Está en la página 1de 3

“ Año de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027”

" Año de Unidad, la Paz y el Desarrollo”

INFORME N° 000-2023-IE-……

A : ………………………………. 
  Director de la IE………………..
De : …………………………………………………….
  Coordinador del comité de gestión pedagógica/ Coordinador del área de
Comunicación

ASUNTO : Informe del avance del Plan Lector 2023 en la IE………………………


FECHA : ……. de julio del 2023.
REFERENCIA : Directiva N° 005-2023-GRJ-DREJ/DGP.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo, remitirle
el informe Final sobre la implementación del Plan lector 2022, el cual se detalla en el siguiente
cuadro:

I. GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR.

ACCIONES DE
N° INDICADORES LOGROS DIFICULTADES
MEJORA
Conformación del Comité de
1
Gestión Pedagógica. (No aplica
para la IE Unidocentes)
Conformación del Comité de
2 Gestiones Operativas. (No
aplica para la IE Unidocentes)
Presentación y aprobación del
3
Plan lector en consenso.
Incorporación del Plan Lector
4 en el PAT, el cual es aprobado
con Resolución Directoral.
Cumplimiento de reporte y
5 derivación del Plan lector a la
UGEL.
Implementación de biblioteca
escolar y/o de aula, que se
6 encuentran en funcionamiento
y permiten el acceso a sus
estudiantes.
Sistematización de buenas
prácticas sobre el Plan Lector u
7
otras estrategias para el
fomento de la lectura.
Diagnóstico sobre el
comportamiento lector y la
8
práctica de lectura en los
estudiantes.
Diagnóstico sobre la práctica
9 de lectura y escritura en los
docentes.

Diagnóstico sobre la práctica


10
de lectura en las familias
“ Año de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027”
" Año de Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Sistematización y reporte del


11
Diagnóstico del Plan lector.

Reuniones colegiadas en la IE
12 para fortalecer la
implementación del plan lector
Planificación del uso de
aplicativos digitales o algún
13 recurso TIC para la
implementación del Plan
Lector.
Utilización de los recursos de la
sección “LEEMOS JUNTOS” de
14 la plataforma web para
promover la lectura en los
estudiantes
Desarrollo de experiencias de
lectura, por lo menos tres
15
veces por semana (Número de
aulas/secciones y descripción)
Espacios de intercambio
posterior a la lectura, entre el
16 docente y las y los estudiantes.
(Número de veces al mes y
descripción)
Lectura de forma autónoma
por el estudiante o mediada
17 por el docente, en el marco del
Plan Lector (Número de
veces al mes y descripción)

II. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS EN EL PLAN LECTOR:

N ACCIONES DE
ESTRATEGIA LOGROS DIFICULTADES
° MEJORA
30 MINUTOS DE ORO PARA
1
LEER EN FAMILIA

ESPACIO LECTOR EN LA IE Y/O


2 EN CADA HOGAR

3 TERTULIAS LITERARIAS

LECTURA POR PLACER ( NIVEL


4
INICIAL)

5 CLUB LECTOR DOCENTE

…………………………….……………
Coordinador del CGP

ANEXOS
“ Año de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027”
" Año de Unidad, la Paz y el Desarrollo”

(EVIDENCIAS POR CADA ESTRATEGIA IMPLEMENTADA)

También podría gustarte