Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREA! VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE: FILOSOFIA Y HUMANIDADES SILABO 2018 A ASIGNATURA: FILOSOFIA Y TECNOLOGIA 2OIBA josofia ee = Céaigo de la asignatura._| 1005034 Nombre de la asignatura_| Filosofia y Teenologia Semestre IX yX (Noveno y Déeimo} | Caracterisioas ‘Anual 2 = =| Duracién: 34 semanas Numero d fora: | Tebricas (anual) Tebrico-Practcas: Practices 2 ‘Seminar Numero de crédios__[ 6 Prerrequistos Ningune 2. INFORMACION ADMINISTRATIVA Docente [Grado | Dpto. | Tota Horarolactvidad académico | Academico | de horas Wiket Wain | Ueencade | —Fiosofa | Shores | Wares 7840 Toor (ada sp Terialecn Mireles 840-90 Teota (Aula 6) Viernes 700.840 Horas préccas | (Aula: 205) 3. FUNDAMENTACION La reflexion sobre la tecnologia consttuye una de las tareas contemporineas de la fiosoa Esto se debe al avance vertiginoso que esta experimentando tanto la ciencia come [a tecnolagia en la actualidad, a tal punto que estén modificando no solamente la configuranion de !2 estructura social sino también fa forma de vivir de las personas. Frente a esta realidad, los Profesioales de la flosctia no pueden estar al margen y deben estar preparados para Teflexionar y formular propuestas en relacién al fendmeno tecnolégico, 4. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA. 2) Explicafloséficamente el conocimiento clentiico y tecnolégic, estableciendo los principales problemas y jerarquizandolos segin su importancia, ») Diterencia tos conceptos de técnica y tecnologia, através de la ejemplificacién, apreciando la importancia de cada uno de elas, Dr. Julign Matias Flores Lsiqui Director Departamenta Académice de Flosotta ©) Identiica las diversas posiciones teéricas y las argumentaciones mas importantes, Telacionadas a los problemas de Ia flosofia de {a tecnologia, entablando una discusién atturada 4) Analiza los problemas filoséficos de a tecnologia a través de su desarrollo historico, Ientficando las ideas floséfieas principales y valorando los aportes de sus representantes. €@) Elecuta proyectos de investigacién en flosotia de la tecnologia, haciendo uso de diferentes métodos floséfices, formuiando un pian de investigacion, mostrando claridad y coherencia, 5. CONTENIDO PRIMERA UNIDAD: ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONTEXTO Capitulo 1. Antecedentos histricos dela flosofa de la tecnologia, 1.4 Presentacién del curso Inireduecién ala problemdtica de a Filosofia y la Tecnologia, 4.2 El pensamiento sotre la tecnelogia en la historia: époce antigua, medieval y moderna 1.3 EI pensamiento sobre la tecnologia en la historia época contemporanea y enfoques actuals (nuevas aseipinas, CTS) Capitulo 2. Contexto C 2.4 Breves antecedentes sobre ciencia, tecnologia y desarrollo en América Latina. 2.2 Problematica de la ciencia, tecnologia e innovacién tecnolégica en el Perd ‘SEGUNDA UNIDAD: CIENCIA, TECNICA, TECNOLOGIA, TECNOCIENCIA Capitulo 3. Conceptos de Ciencia, Técnica, Tecnologia, Tecnociencia 3.1 La Ciencia, la Técnica y 1a Tecnologia: el campo de la cienca, la tecnica y la tecnologia, Conceptos de ciencia, tecnica y tecnologia, diferencias, 3.2 La Ciencia, la Técnica y la Tecnologia: Descubsimiento, invenciéne innovacién, Teenolagia y sociedad. 3.3 Clencia bésica. Ciencia apicada. Técnica. Caracteristcas y diferencias 3.4 Caracterzacion de ia therica: nocion general de técnica, técnica y concimiento. 