Está en la página 1de 5

CONTENIDOS DEL CAMPO FORMATIVO “SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO”

FASE 3: PRIMARIA (1º y 2º)


CONTEXTUALIZACIÓN (Diagnóstico del grupo)
El grupo de segundo grado cuenta con 25 alumnos, los estilos de aprendizajes de los alumnos que más predomina es el visual- kinestésico,
en donde la mayoría de los alumnos tienen habilidades y facilidades de matemáticas poniendo practica diariamente en el aula como en sus
vidas diarias. El grupo tiene dificultades de comprensión cuando no se les da directamente un problema e instrucción, se les dificultad
comprender, por otro lado, hay alumnos con dificultades de aprendizaje por necesidades especiales que les impide llegar a un
conocimiento con facilidad.
PROBLEMÁTICAS, TEMAS, ASUNTOS COMUNITARIOS LOCALES Y REGIONALES Contaminación
Reciclaje
Hábitat
Desarrollo Comunitario
Identidad
Población

CONTENIDO EJE ARTICULADOR TEMPORALIDAD ORIENTACIONES DIDÁCTICAS SUGERENCIAS DE


EVALUCIÓN
Cuerpo humano: Inclusión 3 semanas Describan y representen las partes • Cuaderno del
estructura externa, Pensamiento critico del cuerpo comenzando por la alumno.
acciones para su cuidado Vida Saludable cabeza, asimismo que identifiquen • Lista de cotejo
y sus cambios como parte Interculturalidad critica para qué o cómo utilizan cada • Trabajo de clases
del crecimiento. Igualdad de genero Artes parte, haciendo énfasis en los • Desarrollo de
y experiencias estéticas órganos de los sentidos, a partir actividades.
Apropiación de las culturas de un dibujo de su silueta en un
• Participaciones
a través de la lectura y papel grande.
• Observación.
escritura.
Beneficios del consumo Inclusión 3 semanas • Cuaderno del
de alimentos saludables, Pensamiento critico Identifiquen la importancia de alumno.
de agua simple potable, y Vida Saludable una alimentación saludable, que • • Lista de cotejo
de la práctica de Interculturalidad critica responda a las necesidades y • Trabajo de clases
actividad física. Igualdad de genero características de cada persona, Desarrollo de
Artes y experiencias por ejemplo, en la infancia, el
• • actividades.
estéticas cuerpo está en desarrollo por lo Participaciones
Apropiación de las que requiere alimentos altamente •
Observación.
culturas a través de la nutritivos; en la adolescencia se
lectura y escritura. experimentan grandes cambios y
las necesidades de alimentación
también cambian. En la etapa
adulta, la adquisición de
responsabilidades puede
impactar en los hábitos de
alimentación y de actividad física
de las personas.
Características del Inclusión 3 semanas • Cuaderno del
entorno natural y Pensamiento critico •Se familiaricen con alumno.
sociocultural. Vida Saludable características de otros seres • • Lista de cotejo
Interculturalidad critica vivos y construyan esquemas • Trabajo de clases
Igualdad de genero elaborados con recursos propios Desarrollo de
Artes y experiencias para clasificarlos.
• • actividades.
estéticas • Construyan representaciones Participaciones
Apropiación de las gráficas que inicien con los usos •
Observación.
culturas a través de la sociales que tienen, conforme
lectura y escritura. avancen, enriquezcan sus
esquemas con otros criterios
como el comportamiento de
animales, los elementos del
entorno natural en el que
conviven, las formas de
alimentación, las relaciones con
otros animales y plantas, entre
otras.

Impacto de las Inclusión 3 semanas • Cuaderno del


actividades humanas en Pensamiento critico •Recuperes lo que saben acerca alumno.
el entorno natural, así Vida Saludable de los recursos de la naturaleza, a • • Lista de cotejo
como acciones y prácticas Interculturalidad critica partir de preguntas cómo las • Trabajo de clases
socioculturales para su Igualdad de genero siguientes: ¿qué recursos de la Desarrollo de
cuidado. Artes y experiencias naturaleza necesitan para vivir
• • actividades.
estéticas ustedes o sus familias?, ¿qué Participaciones
Apropiación de las recursos creen que podrían •
Observación.
culturas a través de la necesitar otras personas de su
lectura y escritura. comunidad para realizar sus
actividades? ¿Las plantas y los
animales son recursos de la
naturaleza?, ¿por qué?, ¿qué
piensan que sucedería si dejarán
de existir las plantas o los
animales?
Objetos del entorno: Inclusión 3 semanas • Cuaderno del
características, Pensamiento critico • Exploren con todos los sentidos alumno.
propiedades, estados Vida Saludable y experimenten con diversos • • Lista de cotejo
físicos y usos en la vida Interculturalidad critica materiales de los objetos, para • Trabajo de clases
cotidiana. Igualdad de genero que los distingan y clasifiquen de Desarrollo de
Artes y experiencias acuerdo con las propiedades
• actividades.
estéticas siguientes: elasticidad (¿regresa a
Apropiación de las su forma original después de • Participaciones
Observación.
culturas a través de la haber sido estirado o doblado?,
lectura y escritura. resistencia (es difícil o fácil de
romper) y compresibilidad (al ser
presionado puede adquirir una
forma más pequeña).
Efectos de la aplicación Inclusión 3 semanas • Experimenten con diversos • Cuaderno del
de fuerzas: movimiento y Pensamiento critico objetos para que observen el alumno.
deformación. Vida Saludable cambio de posición que produce • Lista de cotejo
su

Interculturalidad critica interacción. Por ejemplo, al jugar • • Trabajo de clases


Igualdad de genero con canicas o pelotas, pueden Desarrollo de
Artes y experiencias observar que después de un • actividades.
estéticas choque entre ellas se produce un • Participaciones
Apropiación de las efecto específico, como que se Observación.
culturas a través de la dirijan en una dirección particular.
lectura y escritura. • Manipulen objetos para que
planteen predicciones respecto a
lo que podría pasar a cada uno si
lo empujan contra otro objeto.
Características del sonido Inclusión 3 semanas • Experimenten con los • Cuaderno del
y la luz. Pensamiento critico efectos de la luz a partir de que alumno.
Vida Saludable utilicen fuentes de luz como • • Lista de cotejo
Interculturalidad critica lámparas y linternas, para crear • Trabajo de clases
Igualdad de genero luz de colores al dirigirla a Desarrollo de
Artes y experiencias materiales
• • actividades.
estéticas translúcidos como hojas de Participaciones
Apropiación de las celofán o acetatos coloreados. •
Observación.
culturas a través de la • Experimenten con varias
lectura y escritura. fuentes de luz, para que
superpongan luces de colores y
predecir, los colores primarios
que se necesitan para generar
colores secundarios.

Cambios y regularidades Inclusión 3 semanas • Cuaderno del


de fenómenos naturales y Pensamiento critico •Observen los cambios que se alumno.
actividades de las Vida Saludable presentan en la forma de la Luna • • Lista de cotejo
personas. Interculturalidad critica a lo largo de un mes, lo registren • Trabajo de clases
Igualdad de genero con dibujos teniendo como guía • Desarrollo de
Artes y experiencias una hoja del calendario que • actividades.
estéticas corresponda al mes que realizan Participaciones
la observación. No se pretende Observación.
que
Apropiación de las culturas reconozcan los nombres de las •
a través de la lectura y fases lunares
escritura.

También podría gustarte