Está en la página 1de 13

SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037


JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - ARQUITECTURA

Proyecto : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°


41037 JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA -
AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205
Cliente : GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
Ubicación : MIRAFLORES - AREQUIPA - AREQUIPA

2.02 ARQUITECTURA

2.02.01 TABIQUERIA EN DRYWALL


2.02.01.01 TABIQUE DRYWALL , C/PLC 12.5 MM Y PLACA DE FIBROCEMENTO 6MM

Descripción

Esta partida comprende la instalación de tabiquería interior en sistema Drywall,


Sistema de construcción en seco, conformada por láminas de fibrocemento, fijada a
ambos lados de una estructura metálica, perfiles de acero galvanizado recubiertos con
paneles de fibrocemento.con un espesor acabado de 12.5 cm en acabado final, el
sellado de las juntas del panel de fibrocemento.

Método De Medición

La unidad de medida será el metro cuadrado (m²), dicha medida se obtendrá al


multiplicar ancho por largo.

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

02.02.02. CIELOSRRASOS
02.02.02.01 FALSO CIELO RASO PLACA DE ROCA DE YESO
Descripción:
Este partida comprende la instalación de le placa. La placa está compuesta por un
núcleo de roca yeso dihidratado y aditivos que se combinan entre sí, las caras están
revestidas con un papel de varias capas de celulosa especial, 100% reciclado. La
unión de yeso y celulosa se produce cuando el sulfato de calcio (yeso) desarrolla sus
cristales dentro de las fibras de papel, surgiendo de la combinación de estos
materiales las propiedades esenciales de la misma.
El papel de la cara visible cubre los bordes longitudinales de la placa, lo que le brinda
una gran fortaleza y protección al núcleo de yeso de la misma. Los extremos de la
placa son rectificados y cuidadosamente escuadrados en corte cuadrado con el núcleo
de yeso a la vista. La placa estándar cuenta con una variedad de espesores, para su
aplicación en el sistema liviano de construcción en seco.
Placa de 7 mm. de espesor Es una placa liviana, su uso principalmente está
recomendado en sistemas de cielos rasos, superficies curvas.

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 1


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

Las placas de yeso están diseñadas para ser utilizadas únicamente en interiores. No
se recomienda exponerlas a temperaturas mayores a 50°C, como en zonas
adyacentes a estufas y hornos, entre otras. Se debe evitar principalmente la
exposición a la humedad excesiva o continua, antes, durante y después de ser
instaladas.

Instalación

La colocación de las planchas de fibrocemento en cielos rasos, deberá ser hecha


sobre perfiles metálicos o listonería de madera, y la separación entre ellos a ejes no
excederá de 1.22 m x 0.61m.
Distancia máxima entre los puntos de fijación de 15 cm
Distancia mínima entre los puntos de fijación y borde de plancha de 15 mm.
Separación mínima entre planchas 5mm.Las planchas no excederán de 1.22 x 1.22 m

Método De Medición

La unidad de medida será el metro cuadrado (m²), dicha medida se obtendrá al


multiplicar ancho por largo.

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

02.02.03. PISOS Y PAVIMENTOS

02.02.03.01. PISO DE CERAMICO 45*45 ALTO TRANSITO ANTIDESLIZANTE (1era)

Descripción:

El material a ser utilizado será cerámica de primera calidad para tráfico intenso P.E.I. 5
.Color y dimensiones de acuerdo a la planilla de locales.
Serán de las dimensiones y tipo que la planilla de locales indique, su espesor será de
6 mm. mínimo, y para su colocación se seguirán las instrucciones siguientes:

Instalación:

a) Se marcarán los niveles contra la pared con una regla de 2 cm., a una distancia
de 0.60 a 0.80 m. de la misma, se coloca un listón de 1 x 2 cm. con lo que
tendrá el primer paño nivelado. En los sucesivos paños se van colocando
nuevos listones a la misma distancia.
b) Una vez marcado el ancho del primer paño, con la regla y el listón, extender la
mezcla en un largo de 5 ó 6 mm. aproximadamente.
c) Con una "rafeta" que tenga 1 ó 2 mm. menos que el espesor del mosaico, se
empareja la capa de mezcla y se la deja orear sin que llegue a endurecer
demasiado.
d) Extender sobre la misma lechada de cemento líquido.
e) Una vez secada la “carpeta” antes descripta, Colocar el mosaico planchándolo
sobre el adhesivo de cerámicas extendido sobre la “carpeta” con llana de

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 2


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

dientes de 20 mm. Se planchará con el fratacho de forma que el líquido brote


entre las juntas, que vendría a resultar una toma de juntas la inversa, o sea de
abajo hacia arriba.
f) Limpiar con arpillera o trapo húmedo el adhesivo líquido que aflora.
g) Después de 24 horas, tomar las juntas con pastina correspondientes (La
Dirección de Obra indicará el color ).
h) Los zócalos se colocarán a filo de paramento, indicándose con planilla de
locales el tipo y la forma de colocación según los encuentros.

