Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 021 /-UNIDAD

TEMA: Identificamos las unidades de masa

4.
7.
1. CEBA JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO CICLO/secci 3° Intermedio
FECHA
ón
8.
2. ÁREA MAT 5. BIMESTRE II DURACIÓ 180 min
N
3. DOCEN 6.
MARIA ELENA ESCOBAL AVILA Masa
TE CONTENIDO
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y  Identifica las unidades de masa y  Portafolio  Rúbrica
cambio. realiza conversiones.
 Usa estrategias y procedimientos para encontrar
equivalencias y reglas generales.
COMPETENCIA TRANVERSAL
COMPETENCIA: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Clasifica información de diversas fuentes Presentaciones Escala
GENERADOS POR LAS TIC y entornos teniendo en cuenta la digitales valorativa
 Personaliza entornos virtuales pertinencia y exactitud del contenido DRIVE ONE DRIVE
 Gestiona información del entorno virtual reconociendo los derechos de autor Comunidades
 Interactúa en entornos virtuales virtuales Redes
 Crea objetos virtuales en diversos formatos sociales

 ENFOQUES TRANSVERSALES/ VALORES ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de derechos  Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien
común.
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

SECUENCIA DIDÁCTICA
A
Procesos
C
pedagógicos ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
T
Problematización Los estudiantes tienen dificultades al resolver problemas sobre masa.

Propósito y Identifica las unidades de masa y realiza conversiones.


organización
Motivación Realizan una actividad denominada: “Un día de compras en el mercado”. Utilizan balanza, billetes,
monedas, productos de mercado.
INICIO

Saberes previos Responden:


¿Les gusto el juego? 20’
¿Pará que sirve la balanza?
¿Cuántos gramos tiene un kilogramo?
¿Y medio kilogramo?
Comunican ¿Qué vas a aprender hoy? Se presenta la situación significativa y el reto, ¿Cómo vas a
aprender? actividades que realizará: ¿Cuál será la evidencia de su aprendizaje? Explicar el producto y
los criterios de evaluación.
Gestión y - Leen la situación y comentan con sus compañeros qué se tiene que hacer para resolverla.
Acompañamiento Teófilo y su familia tienen una panadería en su comunidad. Ellos amasan diariamente 48 kg de masa de pan.
en el proceso de Si cada pan debe tener 40 g de masa, ¿cuántos panes elaborarán con la masa total?
desarrollo de las -Responden
competencias ¿Qué unidad de medida se usa para expresar el total de la masa?
DESARROLLO I

ACTIVIDAD ¿Y qué unidad de medida se usa para expresar la masa de un pan?


¿Podemos responder el problema teniendo dos unidades de masa distintas?
¿Qué debemos hacer con los datos en kilogramos y en gramos para resolver la situación?
¿Qué unidad de medida debemos tomar como base para unificar las unidades y poder comparar? 250’
-Observan cómo se convierte los kilogramos a gramos.
a. Total, de masa de pan: 48 kg y como 1 kg tiene 1000 g Ž 48 × 1000 = 48 000 g
b. Para saber cuántos panes de 40 g se harán hay que averiguar cuántas veces 40 está en 48 000. Ž
48 000 ÷ 40 = 1200 En 48 000 gramos hay _________ veces 40 g, por eso elaborarán _________
panes.
-Definen masa
-Desarrollan actividades de su portafolio de evidencias de las págs. 94 y 95.
Evaluación/reflexión - Se verifica y/o reflexiona sobre el progreso del propósito del aprendizaje planteado
- Se contrasta los aprendizajes desarrollados con los que tenía al inicio
CIERRE

-Se extraen conclusiones, se puntualiza ideas o conceptualizaciones, se recuerdan procedimientos, se


plantean soluciones, etc. 5
-Se acuerda y compromete a los estudiantes para la retroalimentación individual a través de diferentes
medios de comunicación.
METACOGNICIÓN: Realizan la meta cognición: ¿Qué aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades
5
tuve?
Escribimos textos informativos
AULA INVERTIDA
OBSERVACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………
FIRMA DEL PROFESOR V° B° DIRECTOR

A : Logro
B : En proceso
C : En inicio

RÚBRICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Nombres y A B C
Apellidos Identifica las unidades de masa Identifica con ayuda las unidades Tiene dificultad para identificar
y realiza conversiones. de masa y realiza conversiones. las unidades de masa y no
realiza conversiones.
1
2
3
4
ANEXO

FICHA INSTRUCTIVA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°21


ÁREA: MAT
TEMA: Identificamos las unidades de masa
Identifica las unidades de masa y realiza conversiones.
PROPOSITO:

Apellidos y Nombres: ………………………………………………………………………….


