Está en la página 1de 18

HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

Fecha de elaboración: _____________


ANAMNESIS
Tipo de Interrogatorio: ____________________________

Ficha de Identificación

Nombre del paciente: Edad: Sexo:

Genero:

Fecha y lugar de Nacimiento: Ocupación: Religión:

Estado Civil: Grado de Escolaridad: Nacionalidad:

Lugar de Residencia: Teléfono:

Domicilio:

Datos del acompañante

Nombre del acompañante: Parentesco:

Domicilio: Teléfono

Elaboro: Almaraz Flores Brian Alfredo

Padecimiento Actual: ¿Cuál fue el motivo de consulta?, ¿Cuándo inicio su


malestar?, ¿Ha acudido al médico anteriormente?, ¿Cuál fue el tratamiento?,
Semiología de los síntomas del cuadro clínico. ____________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES

Familiar Estado (Vivo-Muerto) Edad Padecimiento (Enfermedad)

Padre ¿Su familiar está vivo o ha ¿Su padre tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa, mental,
fallecido? Si falleció de cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como hipertensión,
¿Cuál fue la causa? diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Madre ¿Su familiar está vivo o ha ¿Su madre tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa, mental,
fallecido? Si falleció de cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como hipertensión,
¿Cuál fue la causa? diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Hermanos ¿Su familiar está vivo o ha ¿Alguno de sus hermanos tiene alguna enfermedad crónico-
(Hermanas) fallecido? Si falleció de degenerativa, mental, cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera como
¿Cuál fue la causa? hipertensión, diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Hijos (Hijas) ¿Su familiar está vivo o ha ¿Tiene hijos? Alguno de ellos ¿Tiene alguna enfermedad crónico-
fallecido? Si falleció de degenerativa, mental, cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como
¿Cuál fue la causa? hipertensión, diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Abuelo Paterno ¿Su familiar está vivo o ha ¿Su abuelo paterno tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa,
fallecido? Si falleció de mental, cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como hipertensión,
¿Cuál fue la causa? diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Abuela Paterna ¿Su familiar está vivo o ha ¿Su abuela paterna tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa,
fallecido? Si falleció de mental, cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como hipertensión,
¿Cuál fue la causa? diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Abuelo Materno ¿Su familiar está vivo o ha ¿Su abuelo materno tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa,
fallecido? Si falleció de mental, cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como hipertensión,
¿Cuál fue la causa? diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

Abuela Materna ¿Su familiar está vivo o ha ¿Su abuela materna tiene alguna enfermedad crónico-degenerativa,
fallecido? Si falleció de mental, cardiaca, pulmonar, neoplásica, etcétera, como hipertensión,
¿Cuál fue la causa? diabetes, depresión, alcoholismo, tabaquismo o cáncer?

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS


Vivienda: ¿Cuáles son los materiales de construcción de su vivienda?, ¿Cuántas
personas viven en su casa, incluyéndose a usted?, ¿Cuántas habitaciones y baños tiene
su vivienda?, ¿Cuántas ventanas y puertas tiene su casa?, ¿Su casa cuenta con aire
acondicionado?, ¿Su vivienda cuenta con todos los servicios de luz, agua, drenaje, gas,
teléfono, etcétera?

Zoonosis: ¿Tiene mascotas o animales en su vivienda?, si es así ¿Cuántos perros, gatos


o animales tiene en su vivienda?, ¿Están vacunados y desparasitados?
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

Limpieza de la vivienda: ¿Cada cuando realiza limpieza en su casa?, ¿Con que


materiales o elementos realiza usted o su familia la limpieza de su hogar?, ¿Cada cuánto
usted realiza limpieza en su habitación?

Hábitos higiénicos: ¿Cada cuánto usted se baña?, ¿Cada cuanto se cambia de ropa?,
¿El cambio de ropa cuantas veces al día es?, ¿Cuántas veces usted al día se lava los
dientes?, ¿Para su higiene bucal que elementos ocupa?

Electrodomésticos: ¿Con que electrodomésticos usted cuenta en su casa?, ¿Con que


frecuencia usted utiliza esos electrodomésticos?

