Está en la página 1de 7

FASE 1 RECONOCIMIENTO

DEICY JOHANNA VARGAS HERNÁNDEZ

CURSO: GUITARRA

GRUPO: 80005_284

TUTOR:

LUISA FERNANDA ARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS (ECACEN)
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
CEAD FLORENCIA
FEBRERO 2023
INTRODUCCIÓN

En el desarrollo del presente trabajo tenemos la peculiaridad sobre el instrumento que estamos
investigando es la guitarra la cual ha tenido un avance desde los tiempos antes de cristo; en muchas
cuestiones es dudosa su creación y de las diferentes evoluciones que ha tenido a lo largo de la
historia y de lo esencial que es al momento de concertar diferentes tipos sonoros en todo el mundo.
OBJETIVOS

GENERAL.

Desarrollar la escucha consciente de la música, partiendo del sonido del gusto personal,


comprendiendo y profundizando en los diferentes elementos de la música según el gusto
musical, teniendo en cuenta la interpretación de la guitarra en los diferentes contextos.

ESPECIFICOS

 Catalogar los timbres de sonido grabe, medio agudo.


 Identificar los instrumentos musicales
 Identificar los elementos sonoros y contextuales de la canción a indagar
ELEMENTOS CONTEXTUALES.

¿Qué canción postularías? (Comparte el link de YouTube en el foro)

https://youtu.be/zLX_GcXt2pI

título de canción: bajo el agua

Género: pop

artista: Manuel Medrano

tiempo y lugar donde se gestó la canción: fue dirigido por Kai Parlange en México. El
centro histórico del D.F. año 2015

Indagar en el artista.

Bajo el agua" de: Manuel Alejandro Medrano López, nacido el 29 de octubre de 1987 en


Cartagena, Colombia, mejor conocido como Manuel Medrano, es un cantante, compositor
colombiano y dos veces ganador del Premio Grammy Latinoamericano.

Su carrera musical fue apoyada por su familia, quienes decidieron regalarle una


guitarra cuando tenía 14 años. Desde los 16 años comenzó a escribir canciones, lo que
lo llevó a iniciar una carrera en la industria musical, tocando en varios bares de Bogotá
durante ese año, hasta convertirse en solista.

Cuando se le pregunta sobre el género que toca, el público al que se dirige o su estilo


musical, Manuel lo llama "Pop Fundido", una amalgama de todas sus influencias
musicales, que expresa al hablar de sus experiencias. - Sensación de boxeo y talento juntos.
canción.
La canción "bajo en agua" es el lugar donde empezó todo, las ganas de vivir y empezar de
nuevo; "Bajo el agua" es una fórmula para respirar hondo ante cualquier dificultad.

¿Por qué la postulas? (Explica la canción elegida de manera general, describiendo los
elementos sonoros y contextuales)

Elegí la canción "Bajo el agua" de Manuel Medrano porque el protagonismo lo juega la


guitarra al principio de la canción y durante toda la canción, suena suave y agradable de
escuchar y además la canción tiene un tono suave, tranquilo; y en un momento Los
tambores suenan y el corazón late Pero es una canción sobre alguien a quien amar
Gritaremos a los cuatro vientos La amamos Todos entienden que están juntos y ella
también lo dejará Conocer a un ser querido Tristeza y soledad que solía tener una persona.

ELEMENTOS SONOROS

Identificar los instrumentos musicales que interactúan en la canción

 guitarra.
 guitarra eléctrica.
 bajo.
 batería.
 teclado.
 cavaco.
 canto.
 armónica.
 Guitarra electroacústica.
 Bajo eléctrico
 Batería
 Sintetizador.
Reconocemos y clasificamos los instrumentos por su timbre (grave, medio y agudo).

emite un sonido medio, agudo especialmente cuando realiza el punteo


El bajo eléctrico de la canción "Bajo el agua" emite un sonido grave
El sintetizador emite un sonido medio, agudo
La batería de la canción “Bajo el agua" emite sonidos agudos.

La canción comienza con una guitarra eléctrica que eleva los medios altos para un sonido


limpio, luego se une un bajo eléctrico para un sonido grave y suena un sintetizador cuando
la voz se une a la melodía. El bombo emite tonos altos que definen el ritmo.
BIBLIOGRAFIAS.

https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Medrano
https://los40.com.mx/especiales/lanzamiento40/manuel-medrano/
https://historia-biografia.com/manuel-medrano/

También podría gustarte