3.5 Caracterzacion de la técnica: tecrica, clencia y tecnologia; desarrolo tecnelégico, tecnologia y sociedad 13.6 Tecnociencia: descubrir, inventar, pravs, traduccién de la cienca a la industria, ( teenociencsa autertioa ‘TERCERA UNIDAD: PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA Capitulo 4. Problemas generales dea flosofia de Ia tecnologia 4.1 Problemas flosbficos de la tecnologia: de la técnica a fa tecnologia industrial, fas nuevas tecnologias, tecnologia y cultura, el occ y la técnica 4.2 Problemas floséfices de la tecnologia: mitos tecnolégicos, el sentido de las teorias flosbticas, tareas dela flosofia dela técnica 4.3 Flosotia de la tecnologia’ a fiosoia ingenier dela tecnologia 4.4 Flosofia dela tecnologia la flosotia de la tecnologia humanista Capitulo 5, Problemas actuales dela flosofia de la tecnologia taka Dr. Julién Matias Flores Lisiqui Director Depanamente Académico de Filosofia 5.1 El impacto social de la innovacién técnica: técnica tradicional y técnica clentitica, inmovaciones que cambian el esto de vida, la necesidad de la técnica, impacto de las tecnicas de comunicacién, ambivalencia del progreso técnica 5.2 E1 impacto social dela inovaci6n técnica: benefidarios de a innovacién técnica, tecnofobia €en el tercer mundo, cémo fomentaro retardar el avance técnico, técnica y democracia 5.3 Subdesarallo, ciencia y tecnologia 5.4 Tecnologia y sabidurla 5.5 Las tecncloglas de las comunicaciones y la flosofta de la técnica ‘5.6 Posthumanismo y ranshumanismo ‘CUARTA UNIDAD: FILOSOFIA CONTEMPORANEA Y TECNOLOGIA Capitulo 6. Hans Jonas 16:1 Hans Jonas: el principio de tesponablidad y su aticuacién Fundementacién metaisica Critica ala utopia 16.2 Hans Jonas tundamentacién metatisica del principio de responsabilisad Capitulo 7. Jacques Ellul 7.A. Jacques Ellul a lgica del sistema tkcrico, Sociedad y sistema técrico, Caracteristicas del sistema, 7.2 Jacques Ellul of hombce en et sistema téonico La cuestion del feec-back Técnica, simbolo yeultura. Resistencia, libertad y rascencencia Capitulo 8. Jurgen Habormas {8.1 Jurgen Habermas: la praxis como actuar eomunioatwo, la téenica como ideclogia 18.2 Jurgen Habermas: del homo faber al homo fatricatus Capitulo 8, Peter Sloterdijk 9.1 Peter Sloterdiic técnicas de crianza 19.2 Peter Sloterai homeotécnica y el ial dela dominacién Capitulot0. Otros temas contemnporaneos de la flosofia dela tecnologia 6. ESTRATEGIAS DE ENSENANZA 1. Métodos: Método expositvo cialogado en las clases teéricas, Método de elaboracién conjunta en los seminarios taller y en la elaboracion del proyecto de investigacien, Método del trabajo independiente para la elaberacién de los cuadros resumen de los contenidos de a asignatura. Método basado en problemas 2. Medios: Pizarra aclica, plumones, cation multimedia, videos, sofware, ete 3. Formas de organizacion A) CLASES TEORICAS. exposiciones dialogadas, plenarias para la discusion de las ‘nociones. conceptuales de los contenidos temsticos 8) SEMINARIOS: los estusiantes buscaran, analizardn, recolectaran, organizaran y elaborarén conclusiones sobre la temAtica propuesta, Dr. Julién Matias Flores Llafqul Director Departamento Académico de Filosofia CC) PRACTICAS: se aplican para que les estudiantes apliquen lo tecrizado, a través de trabajos