Alimentación: ¿Cuántas comidas usted realiza al día?, ¿A qué hora del día y donde
realiza estas comidas?, ¿Con que frecuencia o cuantas veces a la semana usted
consume Vegetales y frutas?, ¿Con que frecuencia o cuantas veces a la semana usted
consume carnes rojas como res y puerco?, ¿Con que frecuencia o cuantas veces a la
semana usted consume carnes blancas como pollo y pescado así como pescado?, ¿Con
que frecuencia usted consume o toma leche y esta es deslactosada, entera o vegetal?,
¿Con que frecuencia o cuantas veces a la semana usted consume queso, yogurt u otros
alimentos de origen animal como jamón, tocino, u otros ahumados?, ¿Con que frecuencia
o cuantas veces a la semana usted consume Leguminosas o come granos como el maíz,
arroz, trigo, frijol, etcétera?, ¿Con que frecuencia o cuantas veces a la semana usted
consume alimentos chatarra, comida en la calle y grasas saturadas?

Toxicomanías (Alcohol, Tabaco, Otras sustancias) : ¿Usted consume alcohol, tabaco


o alguna otra sustancia como marihuana, cocaína, anfetaminas, ácidos, etcétera?, si es
así ¿A qué edad inicio el consumo de esta sustancia?, ¿Con que frecuencia usted
consume esta sustancia?, ¿Cuántas veces al día consume esta sustancia?

Inmunizaciones: ¿Usted cuenta con su esquema de vacunación completo?, ¿Cuenta con


vacunas COVID-19, si es así cuantas dosis y cuales marcas?

Grupo sanguíneo y Factor Rh: ¿Cuál es su hemotipo o tipo de sangre?

Actividad Física: ¿Usted realiza actividad física?, ¿Qué actividad física realiza?, ¿Con
que frecuencia realiza actividad física?, ¿Cuantas horas al día usted realiza esta actividad
física?
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

Pasatiempo: ¿Usted tiene algún hobby o pasatiempo?, ¿Qué pasatiempo realiza?, ¿Cuál
es la frecuencia con la que usted realiza este pasatiempo y cuantas horas del día ocupa
para realizarlo?

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS


Alergias: ¿Usted es alérgico a algún medicamento, alimento o sustancia?
Enfermedades Congénitas: ¿Usted padece de alguna enfermedad o afectación
congénita?, si es positiva su respuesta ¿Cuál es su enfermedad o afectación?
Enfermedades de la infancia: ¿Usted tuvo durante la infancia rubeola, varicela,
parotiditis, sarampión?, si es positiva su respuesta ¿A qué edad fue?, ¿Tuvo
complicaciones durante el transcurso de la enfermedad?
Enfermedades Cardiovasculares: ¿Usted padece alguna enfermedad cardiovascular?
Si es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando,
ha tenido complicaciones?
Enfermedades Endocrinológicas: ¿Usted ha padecido o padece alguna enfermedad
endocrina? Si es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se
está tratando, ha tenido complicaciones?
Enfermedades Neurológicas: ¿Usted padece alguna enfermedad neurologica? Si es
positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando o ha
sido tratado, ha tenido complicaciones?
Enfermedades Respiratorias: ¿Usted ha padecido o padece alguna enfermedad
respiratoria? Si es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se
está tratando cual fue su tratamiento, ha tenido complicaciones?
Enfermedades Nefro-urologicas: ¿Usted padece alguna enfermedad nefro-urologica? Si
es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando, ha
tenido complicaciones?
Enfermedades Psiquiátricas: ¿Usted padece alguna enfermedad psiquiátrica? Si es
positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando, ha
tenido complicaciones?
Enfermedades Hematológicas: ¿Usted padece alguna enfermedad hematológica? Si es
positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando, ha
tenido complicaciones?
Enfermedades Gineco-obstetricas: ¿Usted ha padecido o padece alguna enfermedad
gineco obstétrica? Si es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con
que se está tratando o cual ha fue su tratamiento, ha tenido complicaciones?
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

