Está en la página 1de 1

1.

Los tipos de yacimiento en lo que se encuentran realizando los trabajos de tajo


abierto.

La mina tintaya está ubicado en el distrito y provincia de Espinar en el departamento


de Cusco, con una altitud media de 4100 m.s.n.m. La minera Tintaya presenta
yacimientos tipo skarn y pórfidos cupríferos, inicialmente fue explorado por
yacimientos meta somáticos de contacto tipo skarn Cu- (Au, Ag y Mo).

Las ocurrencias de mineralización de Tintaya corresponden a un yacimiento


metasomático de contacto tipo Skarn de Cu-(Ag, Au y Mo) producto del contacto del
pórfido cuprífero con las calizas de la Formación Ferrobamba; el yacimiento de Tintaya
está conformado por Tintaya (Tajo Antiguo), Chabuca Este-Oeste, Chabuca Norte y
Zona Industrial que están controlados por un anticlinal de orientación ENE-WSW y
Chabuca Sur, cuyo control es un sinclinal de orientación similar.

2. Descripción técnica de las características de tajo.

La empresa minera Tintaya es una minería a tajo abierto, cuyos tajos son: Tintaya,
Chabuca SUR/NORTE, esperanza y el proyecto Antapacay. Los botaderos de la mina
son: Botadero Dyno, botadero 26 y botadero 28.

Altura del banco: 10-15 m.


Angulo de talud: 43º
Angulo del banco: 63º
Angulo del botadero: 37º

3. Están considerados dentro de:

Gran minería

4. Fundamentar por que se encuentran considerados dentro de la categoría que


describe.

La minera tintaya pertenece a la gran minería porque su producción diaria era un


promedio de 20000TM por día (11500 TM de sulfuros y 9500 TM de oxidos)

Recuperación metalúrgica:

Sulfuros: 85%
Óxidos: 81%

Ley promedio

Sulfuros: 1.27%
Óxidos: 0.81%

También podría gustarte