Método De Medición

La unidad de medida será el metro cuadrado (m²), dicha medida se obtendrá al


multiplicar ancho por largo.

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

02.02.04. ZOCALOS

02.02.04.01 ZOCALO DE CERAMICO DE COLOR , NACIONAL 25*0.4 (1ERA)


DEFINICION.-

Este ítem se refiere a la colocación de zocalos de cerámica.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.-

El mortero de cemento y arena será de proporción 1:5, los zocalos serán cerámicos.
Las juntas serán acabadas con cemento blanco.

PROCEDIMIENTO PARA SU EJECUCION.-


En los ambientes que se indiquen en los planos, se colocarán zócalos de cerámica de
0.25*0.4 cm. del mismo color de los pisos; el mortero a emplearse de cemento Portland y
arena será de proporción 1:3.

MEDICION.-

Los zócalos de cerámica medidos en metros lineales tomando en cuenta el área neta de
trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGO.-

Los zocalosde cerámica serán pagados a los precios unitarios de la propuesta aceptada.

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 3


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

02.02.05. CUBIERTAS
02.02.05.01. COBERTURA DE PROPILENO TIPO ONDA OPACO
Descripción
Para uso en cubiertas, las cuales se elaboran a partir de un compuesto de materias
primas de última tecnología, que son mezcladas en modernos equipos y cuya
composición mayor es resina de PVC, acompañada de aditivos poliméricos, pigmentos
y filtros de luz ultravioleta, que brindan un producto con un mejor acabado, mayor
estabilidad dimensional, mayor desempeño mecánico, alta resistencia al impacto y alta
protección al efecto de los rayos ultravioleta
Tejas decorativas color rojo fabricadas en polipropileno y estabilizadas con filtro UV
livianas e impermeables. Se fabrican con espesor de 1,2 ±0,2 mm


INDUSTRIAS FIBRAFORTE S.A
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DE LA PLANCHA TIPO OPACA
27
1.- Descripción y características
que debe cumplir:
La cobertura será de
polipropileno con protección
ultravioleta o similar. Las
características
principales serán: impermeable,
no permita la aparición de
hongos en su superficie, no

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 4


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

corrosivas, peso liviano, flexibles,


resistentes al impacto y que no sean
frágiles. Las medidas y
pesos serán similares y muy
aproximados ya que el diseño de
las estructuras es en base al peso
y medidas indicadas en el cuadro
adjunto

INDUSTRIAS FIBRAFORTE S.A
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DE LA PLANCHA TIPO OPACA
27
1.- Descripción y características
que debe cumplir:
La cobertura será de
polipropileno con protección
ultravioleta o similar. Las
características

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 5


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

principales serán: impermeable,


no permita la aparición de
hongos en su superficie, no
corrosivas, peso liviano, flexibles,
resistentes al impacto y que no sean
frágiles. Las medidas y
pesos serán similares y muy
aproximados ya que el diseño de
las estructuras es en base al peso
y medidas indicadas en el cuadro
adjunto

INSTALACION

1. . Pendiente mínima de instalación 27% = 15º. En caso de instalar la teja


traslúcida en pendientes menores a 27% se debe consultar con el
departamento de servicio al cliente. 2. Como complemento a la instalación de
la teja translúcida perfil 10, se deben colocar fijadores de ala sobre la onda que
recibe. (ver distancia entre correas). Para las tejas translúcidas No. 4, 5 y 6 se
debe colocar un fijador de ala ubicado en el centro de la luz libre entre apoyos.
Para las tejas No. 8, 10 y 12 se debe colocar 2 fijadores de ala ubicados al
centro de la luz libre entre apoyos.