Enfermedades Infecciosas: ¿Usted ha padecido o padece alguna enfermedad? Si es


positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando o cual
fue si tratamiento, ha tenido complicaciones?
Enfermedades Neoplásicas: ¿Usted tiene cáncer? Si es positiva la respuesta ¿Cuál fue
la fecha de su diagnóstico, cuál es su tratamiento, ha tenido complicaciones?
Enfermedades Gastrointestinales: ¿Usted padece alguna enfermedad gastrointestinal?
Si es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando
o cual ha sido su tratmiento, ha tenido complicaciones?
Enfermedades Dermatológicas: ¿Usted padece alguna enfermedad dermatologica? Si
es positiva la respuesta ¿Cuál fue la fecha de su diagnóstico, con que se está tratando o
cual fue su tratamiento, ha tenido complicaciones?

Cirugía(s): ¿Le han realizado alguna cirugía?, si es positiva la respuesta ¿Cuál fue la
intervención?, ¿Cuándo fue?, ¿Tuvo complicaciones?
Hospitalización(s): ¿Ha sido hospitalizado?, si es positiva su respuesta ¿Cuál fue el
motivo?, ¿Presento alguna complicación en su estancia hospitalaria?
Transfusiones: ¿Le han realizado transfusiones?, si es positiva la respuesta ¿Cuál fue el
motivo?, ¿Cuál es la fecha?, ¿Presento alguna complicación?
Traumatismo(s): ¿Ha tenido algún traumatismo?, si es positiva la respuesta ¿Dónde y
cuándo fue?, ¿Tuvo complicaciones?
Fracturas y luxaciones: ¿Ha tenido alguna fractura o luxación?, si es positiva la
respuesta ¿Dónde y cuándo fue?, ¿Tuvo complicaciones?

ANTECEDENTES ANDROGÉNICOS
Inicio de la pubertad: _________________________
Aparición caracteres sexuales secundarios
Vello púbico____________________ Vello axilar:_____________________
Enchansamiento de hombros: Cambio de voz : _________________
______________________________
Desarrollo órganos sexuales externos: ________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________
IVSA: _________________________ Preservativo (Tipo): _____________
No. Parejas sexuales: ___________ Orientación sexual: _____________
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS
Menarca: ______________________ No. Toallas femeninas (Tampones):
______________________________
Pubarca: ______________________
No. de gestas: __________________
Telarca: _______________________
No. de productos vivos: _________
Menstruación: Sus ciclos menstruales
son regulares, numero de ciclos No. de partos prematuros, abortos y
menstruales al año, cantidad del flujo mortinatos: ___________________
menstrual, así como color y presencia de _________________________________
coágulos, duración del ciclo menstrual. _________________________________
______________________________
______________________________

IVSA: _________________________ Preservativo (Tipo): _____________


No. Parejas sexuales: ___________ Orientación sexual: ___________

PADECIMIENTO ACTUAL
Padecimiento: ¿Cuál fue el motivo de consulta?, ¿Cuándo inicio su malestar?, ¿Ha
acudido al médico anteriormente?, ¿Cuál fue el tratamiento?, Semiologia de sus
síntomas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

Síntomas generales Síntomas particulares Síntomas mentales


HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

Habitus exterior: Condición del paciente, sexo del paciente, edad aparente,
constitución del paciente, conformación del paciente, actitud del paciente, fascies
del paciente, presencia de movimientos anormales, tipo de marcha (especificar si
es patológica), estado de conciencia (Tiempo, espacio y persona).
_______________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS

Interrogatorio por Aparatos y Sistemas

Aparato Cardiovascular:
¿Ha presentado dolor torácico?, ¿Ha
tenido sensación de que no puedo
respirar?, ¿Ha sentido que no puede
respirar cuando esta acostado?, ¿Ha
tenido palpitaciones?, ¿Ha tenido fatiga,
sincope, acufenos o fosfenos?

