedecemos, muy a menudo los resultados
nos convencerán de que estamos en el camino correcto.

9. Bloqueos
¿Qué pasa si parece que no tengo pensamientos definidos? La guía de Dios
está tan disponible como el aire que respiramos. Si no estoy recibiendo
pensamientos cuando escucho, la falla no es de Dios. Por lo general, es porque
hay algo que no he hecho aún o no quiero hacer tal como:
● Hay algo malo en mi vida que no quiero enfrentar ni corregir;
● Hay un hábito o indulgencia que no quiero abandonar;
● Hay una persona que no quiero perdonar;
● Hay una relación/situación equivocada en mi vida frente a la que no
quiero rendirme;
● Hay una reparación o restitución que no quiero hacer;
● Hay algo que Dios ya me ha dicho que haga y que no estoy dispuesto o
dispuesta a obedecer.

11
Revisa estos puntos y sé honesto u honesta. Después, intenta escuchar de
nuevo.

10. Errores
¿Y si cometo un error y hago algo en el nombre de Dios que no está bien? Por
supuesto que cometemos errores. Somos personas humanas con muchos
defectos. Sin embargo, Dios siempre honrará nuestra sinceridad, resolverá o
superará cada error honesto que cometamos y nos ayudará a corregirlo. Pero,
¡recuerda esto! A veces, cuando obedecemos a Dios, es posible que a alguien
más no le guste o no esté de acuerdo con ello. Entonces, cuando hay
oposición, no siempre significa que hayas cometido un error. Puede significar
que la otra persona no quiere saber o hacer lo correcto. Supongamos que yo
dejo de hacer algo que me han dicho y se me pasa la oportunidad de hacerlo.
Solo hay una cosa que hacer. Comunícaselo a Dios. Dile que lo sientes y pídele
que te perdone, luego acepta el perdón de Dios y comienza de nuevo. Dios es
una entidad amorosa y cuidadora, no una calculadora impersonal. Dios nos
entiende mucho mejor que lo que nos comprendemos a nosotras y
nosotros mismos.

11. Resultados
Nunca sabemos cómo nadar hasta que nos metemos en el agua y lo
intentamos. Nunca sabremos cómo es la práctica de la oración compartida
hasta que la probemos sinceramente. Cada persona que la ha probado
honestamente encuentra que una sabiduría, que no es la suya propia, viene a
su mente y que un Poder Superior más grande que el poder humano comienza
a operar en sus vidas. Es una aventura interminable. Hay una forma de vida,
para todos y todas, en todas partes. Cualquiera puede estar en contacto con
el Dios vivo, en cualquier lugar y en cualquier momento, si cumplimos las
condiciones de Dios:

Cuando escuchamos, Dios habla.


Cuando obedecemos, Dios actúa.
Esta es la ley de la oración.

- Escrito a finales de la década de 1930 por John E. Batterson (amigo


personal del Dr. Bob, co-fundador de AA.)

12
Traducción no oficial al español
hecha para la Oración de 2 vías.

(Después de Cómo escuchar a Dios, parte 2...)


(Instrucción para las salas de reuniones)
(Presidente/a:)
A continuación, prepararemos salas de reuniones para compartir en grupos
pequeños. Cuando entren en su sala, saluden y revisen si hay personas recién
llegadas. Decidan quién quiere leer primero. Si hay personas recién llegadas, quizá
quieran escuchar primero a otras personas.

Mientras una persona lee, les invitamos a escribir lo que escuchen de su Poder
Superior y/o cualquier cosa que resuene para ustedes de la lectura de la persona.

Algunos ejemplos de cómo pueden empezar sus reflexiones son:

1) “Gracias por su oración. Lo que escuché de mi Poder Superior respecto de mí


durante tu oración fue_tal cuestión___”, o

2) “Lo que resonó dentro de mí con tu oración fue_ tal cuestión_____.”

En la Oración de Dos Vías evitamos hacer juicios, dar consejos, citar algún texto,
brindar interpretaciones, o informar de visiones o auras a otra persona. Evitemos
la tentación de decir algo así como: “Parece como si tú debieras / necesitaras/
quisieras, etc.”