practicos individuales y grupaes, 4, Programacién de actividades que integren investigacién formativa y responsabilidad social Investigacin formate: os estudareedesaalaran in abajo de investigacén sabre un tema de la flosofia de la tecnologia, desarrolando secuencial y semanaimente los avances Tefencos a la eleccion del tema, el planteamiento del problema, la formulacién de la hipétesis, [a formulacion de los objetivos, la elaboracién de la estructura del trabajo y la rediaccion dl informe en forma de articulo de investigacion, Responsabilidad social universitaria: se promoverd junto con los estudiantes Ia lectra e interpretacion de textos flosbicos, 5, Seguimiento del aprendizaje: Se detectard las difcultades de aprendizaje para realizar una tuloria académica Personalizada 7.CRONOGRAMA ACADEMICO ‘Semana “Temalevaliaeon acer % Rance | Tema Gap 14 Wibert Tapia 3 2 [Tema Cap 42, Wibert Tapia 6 c 3 [Tema Cap 13 Wier Tapia 3 “@—[Tema Cap-2 + Wiber Tapia 72 [Tema Cap-22 z Wilbert Tapia 15 [Tema Gap 31 Wilbert Tapia 1. 7_[Tema Cap 32 Wilbert Tapia 2 [Tema cap 33 Wilber Tapia 2a. 's—rema Cap 34 Wilber Tapia 2. 30__| Tema Cap. 35 Wiben Tapia 30) Ti—[ Tema Gap_ 36 Wer Tapia 33 72 [Tema Gap. 41 Wiber Tapia 36. 43__[Tema Gap-42 Wilber Tapia 38, 44 [Tema Gap 43 Wilber Tapia a2, 45__| Tema Cap. 4.4 Wilber Tapia 25 16 [Tema Gap. 51 Wier Tapia a8 a7 Tema Cap 82 Wier Tapia Bt 18__| Tema cap 63 Wier Tapia Ba 43 | Tema Cap 64 Wier Tapia 57 20_—[Tema Cap 55 Wilber Tapia 60 21 | Tema Cap 66 Wibert Tapia cd 22 [Tema Cap 61 Wier Tapia 6 23__[Tema Cap 62 Wibert Tapia a 24_—[Tema Cap.74 ‘Wier Tapia 7 25 [Tema Cap 72 Wilber Tapia 75, 26_—|Tema Cap.6 Wiibert Tapia 78. 27 | Tema Cap. 62 Wilbert Tapia a1 28 Tema Cap-91 ‘Wibert Tapia a4 23 Tema Gap 92 Wilbert Tapia a7 '30__[Tema Cap 10 ‘Wibert Tapia 30 31__| Tema Cap-10 ‘Wiber Tapia a 32 [Tema Cap 10. Wibet Tapia % 33 [Tema Cap 10 Wiber Tapia 700 6, ESTRATEGIAS DE EVALUACION Evaluacién del Aprendizaje 1. Evaluaci6n continua $ di. flows Dr. Julian Matias Flores Liaiqui Diroctor Dopantamento Académie do Filosofia {1.1 Intervenciones orales, exposiciones, trabajos practices (individuales y grupales) y avance de Ia investigacion: 8% 12 Intervenciones orales, exposiciones, trabajos practcos (individuales y grupales) y avance de la investigacion: 8% 13 Intervenciones orales, exposiciones, trabajos practicos (Individuales y grupales) y avance de la investigacion: 8% 1.4 Intervenciones erales, exposiciones, trabajos practicos (individuales y grupales) y avance de la investigacién: 8% 415 Intervenciones orales, exposiciones, trabajos practices (Individuals y grupales) y avance de la investigacion: 8% 16 Intervenciones orales, exposiciones, trabajos préctices (indivduales y grupales) y ‘resentacion de informe final de investigacion: 10% 2. Evaluacién periédica 2.4 Primer Examen: 8% 2.2 Segundo Examen: 8% 2.3 Tercer Examen: 8% 2.4 Cuarto Examen: 8% 2.5 Quinto Examen: 0% 26 Sexto Examen: 10% 3. Examen sustituterio CRONOGRAMA DE EVALUACION [EVALUACION jeepers | FECHA | PRIMER PARCIAL 2. abr ‘SEGUNDO PARGIAL 04 - 08 jurio TERCER PARCIAL 8-130 CUARTO PARCIAL 2-28 salombre UNTO PARCAL ccs - Drovers + ‘SEXTO PARCIAL 3-7 deiembre SUSTITUTORIO 5-Wnoviembre TIPOS DE EVALUACION: ‘Se usaré la heteroevaluacién, la coevaluacién y la autoevaluacion 8. REQUISITOS DE APROBACION DE LA ASIGNATURA 