Sistema Nervioso:
¿Ha presentado cefalea, cuáles son sus
características?, ¿Ha presentado
parestesias o parálisis de sus
extremidades?, ¿Ha presentado
convulsiones?, ¿Ha presentado alguna
alteración de sus sentidos?, ¿Ha perdido
el estado de conciencia?

Aparato respiratorio:
¿Ha tenido sensación de que no puede
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

respirar?, ¿Ha presentado tos y cuales


son sus características?, ¿Durante la tos
ha tenido expectoraciones?, ¿Qué
características tienen sus
expectoraciones?, ¿Ha tosido sangre?,
¿Ha presentado la salida de sangre por
sus narinas o boca?, ¿Ha tenido cianosis?

Aparato digestivo:
¿Ha presentado sialorrea, mal aliento,
pirosis, dolor al comer, eructos, hipo,
nauseas o vómitos, hematemesis,
hematoquecia, melena así como dolor
abdominal o pélvico?, ¿Cuáles han sido
sus características?, ¿Ha tenido diarrea o
estreñimiento?

Aparato genito urinario:


¿Ha presentado dolor en espalda baja, o
dolor abdomino-pelvico?, ¿Ha tenido
alteraciones al orinar?, ¿Cuáles son las
características de su orina?, ¿Ha
presentado edema o aumento de volumen
en EI?, ¿Ha presentado dolor en sus
genitales?, ¿Ha presentado dispareunia?,
¿Ha presentado la salida de alguna
secreción anormal por su aparato genital?,
¿Ha presentado lesiones en sus
genitales?, ¿Ha presentado disfunción
eréctil o eyaculación precoz?

Sistema musculo esquelético:


¿Ha presentado dolor cervical, lumbar,
artralgias o mialgias?, ¿Ha tenido rigidez
muscular?

Sistema linfohematico:
¿Ha presentado edema de MI?, ¿Ha
presentado palidez o cambios de
coloración?, ¿Ha presentado vértigo?, ¿Es
fácil que presente hemetomas?, ¿H
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

apresntado puntilleos morados (petequias)


en sus tegumentos?, ¿Ha presentado
linfadenopatias?

EXAMEN FÍSICO
Somatometría
 Peso: _______________
 Estatura: ____________
 IMC: ________________
 Circunferencia abdominal: _________________
 Circunferencia cadera: ____________________
Signos vitales
 Tensión arterial: ________________ mmHg
 Frecuencia cardiaca: ____________ lpm
 Frecuencia respiratoria: _________ rpm
 Oximetría de pulso: _____________
 Temperatura: ___________________ °C

EXPLORACIÓN FÍSICA
Exploración de Columna Vertebral:
- Inspección dinámica y estática:
- Palpación:
- Percusión:

Exploración de Extremidades:
- Estado de la superficie:
- Temperatura:
- Fuerza y tono muscular:
- Presencia de pulsos:
- Reflejos osteotendinosos:
- Simetría de las articulaciones:
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA
Exploración Física de Articulaciones
- Exploración pasiva y activa de vértebras cervicales:
- Exploración pasiva y activa de vertebras dorsales:
- Exploración pasiva y activa de vertebra lumbosacras:
- Exploración pasiva y activa de las articulaciones de MI (Hombro, codo,
muñeca, manos y dedos):
- Exploración pasiva y activa de las articulaciones de MS (Sacroileaca,
cadera, rodilla, tobillo y pie):

Exploración de Cara
- Estado de la superficie (Piel):
- Alteraciones en la cara (Cicatrices, cortadas, lesiones)
- Simetría de los elementos faciales:
- Movimientos de los músculos de la mímica:

Exploración de Cráneo
- Características del cráneo (Normo cefálico o craneosisnostosis):
- Alteraciones en la superficie del cráneo (Exostosis o endostosis):
- Presencia de lesiones, cicatrices o cortadas en la superficie del cráneo:
- Implantación del cuero cabelludo:
- Características del cabello:

Exploración de Ojos
- Características de los ojos (Simetría, color de la esclera, tamaño,
características de la conjuntiva, alteraciones en la conjuntiva,
características de la pupila):
- Fondo de ojo:
- Características de las cejas:
- Características de las pestañas:
- Características de los parpados:
- Agudeza visual (Test de Snellen o de la C):
- Movimientos oculares (Ducciones y versiones):

Exploración de Nariz
- Tipo de nariz:
- Tamaño de las fosas nasales:
- Alteraciones en la superficie de la nariz:
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA
- Rinoscopia (características del septum, características de la
mucosa nasal, características de los cornetes inferiores y
medios):
- Secreciones nasales (Características):

Exploración de Oído
- Características del pabellón auricular (Implantación, coloración, presencia
de la superficie):
- Otoscopia (Características del conducto auditivo externo, características de
la membrana timpánica):
- Pruebas de audición (Prueba del tic-tac y del cuchiceo):
- Prueba de Rinne y Weber:

Exploración de Cavidad Oral y Faringe


- Piezas dentales (Características, número de piezas dentales, color de las
piezas dentales, alteraciones):
- Lengua (Color, aspecto, forma):
- Cavidad bucal (Olor, coloración, características del paladar blando y duro,
características de la mucosa bucal)
- Características de las encías:
- Faringe (Color y características generales, características de la úvula y las
amígdalas):

Exploración de Cuello
- Forma del cuello
- Longitud y perímetro:
- Características de la superficie:
- Palpación del cartílago cricoides y cadenas ganglionares cervicales:
- Palpación de la tiroides (Manobra de Quervain y Maniobra de Lahey):

Exploración de Tórax
- Inspección pasiva (Características del dorso, tipo de tórax, estado de la
superficie):
- Inspección activa (Amplexion y Amplexación):
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA
- Palpación (Vibraciones o thrills vocales) :
- Percusión (Matidez, submatidez o timpanismo):
- Auscultación (Murmullo vesicular, sibilancias y estertores):

Exploración de Área Cardiaca


- Inspección (Características del dorso, superficie del área precordial, latido
apexiano):
- Palpación (Latido apexiano)
- Percusión (Matidez, submatidez o timpanismo):
- Auscultación (Focos cardiacos para detectar un 3er o 4to ruido cardiaco,
soplos):

Exploración de Mamas
- Inspección (Forma de la mamá, estado de la superficie, alteraciones en la
superficie de la mama como bultos o hundimientos, coloración de la mamá,
características del complejo areola pezón, ulceras o lesiones en la mama):
- Palpación (4 cuadrantes de la mama y la cola de Spencer así como de las
cadenas ganglionares axilares y claviculares):

Exploración de Abdomen
- Inspección (Abdomen y superficie del abdomen):
- Percusión del abdomen (Delimitar el hígado, bazo y asas intestinales):
- Auscultación (Ruidos intestinales):
- Palpación superficial (Masas abdominales y alteraciones en la superficie):
- Palpación profunda (Puntos dolorosos, delimitación de órganos y masas
profundas):

Exploración del Sistema Urinario y Genitales


- Inspección (Genitales externos, exploración ginecológica):
- Palpación (Puntos uretrales):
- Palpación profunda (Manobra de Guyon, Peloteo renal e Israel):
- Percusión (Maniobra de Giordano y Murphy)
- Signo de la fóvea:
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

Exploración del Sistema Endocrinológico


- Inspección (Cambios en la coloración de la piel y tegumentos, presencia de
bocio, exoftalmia, etcétera):

Exploración Pares craneales


1. Nervio olfatorio:
2. Nervio óptico:
3. Nervio oculomotor (Motor ocular común):
4. Nervio troclear:
5. Nervio trigémino:
6. Nervio abducens (Motor ocular externo)
7. Nervio facial:
8. Nervio vestibulocolear:
9. Nervio glosofaríngeo:
10. Nervio vago o neumogarstrico:
11. Nervio accesorio:
12. Nervio hipogloso:

SÍNTOMAS GENERALES – HOMEOPATÍA

Síntomas Generales Homeopatía

Clima y temperatura
- ¿Cómo tolera las distintas temperaturas?
- ¿Qué es mejor para usted el frio o el calor?
- ¿Cómo le va ante las variaciones de temperatura?
- ¿Es sensible a las temperaturas extremas (Calor y
frio)?
- ¿Cómo le gusta bañarse (Agua fría o caliente)?

