Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 27/- UNIDAD IV

TEMA: ¿Qué enfermedades puede ocasionar la falta o exceso de nutrientes en la dieta diaria? Parte I
4.
7.
1. CEBA JUAN JOSE CRESPO Y CASTILLO CICLO/secci IN.INT
FECHA
ón
8.
2. ÁREA COM 5. BIMESTRE II DURACIÓ 40 min
N
3. DOCEN 6. Anemia, hemoglobina, enfermedades por
MARIA ELENA ESCOBAL AVILA
TE CONTENIDO mala alimentación
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Escribe diversos tipos de textos en lengua Reconozco las consecuencias de la mala Elabora en una Lista de cotejo
materna alimentació n. hoja A4 una
Recupera y organiza informació n de diversos textos Reconozco la relació n entre la buena cartilla sobre
orales. alimentació n y la salud. enfermedades
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los que puede
textos orales. causar la mala
alimentació n.

COMPETENCIA TRANVERSAL
COMPETENCIA: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Clasifica información de diversas fuentes y Presentaciones Escala
GENERADOS POR LAS TIC entornos teniendo en cuenta la pertinencia y digitales valorativa
 Personaliza entornos virtuales exactitud del contenido reconociendo los Comunidades
 Gestiona información del entorno virtual derechos de autor virtuales Redes
sociales

 ENFOQUES TRANSVERSALES/ VALORES ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE AMBIENTAL: Solidaridad Justicia y  Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
solidaridad. circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
SECUENCIA DIDÁCTICA
MO
ME Procesos
NT pedagógicos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
OS
Problematizació El término malnutrición hace referencia a las carencias, excesos o desequilibrios de la ingesta de
n energía, proteínas y/o otros nutrientes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO) más de 2.000 millones de personas en el planeta sufren
enfermedades relacionadas con la deficiencia de micronutrientes. Cuando pensamos en malnutrición,
nos vienen a la mente niños o personas adultas con un peso por debajo del adecuado a su edad. Sin
embargo, la malnutrición puede tener lugar tanto por la falta de determinados micronutrientes
esenciales, por ejemplo, vitaminas y minerales (deficiencia dietética), como por un consumo
insuficiente de calorías para garantizar un crecimiento y vida normal (desnutrición), como por un
exceso en el consumo de calorías (sobrealimentación). Algunas enfermedades son: obesidad,
arteriosclerosis y enfermedad coronaria, hipertensión o presión arterial elevada (que puede llevar a un
accidente cerebrovascular), ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, caries dentales y pérdida de los
dientes, algunas enfermedades hepáticas y renales, diabetes mellitus, alcoholismo y otras.
Propósito y El propósito de hoy es elaborar en una hoja A4 una cartilla sobre enfermedades que puede causar
organización la mala alimentación.
INICIO

Motivación Observamos la siguiente situación:


15’

Saberes previos Responde las siguientes preguntas: ¿Qué observas en la imagen? ¿Qué es la anemia? ¿Por qué
se produce? ¿Puedes reconocer algunos signos o síntomas de pongan en riesgo tu salud?
¿Cuáles son las instituciones a las que podemos acudir para realizar consultas como prevención o
tratamiento? ¿Qué riesgos para la salud puede ocasionar el bajo consumo de nutrientes? ¿Cómo
reconocer algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación? ¿Qué alimentos te pueden
ayudar a mejorar tu salud?
Gestión y El docente les explica acerca de la anemia y porqué se produce
Acompañamiento en esta. Les pide que observen las imágenes de las consecuencias
el proceso de en la ficha o texto proyectos de aprendizaje pág. 54.
desarrollo de las El docente les indica que según la OMS (Organización Mundial
competencias de la Salud) la anemia es un problema de salud pública que
ACTIVIDAD puede afectar en su mayoría a niños y niñas, madres gestantes y
las mujeres en edad fértil y
que no están gestando.
El docente les pide a sus
estudiantes que observen las imágenes de la ficha o texto
proyectos de aprendizaje pág. 55 y les indica a sus estudiantes
que mediante una “prueba de sangre” llamada “hemograma” se
determina los niveles de hemoglobina, además, la cantidad de
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Para este y
cualquier examen o tratamiento de cualquier enfermedad debes acudir a un centro de salud u
hospital.
El docente les indica que lean y observen los niveles normales de hemoglobina y los alimentos que
ayudan a mejorar:

El docente les indica que ahora deberán realizar las


actividades correspondientes a esta sesión.
ACTIVIDAD 4 DEL PORTAFOLIO PROYECTOS DE
APRENDIZAJE 53-55
1. Observa los dos gráficos y compara cuál tiene más
glóbulos rojos. Marca con una "X" la imagen que se asociaría
a posible anemia.
2. Completa el esquema con las consecuencias que se
pueden presentar en una persona con anemia.
3. Dibuja los síntomas asociados a la anemia que una
persona puede presentar.
Luego, responden algunas preguntas: 4. ¿Qué debes hacer en caso de presentar algunos síntomas
de anemia? 5. ¿Por qué es importante la hemoglobina?
6. Pega o dibuja tres alimentos con alto contenido de hierro que encuentras en tu localidad. Luego,
escribe su nombre.
Evaluación/reflexión Elabora en una hoja A4 una cartilla sobre enfermedades que puede causar la mala alimentación.
5
CIER
RE

METACOGNICIÓN: Realizan la meta cognición: ¿Qué aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades
5
tuve?
AULA INVERTIDA

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

FIRMA DEL PROFESOR V° B° DIRECTOR


Competen
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
cia

CRITERIOS

EVALUACI
Elabora en una hoja A4 una cartilla sobre enfermedades que puede causar la mala
DE
Capacida
des alimentació n.