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 6


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

2. Previamente a la fijación de los amarres taladre la teja en la parte alta de la


onda. La teja traslúcida debe fijarse a la estructura con amarre de alambre, sin
tensionar demasiado evitando que la teja se deforme.
3. Para perforar utilice broca con un diámetro mayor al del elemento de fijación
(1/8" mayor). Nunca perfore con puntillas.
4. Para la teja perfil 10 (2) amarres de alambre, para las tejas perfil 7 y tipo zinc
(3) amarres de alambre.
5. El almacenamiento de las tejas debe ser bajo cubierta y protegidas del sol y la
lluvia.
6. Debe garantizarse la adecuada ventilación de la teja plástica dejando una
distancia mínima de un metro entre el cielo raso y la estructura de soporte de la
cubierta. Pueden emplearse otros sistemas de ventilación como rejillas, todo
esto para evitar que la teja se deforme, se cristalice o se violetice. El exceso de
calor en el área cubierta,disminuye la vida útil del producto
7. Siempre instale la teja con la cara que tiene la etiqueta hacia afuera.
8. No se debe caminar sobre las tejas plásticas.
9. Cuando el apoyo es sobre correa metálica, debe emplearse un material
aislante como caucho o fibra de vidrio, entre la teja y la correa metálica.

Método De Medición

La unidad de medida será el metro cuadrado (m²), dicha medida se obtendrá al


multiplicar ancho por largo.

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

02.02.05.02 CUMBRERA DE POLIPROPILENO TIPO ONDA OPACA

Método De Medición

La unidad de medida será el metro LINEAL (m), dicha medida se obtendrá al


multiplicar ancho por largo.

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 7


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro LINEAL (m); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

02.02.05.02 CANALETA DN 125MMX3MT CON ACCESORIOS DE INSTALACION

Canaleta de pvc , usada para la bajada de lluvias.DN 125 MM*3MT

Método De Medición

La unidad de medida será el metro LINEAL (m), dicha medida se obtendrá al


multiplicar ancho por largo.

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro LINEAL (m); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

02.02.05.03 MONTANTE PARA CANALETA DE LLUVIA

'02.02.06 CARPINTERIA METALICA

'02.02.06.01 PUERTA METALICA EN MODULOS AULAS

Descripción

Se consideran puertas con marco de aluminio blanco y hoja de panel sándwich


AIS PRT 40mm PUR con el mismo acabado de las paredes de los módulos.

Método De Medición

La unidad de medida será M2

Bases De Pago

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 8


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

'02.02.06.02. PUERTA DE PLANCHA METALICA


Descripción

Se consideran puertas con marco de perfiles de acero, con estructura metálica de


lamína de 6mm
AIS PRT 40mm PUR con el mismo acabado de las paredes de los módulos.

Método De Medición

La unidad de medida será M2

Bases De Pago

El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato
por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales
y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

'02.02.07 VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES


05.01.05.01Ventana Corrediza De Aluminio Blanco Vidrio De 4mm

Descripción

Este acápite comprende la selección y colocación de todos los elementos de cristal


incoloro ventanas, adoptando la mejor calidad de material y seguridad de acuerdo a la
función del elemento.
Los cristales serán templados incoloros de espesor e= 4 mm
Se colocarán los cristales en sus respectivos vanos utilizando piezas accesorias de
aluminio.
Tipo de sistema: corredizo

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 9


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

Método de medición:

La unidad de medición de esta partida será metro cuadrado (m2).

Forma de pago:

El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad


de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo
mano de obra, leyes sociales, seguro SCTR o de vida, materiales, equipo y
herramientas. También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y
todo imprevisto en general con la finalidad de completar la partida.

'02.02.08. PINTURA

02.02.08.01. PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES 02 MANOS

Comprende el pintado de todos los muros exteriores e interiores de las aulas


prefabricadas.
Se aplicarán dos manos de pintura látex, sobre superficie de los muros, incluyendo
derrames, y zócalos.
El producto debe ser de buena calidad, formulado con emulsiones vinílicas y con
pigmentos orgánicos resistentes a la luz, de excelente adherencia y fina textura sobre
las superficies, resistente al lavado y de alta protección.

Sólidos en volumen : 38%- 42%


Acabado : Mate
Secado al tacto : De 30 min. a 1 hora
Repintado : Mínimo 4 horas
Aplicación : Brocha, rodillo ó pistola de aire
Diluyente : Agua
Resistencia a la Abrasión : 1000 ciclos
El acabado de la pintura deberá ser uniforme, sin presencia de manchas, para lo cual
se recomienda efectuar el pintado con soplete. En los encuentros donde hay cambio
de color se deberán utilizar cintas con el fin de que los bordes queden delineados
perfectamente.

METODO DE MEDICION:
Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2 ).
BASE DE PAGO:

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 10


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

La cantidad determinada, como queda señalada, se pagará al precio del contrato por
metro cuadrado (m2) dicho precio y pago constituirá compensación por la mano de
obra, materiales y herramientas requeridas para la completa y adecuada ejecución de
esta partida.