Cuando recibimos guía a través de otra persona, le llamamos “Oración de Dos


Vías”: nuestro Poder Superior nos habla a través de otras personas. Si la persona
que lee su oración solicita reflexiones, lee lo que has escrito para ti de tu Poder
Superior.

13
(Presidente/a:)
Las salas se abrirán temporalmente. Se componen de tres personas como
mínimo. Durarán 20 minutos y luego habrá una cuenta regresiva de un minuto
para volver a la sala principal.

Cuando lleguen a la sala, les invitamos a encender su cámara y compartir su


video. Si no se sienten cómodos o cómodas abriendo la cámara, por favor
preséntense verbalmente como cortesía a las demás personas presentes.
También les solicitamos que al compartir las oraciones evitemos un vocabulario
que resulte detonante para otras personas en la oración y tratemos más bien de
usar palabras como “conducta inconveniente” o “droga de elección” en vez de
describir detalles de conductas adictivas.

Por favor tengan en cuenta que no toleramos conductas confrontativas o


perturbadoras. Si sienten incomodidad o inseguridad de cualquier forma, le
invitamos a regresar a la sala principal y unirse a nuestra Anfitrión/a (nombre) en
cualquier momento, haciendo clic en el botón de “salir de la sala”.

Si regresan a la sala principal, son bienvenidos y bienvenidas para quedarse con la


anfitriona de la sala para meditar, hacer preguntas o compartir oraciones con las
personas presentes hasta que las salas de reunión hayan terminado.

Si ya han asistido con anterioridad a la Oración de Dos Vías, por favor den la
bienvenida a las personas recién llegadas e invítenlas a leer si se sienten cómodas.
Si no, pueden ustedes leer y mostrar su estilo para las demás personas.
Recuerden, no hay una forma “correcta o incorrecta” de orar y de escuchar la voz
de su Poder Superior.

Que tengan una experiencia de oración de dos vías hermosa y espiritualmente


enriquecedora.

(El/la “anfitrión/a de la sala” abrirá las salas de reuniones y las personas


participantes serán enviados de forma automática)

14
(Experiencia grupal compartida)
(Presidente/a:)
Les damos la bienvenida de regreso a la sala.

Ahora quisiéramos dar a las personas recién llegadas la oportunidad de compartir


sus experiencias con la Oración de Dos Vías.

Si alguna persona recién llegada quisiera abrir su micrófono, por favor siéntase
libre para compartir.

¿A alguien más le gustaría compartir?

Nuestro tiempo casi se agota.


Si no tuvieron tiempo de compartir o tienen alguna pregunta, algunas personas
nos quedaremos después de los avisos para contestar sus dudas.

Ahora cerraremos la parte de oración de nuestra reunión con la oración de la


serenidad

*Oración*
“Dios, concédenos serenidad para aceptar las cosas que no podemos cambiar,
valor para cambiar las que sí podemos y sabiduría para distinguir la diferencia.
Hágase Tu Voluntad y No La Nuestra.”

Gracias a todas y todos por compartir y por la oportunidad de servir. Por favor
regresen mañana y traigan a una persona amiga.

¿Hay algún aviso relacionado con la Oración de Dos Vías?

*Pausa para avisos *

15
(Avisos del/la presidente/a:)
Cualquier persona que desee ofrecerse para un servicio puede encontrar la
información en el chat. Existen múltiples formas de participar, ya sea contactar a
alguna de las personas del servicio en esta reunión mediante el chat, uniéndose al
grupo de WhatsApp.

A cualquier persona interesada, se le invita a unirse a nuestro grupo de


WhatsApp, que también está publicado en el chat, junto con los recursos de la
Oración de Dos Vías y enlaces a otras reuniones.

¿A alguien le gustaría cerrar la reunión con una oración que elija?

Muchas gracias.
Felices 24

(Este formato fue aprobado en su forma más reciente en la Reunión de Conciencia


del Grupo de 2 Way Prayer en inglés del 11 de diciembre de 2022)

16

También podría gustarte