Está en la página 1de 3

INFORME CONSOLIDADO DE COMISIÓN / COMITÉ CONVIVENCIA ESCOLAR

I. DATOS INFORMATIVOS
GRE : AREQUIPA
UGEL : LA JOYA
NIVEL : PRIMARIA
I.E. : 40284 PEDRO PAULET MOSTAJO
DIRECTOR(A) : Cirilo Eduardo Quispe Quispe
RESPONSABLE : Prof. Santos Ramos Ramos

ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA


Planificación y organización Se logró elaborar el plan al 100% y No hubo dificultades. Planificar, organizar y ejecutar
del trabajo, para la elaboración del
Plan de Convivencia Escolar reconocido mediante el RD. De la el plan para el año 2022, en
Democrática (CED) incluyendo Dirección los integrantes del comité; Se coordinación del coordinador
acciones formativas, preventivas y de
atención integral. socializó dicho plan en la reunión de de tutoría.
docentes en la semana de gestión.
Promover el énfasis de la incorporación Se logró informar a la comunidad educativa, Se programa muchas agendas Planificar agendas precisas
de la Convivencia Escolar
Democrática en los instrumentos de sobre la importancia de articular la para socializar dichos planes, se para las reuniones de
gestión de la Institución Educativa. propuesta de Convivencia Escolar extiende mucho tiempo se observa socialización de documentos
Democrática con los documentos de la abrumadora en los docentes. de gestión.
gestión institucional.

Liderar el proceso de construcción de Se logró priorizar consensuadamente las No hubo dificultades. Mayor involucramiento de toda
normas de convivencia escolar
consensuada entre los integrantes de la normas de convivencia escolar la comunidad educativa en la
comunidad educativa. democráticamente y su articulación en elaboración de las normas de
todos los documentos de manejo colectivo. convivencia democrática para
Se logró difundir de las normas de el año 2022.
convivencia en grupo de WhatsApp.
Desarrollar acciones que favorezcan la Se logró realizar charlas por parte de CEM Poca participación por parte de los Mayor involucramiento de toda
calidad de las relaciones
interpersonales entre los integrantes de de Majes; sobre la importancia en las estudiantes en las charlas la comunidad educativa en
la comunidad educativa, especialmente relaciones interpersonales, con énfasis en desarrolladas por el comité. especial los estudiantes de 1°
la relación docentes-estudiante y
la empatía y buen trato, entre cada a 5° grado en la participación
estudiante-estudiante, en tiempos y integrante de la comunidad educativa de charlas educativas.
espacios que favorezcan la Convivencia
Escolar Democrática
Informar periódicamente por escrito, al Se logró registrar los casos presentados en Desconocimiento a la hora de Implementar mediante
Director de la Institución Educativa
acerca de los casos de violencia y acoso la IE. Por parte del coordinador de tutoría. registrar los casos capacitaciones a los docentes
entre estudiantes, anotados en el Libro para registrar los casos.
de Registro de Incidencias, y de las
medidas adoptadas.
Informar al Director sobre No hubo casos para derivar para la No hubo dificultades. Coordinar con la encargada
Los estudiantes que requieran atención especializado. del departamento de
derivación para una atención Psicología para su respectiva
especializadas en entidades públicas o derivación.
privadas.
Realizar en coordinación con el Director No hubo casos para derivar para la No hubo dificultades. Coordinar con la encargada
y los padres de familia o apoderados, el
monitoreo y seguimiento respectivo de atención especializado. del departamento de
los estudiantes derivados a Instituciones Psicología para su respectiva
especializadas,
garantizando su atención integral y
derivación.
permanencia en la I.E.
Elaborar el informe bimestral, Se logró realizar la evaluación del plan en No hubo dificultades. Mayor involucramiento de toda
semestral y anual de los avances y
resultados observados. sesión plenaria a medio semestre al final la comunidad educativa en
del año escolar. especial al comité de
convivencia democrática para
el año 2022.
El departamento de Psicología No se ha presentado ninguna incidencia Contrato tardío de un personal de Gestionar desde marzo para
deberá mantener actualizado un
archivo de informes sobre de violencia. Psicólogo para la I.E. de parte de contratar un psicólogo para la
incidencias de violencia y acoso Se ha trabajado de manera preventiva la UGEL. I.E. para el año 2022.
entre estudiantes
sobre la violencia compartiendo un video en
grupos de WhatsApp.
FECHA: San Juan el Alto 31 de diciembre del 2021.

----------------------------------------------------------
DOCENTES INTEGRANTES DE LA COMISIÓN

También podría gustarte