02.02.08.02. PINTURA LATEX EN MUROS exteriores 02 MANOS

Comprende el pintado de todos los muros exteriores e interiores de las aulas


prefabricadas.
Se aplicarán dos manos de pintura látex, sobre superficie de los muros, incluyendo
derrames, y zócalos.
El producto debe ser de buena calidad, formulado con emulsiones vinílicas y con
pigmentos orgánicos resistentes a la luz, de excelente adherencia y fina textura sobre
las superficies, resistente al lavado y de alta protección.

Sólidos en volumen : 38%- 42%


Acabado : Mate
Secado al tacto : De 30 min. a 1 hora
Repintado : Mínimo 4 horas
Aplicación : Brocha, rodillo ó pistola de aire
Diluyente : Agua
Resistencia a la Abrasión : 1000 ciclos
El acabado de la pintura deberá ser uniforme, sin presencia de manchas, para lo cual
se recomienda efectuar el pintado con soplete. En los encuentros donde hay cambio
de color se deberán utilizar cintas con el fin de que los bordes queden delineados
perfectamente.

METODO DE MEDICION:
Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2 ).
BASE DE PAGO:
La cantidad determinada, como queda señalada, se pagará al precio del contrato por
metro cuadrado (m2) dicho precio y pago constituirá compensación por la mano de
obra, materiales y herramientas requeridas para la completa y adecuada ejecución de
esta partida.

'02.02.09. VARIOS

'02.02.09.01. JUNTA CON SELLO ASFALTICO

DESCRIPCION
Se utilizan las juntas de dilatación para evitar deformaciones o mas bien
controlarlas, y para reducir los incrementos en los esfuerzos debidas a las
deformaciones de los materiales por la dilatación térmica. Se utilizara como
elemento en las juntas en los pavimentos de concreto.

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 11


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

La junta con sello asfaltico es un sellador económico, de un solo componente, que se


aplica en caliente para usar al sellar grietas y uniones en pavimentos de concreto,
cemento y asfalto Portland. Se compone de una mezcla de asfalto, caucho de
neumáticos granulado, polímeros vírgenes y rellenos inertes.

METODO DE MEDICION:

Esta partida se medirá en metros cuadrados (ml ).

BASE DE PAGO:
La cantidad determinada, como queda señalada, se pagará al precio del contrato por
metro cuadrado (m2) dicho precio y pago constituirá compensación por la mano de
obra, materiales y herramientas requeridas para la completa y adecuada ejecución de
esta partida.

'02.02.09.02. LIMPIEZA FINAL


Descripción.-
Comprende la limpieza general y especifica por sectores del área construida así como
el acarreo y eliminación de material excedente sobrante, propio de las partidas
ejecutadas: obras de concreto simple y armado, revoques y enlucidos y pintura.

Norma de medición y valorización.- La forma de medición y valorización para la


limpieza final de obra, se hará por metro cuadrado (m2) de área acabada, de acuerdo
al precio unitario del presupuesto base. Dicha valorización comprendió la mano de
obra, materiales, equipos, herramientas y los imprevistos que necesarios para
completar los trabajos.

'02.02.09.03. CERCO PERIMETRICO PREFABRICADO INCLUYE INSTALACION

Descripción:
El cerco lo constituyen aquellos elementos que sirven para delimitar el perímetro de la
zona de trabajo que colinda con terceros. El Cerco prefabricado de paneles y
columnas de concreto permitirá evitar interferencias con las labores, coadyuvará en la
protección de las oficinas aledañas, asimismo impedirá la ocurrencia de accidentes de
transeúntes que pudieran merodear el lugar de trabajo.
Control:
El Supervisor deberá exigir al contratista, la ejecución del cerco perimetral según lo
previsto, en las longitudes y sectores necesarios, a fin de garantizar la seguridad de
los trabajadores, peatones y estructuras vecinas. Método Constructivo: Se trazará en
el terreno el diseño geométrico del cerco; la altura será de 3.00 m. con un espesor
adecuado el que estará en función del sistema que se utilice y según lo indicado en los
planos.
Método de Medición:

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 12


SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN PROYECTOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 41037
JOSÉ GÁLVEZ DEL DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA" CODIGO SNIP 362205

La Unidad de medida será el metro CUADRADO (m2) de cerco, el cual permanecerá


durante la ejecución de la obra.
Condiciones de Pago: El pago de la presente partida se hará según el precio unitario
del contrato y de acuerdo al método de medición, constituyendo dicho precio unitario,
compensación plena por mano de obra, leyes sociales, herramientas y otros
imprevistos necesarios para completar la partida

'02.02.09.04. ALQUILER DE BAÑO QUIMICO PARA ESTUDIANTE

IDEM 01.01.05

- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ARQUITECTURA - 13

También podría gustarte