Transpiración
- ¿Qué cantidad de sudor transpira al día?
- ¿Dónde es predominante su transpiración?
- ¿Qué horarios y circunstancias hacen que usted
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

aumente o disminuya su transpiración?


- ¿Cuáles son las características de su transpiración?

Modalidades (Horarios de agravación y


mejorías)
- ¿En qué momentos del día se siente bien?
- ¿En qué momentos del día sus síntomas agravan?
- ¿Cuál es la periodicidad de sus síntomas en
general?
- ¿En qué estaciones del año o meses agravan o
mejorar sus síntomas?

Modalidades (Posición y actividad)


- ¿En qué posiciones empeoran sus síntomas?
- ¿Qué posición usted no tolera?
- ¿Qué posiciones le permiten mejorar sus síntomas?
- ¿Agravan sus síntomas la actividad física y el
deporte?
- ¿Sus síntomas mejoran al caminar?
- ¿Le gusta hacer ejerció?

Sueño
- ¿Qué tal duerme?
- ¿Qué posición adopta al dormir?
- ¿Cómo es su sueño?
- ¿Padece insomnio?
- ¿Padece algún trastorno del sueño?
- ¿Tiene el sueño ligero o profundo?

Alimentos (Aversiones y deseos) y sed


- ¿Cómo es su apetito?
- ¿Cómo se siente desues de comer?
- ¿Cómo tolera las distintas comidas?
- ¿Cómo es su digestión?
- ¿Cómo son sus deposiciones?
- ¿Tiene deseos recurrentes de algún alimento?
- ¿Qué bebe cuando tiene sed?
- ¿Qué alimentos le repugnan u odia?

Micción
- ¿Qué cantidad de orina excreta al día?
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

- ¿Presenta alguna dificultad para orinar?


- ¿Le arde al orinar?
- ¿Presenta algún problema de enuresis?

SÍNTOMAS MENTALES – HOMEOPATÍA


- ¿Cómo es su carácter?
- ¿Cuáles fueron los disgustos, contrariedades, conflictos o emociones que
ha tenido usted durante su vida?

- ¿Qué experiencias le han afectado de manera profunda en su vida?


- ¿Cómo es la relación con sus seres queridos (Espos@, hij@s, amig@s,
familia)?
- ¿Cómo soporta los problemas o dificultades de la vida diaria?
- ¿Qué tan satisfecho esta con su vida profesional?
- ¿Cómo es la relación con sus amigos y compañeros de trabajo?
- ¿Cuáles son sus temores en la vida en genral?
- ¿Usted llora fácilmente y que es lo que lo hace llorar?
- ¿Cómo responde usted al consuelo?
- ¿Qué temores tiene usted?
- ¿Se ofende con facilidad usted?
- ¿Qué lo molesta?
- ¿Tiene dificultades para concentrase con sus labores diarias?
- ¿Cómo es su memoria?
- ¿Tiene muchas dificultades para concentrase y trabajar?
- ¿Le fatiga el trabajo mental?
- ¿Tiene problemas para conprender?

CRUZ DE HERING
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

IV. Síntomas concomitantes I. Localización

III. Modalidades II. Sensaciones

REPERTORIZACIÓN DE LOS SÍNTOMAS

Síntomas
Medicamentos
Síntoma 1 Síntoma 2 Síntoma 3 Síntoma 4 Síntoma 5

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA

8.

9.

10.

Estudios de Laboratorio

Estudios de Gabinete

Diagnostico:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

Tratamiento:
- Farmacológico (Medicamento, dosis, presentación, frecuencia y
duración del tratamiento): _____________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________.

- Médico general (No farmacológico): ____________________________


____________________________________________________________
HISTORIA CLÍNICA HOMEOPATÍA
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________.

Pronostico:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

También podría gustarte