Desempeño precisado Desempeño precisado

Reconozco las consecuencias de la


N° Apellidos y Nombres mala alimentació n.
Reconozco la relació n entre la
buena alimentació n y la salud.

SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
FICHA DE TRABAJO AULA INVERTIDA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°27
TEMA: ¿Qué enfermedades puede ocasionar la falta o exceso de nutrientes en la dieta
diaria? Parte I
Elabora en una hoja A4 una cartilla sobre enfermedades que puede causar la mala
PROPOSITO:
alimentación.
Apellidos y Nombres: ………………………………………………………………………….
Grado: Fecha: …………………
INICIO
SUTUACIÓN SIGNIFICATIVA:
El término malnutrición hace referencia a las carencias, excesos o desequilibrios de la ingesta de
energía, proteínas y/o otros nutrientes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO) más de 2.000 millones de personas en el planeta sufren
enfermedades relacionadas con la deficiencia de micronutrientes. Cuando pensamos en malnutrición,
nos vienen a la mente niños o personas adultas con un peso por debajo del adecuado a su edad. Sin
embargo, la malnutrición puede tener lugar tanto por la falta de determinados micronutrientes
esenciales, por ejemplo vitaminas y minerales (deficiencia dietética), como por un consumo
insuficiente de calorías para garantizar un crecimiento y vida normal (desnutrición), como por un
exceso en el consumo de calorías (sobrealimentación). Algunas enfermedades son: obesidad,
arteriosclerosis y enfermedad coronaria, hipertensión o presión arterial elevada (que puede llevar a un
accidente cerebrovascular), ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, caries dentales y pérdida de los
dientes, algunas enfermedades hepáticas y renales, diabetes mellitus, alcoholismo y otras.
Observa la siguiente situación:

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué observas en la imagen?

__________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es la anemia? ¿Por qué se produce?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

3. ¿Puedes reconocer algunos signos o síntomas de pongan en riesgo tu salud?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son las instituciones a las que podemos acudir para realizar consultas como

prevención o tratamiento?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
5. ¿Qué riesgos para la salud puede ocasionar el bajo consumo de nutrientes?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo reconocer algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

7. ¿Qué alimentos te pueden ayudar a mejorar tu salud?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

¿Qué haremos?
En esta sesión, vamos a hablar acerca de algunas enfermedades para luego elaborar una hoja A4 una
cartilla sobre enfermedades que puede causar la mala alimentación.

DESARROLLO: JUZGAR

¿Qué es la anemia? ¿Por qué se produce?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la anemia es un problema de salud pública que puede
afectar en su mayoría a niños y niñas, madres gestantes y las mujeres en edad fértil y que no están
gestando.

Observa:

Mediante una “prueba de sangre” llamada “hemograma” se determina los


Hemoglobina:

Proteína rica en hierro, da el color rojo


a la sangre. Se encuentra en los
glóbulos rojos y lleva oxígeno y
nutrientes a todo el cuerpo.

ACTIVIDAD 4 DEL PORTAFOLIO PROYECTOS DE APRENDIZAJE 53-55


1. Observa los dos gráficos y compara cuál tiene más glóbulos rojos.
Marca con una "X" la imagen que se asociaría a posible anemia.

2. Completa el esquema con las consecuencias que se pueden presentar en una persona con anemia.

_______________________
_______________________
_______________________ _______________________
_______________________ Anemia _______________________
_______________________ _______________________
_______________________
Consecuencias _______________________

_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________

3. Dibuja los síntomas asociados a la anemia que una persona puede presentar.

4. ¿Qué debes hacer en caso de presentar algunos síntomas de anemia?

5. ¿Por qué es importante la hemoglobina?

6. Pega o dibuja tres alimentos con alto contenido de hierro que encuentras en tu localidad. Luego,
escribe su nombre.

_______________________________________
_______________________________________

_______________________________________

Elabora en una hoja A4 una cartilla sobre enfermedades que puede causar la mala alimentación.

Evaluar mi cuadro comparativo SI NO


Reconozco las consecuencias de la mala alimentación.
Reconozco la relación entre la buena alimentación y la salud.

Que presentarás a tu docente del área:


El desarrollo de tu actividad de aprendizaje

Fotos donde se te vea realizando el trabajo en casa

También podría gustarte