Está en la página 1de 5

TRANDSDUCCION DE SEÑALES

Para responder a los estímulos


ambientales, los organismos vivos han
desarrollado una gran variedad de
procesos complejos para transmitir
señales desde el exterior hacia el interior
para provocar una respuesta celular
adecuada. Los defectos en estas vías
moleculares pueden conducir a trastornos
muy diferentes, como diabetes, cáncer y
enfermedades psicóticas.
Hay dos pasos principales en el proceso:
En primer lugar, una molécula de
señalización (también llamada ligando)
necesita activar un receptor específico en
la membrana o el citoplasma de la célula.
La unión ligando-receptor es muy
específica; se reconocen como una llave y
una cerradura.
Luego, un mensajero secundario
transmite la señal a las enzimas o
activadores de genes.
En cualquiera de los dos pasos, la señal se
puede amplificar y dar lugar a diferentes
respuestas. La mayoría de los receptores
para una señal específica experimentan un cambio en su forma una vez que el ligando se une. Esto
puede exponer un dominio enzimático o abrir un canal de iones. La actividad enzimática, como la
fosforilación, inicia una cascada de señalización modificando o liberando moléculas de mensajero
secundario.
Las hormonas esteroides como la cortisona, la testosterona o la progesterona son solubles en los
lípidos y, por lo tanto, pueden pasar a través de la membrana hacia el interior de la célula sin necesidad
de un receptor extracelular. Allí, un receptor específico puede unirse a ellos y permitir que el complejo
se mueva hacia el núcleo. Aquí, los genes pueden activarse para las funciones reproductivas, para
responder al estrés o para desarrollar músculos. Este tipo de señalización puede tomar varios minutos,
mientras que un fotón que golpea las células en la retina del ojo tiene una respuesta inmediata.

También podría gustarte