Grado: Fecha: ……………

INICIO:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el Perú, se realizan acciones de promoción para la alimentación y
nutrición saludable con la finalidad de contribuir a disminuir el hambre y la
desnutrición; sin embargo, más del 43% de niños menores de 3 años tiene
anemia y el 35,5% de los peruanos mayores de 15 años vive con sobrepeso.
Nuestro país por ser mega diverso nos ofrece una variedad de alimentos
saludables y de bajo costo. Ello nos reta a buscar y plantear acciones donde la
ciencia y tecnología intervengan para la mejor conservación de alimentos frescos y la fortificación de
cultivos, más nutritivos y
saludables desde la misma producción. De esa manera, accederemos a una alimentación saludable y
sostenible en términos sociales, ambientales y económicos.
Reto: Frente a ello es necesario comprender:
¿Qué situaciones limitan o facilitan el acceso de las personas a alimentos nutritivos y en cantidad
suficiente? ¿Qué relación hay entre la alimentación y la posibilidad de llevar una vida activa y
saludable?

DESARROLLO:
- Leen la situación y comentan con sus compañeros qué se tiene que hacer para resolverla:

Teófilo y su familia tienen una panadería en su comunidad. Ellos amasan diariamente 48 kg de masa
de pan. Si cada pan debe tener 40 g de masa, ¿cuántos panes elaborarán con la masa total?

-Responden
¿Qué unidad de medida se usa para expresar el total de la masa?
………………………………………………………………………….
¿Y qué unidad de medida se usa para expresar la masa de un pan?
………………………………………………………………………….
¿Podemos responder el problema teniendo dos unidades de masa distintas?
………………………………………………………………………….
¿Qué debemos hacer con los datos en kilogramos y en gramos para resolver la situación?
………………………………………………………………………….
¿Qué unidad de medida debemos tomar como base para unificar las unidades y poder
comparar?
………………………………………………………………………….
-Observan cómo se convierte los kilogramos a gramos.

Como la masa total se va a dividir en partes más pequeñas (gramos) conviene transformar los
kilogramos a gramos.

a. Total, de masa de pan: 48 kg y como 1 kg tiene 1000 g


Ž 48 × 1000 = 48 000 g

b. Para saber cuántos panes de 40 g se harán hay que averiguar cuántas veces 40 está en 48
000.

Ž 48 000 ÷ 40 = 1200
Respuesta: En 48 000 gramos hay _________ veces 40 g, por eso elaborarán _________
panes.

-Definen masa

La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad base para medir la masa en el
Sistema Internacional (SI) es el kilogramo (kg).

§ Para medir masas livianas se usa el gramo (g)


Ž 1000 g = 1 kg Para medir masas muy pesadas se usa el megagramo (Mg) al que comercialmente
se le llama tonelada (t)

Ž 1 t = 1000 kg

§ Para convertir o transformar unidades considera lo siguiente.


Si las unidades van de mayor a menor, multiplica por 10 tantas veces como unidades avances.
Si las unidades van de menor a mayor, divide por 10 veces como unidades avances.

-Desarrollan actividades de su portafolio de evidencias de las págs. 94 y 95.

A : Logro
CIERRE: B : En proceso
C : En inicio

RÚBRICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Nombres y A B C
Apellidos Identifica las unidades de masa Identifica con ayuda las unidades Tiene dificultad para identificar
y realiza conversiones. de masa y realiza conversiones. las unidades de masa y no
realiza conversiones.
1
2
3
4

METACOGNICIÓN
¿Cómo te sentiste?

¿Qué aprendiste?’
¿Qué es lo que te pareció más
importante?
¿Cómo usarías esta
información en tu vida diaria?
¿Qué más puedes aprender
sobre este tema?

Que presentarás a tu docente del área:


El desarrollo de tu actividad de aprendizaje

Fotos donde se te vea realizando el trabajo en casa

También podría gustarte