Está en la página 1de 1

TÉCNICO EN GESTIÓN DOCUMENTAL SENA

APRENDIZ: ROGER AUGUSTO CONTRERAS MARTINEZ

- Computadores: se utilizan para gestionar y almacenar documentos digitalmente, así como para
acceder a aplicaciones y programas relacionados con la gestión documental.

- Aplicativo (Software: Workflow, entre otros): permite automatizar el flujo de trabajo de los
documentos, desde su recepción hasta su despacho. También facilita la organización, seguimiento
y control de los mismos.

- Impresora de matriz de puntos para radicación de documentos: es utilizada para imprimir


documentos en papel y realizar su radicación de manera física.

- Reloj electrónico para radicación: se utiliza para registrar la fecha y hora en la que un documento
es recibido o despachado, brindando mayor precisión en el seguimiento y control de los mismos.

- Internet e intranet: permiten el envío y recepción de documentos de forma rápida y segura, así
como el acceso a bases de datos y sistemas de gestión documental.

- Correo electrónico: facilita la comunicación y el intercambio de documentos de manera


electrónica, agilizando el proceso de recepción y despacho.

- Fax: aunque cada vez menos utilizado, el fax todavía es utilizado en algunos casos para enviar y
recibir documentos de forma rápida y segura, especialmente en el ámbito empresarial.

- Escáner: se utiliza para digitalizar documentos en papel y convertirlos en formatos digitales,


facilitando su almacenamiento y envío por medios electrónicos.

Este mapa mental muestra las diferentes herramientas tecnológicas utilizadas para el recibo y
despacho de documentos. Es importante destacar que cada una de estas herramientas tiene
ventajas y desventajas, por lo que es recomendable evaluar las necesidades y características de
cada organización para seleccionar las más adecuadas.

Nota adicional: Este texto fue generado por un modelo de lenguaje de IA. Aunque se ha revisado
antes de su publicación, es posible que no sea completamente preciso

También podría gustarte