Está en la página 1de 4

INSTITUTO PARROQUIAL SANTO CRISTO

AÑO 2020
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
“Yo soy el camino, la Verdad y la Vida…” TRABAJO PRACTICO N°3
(Jn. 14,6)
(2° AÑO “A y B”)

CIENCIA – TÉCNICA - TECNOLOGÍA


 CIENCIA

La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno
y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus
necesidades.

 TÉCNICA

Los seres humanos empleamos diversas técnicas para resolver los diferentes problemas que se
nos presentan en nuestra vida cotidiana. Bañarnos, peinarnos, vestirnos, lavar la ropa, jugar al
fútbol, escribir, etc., son sólo algunas de las numerosas técnicas que utilizamos a diario.
Algunas técnicas son muy simples (cortarse las uñas), mientras que otras son complejas
(efectuar un trasplante de corazón).
En síntesis podemos establecer que:

TÉCNICA es el conjunto de operaciones, acciones o procesos


que se sigue para obtener un cierto producto o resultado.

En la aplicación de una técnica intervienen los siguientes elementos:


a) Técnicos: personas que realizan las operaciones.
b) Materiales: la materia prima empleada (ingredientes).
c) Procedimiento: conjunto de operaciones que se realizan.
d) Recursos: máquinas, herramientas y aparatos que se utilizan.

A lo largo del tiempo las técnicas se van modificando, mejorando y perfeccionando. Esto es lo
que llamamos evolución de las técnicas. Para satisfacer su necesidad de obtener alimento de
origen animal, el hombre fabricó lanzas con madera y huesos. Éstas le permitieron mejorar la
forma de cazar y aumentaron sus posibilidades de conseguir alimento. Luego descubrió que podía
domesticar algunos animales y que, dándoles una atención adecuada, podía disponer de carne,
leche, cuero y pieles durante todo el año. Así fue pasando lentamente de la caza a la cría de los
animales. De ese modo surgió la ganadería y sus técnicas siguieron evolucionando continuamente,
llegando a logros sorprendentes, tales como la actual transferencia de embriones y la ingeniería
genética.
Las técnicas generalmente evolucionan de a poco, en forma lenta,
Y sobre la base de los conocimientos adquiridos anteriormente.

 TECNOLOGÍA

Como respuesta a las necesidades de las personas se elaboran los productos tecnológicos.
Éstos se diseñan, elaboran, distribuyen y utilizan por medio de la aplicación de técnicas
apropiadas.
Entonces, la tecnología nace de las necesidades, responde a demandas y lleva a la solución de
problemas concretos de las personas, de las empresas, de las instituciones o del conjunto de la
sociedad.
A través del uso nacional y creativo de los recurso materiales y la información, brinda
respuesta a las demandas de la sociedad en lo relativo a la producción, distribución y uso dfe
productos tecnológicos. En una actividad social centrada en el saber hacer.

La TECNOLOGÍA es una actividad social que responde a las


necesidades y a las demandas de las personas y de la
sociedad mediante el diseño, la producción y la distribución
de productos tecnológicos.

La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el


hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
Se relacionan entre sí porque van de la mano para la realización de un estudio, para lo cual se
necesitan procedimientos y conjunto de medios.

A continuación, se relacionan de la siguiente manera:

CIENCIA TÉCNICA TECNOLOGÍA


ES UN ESTUDIO. PROCEDIMIENTOS PARA SON LOS MEDIOS QUE SE
REALIZAR EL ESTUDIO. PERSIGUEN PARA UN
ESTUDIO.

ACTIVIDAD

 Consulta en enciclopedias, libros, revistas, etc., y a personas mayores (familiares,


profesionales, etc.) sobre cómo han ido cambiando a través del tiempo las técnicas para:
- El lavado de ropa
- La elaboración del pan
- La obtención de fotografías

Para cada una de ellas averigua cuáles son los procedimientos y los recursos que se
fueron empleando en diferentes épocas.
BIENES Y SERVICIOS
 LOS BIENES
Un BIEN es un objeto material, tangible (que podemos tocar), creado para satisfacer
directa o indirectamente una necesidad o deseo.

 LOS SERVICIOS

Un servicio, es una acción, una prestación inmaterial o un trabajo que se efectúa para
satisfacer una necesidad o deseo. Se caracteriza n por producirse y consumirse en el mismo
acto.

ACTIVIDAD

 Cuando en una estación de servicios cargan combustibles. ¿Cuál es el bien y el servicio


que se les ofrece? Expliquen su respuesta.
 Clasifiquen según sea un bien (duradero o no duradero), bien de producción o un
servicio:
o Zapatos:
o Aire acondicionado:
o Máquina para amasar:
o Cemento:
o Caramelo:
o Heladera:
o Madera:
o Guitarra:
o Frutas:
o Leche:
o Motocicleta:
o Vela:
o Gasolina:
o Detergente:
o Barco:
o Lápiz:
o Harina:

CRITERIOS DE EVALUACION

Identificar las diferencias entre los conceptos.


Captar la finalidad de los conceptos.
Interpretar con sentido crítico el contenido de los conceptos
Emplear estrategias para comprender.

MODALIDAD DE TRABAJO

Estas actividades deberán presentarse de manera individual


Enviar lo trabajado al siguiente mail: educ.tec.santocristo.2@gmail.com (con foto o
archivo PDF, etc.).
En el asunto del correo colocar Apellido y Nombre, Curso, División.
La fecha de presentación será hasta el 17/06 a las 24:00 Hs.

Les dejo a cada uno de ustedes un abrazo y pronto nos volveremos a ver. Saludos

Profesora Natalia Ibañez

También podría gustarte