2) E) alumna tendré derecho a observar 0 en su defecto a ratificar las notas consignadas en sus evaluaciones, después de set entregadas las mismas por parte del profesor salve et vencimiento de plazos para culminacién del semestre académico, luego del mismo, no se Dr. Julién Matias Flores Liaiqui Director Departamento Académica de Filosofia ‘admitrén reclamaciones, alumno que no se haga presente en el dia establecido, perderé su derecho a reciamo ») Para aprobar el curso el alumno debe obtener una nota igual o superior a 105, en al promedio final ¢) El redondeo, solo se efectuaré en el célculo del promedio final, quedado expreso, que las hotas pareiales, no se redondearan individualmente 4) El alumno que no tenga alguna de sus evaluaciones y ne haya solicitado evaluacién de: rezagados en el plazo opertuno, se le considerara como abandon. €) El estudiante quedara en stuacién de “abandono’ si el porcentaje de asistencia es menor al ‘Schenta (80%) por ciento en las actividades que requieran evaluacién continua (Précticas, talleres, seminars, ete.) 40. BIBLIOGRAFIA ‘a. BIBLIOGRAFIA BASICA OBLIGATORIA BUNGE, Mario (2012) Filosofla de la Tecnologia y otros Ensayos. Lima: Universidad Inca Gareilaso de la Vepa ESQUIROL, Josep (2011) Los Fildsofos Contempordneos y ia Técnica, De Ortega a Sloteraik Barcelona: Gecisa Jaramillo Patino, DF (2015). “ZExiste una flosoffa de la ingenieria””. Universitas Philosophica, 2z(es), pp. 313-328, ISSN 0120-5323, ISSN en lines 2346-2425, dor 10.11 ‘4a/Javeriana uph’2-64 fice MITCHAM, Cail y MACKEY (2004), Robert. Filosofia y Tecnologia, Madr: Encuentro TAPIA MEZA, Wilbert (2018) Teanologia y Filosofia, Antologfa. Arequipa, Full Copy Blog: https ifctecnologia wordpress.com Grupo en facebook: fetps/hwiw facebook com/groups/894752920567 165! , BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA ALONSO, Adonis y ARZOZ, Ifak (2003). Carta a! Homo cibemeticus. Madrid: EDAF BUNGE, Mario (1997). Ciencia, Téanlea y Desarrollo, Bs. As: Sudamericana BUNGE, Mario (2015), Evaluando Filosofias. Barcelona, Gedisa, pp. 79-85, BRONCANO, Femando 1995). Nuevas Meditaciones sobre la Técnica. Madrid Trotta ¢ DOIG, German K. (2000). £1 Desafo de fa Tecnologia. Lima: Vida y Espiitualitad DUGUE, Félix(1985) Filosofia de a Técnica dela Naturaleza. Madrid: Tecros GARCIA PALACIOS, Eduardo y ott (2001). Ciencia, tecnologia y sociedad! una aproximacién conceptual Madiid: Organization de Estados lberoamericanos GREGOR, Thomas de (1968). Teoria de la Tecnologia. Continuidad y Cambio en ef Desarraio 2 [a Humanided Bs. As: Fratema IANNONE, Pablo (2008) Tecnologia y Sociedad Global Lima, Universidad Inca Garcilaso de la Veoa MUMFORD, Lewis (1992). Técnica y Cinltzacion. Madrid, Alanza Universidad QUINTANILLA, Miguel Angel (1988). Tecnologia: Un Enfoque Filoséfico, Masti: FUNDESCO Dr. Julian Matias Flores Liaiqui Departamento Académica de Fitsolia 'SAGASTI, Francisco (1977). Tecnologla, planitcacién y desarrlioautGnomo Lima: institute de Estudios Peruanos SAGASTI, Franc Econémica (2012), Cienela, tecnologia, innovacién. Lima’ Fondo de Cutura SIBILIA, Paula (2009) £1 hombre pestorgénico, Cuerpo, subjetvided y teenoiogfas dttales. Mexico: Fondo de Cultura Econémica de enero del 2018, Arequipa, 1 Ue wi a Dr. Julian Matias Flores Liaiqui Director Departamento Académico de Filosofta

También podría gustarte